Konst – Spanien – Nya podcasts

  • Programa de entretenimiento con secciones de actualidad, música y artes en general. Cada sección es como el vagón de un tren. Intentamos tratar los temas con criterio periodístico buscando en el análisis y la variedad de opinión.
    Equipo: Marcelo Saffores

  • El baile de los Satiros es una adaptación a AudioSerie realizada por Agencia ROM de un relato creado por Román Pinazos, Shepiroth.

    El Baile de los Sátiros es una historia, en cierta manera, de zombis. Digo “en cierta manera” porque ni por asomo se trata de los zombis romerianos al uso tipo The Walking Dead. ¿De qué va entonces? Aaaah… Tendréis que escucharlo para saberlo. Sólo diré que es lo bastante bizarro como para que merezca llevar el sello de “supervisión paterna (contenido explícito)” que véis en la portada diseñada por el ilustrador Oscar Silvestre.

  • Decode Podcast serves as a conversation medium tackling relevant topics, issues, and culture conversations about User Experience Design from the views and perspectives of User Experience Design undergraduate students.

  • Alberto Romero entrevista a pequeños y grandes referentes en diseño, cultura y emprendimiento.

  • El Podcast de Terror RELATOS DECAPITADOS, es un espacio de ficción sonora y audiolibros que pretende arrancarte el corazón y conquistar el espacio...de tus oídos.

  • Hablaremos de violinistas famosos y sus versiones sobre el repertorio más importante de nuestro instrumento

  • Intimate conversations and true stories of personal daring with emerging and accomplished writers. Writers read their essay, memoir chapter or story, then talk about it with writer/host Michelle Redo.

    An audio literary magazine, conceived, curated and hosted by Michelle Redo, an award winning 30-year public radio veteran, and new voice in podcasting.

    Original submissions accepted twice yearly.

  • Meditación Guiada para la Relajación Profunda y el Equilibrio Interior

    Apoya: https://rb.gy/98lz5o

  • Historias de papel es un espacio dedicado a fomentar la lectura con más de tres décadas de trayectoria. El 24 de abril de 2022 celebró su 29 aniversario en Radio Nacional de España. Y el 24 de abril de 2023 reaparece en formato podcast. Historias de papel es un proyecto profesional (y personal) del periodista cultural Manuel Pedraz.Inició sus emisiones en los años 80 en la antigua Radiocadena Española, emisora adscrita a RTVE, que finalmente se fusionó con Radio Nacional de España, donde se ha emitido de forma ininterrumpida desde abril de 1993. En el momento de su despedida era (quizás) el programa dedicado exclusivamente a fomentar la lectura más veterano de la radio española. A lo largo de su trayectoria ha conseguido numerosos reconocimientos: Premio Nacional de Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura, Premio Nacional de Fomento de la Lectura del Gremio de Editores de España, Premio Andalucía de Periodismo, Premio Atlántida del Gremio de Editores de Cataluña, Premio Quijote de la Asociación de Editores de Andalucía, Premio Feria del Libro de Sevilla, Premio 28 de Febrero, Premio María Zambrano, y Mención Especial del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla.Manuel Pedraz (Villa del Río, Córdoba) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Profesor Asociado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y preside de la Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía “José María Bernáldez”.@CarniceroMarta@Acantilado1999@[email protected]@acantiladoeditorial


  • Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua,1925). Escritor, traductor, sacerdote y político. Estudio la preparatoria en su país natal y posteriormente viajó a México donde cursó Literatura en la UNAM. Tiempo después, en Nueva York, concluyó sus estudios de doctorado. En 1965 se ordenó como sacerdote en un monasterio trapense en Estados Unidos en donde conoció a su maestro Thomas Merton. Participó en el Frente Sandinista de Liberación Nacional durante la Revolución de Nicaragua y tras el derrocamiento de Anastasio Somoza formó parte del nuevo gobierno como Ministro de Cultura. Fundó una comunidad cristiana en el archipiélago de Solentiname y fue una de las grandes figuras de la Teología de la Liberación en Latinoamérica.
    Ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria como el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2009) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2012). Su escritura siempre ha estado vinculada con las luchas sociales en América Latina y, entre su obra más importante, se encuentra “Hora 0” (1957), “Gethsemani, Ky” (1960), “Salmos” (1964), “Cántico cósmico” (1989) y “La revolución perdida” (2004).
    Los poemas que se reproducen a continuación, pertenecen al libro “Noventa en los noventa” (Trilce, 2014). El primero es una pieza nostálgica sobre la vida que pertenece al recuerdo y, el segundo, un texto que reflexiona acerca de los abusos de la sociedad de consumo. Sobre la vida y obra de Cardenal, Gioconda Belli comentó “es el profeta de un tiempo mejor; un tiempo que si bien llegó y pasó, dejó una huella indeleble en la historia de nuestros pueblos y particularmente en la historia de Nicaragua”.
    Agradecemos a Trilce Ediciones su apoyo y autorización para llevar a cabo esta grabación, así como la colaboración musical del Programa Coral Universitario.

    Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

  • Causa una primera impresión positiva aromatizando tu casa

  • В этом подкасте я разбираю, как мода и искусство влияют на повседневность: почему мы выбираем те или иные бренды, зачем ходим на выставки, и как это нас сформировало. Мы не просто пройдем историю стилей и художников, а вникнем в визуальные коды и поймем — как быть актуальным сейчас.

    Автор подкаста — Саша Плотникова, искусствовед, магистр исторического факультета СПбГУ и основатель школы искусств и креативности Hack!Art.

    Если хотите разобраться в современном и классическом искусстве, в моде и её смыслах — подписывайтесь. Будет интересно и понятно.

    Подкаст также выходит в видео-версии: https://www.youtube.com/channel/UCOb0lUZ-B_f-jO79Ieeidhg

    Телеграмм-канал Саши: https://t.me/everydayhedonism

    Школа искусств и креативности Hack!Art: https://hackartschool.com/

  • Radio shows created using actors reading off scripts, incorporating live sound effects as the show is recorded.

  • 🎙️ Versión en español de Faithfully Fantasy: Contenido de fantasía épica 🧙‍♂️💫

  • No todo lo que creemos que somos es lo que realmente somos, normalmente somos más de lo que imaginamos.