Avsnitt

  • En el episodio "Electrónica: un futuro brillante" de Natural Born Curious, Kirén y Cristian exploran las maravillas y las complejidades de la electrónica moderna. La conversación fluye desde la emoción de Kirén por su nuevo asistente de voz hasta los aspectos prácticos y

    filosóficos de cómo la electrónica está cambiando nuestra sociedad. Tocan temas como el internet de las cosas, los relojes inteligentes que monitorean la salud y cómo la tecnología wearable nos conecta más con nuestra salud y nuestro entorno.

    En este episodio, se comparte una visión experta sobre la interacción entre la electrónica y la electricidad, ilustrando cómo la evolución de la tecnología ha pasado de los bulbos a los transistores y luego a los microchips, cada vez más potentes y diminutos.

    La discusión se sumerge en la "salud digital" o "e-salud", donde los avances electrónicos prometen mejorar la atención médica, desde la gestión de registros médicos electrónicos hasta dispositivos de monitoreo remoto que podrían, en teoría, beneficiarse de la capacidad de procesamiento de una computadora cuántica. Al final, Cristian comparte una perspectiva del futuro, señalando que se encamina hacia la miniaturización y la integración de la electrónica en nuestra vida cotidiana a nivel incluso atómico y nanotecnológico. Kirén, fascinada, decide pedirle a su Alexa su perspectiva sobre el futuro de la electrónica, enfatizando cómo la convergencia tecnológica nos permite hacer más con menos.

    A través de esta charla, Natural Born Curious lleva a la audiencia a apreciar cómo la electrónica no solo ha cambiado nuestras herramientas, sino también nuestra cultura y cómo interactuamos con el mundo.

    Facebook/MerckMexico

  • En el octavo episodio de Natural Born Curious, "La elegante complejidad", Kirén y Cristian se adentran en el intrincado mundo de las ciencias de la complejidad. Kirén, preocupada por la fluctuante bolsa de valores y sus inversiones, se une a Cristian para una charla que desentraña la intrincada naturaleza de sistemas complejos que rebasan la capacidad de cualquier ciencia individual para su comprensión y predicción. A través de un diálogo fluido y perspicaz, exploran cómo las ciencias de la complejidad aplican un enfoque interdisciplinario para estudiar fenómenos que van desde los mercados financieros hasta los sistemas biológicos y climáticos. Desde la predicción de patrones del clima hasta el comportamiento de las redes sociales y las implicaciones en la medicina, Cristian y Kirén demuestran que vivimos en un mundo donde el todo es más que la suma de las partes. El episodio se sumerge en el papel crucial de la complejidad en nuestro entendimiento del universo y cómo este campo emergente está impulsando avances en la epidemiología, la medicina personalizada y el entendimiento de dinámicas sociales y económicas. La conversación cierra con una reflexión sobre la relevancia de la inteligencia epidemiológica, destacando el papel que jugó durante la pandemia de COVID-19, marcando el episodio con un tono de reconocimiento hacia la capacidad humana de adaptarse y comprender la complejidad de nuestro entorno.

    Facebook/MerckMexico

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • En "Para gustos, los colores", el séptimo episodio de Natural Born Curious, Kirén y Cristian se sumergen en el vibrante mundo de los pigmentos y colores. Desde la admisión de Kirén sobre su amor por los helados hasta la pasión de Cristian por los matices históricos y científicos detrás de los colores, este episodio es un caleidoscopio de curiosidades. A través de un diálogo dinámico y repleto de humor, exploran la diferencia entre pigmentos y colorantes, la influencia de los colores en nuestras vidas diarias y la impresionante historia de los pigmentos a lo largo de la humanidad, desde las pinturas rupestres hasta la alta tecnología en la manufactura de tintes. El episodio no solo pinta un cuadro sobre la evolución de los pigmentos naturales a los sintéticos sino que también destaca la importancia de la sostenibilidad y las aplicaciones de los pigmentos bacterianos en campos tan diversos como la medicina y la energía renovable. Kirén y Cristian invitan a la audiencia a apreciar los tonos de la existencia y a considerar cómo los colores, más allá de una simple percepción visual, son fundamentales en la ciencia y el arte, delineando así el espectro completo de nuestra experiencia humana.

    Facebook/MerckMexico

  • En el episodio “¿'Natural'? Born" de Natural Born Curious, Kirén y Cristian abordan la evolución de la concepción humana desde sus raíces históricas hasta las técnicas contemporáneas de reproducción asistida. En un diálogo lleno de humor y datos fascinantes, nos llevan desde las pruebas de embarazo en el antiguo Egipto hasta las estadísticas actuales de infertilidad. Discuten los avances en fertilidad, como la fecundación in vitro, y las implicaciones éticas de elegir características genéticas. A medida que la tecnología permite a una gama más amplia de personas formar familias, el episodio también considera las nuevas estructuras familiares emergentes, resaltando la relevancia social y la complejidad de la reproducción humana en el mundo moderno. El programa invita a reflexionar sobre cómo la ciencia y la tecnología están redefiniendo los conceptos tradicionales de familia, paternidad y maternidad.

    Facebook/MerckMexico

  • En el quinto episodio de Natural Born Curious, "¡IA IA IOU!", Kirén y Cristian se adentran en el reino de la inteligencia artificial (IA), examinando cómo estas tecnologías están cambiando nuestra vida cotidiana y replanteando nuestras nociones de creatividad y comprensión. Discuten desde la manera en que las IAs, como ChatGPT, pasan la Prueba de Turing hasta cómo podrían revolucionar campos como la medicina con la predicción de estructuras proteicas y el diseño de tratamientos. Mientras reflexionan sobre el avance y el potencial de las IAs para realizar tareas que antes pensábamos exclusivamente humanas, también consideran el riesgo y el humor que surge al delegar decisiones a entidades que simulan entender pero que operan en un ámbito puramente mecánico y probabilístico. Este episodio es una invitación a explorar el impacto de la IA en la ciencia y en lo cotidiano, mientras se pregunta qué significa ser creativo, consciente y, en última instancia, humano.

  • En el episodio 4 de Natural Born Curious, “Crecer”, Kirén y Cristian se sumergen en la complejidad y maravilla del crecimiento, desde la anécdota personal de querer unos centímetros más hasta las implicaciones cosmológicas de un universo en expansión. Este episodio desglosa la ciencia del crecimiento biológico a través de la hormona del crecimiento y los procesos celulares que determinan la altura, contrastándola con el 'crecimiento' del propio espacio en el que reside nuestro universo. Con su habitual combinación de humor e ingenio, el dúo nos guía por los laberintos de la biología, la cosmología y la biotecnología, dejándonos con un sentido de asombro por la constante transformación de nuestro entorno y nosotros mismos. A lo largo del episodio, la curiosidad se entrelaza con la realidad, recordándonos que tanto nosotros como el universo estamos en un estado perpetuo de crecimiento.

  • En este interesante episodio de Natural Born Curious, sumérgete en el dulce y complejo mundo del azúcar junto a Cristian y Kirén. Descubrirás por qué el azúcar es indispensable para darle esa textura perfecta a los helados artesanales y explorarás la sorprendente ciencia y la rica historia detrás de este ingrediente cotidiano. Desde los orígenes exóticos del helado en la China antigua hasta los debates contemporáneos sobre la adicción al azúcar y su impacto en la salud global, este episodio te llevará por un viaje deliciosamente informativo que revela cómo nuestro amor por lo dulce influye en nuestra dieta, nuestra salud y hasta la evolución misma. Prepárate para satisfacer tu curiosidad y tal vez tu gusto por lo dulce, en este fascinante episodio de Natural Born Curious.

    Facebook/MerckMexico

  • Con la ayuda de la ciencia, conoceremos las implicaciones en nuestro cuerpo y ambiente si tuviéramos super poderes.

    ¿Qué pasa con nuestro cuerpo si pudiéramos tener el poder de estirarlo? ¿Tendríamos la fuerza para dar puñetazo ?

    El volar y la gravedad ¿Cómo es que las aves y algunos insectos pueden volar? Los científicos grabaron a los murciélagos en cámara lenta y añadieron humo al túnel, para analizar los patrones de vuelo y la turbulencia que generan con una técnica llamada, velocimetría de partículas.

    ¿La invisibilidad existe? De hecho sí, como las ondas de radio, la luz infrarroja y ultravioleta. Sin embargo, el cuerpo humano y las cosas están hechos de materia. Actualmente se está experimentando con metamateriales y lentes llamados metalentes, que pueden dirigir luz de diferentes colores hacia el mismo punto. Es decir, la ciencia acerándonos a la invisibilidad.

    Facebook/MerckMexico

  • ¿Cómo hacer una hamburguesa de ciencia?

    Conoceremos fascinantes procesos no convencionales de producción de alimentos. Como revivir levadura de hace 4,500 años para hacer el pan. Así como la forma en que la carne no vendrá de una vaca, sino a través de un proceso de cultivo para crear carne de res.

    Con tecnología de impresión en 3D se podrá imprimir el queso. Y como toque final para la hamburguesa de ciencia, jitomate transgénico.

    Todo listo para disfrutar de este maravilloso 1er episodio con una hamburguesa de ciencia.

    Facebook/MerckMexico