Spelade
-
El sumario por la muerte de tres novilleros acribillados a tiros en una finca de reses bravas de Cieza una noche de 1990 deparó diversas sorpresas inquietantes Hubo un segundo tirador en el cruce de caminos donde los aspirantes a toreros fueron abatidos, pero ninguno de los dos principales acusados, y luego condenados, quiso dar el nombre de ese escopetero. Han guardado para siempre ese secreto cómplice.
Las sospechas se centraron en el pastor José Yepes Saorín, padre de uno de los inculpados y hombre de confianza del otro, el dueño de la finca ganadera donde se produjo la matanza. Algunos creen que no delataron al segundo tirador por miedo.
Además del dolor por saber que un asesino había salido impune, las familias de las víctimas se vieron obligadas a soportar un retraso judicial que les llevó a percibir las correspondientes indemnizaciones pasados 27 años de la emboscada mortal en Charco Lentisco. -
La sociedad española está viviendo un cambio de paradigma respecto a la visualización de los delitos sexuales. En relativamente poco tiempo se ha pasado de prácticamente silenciarlos a exponerlos con gran convulsión social. La psiquiatra forense Blanca Navarro y la psicóloga forense Alicia Romero han concretado las dudas y contradicciones de esta evolución en el libro "Crímenes sexuales. Psicopatía del Delito" que ha editado Sekotia.En Dossier Negro desgranamos el contenido de sus reflexiones empezando por los abusos a menores, tanto por pederastas que buscan su oportunidad en parques o en las puertas de los colegios como dentro de la propia familia, lo que sucede más a menudo de los que podríamos sospechar.Tanto los abusos intrafamiliares como las denuncias de sucesos protagonizados por miembros de la Iglesia han contado, hasta ahora, con la involuntaria complicidad del silencio y el sentimiento de culpabilidad de la propia víctima.
-
"Voces del Misterio" y un tema muy singular e interesante como es el ENIGMAS DEL CINE Y CASOS REALES, con todo un especialista y experto en este tema como Mikel Navarro. En "Voces del Misterio", en nuestros especiales y podcast monográficos. Voces del Misterio: Cine de misterio y casos reales, Mikel Navarro.
-
Voces del Misterio: Anatomía de una casa encantada.Una mansión encantada, casa del terror o pasaje del terror es una atracción que simula la visita a una estructura habitada por lo que parecen ser seres sobrenaturales como fantasmas u otras entidades. También pueden existir atracciones con otro tipo de temática como puede ser animales «rabiosos» o asesinos fugados.
-
"Voces del Misterio", Josep Guijarro ofrece una visión diferente del fenómeno OVNI, del llamado "enigma del siglo XX" y que lo sigue siendo en el siglo XXI. Un enigma que nos acompaña desde hace décadas y que Josep Guijarro le da un tono diferente.Voces del Misterio: Una visión diferente del fenómeno OVNI, con Josep Guijarro.
-
"Voces del Misterio" redifunde el programa "Andalucía Paranormal", de 7tv, en el que hablamos de una investigación en el plató de televisión de 7tv según los profesionales de este medio y, con Grupo Zero, de una investigación sobre una entidad oscura en la llamada "Casa de las Pinturas". En "Voces del Misterio", ¡no te lo pierdas!Voces del Misterio 7tv:Investigaciones - Entidad oscura en la mansión de las pinturas, Investigación plató de televisión.
-
"Voces del Misterio" y nuevas investigaciones y aventuras del Grupo Hepta.El Grupo Hepta se trata de una asociación sin ánimo de lucro que comenzó a operar en toda España. El grupo se formó en Madrid en 1987 por el padre José María Pilón, un sacerdote católico que quería explorar los fenómenos paranormales desde un lente científico."Voces del Misterio" y nuevas investigaciones y aventuras del Grupo Hepta.
-
Alberto Herrera, en el programa "Herrera en COPE", de Carlos Herrera, habla con Javier Sierra de una serie de ¿inexplicables? accidentes aéreos en Estados Unidos así como de otros temas de interés relacionados con el fenómeno OVNI. ¡No te lo pierdas!Voces del Misterio COPE: ¿Inexplicables accidentes aéreos?, con Javier Sierra.
-
Manuel Espín en "Sexo en el franquismo" hace una verdadera radiografía de cómo era la vida sexual y las relaciones de pareja recién acabada la Guerra Civil, en plena dictadura franquista. El poder que tenía la iglesia cuyo listón de la moral influía en todo, sobre todo al principio. Y la gran hipocresía social que existía donde las mujeres y las personas del colectivo LGTBI fueron las más vulnerables. A partir de los años 60 con la llegada del turismo se admitió el bikini gracias al alcalde de Benidorm y películas como "Gilda" causaron un verdadero revuelo en la sociedad española a la par que un auténtico avispero en ciertos obispados.
-
Su vida es tan literaria como su obra. De hecho, mucha gente sabe más de sus escándalos que de sus escritos. En sus 36 años de existencia, el aristócrata británico tuvo tiempo de firmar grandes poemas, involucrarse en múltiples relaciones amorosas, recorrer toda Europa y luchar en la guerra de independencia griega. Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui le dedican el nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’.
-
En esta píldora de Viaje por la Historia rescatamos algunos hitos históricos ocurridos durante el mes de febrero. Mary Shelley, Betty Friedan y Mariano José de Larra aparecen en algunos de ellos.
-
Este es el podcast número 71 el segundo de esta segunda temporada donde vamos a hablar de un doble asesinato ocurrido en 2019 en Barcelona.
Un matrimonio de 83 años de edad que han pasado toda una vida juntos con todo lo que esto conlleva, dificultades, retos, momentos bonitos pero también momentos duros. Una pareja humilde que han luchado por llevar una vida lo mejor posible y también para dársela a su hijo. Ahora en esta edad, ella está delicada de salud y él se dedica a cuidarla lo mejor que puede. Tienen suerte que su único hijo y sus dos nietas vive en el mismo barrio y además, ellos se tienen a los dos.Todo parece una buena historia, pero ya en sus últimos años de poder estar tranquilos y disfrutar de lo que les queda de vida, aparece en sus vidas una persona que va a dar una vuelta de 180 grados a sus vidas, tanto que ni se lo esperaban.
¿Qué ha pasado? Quién querría hacer tal atrocidad y por qué?
Os recuerdo que durante la semana subo información extra y actualizaciones sobre el caso en Instagram, @elpoderdelainvestigacion
¡OS QUIERO!
¡Link donde poder invitarme a un café!
https://www.buymeacoffee.com/elpoderdelainvestigacion
Link redes sociales
https://linktr.ee/elpoderdelainvestigacion
-
Numa altura em que várias antigas potências coloniais pedem desculpa ou devolvem património aos territórios anteriormente colonizados, Portugal, assim como Espanha e a coroa britânica, ficam em silêncio sobre o seu passado esclavagista e colonizador. Mas fará algum sentido apresentar desculpas por erros dos antepassados? A temática dos perdões e das reparações históricas marca este quarto e último episódio de Pretérito Imperfeito, um podcast sobre os Descobrimentos à luz do século XXI da jornalista da SIC Amélia Moura Ramos.
Veja a Grande Reportagem na OPTO.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
El político Gabriel Rufián visita a Juan Carlos Ortega en el estudio Toresky de Barcelona. Se trata del primero de muchos simios que pasarán a desnudarse.
-
Este podcast es de octubre-noviembre del año pasado, no iba a colgarlo pero al final tras mucho meditarlo y hablarlo con Loreto y otros compañeros he decidido hacerlo.
Este contenido no se merece estar guardado, te advierto que al final del café con Loreto me enfado quizás de forma injusta (o no) con ciertas injusticias que he visto y que he tenido guardadas sin poder externalizarlas.
Si entras en el canal de Whatsapp te regalaré recursos exclusivos que puedes aplicar en el marketing de tu despacho para que empieces a ganar clientes desde ya!
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8FRe4545um7aTFd22t
Apúntate a la newsletter de Aboga&Cia tu podcast de Derecho:
https://abogaycia.com/newsletter -
188Bet là nhà cái uy tín hàng đầu trên thị trường cá cược trực tuyến, được cấp phép hoạt động hợp pháp và có mặt tại nhiều quốc gia. https://188bett.dev
-
El 12 de febrero de 1912 abdicó el último emperador de China.
Los regentes de Puyi, que tenía apenas seis años, firmaron su abdicación tras la revolución de Xinhai contra la dinastía Qing. Comenzaba la República de China, marcada por una inestabilidad que terminaría en guerra civil y en la instauración del actual régimen comunista.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la vida de Puyi, que refleja las grandes transformaciones del Estado chino en el siglo XX. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
Se acercan Halloween y el Día de Difuntos, y dedicamos el nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ a una costumbre que se encuentra en distintas culturas y épocas: la de guardar restos (reales o supuestos) de personajes a los que se venera. Isabel Margarit y Ana Echeverría nos cuentan las peripecias de las reliquias más curiosas y nos revelan qué hay detrás de esta práctica.
- Visa fler