Spelade
-
Vamos a 1989. Vamos a Barraca, Chocolate, Spook Factory. Vamos a la Ruta del Bakalao.
Vamos a la muerte de Rosa, de 15 años, y de Valen y Pilar, de 14.
Vamos a Macastre, ¿un "ensayo" para el horror de Alcàsser?
-
¿Dónde está Tania? Su familia lleva días intentando localizarla, pero ella no contesta al teléfono.
La policía terminará por entrar en el domicilio y la encontrará muerta en la bañera.
Justo entonces, empezará una investigación que tiene como pieza clave una agenda...
La "Operación Leu" -bautizada así por la moneda del país de origen de Tania- se alargó durante tres meses. Hace solo unos días que el caso se cerró por completo.
-
En el verano de 2007, tres sujetos de la ciudad de Dnepropetrovsk, Ucrania, tuvieron un frenesí asesino. Y habrían quedado impunes, de no ser por su adicción a documentar y subir a redes sociales sus vidas.
Igor Suprunyuck, Viktor Sayenko y Alexander Hanzha: los 'Maníacos de Dnepropetrovsk' protagonizan una de las más oscuras y macabras historias de asesinatos en serie de Ucrania y en este episodio te contamos los detalles.
Advertencia: este episodio contiene escenas de violencia, uso de drogas y situaciones de abuso. El contenido puede resultar sensible para algunos oyentes. Recomendamos discreción.
-
Fernando Santamaría es experto en psiconofías y en el episodio de hoy revisaremos algunos aterrradores sonidos para tratar de analizar su origen. ¿Serán en realidad sonidos del más allá?
-
Hoy repasaremos rápidamente la historia de uno de los críptidos más famosos de la historia: la criatura del Lago Ness. Siguen pasando los años alrededor de esta mítica criatura y aún hoy las personas aseguran tener pruebas de su existencia.
Pero además, en Salta Argentina los pobladores creen tener la prueba de la existencia de una de sus criaturas míticas: el 'ucumar'.
No te pierdas algunas de las historias que nos han compartido nuestros oyentes en 'Enigmas sin Spoilers'
-
"El Libro de los Muertos" y "El Libro de los Nombres Muertos". El Necronomicón es un grimorio lleno de rituales, conjuros, referencias a lo oculto y lo siniestro. Sin embargo, se trata solo de un mito.
En este episodio desentrañaremos el Necronomicón de la mano del periodista y escritor Ezra Alcázar. ¿Quién fue H.P. Lovecraft? ¿De dónde viene el mito del Necronomicón? ¿Qué encontraríamos en este misterioso libro?
-
¿Qué pasaría si compraras una casa y te empezaran a llegar notas perturbadoras de un extraño que asegura ha vigilado la propiedad durante años?
Este es el caso de la familia Broaddus que compró la propiedad del 657 Boulevard en Westfield en New Jersey pero terminó aterrorizada por extrañas cartas de un desconocido que firmaba como 'The Watcher'. Esta aterradora historia inspiró una serie y aquí te contamos los macabros detalles de lo que ocurrió.
-
・𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕 𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝙸・
Continuamos con esta travesía especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más impactantes de Japón. Nos sumergimos en Oni: Crimen Real en el Japón Contemporáneo de Javiera Vega Tapia, del cual hemos seleccionado cuatro de los quince casos que presenta.
En este episodio de Criminología en Serie, nos adentramos en el caso de Takahiro Shiraishi, conocido como El Asesino de Twitter, quien utilizaba la plataforma para atraer a víctimas con tendencias suicidas.
Bajo la falsa promesa de acompañarlas en un pacto suicida, Shiraishi se ganaba su confianza para después someterlas a un destino atroz.
En 2017, contactó con decenas de personas a través de mensajes privados y ayudándose de hashtags relacionados con el suicidio.
Su método de selección era tan preciso como escalofriante: mujeres jóvenes con un perfil de vulnerabilidad evidente, a las que agredía sexualmente, asesinaba y robaba.
El impacto de los crímenes de Takahiro Shiraishi sigue generando debates sobre la seguridad en internet y la regulación de las redes sociales. Estas han cambiado la manera en que nos comunicamos, conectamos y expresamos. Para algunos, son un refugio; para otros, una trampa mortal.
-
・𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕 𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝙸𝙸・
Continuamos con esta travesía especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más impactantes de Japón. Nos sumergimos en Oni: Crimen Real en el Japón Contemporáneo de Javiera Vega Tapia, del cual hemos seleccionado cuatro de los quince casos que presenta.
En este episodio de Criminología en Serie, viajamos a Wakayama en 1998, donde lo que debía ser una simple celebración comunitaria terminó en una tragedia que marcaría para siempre a sus habitantes. Durante un festival de barrio, el curry fue alterado con una dosis letal de arsénico. Cuatro personas murieron y decenas enfermaron. Pero el veneno no solo quedó en la comida. Se esparció en los titulares, en la psicosis colectiva y en la vida de una familia que fue señalada antes incluso de que la investigación terminara.
Masumi Hayashi, una ama de casa, se convirtió en el rostro del caso. La opinión pública la condenó antes que los tribunales, y su familia quedó marcada por un crimen que nunca pudieron dejar atrás.
El caso del curry envenenado de Wakayama dejó cicatrices imborrables en una comunidad que nunca volvió a ser la misma.
-
⛔️Este episodio habla de crímenes cometidos contra niños⛔️
・𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝚅・
Continuamos con este viaje especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más perturbadores del Japón contemporáneo, seleccionados del libro Oni de Javiera Vega Tapia.
En este episodio de Criminología en Serie, nos trasladamos a la ciudad de Kobe para adentrarnos en el caso de Seito Sakakibara, un adolescente de apenas 14 años cuya escalada de violencia dejó una profunda huella en la sociedad japonesa. Bajo ese seudónimo, escondía no solo una mente perturbada, sino también una profunda necesidad de controlar, castigar y hacerse visible ante un mundo que, según él, lo había ignorado desde siempre.
Su historia está marcada por un entorno familiar rígido, una creciente desconexión emocional y una fascinación peligrosa por figuras del crimen serial. En cuestión de meses, pasó del aislamiento a cometer actos tan fríos como calculados, que dejaron a la sociedad japonesa en estado de shock.
Este caso no solo sacudió los cimientos del sistema legal juvenil del país, sino que sigue generando preguntas difíciles de responder: ¿qué lleva a un menor a cruzar ciertos límites? ¿Es posible la rehabilitación en casos tan extremos? ¿Y cómo enfrentarse al hecho de que el mal, a veces, también tiene rostro de niño?
-
El caso de Candy Montgomery sacudió a una tranquila comunidad de Texas tras un crimen impactante que reveló secretos ocultos entre dos amigas, y Crystal Haag desapareció sin dejar rastro desconcertando a su familia hace 20 años con un final inesperado.
Siguenos en Instagram y TikTok
Intro de FiftySounds
-
El caso de Miriam Rodriguez es el de una madre mexicana que se vengó de los secuestradores de su hija, y Suzane von Richthofen es una niña que tiene cara de inocente pero es todo lo contrario.
Siguenos en Instagram y TikTok
Intro de FiftySounds
-
Por las páginas de este libro desfilan los autores de trece crímenes perfectos cometidos en España en los últimos veinte años: su obra, su mente y su sangriento legado se analizan sin amarillismos.Los distintos tipos de asesinos son un buen indicador de los problemas de cada sociedad y reflejan nuevas realidades criminales: asesinos capaces de matar y cruzar Europa en muy poco tiempo; jóvenes criminales que cuentan su asesinato en directo por WhatsApp; mujeres que traman su delito sin mancharse las manos; homicidas que se apoyan en la tecnología para salir impunes.Territorio negro también rinde homenaje al compromiso y la profesionalidad de los encargados de cazar a los criminales, que cuentan hoy con herramientas nunca vistas. Los crímenes más famosos y sorprendentes del siglo XXI. Porque la historia de un país también puede contarse por sus tragedias.
-
Este es el podcast número 76 dónde vamos a hablar de un caso ocurrido en julio de 2017 y considerado uno de los más desgarradores que han sacudido España en los últimos años. Este es el caso de Naiara… y la verdad que nadie quiso ver a tiempo.
El 7 de julio de 2017, Naiara, una niña de tan solo ocho años, ingresa en el hospital en estado crítico. Su cuerpo muestra signos de un castigo brutal. Tiene el cuerpo destrozado. 56 lesiones, quemaduras, golpes, descargas eléctricas y un traumatismo craneoencefálico Horas después, fallece. La versión inicial habla de un accidente, pero las pruebas cuentan otra historia. Una historia de terror, tortura y complicidad silenciosa.
En este episodio reconstruimos el caso que no solo nos enfrenta a la brutalidad de un asesino, sino también al silencio de quienes pudieron haberlo evitado.
Porque la pregunta no es solo quién lo hizo… sino por qué nadie lo detuvo.
Os recuerdo que durante la semana subo información extra y actualizaciones sobre el caso en Instagram, @elpoderdelainvestigacion
¡OS QUIERO!
¡Link donde poder invitarme a un café!
https://www.buymeacoffee.com/elpoderdelainvestigacion
Link redes sociales
https://linktr.ee/elpoderdelainvestigacion
-
🚨 Nuevo episodio disponible 🎧🕵️♂️ Rodney Alcala: El "Dating Game Killer" y su Impacto en el Cine 🎬¿Sabías que uno de los asesinos en serie más aterradores de EE. UU. participó en un famoso programa de citas mientras seguía cometiendo crímenes? 😱 En este episodio, analizamos:🔪 La escalofriante historia de Rodney Alcala.📽️ Las adaptaciones cinematográficas de su caso:Dating Game Killer (2017).Woman of the Hour (2023).💡 Descubre cómo el cine ha llevado a la pantalla uno de los casos más impactantes del true crime y qué aspectos de la vida de Alcala quedaron fuera.👀 ¿Te animas a escuchar y compartir tus impresiones? ¡Te leemos!📌 #TrueCrime #RodneyAlcala #Podcast #CrimenReal #[email protected]/misiondeaudaces
-
¿Qué es el miedo? ¿Qué pasaría si nada nos hiciera sentir temor? Pues en este episodio te contamos uno de los casos más extraños de la neurociencia.
Además nos acompaña una amiga de la casa: Laura Reyes, quien nos comparte sus escalofriantes historias de presencias extrañas a su alrededor.
-
Es lunes, 21 de diciembre de 2015, cuando Georges se acerca a casa de su hija Carla y descubre que está ardiendo. Teme que tanto ella como sus nietos estén en el interior, por lo que intenta entrar a rescatarles... Y, aunque será demasiado tarde, pronto descubrirán que el causante de las muertes no ha sido el fuego.
Más información en el blog: https://criminopatia.com/133-crimen-rupperswil
¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.
-
Hoy exploramos el caso del asesino de la baraja, su infancia, sus asesinatos, el porque de su nombre y mucho más.
OTROS PROYECTOS: https://linktr.ee/blanca_guilera
-
Imagina un mundo donde los asesinos no necesitan esconderse… porque el sistema los protege. Jeremy Bryan Jones no es ficción: es un depredador real que mató bajo un nombre robado, mientras el FBI miraba hacia otro lado, porque las bases de datos policiales jamás vincularon su alias con su pasado de violador. En este episodio, revelamos cómo un monstruo burló a la justicia… y cuántos como él siguen libres. Hoy en Los Sábados Mando Yo Jeremy Jones, El Ted Bundy de saldo
//Enlaces
https://law.justia.com/cases/alabama/court-of-appeals-criminal/2007/050527.html
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20230324/8848790/escalofriantes-confesiones-jeremy-jones-asesino-ted-bundy-hablarle-bragas-monja-caras-mal.html
https://www.nacion.com/archivo/abren-proceso-contra-presunto-asesino-en-serie-de-mujeres/NKFB6OQQXZCHRJTR5HG3XV7RSE/story/
//Nos Puedes Encontrar en estos lugares:
Mi Lista de Amazon https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/11MB382F78KC6?ref_=wl_share
Telegram Grupo : https://t.me/LosSabadosMandoYo
Facebook: https://www.facebook.com/Lossabadosmandoyo
Instagram: http://www.instagram.com/lossabadosmandoy
Twitter: @SabadosMandoYo
Spotify : https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO?si=o_HA9s7DR6KFXF_1RRK8KQ
Apple Podcast : https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558
Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html
Feed : https://www.ivoox.com/sabados-mando-yo_fg_f1774095_filtro_1.xml -
El caso de la patrullera Paula CelisEl caso de Paula Celis ha generado gran impacto en la opinión pública. En este episodio, analizamos cada detalle de su historia: ¿Qué circunstancias la llevaron a esta situación? ¿Cómo actuaron las autoridades? ¿Cuál fue el desenlace?Acompáñanos en este recorrido informativo con testimonios y datos relevantes sobre el caso.Síguenos en:TikTok ➡️ https://www.tiktok.com/@operacioncrimenFacebook ➡️ https://www.facebook.com/profile.php?id=61552409023144Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/2U9Wh8ZheHnW9l2OVkCO6QInstagram ➡️ https://www.instagram.com/operacioncrimen
- Visa fler