Avsnitt
-
Andrea dice que uno es de donde están sus recuerdos, y los suyos están entre Guayaquil y Colombia.En este episodio hablamos de su vida entre dos países, su amor por el periodismo y cómo llegó a entrevistar a algunos de los personajes más poderosos de la región. Me contó sobre sus inicios en Ecuador, su paso por Washington, sus momentos más tensos en entrevistas con presidentes y la evolución del periodismo en la era digital.También hablamos de los costos de una vida frente a las cámaras, de lo que significa hacer preguntas incómodas y de cómo, después de años de dar noticias, llegó el momento de repensarse el futuro.
-
A Héctor Juliao lo echaron del colegio, se la pasaba de rumba y casi lo echan de la universidad también. Pero hoy es el presidente de Credicorp Capital Colombia, y lo mejor de todo: para llegar ahí, nunca le hicieron una entrevista.
En esta charla hablamos de cómo la quiebra de su papá lo aterrizó, cómo pasó del caos a la disciplina y por qué pidió matrimonio al mes de conocer a su esposa. También me contó su camino en el mundo financiero, la importancia de la paciencia y cómo logró cumplir sus metas.
Una historia de determinación y esfuerzo que vale la pena escuchar. No se olvide de darle al botón de SUSCRIBIRSE.
-
Saknas det avsnitt?
-
A Lucho Martínez lo conocí en este episodio, pero su pasión por Millonarios habla por sí sola.
Hablamos de lo que, para él, significa ser hincha de verdad, de esos que han estado en las buenas y en las malas, y cómo la hinchada se convirtió en un movimiento social tan grande. Lucho creció con el equipo, fue parte de los Comandos Azules por más de 15 años y hoy sigue ligado a Millonarios a través de la fotografía y su medio LosMillonarios.net.
En esta conversación nos metimos en la historia de las barras, los cambios en el fútbol colombiano, el amor por un equipo que se vuelve un estilo de vida y la línea delgada entre la pasión y la obsesión.
Dele play y no olvide SUSCRIBIRSE.
-
Uno de mis primeros sueños fue ser periodista deportivo y Antonio Casale fue una gran referente para mí. Así que sentarme a conversar con él fue un lujo.Hoy hablamos de su infancia, su amor por Millonarios, su paso por la radio, la música y cómo terminó haciendo del fútbol su vida. Pasamos por un montón de anécdotas e incluso por las batallas mediáticas que fortalecieron su carrera. También discutimos sobre el papel de la hinchada y la evolución del periodismo deportivo.Suscríbase asi no se pierde ningún episodio, que están buenísimos. Disfrútelo.
-
A Carlos Arturo Zuluaga lo conozco hace años y siempre hemos tenido conversaciones interesantísimas, pero esta en particular me dejó con la cabeza dando vueltas.
Hablamos de su vida, de su paso por la industria del acero y de cómo terminó estudiando el cambio climático sin ser ambientalista. Cuestionamos lo que nos han dicho sobre el futuro del planeta, la energía y el desarrollo, y analizamos qué hay detrás de la narrativa del desastre climático que domina el mundo. ¿Es tan grave como nos dicen? ¿Quién está definiendo las reglas del juego?
Hay que ver el tema con una mente abierta y analizar otras perspectivas. Lo invito a que no se lo pierda y nos cuente qué piensa.
-
A Juliana la vida le ha dado vueltas, algunas duras, otras inesperadas, pero siempre ha sabido encontrar su propio camino. Desde Bucaramanga hasta la televisión, pasando por la publicidad, la política y el modelaje, su historia es un testimonio de perseverancia y pasión.
En este episodio hablamos de sus inicios, de cómo la actuación siempre fue su sueño, del impacto que tuvo Soho en su carrera y de cómo ha logrado mantenerse fiel a sí misma en una industria que cambia todo el tiempo. También conversamos sobre la maternidad, el duelo y lo que realmente importa cuando todo lo demás se apaga.
-
A David lo conozco desde que estudiamos en el colegio, y he sido testigo de cómo ha construido su camino paso a paso, con disciplina y claridad. Desde sus inicios en la política, pasando por su tiempo como ministro, hasta su rol actual como senador, David siempre ha sido un ejemplo de orden y dedicación.
En este episodio hablamos de su infancia, los valores que lo formaron, y lo que significa hacer las cosas bien en un país donde no siempre es fácil. También tocamos temas como la tecnología, el liderazgo, y los retos de combinar una vida pública con ser buen hijo y papá presente.
Fue una conversación que me dejó muchas reflexiones y admiración por un amigo que nunca ha perdido su esencia.
-
En este episodio, tuve la suerte de sentarme con Antonina Canal, una mujer increíblemente inspiradora que ha hecho de su vida un verdadero acto de creación.
Antonina estudió en Nueva York, vivió un retiro en la India durante un año, y ahora vive en Cartagena. Mejor dicho, ¿dónde no ha estado? Esta mujer definitivamente lo ha vivido todo, y siempre bajo sus propias reglas.
Hablamos de lo bueno: su trayectoria como artista, terapeuta, escritora, y fundadora de una academia de danza árabe, y hablamos de lo no tan bueno: la muerte de su esposo y el bullying a su hijo.
Fue una conversación fascinante y un honor para mí hablar con alguien que ha hecho de su vida un reflejo de autenticidad y conexión.
No se le ocurra perderse esta conversación, y no le olvida escuchar con la mente y el corazón abiertos.
A disfrutar.
-
En este episodio hablé con Oscar Bravo, presidente de Terpel, amigo de toda la vida y un tipo que siempre ha sido un referente para mí. Más allá de los títulos y logros, Oscar tiene una forma de ver la vida que inspira.
Hablamos de todo: sus primeros años en Cali, el sentimiento de fracaso por no haber ido a una Ivy League, su paso por el ejército, y cuál es su estilo de liderazgo con equipos hoy en día. También discutimos sobre el balance entre la vida personal y profesional, y su visión del futuro en temas como la sostenibilidad y el trabajo híbrido.
Es una conversación honesta y cercana, donde también hablamos sobre lo que realmente importa.
Y para que no se pierda el siguiente episodio, suscríbase y active las notificaciones.
-
En este primer episodio, me senté a hablar con mi amigo Julián Arango, un tipo al que admiro profundamente. Desde hace más de 35 años compartimos historias, chistes y momentos inolvidables, y esta charla no fue la excepción.
Hablamos de sus inicios en la publicidad, su paso por el mundo de la actuación, los personajes que marcaron su carrera y lo que significa mantener los pies en la tierra mientras te ven millones. Entre anécdotas y risas, Julián mostró ese humor único que siempre lo ha definido.
No se olvide de suscribirse y activar las notificaciones para que no se pierda todo lo que viene. Aquí nos vemos.