Avsnitt

  • Las estaciones de trenes anunciaban el siguiente mensaje por altoparlante: “Ataque a la república. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan y te obligan a parar denunciá en el 134”.

    El vocero de la UTA, Mario Calegari, dijo: “Va a haber colectivos normalmente porque estamos en conciliación obligatoria y no estamos habilitados a adherirnos al paro. Estamos de acuerdo con los motivos de la medida pero dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Vamos a circular normalmente”.

    Guillermo Francos afirmó: “El salario real viene creciendo, la economía viene creciendo, la pobreza viene bajando. Todos los índices son positivos. Las medidas del gobierno vienen generando esas consecuencias. La CGT toma previsiones a las propuestas de reformas laborales que haremos cuando tengamos apoyo en el Congreso. Creo que la CGT se quiere posicionar de un lado distinto”.

    El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo: “Insultan la inteligencia de buena parte de los argentinos. Son irrespetuosos de la inteligencia de los argentinos. Nadie destruyó el poder adquisitivo de los argentinos como Alberto Fernández, a quien no le hicieron ni un solo paro. Están desenfocados porque o no entienden o lo entienden muy bien que estamos haciendo las cosas que hay que hacer y Argentina va a estar cada vez mejor. Eso les duele porque no quieren que nosotros gobernemos”.

    El ex presidente Mauricio Macri aseguró: “No sirven de nada los paros estos. Son parte del problema los sindicatos. Nunca han querido debatir en serio. Los llevé a todos a Europa. Vieron el modelo alemán, el holandés, el español. Dijeron “qué maravilla” volvimos acá y no apoyaron ninguna reforma. Uno habla mano a mano y te dicen todo que sí y después se cierran dejando a afuera a todos los que están en el mundo informal”.

    Juan Grabois dijo: “Cuando el pueblo se moviliza las Bullrich, etc, cierran el orto. Acá hay una causa justa que son los salarios de los trabajadores, la situación de los informales, los niños y nuestros abuelos”.

    Noticias del jueves 10 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Mientras Carlos Melconian hablaba de la dificultad del gobierno de cerrar el acuerdo con el Fondo Joni Viale anunció el acuerdo entre el gobierno nacional y el FMI.

    Donald Trump sostuvo: “Estoy orgulloso de ser el Presidente de los trabajadores, no de los subcontratistas; el Presidente que defiende a Main Street, no a Wall Street; que protege a la clase media, no a la clase política; y que defiende a Estados Unidos, no a los tramposos comerciales de todo el mundo. Nos hicieron trampa con las tarifas, se robaron nuestro dinero y nuestros trabajos”.

    La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo: “Fue un error que China tomara represalias. El presidente cuando golpean a EEUU devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor aranceles del 104% en China esta medianoche. El presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo, solo que no saben como empezar. El presidente quiere que les diga que si China tiende la mano para un acuerdo será increíblemente amable, pero hará lo que sea mejor para el pueblo estadounidense”.

    JD Vance, vicepresidente de EEUU, aseguró: “Preguntémonos ¿qué ha aportado la economía globalista a los Estados Unidos? La respuesta se basa den dos principios. En contraer deuda para comprar cosas que los demás países fabrican para nosotros. Para que quede más claro, pedimos prestado dinero a campesinos chinos para comprar las cosas que esos campesinos fabrican. Esa no es una receta para prosperidad económica, no es una receta para precios bajos y no es una receta para buenos empleos en Estados Unidos”.

    El CEO de YPF, Horacio Marin, se refirió a cómo repercute la crisis mundial en la empresa: “Yo no sé qué va a pasar, vos tampoco, vos tampoco. Nosotros siempre pensamos que se va a ir todo a peor, que es el fin del mundo. No es así. Las cosas caen y fijate que empiezan a rebotar después”.

    Héctor Daer ratificó el paro del jueves: “La marcha que llevan adelante los miércoles los compañeros jubilados para sostener un reclamo que hacemos nuestro sobre una actualización de emergencia de los haberes de jubilados y pensionados. Por supuesto ratificar para el día jueves el paro de 24 horas”.

    Noticias del miércoles 9 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Trump redobla la apuesta y amenaza a China con aplicarle aranceles del 50% en medio de la guerra comercial: “Le pusieron un 34% a lo anterior. Es ridículo, los aranceles ya estaban y dije que si no se eliminaban mañana a las 12 les aplicaríamos un arancel del 50% por encima de los aranceles que ya habíamos establecido. Así han sido durante años, se han convertido en ricos gracias a la gente en la Casa Blanca que permitió que esto sucediera. Tengo una relación excelente con el presidente Xi, y espero que siga así, respeto mucho a China, pero no pueden hacer esto”.

    Elon Musk, dueño de Tesla, dijo: “Por ejemplo, espero que con los aranceles al final se llegue a un acuerdo que tanto Europa como Estados Unidos deberían encaminar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”.

    El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, sostuvo: “Todos en la Casa Blanca entendemos que Elon es fabricante de automóviles. Pero no es fabricante de automóviles, sino ensamblador. En muchos casos, si visitan su planta de Texas, buena parte de los motores que adquiere, que en el caso de los vehículos eléctricos son las baterías, provienen de Japón y China. La electrónica viene de Taiwán. Lo que queremos, y la diferencia radica en nuestra forma de pensar y la de Elon, es que los neumáticos se fabriquen en Akron. Queremos que las transmisiones se fabriquen en Indianápolis. Queremos que los motores se fabriquen en Flint y Saginaw. Y queremos que los automóviles se fabriquen aquí”.

    Mauricio Macri afirmó: “Llegó mi amigo Donald y puso todo patas para arriba. La destrucción de valor en pocos días es sin precedentes. Afecta a todos y más a un país frágil como la Argentina que está haciendo esfuerzos para tener una macro equilibrada. A mitad de ese camino te pasa esto. Esto va rumbo a una recesión mundial. A estos valores Vaca Muerta se complica”. “No hice ningún juego, los que negociaron con Cristina fueron ellos. Siempre estuve en el mismo lugar. Intentaron negociar que ella apoye, que tenga los votos para Lijo y Mansilla. Ella exigió demasiado y por suerte el presidente Milei no aceptó ampliar la Corte, un mal procurador. Siempre estuve en el mismo lugar. Se lo dije a él, le dije “no te puedo acompañar en esto”, agregó el ex presidente Macri.

    Axel Kicillof dijo: “La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes. Por eso, como gobernador, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras. Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál sería la solución más conveniente para garantizar ese proceso ordenado”.

    Noticias del martes 8 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Donald Trump afirmó: "Es una pregunta estúpida. No quiero que nada baje pero a veces tienes que tomar medicina para arreglar algo. Tenemos una situación tan horrible, hemos sido tratados mal por tantos países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera. Se llevaron nuestros negocios, nuestro dinero, nuestros trabajos. Se mudaron a México, se mudaron a Canadá, se mudaron muchos a China. No es sostenible".

    El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Diego Guelar, afirmó que Trump nunca supo que Javier Milei estuvo en Miami. Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, sostuvo: “Argentina es un país aliado, es un aliado. Siempre buscando cómo trabajar conjuntamente para el bien. Queremos que su gestión tenga éxito. Entendemos el sacrificio enorme que ha llevado a cabo con las reformas fiscales. Es admirable y lo estamos haciendo en EEUU”.

    Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, dijo: “Nunca aceptaría ser designado por decreto. Creo que hay que ser coherentes en la vida. Lo dije muy claramente cuando lo hizo el presidente Macri. No lo dije personalmente, fue una opinión de la Corte. Estaba Maqueda, Highton y Fayt, éramos 4. Nosotros sugerimos que no era conveniente. Ahora el presidente tomó otra decisión. Desde el punto del Ejecutivo es entendible, funcionan las instituciones, el Senado rechaza esa decisión”.

    Guillermo Francos se refirió a García Mansilla: “Fue designado con el carácter que establece la Constitución hasta el 30 de noviembre. Hasta ese día puede seguir siendo juez de la Corte Suprema en comisión”.

    Mauricio Macri afirmó que Jorge Macri “ha logrado sacar” los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires: “Sobre todo ahora que Jorge ha logrado sacar esos piquetes, el Metrobus no para y la gente puede ir a trabajar. Fuimos al fondo de la cuestión y dimos un debate acerca de qué tiene que hacer un gobernante. Que no es lo que dicen que tiene que ver más con la conveniencia, es hacer lo correcto. La primera vez que dijimos que había que hacer una obra por las inundaciones dijeron que no podíamos hacer la pelotudez de hacer obras que no se ven. Y hoy la Ciudad resiste ese cambio climático”.

    Noticias del viernes 7 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Javier Milei se refirió a las medidas arancelarias de Trump desde Mar-a-Lago: “La Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Trump. Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería para que avance en el cumplimiento de los restantes. Estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los EEUU en un plazo breve”.

    “Adicionalmente en el marco del TIFA vamos a avanzar en la normalización de los aranceles de una canasta de 50 productos para que fluya más libremente entre nuestras dos naciones. Esta no es una medida aislada sino un paso hacia adelante en la decisión de Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con los EEUU donde los aranceles y las trabas al comercio sean un mal recuerdo del pasado”, agregó Milei.

    En un acto realizado en La Plata, Axel Kicillof afirmó: “Ayer festejaba que su amistad con Trump y todo el trabajo que ha hecho de succión de calzados, de lamer botas, dijo Milei que había sido beneficiado por ese vínculo de obsecuencia que entabló con EEUU”.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a Mauricio Macri: “Los dos que bajaron del PRO, que son 7, o sea que la orden de Macri fue minoritaria. Se juntó con el kirchnerismo para voltear el decreto del presidente. Un senador y una senadora le dieron el quórum. Me dio lástima, es la vendetta, le salió el tanito. La vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y actúa con impulso yn o con inteligencia”.

    José Mayans sostuvo: “Mansilla hoy sale acá y más vale que presente la renuncia porque el delito que está cometiendo no prescribe. ¡Señores de la Corte dejen de violar la Constitución! Había gente que iba a votar acá, allá, podían salir los ⅔. Encontrarse na Kueider y al presidente que su lucha contra la corrupción ya no le cree nadie. Acá también hubo amenazas. Te dicen “no te metas con Comodoro Py porque es una mafia”. A mi me dijeron eso”.

    El senador Martín Lousteau dijo: “Si se convalida este mecanismo y permitimos nombrar jueces por decreto ya no vamos a tener más jueces, vamos a tener vacantes cubiertas por empleados del Ejecutivo. Si convalidamos el mecanismo del presidente votamos en contra de la independencia de la justicia, de la republica y de la Constitución. Recuerdo que cuando juramos juramos por la Constitución. No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”.

    Noticias del jueves 4 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Javier Milei afirmó ayer en el acto homenaje realizado en Plaza San Martín: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas o financie la industria cinematográfica, recitales de cuarta y cosas semejantes. Si de soberanía sobre Malvinas se trata dejamos en claro que el voto más claro de todos es el que se hace con los píes y esperamos que los malvinenses nos vote con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la persuasión para lograrlo”.

    “Lamentablemente durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida por su corrupción e incompetencia. Quien empobrece a su suelo y hace causa común con dictadura entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, agregó Milei.

    El presidente Javier Milei sostuvo: “Que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende como soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos. Para terminar quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por nuestras Islas Malvinas. Reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.

    Victoria Villarruel dijo en un acto realizado en Ushuaia: “La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental. El desafío exige acuerdos entre los países de nuestro continente para fijar las políticas de defensa. América es un continente de paz, no queremos que traigan sus guerras a nuestra región. Este es el desafío de la actualidad y del futuro en el Atlántico Sur”. “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza las potencias extracontinentales se llevan una cuantiosa fortuna en alimentos y energía. A eso se le suma el daño ecológico en el Atlántico Sur. Respondiendo el llamado del Papa Francisco debemos implementar políticas que aseguren el cuidado de nuestra casa común que es América frente a la avidez de las potencias extracontinentales que saquen, degradan y agotan las riquezas de nuestro océano”, agregó.

    En un acto en conmemoración a los caídos en Malvinas realizado en La Plata, Axel Kicillof aseguró: “Duele mucho saber que quien preside hoy el gobierno nacional considera a quien diera la orden ilegal de hundir el Belgrano y de asesinar a compatriotas, la considera una ídola, una genia. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje con un pueblo que lleva a los caídos y a Malvinas en su corazón. son ellos quienes son nuestros héroes, no quien ordeno un asesinato como Margaret Thatcher”.

    Donald Trump anunció: “Compatriotas, hoy es el Día de la Liberación. Llevamos mucho tiempo esperándolo. El 2 de abril de 2025 será siempre recordado como el día en que la industria americana renació, el día en el que el destino de América fue reclamado y el día en que empezamos a hacer a América rica de nuevo. Vamos a hacerla rica de nuevo. Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, amigas y enemigas”.

    Noticias del miércoles 3 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.

    Gerardo Werthein, Canciller, comentó sobre el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos: “Estaría viajando mañana a Mar-a-Lago donde va a recibir un premio y seguramente habrá un encuentro informal entre Donald Trump y el presidente. Son días ocupados en EE. UU. y la agenda es bastante dinámica”.

    Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador, en referencia a su candidatura, afirmó: “El presidente entiende que soy la mejor herramienta para que eso ocurra”.

    Sobre la relación con el PRO, Adorni expresó: “Hasta ahora estamos intentando imponer ideas, no tenemos mayoría ni mucho menos y como no compartimos agenda con el PRO en la Ciudad, no logramos imponer ideas”.

    Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata por el PRO, también se refirió al papel del PRO en la política argentina, diciendo: “Los libertarios se equivocaron de adversario. El PRO siempre ha colaborado y yo lo hice y lo voy a seguir haciendo”.

    Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un comentario sobre Mauricio Macri, expresó: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”.

    Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, también se refirió a Horacio Rodríguez Larreta, afirmando: “Se ha transformado en un opositor más. Lo lamento sinceramente, lamento que haya abandonado una fuerza que le permitió llegar a ser jefe de gobierno”.

    Finalmente, el Papa Francisco se refirió a la tecnología, afirmando: “La tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado, pero hay que usarla bien. No puede beneficiar a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”.

    Noticias del martes 2 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

  • Mauricio Macri se refirió a Karina Milei: “Karina Milei su obsesión es ir por el PRO. No la conozco porque ella no ha querido hablar mano a mano conmigo. La he visto 2 o 3 veces pero eso no es conocer a una persona. No puedo creer que al partido que le aprobó la Ley Bases, que le evitó que le volteen el DNU, después del espectáculo bochornoso de sus diputados pegándose y con megáfonos sacó el DNU para que negocien con tranquilidad con el FMI. La respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar al PRO”.

    Mauricio Macri sobre el tipo de cambio: “El presidente y el ministro de Economía saben muy bien que hay que apoyar fuerte para que Argentina crezca en sus exportaciones. Las exportaciones están sufriendo. Esto se arreglaría bajando impuestos o teniendo otro tipo de cambio. Vamos a bajar impuestos, el tema es que hoy la falta de superávit fiscal más cómodo hace que todavía no puedan bajar impuestos. Estamos trabados ahí porque con estos impuestos es muy difícil producir y crecer en Argentina”.

    El presidente de LLA en Buenos Aires, Sebastián Pareja, se refirió a los dichos de Macri: “Las declaraciones del ex presidente son desafortunadas propias de alguien sin rumbo o alguien muy mal asesorado. No sé quién es el grupo que lo asesora pero me imagino que viene más de ahí que de su propio pensar”.

    El abogado de CFK, Carlos Beraldi, dijo: “Ante la pregunta de si Cristina teme ir presa. Mire, por lo que la conozco en estos 10 años, Cristina nunca tiene miedo. Cristina está convencida de la tarea que desarrolla y sabe por qué este proceso existe. Este proceso existe porque ha hecho muchas reformas que hay gente que no se lo perdonan”. Beraldi se refirió a García Mansilla: “El problema que se presenta es que este juez que se designó en comisión, que no tiene estabilidad, es el que tiene que resolver este planteo. Se encuentra severamente minada su imparcialidad ante el caso. Es un hecho público que el PJ se va a oponer a que progrese el pliego en el Senado. Con lo cual estamos ante un panorama que determina que este juez no pueda intervenir en este proceso”.

    La senadora Teresa García (UxP) se refirió a la posible candidatura de CFK en provincia de Buenos Aires: “Si se desdobla y no hay PASO primero va a haber que resolver con qué instrumento se resuelve la representación. No es cualquier cosa”.

    Carlos Bianco sostuvo: “El gobernador fue muy claro en su posición: suspender las PASO. Entre otras cosas porque la gente ya no sabe que hay PASO en la provincia. He hecho el ejercicio familiar y social de preguntar por las PASO y nadie sabe que hay paso. Todo el mundo cree que no existen más las PASO. Le pedimos a la Legislatura que defina de modo urgente esta situación”.

    Noticias del martes 1 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “de ninguna manera” habrá devaluación y luego aseguró: “Lo que tenés que tener es la macro ordenada para que no haya cimbronazo. No hay posibilidad de cimbronazo. Ese 1400 de hace 9 meses es el equivalente de 1600 de hoy. Hay muchos militando corridas porque el dólar vale 1300. Es un 15% de cuando nosotros llegamos y lo veían en 2000, 3000, 8000”. “No estamos mirando el día a día porque diseñamos algo sólido de largo plazo. La inflación va a colapsar, el dólar no va a ser un problema. Esto la gente lo va a ver en la práctica. Algunos me creerán y otros no”, agregó Toto Caputo.

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló: “Apareció el tema económico con relación a estos intentos de golpe de mercado. No son tantos, son comentarios que hacen algunos economistas que llevan a una inestabilidad. Vienen hablando de una devaluación que no tiene nada que ver con la realidad de la Argentina. No existe esa posibilidad, no va a haber una devaluación”.

    Sobre la inflación, Luis Caputo sostuvo: “La verdad que cuánto va a ser el índice de abril nadie puede saberlo. No importa si es abril, mayo, la inflación va a colapsar, es un tema de tiempo. Cuando hacés las cosas bien los resultados salen. Argentina siempre le fue mal porque fue un pésimo alumno y hoy es uno de los 5 mejores alumnos del mundo”.

    Luis Majul contó: “Mientras estábamos haciendo la entrevista me escribió el presidente Milei proque en una de las preguntas dije que el presidente me había dicho que dependía de cuánto era el primer tramo del desembolso para ver si el crawling peg pasaba de 1% a 2%. Me dijo que él nunca dijo eso. Dijo que podía pasar a 0%. Cumplo en aclarar lo que me dice el presidente sin ningún tipo de pudor porque no entiendo nada de economía”.

    Mauricio Macri aseguró que “hace rato” se interrumpieron las milanesas con Javier Milei y, además, dijo: “Ese trabajar juntos nunca existió. Terminó siendo un rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo para que el plan no se vaya al demonio. 7 distritos se cerraron y en los 7 el PRO no ha ido con LLA. Ni siquiera nos llamaron a una reunión. El “todo o nada” que planteó Javier se redujo a la provincia de Buenos Aires”.

    Manuel Adorni lanzó un spot anunciando su candidatura en el que afirma: “Este 18 de mayo se juega mucho más que una elección. Se juega la posibilidad de pasar la motosierra por la Ciudad. Nos dijeron que era imposible bajar la inflación, terminar con los piquetes, y acá estamos. Terminamos con los curros y con todo lo que prometimos. Es clave tu compromiso porque nadie te puede frenar la libertad”.

    Noticias del lunes 31 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Javier Milei afirmó: “La operación en la que estamos trabajando es una operación por 20 mil millones de dólares que sumado a lo que estaría aportando el Banco Mundial, el BID y CAF permitiría llevar las reservas brutas a 50 mil millones. El balance del BCRA pasaría a contar por lo menos con 50 mil millones de dólares. Ese es el primer punto principal”.

    La vocera del FMI, Julie Kozack, aseguró: “Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa están muy avanzadas. Esas discusiones incluyen un paquete considerable. El tamaño de ese paquete va a ser definido por nuestro directorio pero puedo confirmar que será un paquete considerable”.

    Luis Caputo sostuvo: “No va a aumentar la deuda bruta, vamos a reponer los activos necesarios en el BCRA para que la gente se pueda quedar tranquila que los pesos están respaldados. Vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina porque no nos vamos a mover del equilibrio fiscal”.

    José Luis Espert dijo: “En esos 4 años el Fondo desembolsa 20 mil millones. En esos 4 años hay vencimientos por 14 mil millones. 20 - 14 da 11. 11 sería el aumento de las reservas cash que te permitiría este acuerdo. Cuánto de esos 11… 11+14=25. Perdón, 20-14 da 6. Si esos 6 te los desembolsaran ahora serían reservas que te permiten salir más rápido del cepo”.

    Patricia Bullrich afirmó: “Sin dudas que tenemos un proyecto superador para la Ciudad que se va a presentar el sábado en las listas. Todos somos trabajadores de nuestro proyecto, todos somos candidatos, todos somos parte, cada uno va a actuar en el lugar que el director técnico diga. No sé si encabezo. Nuestro Scaloni va a decidir, no nosotros, porque es un equipo con objetivos”.

    Noticias del viernes 28 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Luciano Fusaro, presidente de AAETA, dijo sobre el paro de transporte anunciado para mañana 28 de marzo: “Esta fue la cuarta audiencia y el motivo por el cual no hacemos ofrecimiento es que nosotros no fijamos el precio. Tanto tarifas como subsidios son resortes del Estado. Los costos de las empresas determinan el dinero necesario y en esa cuenta no hay una partida para ajuste paritario de acá a junio. Eso deriva en que no nos pongamos de acuerdo, el gremio dicta medida de fuerza para este viernes y nosotros pedimos conciliación obligatoria que todavía no salió”.

    El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó: “Yo creo que a la gente no le molesta los 9 millones que gana un senador. Además de la distancia lo que la gente aborrece es que uno levante la manito de costado para votar el aumento, es que sean tirapiedras legislativos y no te acepte un proyecto. A ver, a la gente le molesta que sean unos impresentables, no le molestan los 9 millones”.

    Durante una reunión en el Senado, Victoria Villarruel afirmó: “La legitimidad del Estado moderno se basa en su función de protector de la vida y la dignidad de las personas. Especialmente de los más débiles e indefensos para construir una convivencia donde rija la justicia social y la paz”.

    Lilia Lemoine se refirió a Villarruel: “Yo ya la desconozco totalmente. Sabía que no era libertaria, pero hablar de justicia social. Ella prostituyó sus ideales. Va a hablar de que seamos todos iguales. Ya no me sorprende nada de una persona que acaba de revelar su ideología y está confabulada con la oposición. Me doy cuenta que las peores suposiciones sobre ella podrían llegar a ser reales”. Además, Lemoine afirmó que sospecha que Victoria Villarruel quiere voltear al presidente.

    Axel Kicillof aseguró: “Gobernar no es hacer cualquier capricho y aplicar una ideología foránea. Es gobernarlo en cuanto a sus leyes. No se puede hacer política partidaria privando de fondos. yo podría hacerlo acá, ver de qué signo es cada uno, poner y sacar. No es así y el presidente tampoco puede hacerlo”.

    El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a la frase de Horacio Rodríguez Larreta quien aseguró que la ciudad “huele a pis”: “Es obvio que no. Salvo que yo tenga COVID y no pueda oler bien, pero me parece que es algo evidente”.

    Noticias del jueves 27 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Javier Milei afirmó que envió un mensaje al plantel de la Selección, y agregó: “Sí, mandé felicitaciones. Estoy haciendo un gran esfuerzo para mantener la compostura. Lo que quiero es agradecer por esta exhibición de fútbol que han dado hoy, por esta muestra de profesionalismo y buen gusto. Excede a haber hecho los 4 goles y que la alegría no tenga fin. Ha sido una cuestión con una estética fabulosa. Mis felicitaciones a todo el plantel y gracias por esta alegría que nos han dado nuevamente”. El presidente calificó el partido como un 'baile morboso': “Todo el mundo sabe que es mi debilidad, nunca vi jugar a un jugador lo que juega Messi. Es de otro planeta. Imagínese que si esto fue un baile morboso, cómo hubiera sido con Messi, les hacíamos 10 goles”.

    Guillermo Francos aseguró: “Está claro que no fueron 30000 pero no tiene importancia. ¿Quién busca a los familiares? ¿De dónde sacás que hay 30 mil familias que buscan a sus seres? Eso no existe, no hay prueba de que haya tantas familias buscando desaparecidos. Hay que hablar con la verdad y con lo que realmente pasó”.

    “Lo que pasó fue un desastre igual. Fue un abuso difícil de calificar lo que pasó durante los años de represión. Absolutamente incalificable. Sean 7 mil, 8 mil o 30 mil personas”, agregó el jefe de Gabinete Francos.

    Agustín Laje se refirió a Estela de Carlotto: “Estela de Carlotto es una activista por la violación de los DDHH. Está a favor de los violadores de los DDHH en el 2025. Ella defiende al chavismo, a Maduro, se puso siempre del lado de Fidel Castro. Hablamos de dictaduras sanguinarias que asesinaron, desaparecieron y torturaron a miles de personas. Han tenido el apoyo de esta persona que en Argentina nos vende defensa de los DDHH”.

    El economista Alberto Benegas Lynch dijo: “Cuando estamos hablando de lo del FMI, que ha habido unos 30 acuerdos desde 1956, todos inexorablemente han sido para expandir el aparato estatal. Esta es la primera vez que se trabaja con el tema del Fondo debido a la catástrofe recibida para reducir el peso del aparato estatal”.

    El escritor Martín Kohan se refirió a Milei: “No creo que no sepa como se llama San Martín. Creo que no puede hablar, leer y pensar al mismo tiempo. No es una buena señal. En cuanto se corren del registro provocación-agresión, soy un energúmeno y te insulto, práctica en la que se han formado en Twitter, empiezan los problemas. El mundo no es Twitter, aunque tiene un peso muy grande”.

    Noticias del miércoles 26 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • Durante su discurso en el acto realizado durante la movilización, Estela de Carlotto afirmó: “El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas. En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos. Hace apenas 2 meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió al video realizado por Agustín Laje: "Los que hacen esto son mentirosos, malas personas y habría que juzgarlos y meterlos donde tienen que estar. Están cometiendo un delito muy severo. Nosotros tenemos que seguir en lo que podamos, somos respetuosos pero también esperamos que nos respeten”.

    Manuel Adorni sostuvo: “El gobierno del presidente tiene un compromiso inclaudicable con los DDHH. Contar la historia completa es una tarea crucial en este camino. Por eso, el presidente instruyó la desclasificación total de toda la documentación vinculada con el accionar de las FFAA durante el período 1976-1983 así como toda información de otro período relacionada con el accionar de las fuerzas”.

    “Esto implica el traspaso de estos archivos, en manos de la SIDE, a la órbita del Archivo General de la Nación. Durante años los archivos permanecieron en las sombras. Estos documentos fueron utilizados como botín de guerra. Los archivos relacionados a la última dictadura pasarán al servicio de la memoria y no de la manipulación política”, agregó el vocero presidencial.

    La directora de DDHH de Cancillería, Úrsula Basset, aseguró: “Es una fecha trascendente para todos los argentinos para conmemorar la memoria, la verdad y la justicia. Este año con una gran noticia porque el gobierno se ocupó de la verdad y la justicia. Desclasifica los archivos de la SIDE, no va a haber más especulaciones. Vamos a saber qué pasó. Es el primer gobierno de la historia que libera los archivos”.

    La hija del capitán Humberto Viola, María Fernanda, contó: “Estoy muy contenta por lo que está pasando. Considero que hoy se ha hecho justicia. Mi mamá bregaba mucho por que se declare de lesa humanidad la muerte de mi papá y mi hermana. Se habla mucho de los DDHH y los derechos humanos de esa familia dónde estaban”.

    Agustín Laje afirmó: “¿Quién inicia la represión ilegal? Acá ha habido represión ilegal del Estado, jamás lo negaríamos. Pero no empieza el 24 de marzo de 1976, empieza durante el gobierno constitucional anterior. Primero con la Triple A y luego con los decretos de aniquilamiento de febrero de 1975 que ordenan aniquilar a los elementos subversivos primero en Tucumán y luego en todo el país. Así empieza el fenómeno de los desaparecidos”.

    Noticias del martes 25 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

  • En un video subido por la cuenta oficial de Casa Rosada, el politólogo Agustín Laje afirmó: “Las generaciones que no vivimos los años 70 queremos conocer la historia de manera completa, sin anteojeras ideológicas y sin conveniencias políticas y económicas. Queremos hacerlo en libertad, no aceptamos censura, no aceptamos ningún dogma de corrección política. Queremos ser libres de conocer nuestra historia. Una sociedad que se aferra a la mentira no puede construir un futuro en libertad. Rompamos el relato impuesto y reivindiquemos nuestro derecho a conocer la verdad completa”. “Las víctimas del terrorismo nunca recibieron reparaciones. El resultado fue una impunidad selectiva en los que algunos cobraban millones y otros ni tenían derecho a la memoria. Lo cierto es que la cifra jamás surgió de una investigación. La CONADEP contabilizó 8961 desaparecidos. A su vez el último relevamiento de la Secretaría de DDHH arribó a un total de 6348 desaparecidos y 952 ejecutados. Sumados dan 7300 casos”, agregó Laje,

    El diputado José Luis Espert dijo: “Yo desearía que demos vuelta la página por completo. Basta, basta, estamos por cumplir medio siglo del golpe de Estado y seguimos hablando, ya fue, miremos para adelante. Debería dejar de ser feriado nacional. ¿Qué estamos festejando? Fue un horror eso. ¿Memoria verdad y justicia? ¿Qué hicieron Néstor y Cristina Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Nada”.

    Durante el acto por el aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, Javier Milei llamó “Juan” a José de San Martín: “El Regimiento de Granaderos profesionalizó a un ejército de pocos años y formó en valores a cada uno de sus integrantes. Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora del General Don Juan José… José de San Martín”.

    Cristina Fernández de Kirchner aseguró: “Creo que el hecho de tener un presidente que no sabe como se llamaba San Martín y que ayer lo llamó Juan, ya justifica un Congreso Nacional de Educación. Casi muero de espanto, para colmo con los granaderos, yo no sé cómo no se cayó algún granadero cuando escuchó eso”.

    CFK se refirió a la prohibición de entrar a EEUU: “Ayer cuando desde EEUU largan esta prohibición de ingreso es como que 80 años atrás, este año se cumplen 80 años de Braden y Perón. Increíble, un trabajo práctico del cuarto giro. Muy a pedido, este hombre no se la banca solo, le molesta lo de “che, Milei”, lo lamento”.

    Noticias del lunes 24 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • La CGT definió un paro general para el 10 de abril . Héctor Daer (del Triunviro de la CGT) anunció: “La medida más importante son un acción sindical de 36 horas comenzando con movilizaciones a partir del día 9 a las 12 horas y a posteriori desde las 0 horas del 10 un paro por 24 horas”. “Lo que nos lleva a una medida de fuerza es que insistentemente desde fines del año pasado las paritarias en curso de este año se han pisado, no se han homologado y estamos en una caída de poder adquisitivo muy fuerte. Creemos que hay una necesidad urgente que tampoco escucha el gobierno que tiene que ver con un aumento de emergencia a los jubilados y la actualización del bono”, agregó Daer.

    Manuel Adorni se refirió al paro: “Acá no hay nada que amerite un paro cuando del desastre heredado se están corrigiendo temas que fueron un reclamo permanente de la sociedad y los trabajadores como es la inflación. Lo único que hicieron los sindicatos es que aumente la informalidad, que el salario se destruya. Durmieron tanto tiempo es increíble como ahora despertaron. Es un paro con intereses personales de ellos, está claro que lo quieren hacer para dañar al gobierno”.

    El padre de Pablo Grillo, Fabián, contó los avances de su hijo: “Me saludó, me apretó la mano. Me dijo “hola viejo”. Hablamos con el médico y ellos te dan un baño de realidad. Está en terapia, la situación es grave, delicada, sigue en terapia. Puede haber reversión pero hoy es asombroso el nivel de avance”.

    Guillermo Francos no descartó la candidatura de El Gordo Dan en la Ciudad: "Capaz que lo que la gente busca es candidaturas nuevas como pasó con Javier Milei. En una de esas presentamos un nuevo candidato en la vida política de la Ciudad. (...) No quiero dar nombres pero Dan es un dirigente distinto".

    Martín Menem aseguró: “El audio no es verdadero. Yo tengo mil defectos pero hay una virtud que sostengo y es la paciencia, la tranquilidad, la no violencia. Están buscando por donde pegar. Hasta a mi hijo le mostré el audio y me dijo “papá esa no es tu voz”. No solamente hay audios. hay videos, hay mucha IA detrás”.

    Germán Martínez dijo: “En su plan puede llegar a estar en alguna noche de alcohol o de sexo puede que el presidente decida cerrar el Congreso. Necesita un Congreso deslegitimado y todo lo que está pasando guarda que no tenga el objetivo de crear falta de legitimidad para que otro poder decida cerrarlo”.

    Noticias del viernes 21 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • La diputada del PRO Silvia Lospenatto dijo en la sesión: “El gobierno eligió el DNU porque no quiso que una mayoría ultrakirchnerista en el Senado ponga el riesgo el esfuerzo de los argentinos. Esta también es la razón por la que lo acompañamos, lo acompañamos para evitar un daño irreversible. El oficialismo va a tener los votos de muchos diputado que no están de acuerdo con las formas del presidente pero anteponen el patriotismo porque saben que es importante que el DNU se apruebe”.

    En diálogo con la prensa antes de ingresar al Congreso, Miguel Ángel Picchetto afirmó: “El ministro Caputo en lugar de estar dando vueltas por canales o yendo a reuniones del círculo rojo debería haber venido acá. Tienen un gran desprecio por el Congreso pero hay que pensar en Argentina. Tengo una mirada de apoyo crítico y voy a votar positivamente”.

    El diputado del PRO Luciano Laspina sostuvo: “Queríamos evitar que los argentinos tuvieran un dolor de cabeza más grande. El acuerdo con el Fondo es distinto, no hay apoyo presupuestario, está destinado a reforzar el BCRA. No podíamos poner un palo en la rueda al gobierno y entrar en una discusión de 3 semanas para discutir una ley porque podía generar más tensión en los mercados de las que hay hoy por hoy”.

    El senador de UxP José Mayans aseguró: “El ministro de Economía no sabe de cuánto es, de qué interés ni cuanto tiempo le van a dar. El ministro del país pide créditos que no sabe cuál es el plazo y dice que va a depender el FMI. Yo saco un crédito y te digo que lo voy a pagar. ¿De cuánto? No sé. ¿De cuánto es la cuota? Tampoco sé. Vos confía en mí y dejá que tome el crédito a tu nombre. Eso le están haciendo a la Argentina”.

    El diputado de la UCR Martín Tetaz dijo: “Yo no quiero darle al presidente, ni a este ni al que venga, el cheque en blanco de patinarse 20 mil millones de dólares. Por eso era importante discutirlo en una ley y podríamos haber garantizado que ese dinero sea administrado de forma independiente del BCRA y garantizar que dentro de 2 años no venga nuevamente la ambulancia”.

    Noticias del jueves 20 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • El ministro de Economía Luis Caputo dijo: “No hay una definición sobre si un país puede flotar o no. Uno puede flotar en tanto y en cuento tenga su economía sana. Lo que la gente percibe es que la Argentina es un país al que le cuesta flotar. Flotar es que el tipo de cambio se mueva por el mercado. En Argentina salió mal porque siempre tuvo déficit y lo financió con emisión. Esa emisión de pesos la gente no la demandaba entonces había sobrante de pesos. Ese sobrante se volcaba al dólar. No es que Argentina es un país que no puede flotar, puede flotar mientras estén dadas las condiciones macro para hacerlo”.

    “Lo primero que hemos hecho es poner la macro en orden y ahora estamos recapitalizando el BCRA para que cuando liberemos las restricciones cambiarias no haya problema. No va a haber salto devaluatorio, el Fondo no pide nada de eso. Lo importante no es si se flota o no, lo importante es hacerlo en las condiciones correctas. De nada sirve flotar sin condiciones apropiadas porque te va a ir mal. Todo lo que hicimos es hacer los deberes para ir hacia un país normal”, agregó Luis Caputo.

    Durante su exposición en el Congreso, José Luis Daza, secretario de política económica, afirmó: “Nos queda una debilidad, una debilidad que nos ha obligado a tener el cepo, a una serie de medidas que no son buenas para la economía, los argentinos, los pobres, el crecimiento”.

    El secretario de Finanzas, Pablo Qiurno, sostuvo: “El monto no es una cuestión de capricho, es que no está definido y esa definición la da el directorio del Fondo. Nosotros en este contexto es que damos la seguridad con respecto a que al tener esa incógnita que tienen ustedes y nosotros no se puedan definir un montón de los temas que se han preguntado”.

    El economista Carlos Melconian analizó: “Vos no podés ir a flotar porque nos vamos a la hiper. No va a flotar. El segundo tema confuso es el cepo. El cepo es un conjunto de prohibiciones a donde llegaste como tantas veces llegó Argentina. Entonces, ¿lo levantan o no lo levantan? y no es así”.

    Noticias del miércoles 19 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

  • El ex ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que es una “payasada” que el gobierno que el acuerdo con el FMI no aumente la deuda.

    El economista Miguel Kiguel sostuvo: “El hecho de que hay un programa con el FMI, el FMI habla de que quiere más flexibilidad cambiaria desató un poco de preocupación en la gente de que puede haber volatilidad. Hubo indicaciones indirectas del ministro de Economía de que nos tenemos que acostumbrar que un poco de volatilidad puede haber. Todo eso se junta y puede haber nerviosismo. No estamos en una crisis pero un poco de turbulencia estamos teniendo”.

    Patricia Bullrich aseguró: “Ese disparo no va a la cabeza, eso no es verdad. Rebota y rebota estamos viendo si una o dos y luego atraviesa un cartel que estaba tirado en el piso con fuego. Lamentablemente esa desviación de ese cartel pega sobre la cabeza. Todavía no tenemos el material que le pegó a Pablo Grillo. No sabemos si fue el cartucho o el pedazo de metal”.

    La ministra Bullrich recibió una foto de Fabián Waldman en el que se ve al gendarme disparar la granada horizontal, y afirmó: “Su análisis científico, pericial, forense no es correcto. No fue así. La Gendarmería y la PFA están haciendo la reconstrucción para demostrar que se disparó de acuerdo a los protocolos que tiene la Gendarmería Nacional Argentina”. Guillermo Francos sostuvo: “Usted no puede enfrentar a los violentos y tratarlos como si fueran carmelitas descalzas”.

    Carlos Bianco afirmó: “El diario Clarín en una nota triste o desopilante, dice que un funcionario de Kicillof, sin dar nombres ni pruebas, ofrecía 50 mil pesos a los que quieran ir a la marcha. Obviamente una información falsa. Probablemente el Grupo Clarín está haciendo buena letra para que le aprueben la compra de Telefónica. Hay que decirle a Magnetto que todo no vale un negocio”.

    En rueda de prensa luego de su reunión con Javier Milei, el diputado Cristian Ritondo afirmó: “El tema más importante es poder trabajar en la PBA para terminar con el kirchnerismo que le ha hecho tanto mal a los bonaerenses”.

    Noticias del martes 18 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

  • La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses. El economista Ricardo Arriazu dijo:

    “Yo soy enemigo del cepo pero más enemigo soy del colapso social. Al cepo hay que sacarlo de a poco y cuando se pueda. Mi preocupación es que Argentina no va a devaluar pero al presidente y al FMI les gusta la flotación. Van a querer una flotación compacta parecida a la del 2018 y eso va a generar problemas”.

    El economista Emmanuel Álvarez Agis opinó: “Todas estas reformas por decreto no dan estabilidad. Cuando viene un inversor y quiere invertir en Argentina y se quiere llevar 150% en 14 segundos antes de que maten a uno en la plaza, haya una inundación, el presidente se pelee con no sé quién, la verdad que las condiciones del entorno no favorecen. El último punto: así empezó Colombia. Post pandemia tienen que hacer un ajuste, van al Fondo, sube el IVA, 13 muertos en la plaza y llega Petro. Lo que estoy diciendo es que el Fondo está mirando si la sostenibilidad del ajuste era tan sólida como se pensaba al principio”.

    La jueza Karina Andrade declaró en nuestro programa: “Fue una decisión en el marco de priorización de derechos. La Constitución da el derecho a expresarse, manifestarse. Las detenciones no estaban siendo informadas en un control básico. En esa priorización de derechos es que, bueno, esto merece una respuesta rápida con los elementos que tenía. No se cumplían los requisitos básicos de información al juez”.

    Noticias del lunes 17 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr

    Javier Milei se refirió a las Fuerzas de Seguridad: “El que las hace las paga, los buenos son los de azul y los hijos de puta uqe andan con trapos en la cara esos son los malos y tienen que ir presos. Vamos a meterlos presos, no vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio”. Agustín Laje, director de la Fundación Faro, afirmó: “Celebramos a la policía, los felicitamos, cada balazo bien puesto en cada zurdo ha sido un momento de regocijo para nosotros. Cada imagen de zurdos lloriqueando por gas pimienta ha sido placentero de ver. Nos ponemos de pie y aplaudimos a nuestras fuerzas porque en este país debe regir la ley”. Patricia Bullrich sostuvo: “No fue la Gendarmería ni la bala que además mienten porque no salió en horizontal. El gendarme tiró como tenía que tirar. Lo que hizo Gendarmería, la PFA, la de la Ciudad, la Prefectura fue defender a la ciudadanía para que sigamos viviendo en paz, con tranquilidad, en un país ordenado. Los registros de video son poco profesionales. La ciencia forense tiene parámetros. Miré todos los videos y todos los gendarmes tiran como tienen que tirar”. “Ahí pusieron un arma mortal, ese lugar, eso rebota dos veces antes y toca un hierro. Todavía no tengo el parte médico y no sé si le pegó la granada porque la granada rebotó y tocó ese fierro… si fue ese fierro”, agregó la ministra de Seguridad. Lilia Lemoine aseguró: “(Villarruel) Se “cambiemizó”, hasta Macri salió a putear. Macri quedó a la derecha de Villarruel porque no es bobo. Hay que defender a Patricia Bullrich. Yo también vi las imágenes del fotógrafo que también es empleado municipal. No estaba haciendo nada, no es que se merezca lo que le pasó. A todos nos genera shock, no es que le dispararon en la cabeza, estaban tirando gases y la ligó”.

  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo: “Creo que hay grupos de la política que intentan desestabilizar al gobierno. Un gobierno que viene dando señales claras de mejoramiento de la economía desastrosa que dejó años de gobiernos kirchneristas. Un gobierno que intenta generar crecimiento, no encuentran resquicios entonces se les ocurre la idea de poner barrabravas a defender derechos de los jubilados”.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: “Salieron de distintos lugares pero queremos marcar dos lugares especialmente de donde salieron. Salieron de la municipalidad de La Matanza, así que vamos a poner en la denuncia las fotos y vamos a hacer responsable al intendente Espinoza por permitir la organización de violentos en un lugar institucional como es una intendencia. También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora cuyos jefes están todos procesados por corruptos”.

    “No hablé con Chiqui Tapia, si lo llamó al director de Espectáculos Deportivos y le dijo que la AFA no tenía relación con esto. Si no tiene relación tiene que pronunciarse, tiene que ordenar a los afiliados a los clubes que han sido detenidos. Los tienen que echar de los clubes”, agregó Bullrich.

    Marcela Perelman, directora de la CELS: “Esta pistola había quedado prohibida. El punto 10 prohibía, entre otras armas, específicamente la pistola lanza gases. No es lo mismo el riesgo de una granada de gas. Una cosa es el lanzamiento de una granada y otra es disparar con una lanza gases una munición de este tipo”.

    Lilia Lemoine se refirió al caso de Pablo Grillo, y afirmó: “Si pasa una cosa como la que pasó es un espanto entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos”.

    Victoria Villarruel aseguró: “Considero que ante cualquier hecho tan difícil como el de ayer tiene que expedirse la justicia. Me solidarizo con los heridos, sean de los que fueron a manifestar como principalmente de las fuerzas federales. A todos los heridos mi apoyo y espero que de esto se pueda resolver. Creo que es el ejercicio de la democracia pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni defender ninguna causa”.

    Noticias del viernes 14 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

    Seguí a De Acá en Más en Instagram y X

    Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

    Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X

    Mandanos un whatsapp ➯ Acá

    ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr