Avsnitt
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con CYDSASA encabezando las ganancias, seguida de WALMEX; el peso mexicano se depreció a 19.61 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron mixtos en abril, entre datos económicos, reportes trimestrales e incertidumbre comercial; Starbucks a la baja tras resultados por inferiores a lo esperado en el 1T25.
-
Este martes Trump agitó las aguas comerciales con una orden que suaviza el golpe de los aranceles a autos, mientras aprovechó para lanzarle otra pedrada a Jerome Powell. Meta se mete de lleno al mundo de los asistentes virtuales con su nueva app de IA basada en Llama 4. En México, los analistas están atentos al PIB del primer trimestre, y entre los reportes corporativos, AMX y Cuervo brillan, mientras que Alsea decepciona. Además, en la Idea of the Day, hablamos de cómo Coupang domina el e-commerce en Corea con velocidad imbatible.
-
Saknas det avsnitt?
-
Carney logra una cuarta victoria en Canadá pero sin mayoría absoluta; Trump planea levantar algunos aranceles sobre autopartes extranjeras y promueve inversiones; DoorDash quiere crecer en Europa comprando Deliveroo. Además, Banxico entregará remanente a Hacienda, y en resultados corporativos: OMA, GAP y FRAGUA reportan bien, mientras que FEMSA, GCARSO y REGIONAL presentan resultados mixtos o negativos.
Artículo: Invertir con Perspectiva Global
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con FIBRAPL encabezando las ganancias, seguida de CEMEX; el peso mexicano se depreció a 19.58 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron mixtos, entre volatilidad de grandes tecnológicas; Nvidia encabezó caídas en los principales índices tras reporte de desarrollo de chip para IA por Huawei.
-
Esta semana arranca con noticias relevantes: China anuncia medidas para proteger su economía ante la falta de avances con EE.UU., Canadá celebra elecciones federales cruciales, y los mercados se preparan para una avalancha de reportes corporativos y datos económicos clave. En México, analizamos los resultados de GMEXICO, KOF, GMXT, ARA y LAMOSA, y comentamos los datos económicos que se esperan para esta semana. Además, en nuestra Idea of the Day, te contamos por qué MercadoLibre es una de las apuestas más sólidas para el futuro de América Latina.
-
Cuando Steve Ells abrió el primer Chipotle, su plan no era fundar una cadena de burritos, sino ganar dinero para abrir un restaurante gourmet. Lo que no imaginaba era que su visión de comida rápida con ingredientes frescos se convertiría en una revolución del fast food.
Con más de 3,000 locales en Estados Unidos, Chipotle redefinió el concepto de cadena de comida rápida sin freidoras ni congeladores. Esta semana en The Story exploramos cómo un burrito se convirtió en uno de los negocios más rentables de la industria alimentaria.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con LAB encabezando las ganancias, seguida de MEGA; el peso mexicano se apreció a 19.50 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron la semana al alza por impulso de tecnológicas y optimismo comercial; Tesla al frente de avances del S&P 500 gracias a flexibilización de requisitos para vehículos autónomos.
-
China podría suspender aranceles a EE. UU., aunque niega negociaciones activas; Alphabet sorprende al alza, mientras Intel decepciona; Apple mudará producción a India. En México, varias emisoras presentaron resultados trimestrales, destacando los positivos de PINFRA, GISSA, AXTEL, MEGA y SCCO. Liverpool y Kimberly quedaron en línea, y Orbia y Arca Continental decepcionaron. Además, Nu obtiene su licencia bancaria y Grupo Modelo anuncia inversiónen el país.
Tiempo y Paciencia, la clave de grandes fortunas
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con CTALPEK encabezando las ganancias, seguida de ALPEK; el peso mexicano se apreció a 19.58 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron al alza, impulsados por grandes empresas tecnológicas; American Airlines mostró avances a pesar de reporte decepcionante para el 1T25.
-
China lanza una advertencia comercial: no habrá negociación sin la eliminación total de aranceles. Mientras tanto, Trump evalúa aliviar la presión sobre el sector automotriz y su popularidad cae en picada. Japón vuelve al radar de los inversionistas globales. En México, todos atentos al dato de inflación. Además, varias emisoras como GRUMA, Herdez y Vesta presentan buenos resultados, aunque otras como AGUA no corren con la misma suerte.
Webinar ETFs
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con QUALITAS encabezando las ganancias, seguida de CTALPEK; el peso mexicano se depreció a 19.63 pesos por dólar.
Internacional: mercados en US cerraron con incrementos, mientras el optimismo ronda entre los inversionistas; Tesla al alza tras comentarios de Musk a favor del libre comercio y menores aranceles.
-
Trump cambia el tono hacia Powell y China y da un respiro a los mercados, mientras el FMI recorta proyecciones globales. Tesla sufre fuerte caída de utilidades, pero Musk promete volver al volante. En México, Sheinbaum tranquiliza a los bancos y WWE compra lucha libre AAA. Además, resultados mixtos para emisoras clave como ASUR, QUALITAS, BOLSA, GFNORTE, ALPEK y GCC.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con KUO encabezando las ganancias, seguida de WALMEX; el peso mexicano se apreció a 19.61 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US subieron debido a la esperanza de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China puedan aliviarse pronto; Netflix al alza al posicionarse como activo refugio ante la volatilidad del mercado.
-
Hoy los mercados amanecen atentos al reporte de Tesla y a la actualización del FMI, mientras el oro rompe récords y el tono comercial entre India y EE.UU. mejora. Trump vuelve a presionar a la Fed y Harvard se enfrenta a su administración. En México, arranca la temporada de reportes del 1T25 con Banorte a la cabeza, ANTAD muestra crecimiento y ALSEA anuncia la llegada de Chipotle. Además, analizamos por qué Novo Nordisk se convierte en nuestra nueva Top Pick en la Idea of the Day.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con CTALPEK encabezando las ganancias, seguida de BIMBO; el peso mexicano se depreció a 19.72 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cayeron, tras ataques del presidente Donald Trump a la Reserva Federal; United Health se mantuvo a la baja tras su peor reporte trimestral desde 1998.
-
Trump vuelve a la carga contra Jerome Powell, elevando la tensión sobre la independencia de la Fed. Mientras tanto, China lanza una fuerte advertencia a quienes cedan ante EE.UU. en el frente comercial. Los mercados arrancan la semana con la mirada puesta en una ola de reportes trimestrales encabezada por Tesla y Alphabet. En México, se avecina una semana clave con datos de inflación y crecimiento económico. Además, Fitch reafirma la calificación del país.
-
Los cruceros dejaron de ser exclusivos para personas jubiladas y se han convertido en una industria de entretenimiento flotante. Hoy, los barcos de Royal Caribbean pueden costar más de mil millones de dólares y tienen capacidad para más de 7,000 pasajeros.
Con espectáculos, toboganes, simuladores de surf y suites que parecen hoteles de lujo, estas “ciudades sobre el mar” redefinen lo que entendemos por vacaciones. Detrás de este fenómeno hay una estrategia empresarial que ha llevado a Royal Caribbean a liderar el turismo pospandemia.
-
¿Qué pasó hoy? México: La Bolsa Mexicana subió, con PE&OLES encabezando las ganancias, seguida de BOLSA; el peso mexicano se apreció a 19.93 pesos por dólar.
Internacional: mercados en US cayeron significativamente, con mayores pérdidas en el sector tecnológico; Nvidia encabezó las bajas del S&P 500 tras nuevas restricciones de chips por parte de US.
-
Hoy arrancamos con tensiones comerciales que escalan: EE.UU. le prohibió a Nvidia exportar su chip más avanzado a China, y ASML reportó pedidos por debajo de lo esperado. Mientras tanto, United Airlines sorprende con buenos resultados y China crece más de lo previsto. En México, Banorte va con todo en su apuesta digital al aliarse con Rappi, las AFORES siguen ganando terreno, y Honda aclara su permanencia en el país. Además, en nuestra Idea of the Day exploramos cómo un ETF de bonos del Tesoro podría ser tu jugada táctica si la Fed continúa con su ciclo de recortes.
- Visa fler