Avsnitt
-
La comida no volverá a ser la misma. De alternativas sin carne a lácteos sin vacas, la industria alimentaria atraviesa una revolución silenciosa.
Food Tech no es solo innovación, es una necesidad frente al reto ambiental, de salud y de hábitos de consumo. En este episodio de The Story te contamos quiénes lideran el cambio y hacia dónde va la industria.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana se desplomó, con PE&OLES encabezando las pérdidas, seguida de GCC; el peso mexicano se depreció a 20.44 pesos por dólar.
Internacional: Las pérdidas en los mercados en US persistieron al cierre de la semana, mientras la Fed prevé actuar con cautela; Trump otorgó extensión al plazo de operaciones de TikTok en US.
-
Saknas det avsnitt?
-
Este viernes los mercados globales profundizan sus caídas tras el anuncio de nuevos aranceles en EE.UU., aunque Trump deja abierta la posibilidad de negociar. Además, analistas espera el reporte de empleo en EE.UU. y un discurso clave de Powell. En temas corporativos, Nintendo lanza el Switch 2, Puma cambia de CEO, y las automotrices reaccionan al nuevo entorno comercial. En México, Sheinbaum presenta el avance del Plan México, Ebrard continúa con negociaciones arancelarias y Volvo aumenta su inversión en NuevoLeón.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con REGIONAL encabezando las ganancias, seguida de BBAJIO; el peso mexicano se apreció a 19.93 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron con fuertes caídas ante nerviosismo por guerra comercial; Apple a la baja dada su alta exposición a riesgos arancelarios.
-
Hoy amanecemos con mercados en rojo tras los nuevos aranceles impuestos por Trump, mientras China y la Unión Europea ya planean sus represalias. México y Canadá, por ahora, respiran tranquilos al quedar exentos. Además, te contamos sobre la caída de las acciones de las grandes tecnológicas, el desplome de las bolsas en Asia y Europa, y el nuevo máximo histórico del oro. En México, Grupo Carso concreta una venta importante y el Gobierno se enfoca en atraer inversión. Todo esto y más, en este episodio.
Webinar GBM Invirtiendo en FIBRAS. Regístrate aquí: https://us06web.zoom.us/webinar/register/8317431797049/WN_QjQWYDamTNuIMKsY6KfBVQ#/registration
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con AXTEL encabezando las ganancias, seguida de BOLSA; el peso mexicanose apreció a 20.17 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron positivos ante una espera más optimista de la imposición de aranceles; Tesla al alza tras posible salida de Elon Musk de la administración Trump.
-
Arrancamos el día con todas las miradas puestas en el anuncio de aranceles de Trump esta tarde que podría sacudir al comercio global. Además, China responde suspendiendo nuevas inversiones en EE.UU., mientras que TikTok sigue en la cuerda floja. En México, Hacienda ajusta ligeramente sus metas fiscales y Sheinbaum sostiene una llamada estratégica con Canadá. También repasamos la salud de Ford, la bancarrota de Hooters, y Nvidia en la "Ideaof the Day".
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con CUERVO encabezando las ganancias, seguida de GENTERA; el peso mexicano se apreció a 20.35 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US exhibieron volatilidad, cerrando mixtos; Newsmax continuó sorprendiendo tras su salida a bolsa en la sesión de ayer.
-
Los mercados globales arrancan abril atentos a las decisiones comerciales de Trump, quien mañana anunciará un paquete de aranceles sin exenciones que ya genera tensión en Wall Street y en la industria automotriz. En México, la atención se centra en la publicación de los Precriterios de Política Económica 2026, bajo la lupa por ser la primera entrega de Edgar Amador como secretario de Hacienda. Además, continúan las negociaciones entre México y EE.UU. en materia de seguridad y comercio, mientras la cartera de crédito en México muestra un sólido crecimiento.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con AXTEL encabezando las pérdidas, seguida de BOLSA; el peso mexicano se depreció, cerrando a 20.47 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron el mes y trimestre con pérdidas, mostrando efectos de la incertidumbre por aranceles; AMC Entertainment anuncia que añadirá cuarenta salas Dolby Cinema en US.
-
Los aranceles vuelven al centro de la conversación global. Trump amenaza con aranceles contra petróleo ruso, mientras China sale al rescate de sus bancos estatales para sostener el crecimiento. En otras noticias, Tesla sufre por las distracciones de Musk, Novo Nordisk presenta avances médicos importantes y la FCC investiga a Disney. En México, esta semana atentos a remesas, pre criterios económicos y a posibles represalias comerciales. Además, analizamos la"Idea of the Day" con Hims & Hers Health, la empresa que busca revolucionar la salud digital.
-
Ulta es más que una tienda de cosméticos: es un modelo de negocio que ha cambiado las reglas de la industria. Con su oferta de productos premium y accesibles en un solo lugar, ha conquistado el mercado estadounidense.
Ahora llega a México con planes ambiciosos de expansión. En este episodio de The Story, analizamos cómo esta estrategia podría sacudir el ecosistema local de belleza.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con ALPEK encabezando las pérdidas, seguida de CEMEX; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.36 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US permanecieron volátiles ante temores por aranceles y datos económicos desconcertantes; Lululemon a la baja tras guía de 2025 inferior a lo esperado.
-
Hoy te contamos cómo la incertidumbre sigue marcando el paso de los mercados globales, mientras que en Canadá ya ponen en duda elfuturo del T-MEC. Además, te platicamos sobre el acuerdo que busca EE.UU. en Ucrania, la ofensiva de Xi Jinping para atraer inversión a China y la millonaria negociación de Argentina con el FMI. En México, Banxico bajó la tasade interés a 9%, Ebrard negocia un trato preferencial con EE.UU. y Walmex, y Alfadieron de qué hablar. Y en nuestra Idea of the Day, te contamos por qué FMTY seperfila como una de las FIBRAs industriales mejor posicionadas del país.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con FEMSA encabezando las ganancias, seguida de WALMEX; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.29 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos mientras analistas evalúan impacto de aranceles; Alibaba al alza tras alianza estratégica con BMW.
-
Estados Unidos anuncia aranceles del 25% para autos y autopartes extranjeras, y Trump amenaza con más medidas contra la Unión Europea y Canadá. En Europa, los mercados caen ante la noticia, mientras que en Asia el impacto fue mixto. Hoy también se espera el PIB final del 4T24 en EE.UU. y el indicador PCE. En México, Banxico decidirá si recorta la tasa de interés en 50 puntos base, mientras Ebrard concluye reuniones clave con EE.UU. y Cydsa anuncia un dividendo mayor. Un episodio cargado de señales económicas, tensiones comerciales y decisiones relevantes.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana cayó, con ORBIA encabezando las pérdidas, seguida de KUO; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.10 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos, reportando caídas en el sector automotriz ante temores por imposición de aranceles; sector tecnológico muestra caídas con Nvidia, Meta, Amazon y Alphabet arrastrando al Nasdaq.
-
Estados Unidos podría imponer aranceles del 25% a las importaciones de cobre en las próximas semanas, lo que ha llevado al metal a precios récord. Mientras tanto, Rusia condiciona un alto el fuego en el Mar Negro al levantamiento de sanciones. En el mundo corporativo, te presentamos a Alphabet(GOOGL) como “Idea of the Day”. En México, Arca Continental planea una inversión millonaria, Scotiabank tiene nuevo director y el gobierno afina su estrategia ante posibles aranceles de EE.UU.
Link Webinar GBM “Impuestos en Inversiones”: https://us06web.zoom.us/webinar/register/7317424987043/WN_g0xlFKddQROYy9N72PGH5w
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con MEGA encabezando las ganancias, seguida de AGUILAS; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.04 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron con ligeros movimientos ante la espera de datos económicos a finales de la semana; Apple al alza tras anuncio de conferencia de desarrolladores en junio.
-
Trump hace nuevos comentarios sobre los próximos aranceles, mientras amenaza con castigos para quienes compren petróleo venezolano. Tesla enfrenta una caída del 43% en sus ventas en Europa, mientras que BYD se consolida como su gran rival. En México, Sheinbaum se reunirá con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., y el CCE reporta miles de vacantes para deportados.
- Visa fler