Avsnitt
-
Si no sabes qué quiere tu cliente, no vas a crear el contenido adecuado por mucho que te empeñes.
De ahí la importancia de la intención de búsqueda, de la que ya te hablé en un episodio anterior.
Esta semana te cuento un tip muy sencillo que te va a permitir descubrir qué tipo de contenido debes hacer para ganar visibilidad con tus palabras clave y cómo usarlo para llevar al usuario hacia donde quieras.
Para más consejos de redacción SEO, suscríbete a mi newsletter semanal.
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
Cuando se desconoce algo, es fácil caer en ello. Por eso he visto muchas veces a dueños de negocios que tenían problemas de contenido duplicado en su web y ni se habían dado cuenta.
* Usaban la misma descripción para dos servicios o productos muy parecidos
* Copiaban las características o descripciones de Amazon o del fabricante
Y en casos menos inocentes, usar textos de otras webs.
Todos sabemos que copiar está mal, ¿pero qué ocurre cuando tienes contenido duplicado en tu web y no tienes ni idea de que estás haciendo algo mal?
Esta semana te explico qué es el contenido duplicado, cómo afecta a tu web y cómo evitarlo.
Recuerda: para más consejos de redacción SEO te espero en mi newsletter
Si tienes alguna pregunta o te gustaría que hablara de un tema concreto, déjamelo en los comentarios.
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
Saknas det avsnitt?
-
Seguimos hablando de las palabras clave y es que, al ser el elemento en el que se sustenta el contenido SEO (además de la intención de búsqueda), hay muchos matices que debes tener claros antes de que sigamos adelante.
Si has oído cosas acerca de la cuota del 2 - 5% de keywords en un contenido o que hay que poner la palabra clave en cada párrafo, en este capítulo te cuento qué hay de cierto o no en esos datos.
Para que refresques la memoria te dejo el enlace al capítulo anterior, el que hablábamos sobre dónde poner las keywords.
Y también te dejo el link a mi guía de redacción SEO para que le eches un ojo.
Recuerda que quedo a tu disposición para cualquier duda o comentario :)
¡Hasta la semana que viene!
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
Una de las preguntas que más me han hecho a lo largo de los años es dónde se tienen que poner las palabras clave para que ayuden a posicionar.
En el episodio de esta semana te desvelo los seis lugares fundamentales de tu contenido en los que debe aparecer tu keyword principal para que tenga efecto en Google.
También te doy algunas recomendaciones al respecto, como evitar el keyword stuffing penalizado por Google.
Si no lo escuchaste, te recomiendo que eches un ojo al episodio sobre qué son las keywords y cómo elegirlas.
También te dejo por aquí el enlace a mi guía de redacción SEO y al curso de Google Search Console de los que te hablo en el episodio.
Para cualquier duda, me tienes en los comentarios :)
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
En el episodio de esta semana te cuento qué son las palabras clave, cuántos tipos hay y cómo debes elegirlas según lo que quieras conseguir.
Seguiremos hablando de ellas en posteriores episodios, puesto que todo el contenido que escribas debe estar cimentado en la palabra clave apropiada.
Por el momento, lo importante es que entiendas qué es y en qué consiste, por eso te pongo varios ejemplos a lo largo del episodio.
Te dejo por aquí 3 herramientas de keyword research con opción gratuita que menciono en el audio:
* Ubersuggest
* Keywordtool.io
* Answer the Public
Ya sabes, son gratuitas, así que tienen información capada, pero para empezar a trastear vienen bien.
Para cualquier duda, te leo en los comentarioss :)
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
Si quieres ganar visibilidad con tus contenidos, tienes que saber qué es la intención de búsqueda o search intent.
Hasta que no lo comprendí hace años, escribía dando palos de ciego, sin saber muy bien lo que estaba haciendo.
Pero desde entonces, las cosas cambiaron mucho para mí como redactora SEO.
En el episodio de esta semana te lo explico de la forma más sencilla posible, pero, además, te cuento:
* Qué tipos de intención de búsqueda hay
* Para qué sirve cada uno
* Cómo se utilizan
* Cómo se detectan
Todo ello con ejemplos, como siempre, que es como me gustan a mí estas cosas. Te recomiendo poner en práctica algunas cosillas de las que te cuento en cuanto puedas para que lo veas todo aún más claro.
PD. La congestión era fuerte en mí cuando grabé este episodio, por si me notas la voz un poco rara. Incontables fueron las veces que tuve que pausar para sonarme la nariz o toser.
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe -
Emprendo una nueva aventura iniciando este pódcast, “Solo sé redacción SEO”, porque para qué quiero el poco tiempo libre que me quedaba a la semana 🤣
En este primer episodio te cuento por qué creo que deberías tener conocimientos de redacción SEO y cómo voy a plantear el pódcast en las próximas semanas para que sepas lo que te espera por aquí.
No utilizo lenguaje técnico ni me meto en follones: puedes respirar con tranquilidad.
Precisamente lo que quiero es ponerte las cosas fáciles para que abras nuevas vías de captación de lectores, usuarios, clientes o lo que sea que busques.
Dale al play, que ahí te lo cuento con más detalle.
Get full access to Solo sé escribir at lauradiazredaccionseo.substack.com/subscribe