Avsnitt
-
A modo de cierra de esta primer temporada, repensamos los conceptos de los otros episodios y abordamos algunas ideas entorno a el cine. Hablamos de las películas "El delivery de Kiki", "Otto e mezzo" y "Sueños".
-
Un concepto que nos permite pensar el vínculo entre los personajes y el contexto para llegar al eje narrativo de la obra. Lo aplicamos a las películas Her, In the Mood for Love y Últimos días de la Víctima.
-
Saknas det avsnitt?
-
Otro enfoque para pensar los modos de hacer y ver obras audiovisuales. Analizamos las películas Right Now, Wrong Then, Disco Limbo y The Gamers.
-
Comedia, Tragedia, Acción o Terror no son géneros sino claves afectivas para relacionarnos con la obra. Esta vez pensamos las películas Melinda and Melinda, The Big Lebowski y Mulholland Drive.
-
¿Qué elementos tiene un buen diálogo de una película? Pensamos un poco su relación con la obra y los analizamos en tres obras cinematográficas: Bastardos sin Gloria, Annie Hall y El Lado Oscuro del Corazón.
-
El autor que emerge de los elementos de la obra. Algunas ideas del proceso hermenéutico de análisis. Profundizamos pensando en El espíritu de la colmena, Rashomon y la primera fase del Universo Cinematográfico de Marvel.
-
El cine como el resultado de la tensión entre el sonido y la imagen. Episodio en relación con nuestro canal de Youtube y el video "¿Es más importante el sonido o la imagen?"
-
¿Qué tiene de particular el cine con respecto a las otras artes? Profundización del video "¿Qué hace único al cine?" en nuestro canal de Youtube. Analizamos la construcción del contexto en "Blade Runner", "París, Texas" y "El Viaje de Chihiro".