Avsnitt

  • Antonio Coque es Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

    Fue miembro de la Guardia Civil durante treinta y nueve años.

    En el ámbito deportivo de las artes marciales y los sistemas de lucha, ha sido practicante de varias de ellas durante más de cuarenta años.

    Especialmente: karate, judo, aikido, lucha y boxeo. Estando en posesión de dieciséis grados dan en todas ellas otorgadas por federaciones deportivas oficiales.

    También es escritor; sus últimos libros de ensayo: “Inteligencia Verbal” e “Intervención Operativa Policial” están teniendo gran éxito de ventas en España e Iberoamérica.

    Su primera novela: “Cabezas de Turco”, se ha convertido en un fenómeno mediático en las librerías desde su publicación el pasado mes de junio del 2020.

    Este año, presenta su segunda novela, “Misión en Mostar” al premio Planeta de literatura.

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Ángel Romero CoachCon más de 20 años trabajando con deportistas de Alto Nivel. Entrenador de la Selección Nacional de Karate Kyokushin y “Experto en Coaching Deportivo” por la Universidad Camilo José Cela.Actualmente colabora con deportistas y entrenadores para conseguir los mejores resultados tanto a nivel individual como por equipos a través del Coaching Deportivo y el Entrenamiento Mental.https://altorendimientodeportivo.net/* "Es muy importante en el crecimiento deportivo y en etapas tempranas desarrollar una Mente Creativa acompañándola al desarrollo emocional. Esto hará que en el futuro en su carrera profesional el deportista tenga mayores habilidades para la toma de decisiones, valor clave en la competición, y en el manejo de las emociones en los estados precompetitivos y competitivos.Interés por las CosasDespués de entrenar durante muchos años competidores, he descubierto que la mayoría de aquellos que han logrado una carrera deportiva exitosa y prolongada en el tiempo, muchos tenían el interés por el conocimiento, la lectura, el debate sobre diferentes temas, en definitiva, el interés por las cosas. Elemento básico para desarrollar una mente más abierta y resolutiva.Capacidad creativaEsta capacidad creativa podemos entrenarla, dejando ese margen de acción directa del competidor en los entrenos. Dándole opciones para desarrollar esa creatividad en la toma de decisiones y planteando diferentes alternativas ante una misma situación contando con su participación. Incluso dejando que él plantee una nueva alternativa.Espontaneidad y CreatividadPodemos aplicar esto en nuestros entrenos, trabajando además de los conocimientos técnicos, la preparación física, las tácticas y estrategias, ese pensamiento divergente activando y dejando libertad a ese hemisferio derecho que básicamente lo rige, para trabajar la espontaneidad y la creatividad en la toma de decisiones. Esto lo aplicará en la competición, partido… cuando se necesite esa magia del momento, que establece la diferencia."* Ángel Romero Coach

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Ángel Romero CoachCon más de 20 años trabajando con deportistas de Alto Nivel. Entrenador de la Selección Nacional de Karate Kyokushin y “Experto en Coaching Deportivo” por la Universidad Camilo José Cela.Actualmente colabora con deportistas y entrenadores para conseguir los mejores resultados tanto a nivel individual como por equipos a través del Coaching Deportivo y el Entrenamiento Mental.https://altorendimientodeportivo.net/* "Es muy importante en el crecimiento deportivo y en etapas tempranas desarrollar una Mente Creativa acompañándola al desarrollo emocional. Esto hará que en el futuro en su carrera profesional el deportista tenga mayores habilidades para la toma de decisiones, valor clave en la competición, y en el manejo de las emociones en los estados precompetitivos y competitivos.Interés por las CosasDespués de entrenar durante muchos años competidores, he descubierto que la mayoría de aquellos que han logrado una carrera deportiva exitosa y prolongada en el tiempo, muchos tenían el interés por el conocimiento, la lectura, el debate sobre diferentes temas, en definitiva, el interés por las cosas. Elemento básico para desarrollar una mente más abierta y resolutiva.Capacidad creativaEsta capacidad creativa podemos entrenarla, dejando ese margen de acción directa del competidor en los entrenos. Dándole opciones para desarrollar esa creatividad en la toma de decisiones y planteando diferentes alternativas ante una misma situación contando con su participación. Incluso dejando que él plantee una nueva alternativa.Espontaneidad y CreatividadPodemos aplicar esto en nuestros entrenos, trabajando además de los conocimientos técnicos, la preparación física, las tácticas y estrategias, ese pensamiento divergente activando y dejando libertad a ese hemisferio derecho que básicamente lo rige, para trabajar la espontaneidad y la creatividad en la toma de decisiones. Esto lo aplicará en la competición, partido… cuando se necesite esa magia del momento, que establece la diferencia."* Ángel Romero Coach

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Carlota Prendes Larios (Cartagena, 31 de marzo de 2001) es una luchadora española de varios estilos de artes marciales como Grappling, Grapling Gi, Lucha Femenina, Sambo y Jiu-jitsu, además es ganadora de varios títulos nacionales e internacionales desde muy temprana edad.Comenzó su carrera deportiva desde muy temprana edad, cuando se inscribió con 6 años a clases de Judo que se impartían en el Pabellón Central de Cartagena. Tras descubrir los distintos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo existentes derivados del Jūjutsu Koryū budō japonés, continuó especializándose y practicando todos estos tipos de artes marciales, como el Jiu-jitsu, Sambo, Judo, Lucha y Grappling. Su primer título en este tipo de artes marciales fue el primer premio en el VII Open Jujutsu del Interclubes en Pilar de la Horadada, dando éste comienzo a un prematuro y numeroso historial competitivo.Su paso a la más alta categoría entre los luchadores de artes marciales no se haría esperar, ya que volvió a participar en el torneo europeo de Jiu-jitsu de febrero de 2020. En esta ocasión lo haría en la categoría de adulto al haber cumplido los 18 años, terminó el campeonato con la medalla de oro, erigiéndose como la mejor luchadora de Jiu-jitsu del continente en su cinturón. También en ese mismo año, fue ganadora de un bronce de la modalidad Sambo, en la categoría senior femenino de 48kg.Desde el 2020 decidió mudarse a Madrid, donde es estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Politécnica, además de continuar con su entrenamiento y con el perfeccionamiento de su estilo de lucha dentro del equipo Circulo de Jiu Jitsu. Palmarés en los últimos años:3º del mundo de Grappling UWW2º de Europa Grappling UWW3º de Europa Grappling Gi UWW4 Oros en Cptos España FELODA Grappling y Grappling Gi2º España U23 Lucha olímpica FELODA 2º España Senior Lucha olímpica FELODACampeona de España de sambo FELODA#scorizer #scorizerlive #carlota_prendes

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Isabel Calvo la Bióloga y luchadora de MMA. Isabel Calvo, tiene 28 años y es de Madrid, toda su vida ha hecho deportes, baloncesto, escalada, CrossFit y equitación, le ha gustado competir siempre que ha podido.

    Estudió Biología y un año de Ciencias de la Actividad Física y Deporte. En 2019, se mudó a Barcelona para estudiar un master y el doctorado, y en Febrero de 2022 conoció los deportes de contacto.

    Empezó directamente con MMA y a los dos meses de empezar a entrenar hizo su primera pelea amateur, que perdió. Tenía toda la base física por haber sido deportista, pero técnicamente estaba muy verde. Aun así le encantó pelear y siguió entrenando de forma casi obsesiva.

    En 2023, se cambió de equipo al UpperCut Training Center, bajo los mandos de Oriol Gaset y Ramón. Es un equipo especial porque solo entrenan competidores, y muy rápido mejoró mucho a nivel técnico.

    Ganó los Campeonatos de Cataluña y los de España, el objetivo era claro: ganar los Campeonatos del Mundo. Al final, no pudo ser, volvió con el bronce después de ganar por KO a Kazajistán y perder a los puntos una pelea muy intensa contra Francia. En Enero de 2024, se partió el peroné pero no dejó de entrenar más de una semana y llegó a los Campeonatos de Europa, del 29 de marzo al 6 de abril, donde consiguió la plata para España.

    Esto y mucho más en la entrevista completa de #ISABELCALVO.

    #scorizer⁠ ⁠#scorizerlive⁠ ⁠#felucha⁠ ⁠#feloda⁠ ⁠#wrestling⁠

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Lucha Galhofa

    Origen: Galhofa es un estilo de lucha tradicional de la región portuguesa de Trás-os-Montes, que se define como un deporte de combate. Se considera el único combate cuerpo a cuerpo de origen portugués.

    Tradicionalmente, este tipo de peleas formaban parte de un ritual que marcaba la transición de los niños a los adultos. Las peleas se desarrollaban por las noches en un corral cubierto de paja durante las fiestas de los chicos.

    En esta época, además de los rituales asociados a San Esteban, hay tradiciones como la carrera de rosca o la galhofa que aún se mantienen. Este tradicional y único juego de lucha casi se perdió, pero gracias a los esfuerzos de conservación incluso entró en el plan de estudios del curso de deportes del Instituto Politécnico de Bragança (IPB).

    La lucha ya saltó de la paja a la lona de lucha libre, de los corrales a las aulas desde hace más de 10 años. Pero el origen está en algunos pueblos del municipio de Bragança, como Grijó y Parada, y se pierde en el tiempo.

    La combinación de esta tradición y las fiestas contribuyó a preservar este tipo de lucha única en Portugal.

    Vítor Gomes.

    #scorizer #scorizerlive⁠ ⁠#felucha⁠ ⁠#feloda⁠ ⁠#wrestling

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • * "Podemos realizar una auténtica diferencia entre artes marciales y deportes de combate? Que hay detrás de esta distinción? ¿Cómo podemos definir que un estilo es más tradicional que otro? Los estilos de combate nos han acompañado desde el principio de la historia y como se definen es un claro reflejo de la cultura donde nacen"* Francesc Carol es un antropólogo estudioso de los orígenes de los deportes de combate.Charla que trata de esclarecer todos los tópicos y estereotipos que existen en relación a los deportes de combates y a las supuestas artes marciales de Oriente. Presentado por Bau Mesa CEO de Scorizer y el genial Francesc Carol que nos guiará por un viaje que romperá mitos y nos hará replantearnos todo lo que dábamos por hechos comprobados. Esperamos que disfrutéis como nosotros haciéndolo. #scorizer #scorizerlive⁠ ⁠#felucha⁠ ⁠#feloda⁠ ⁠#wrestling⁠ #antropoligia #artesmarciales

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Se considera que las luchas indígenas del norte de la Península Ibérica evolucionaron a partir de las antiguas luchas prerromanas, que se resistieron a morir en aquellas zonas de más difícil acceso, y que posteriormente fueron influenciadas por los pueblos bárbaros. Esta hipótesis se apoya, por ejemplo, en los textos de Estrabón y en la gran similitud entre estas luchas del pueblo gallego y otras procedentes de Irlanda o Gran Bretaña ( Gouren , lucha tradicional escocesa , etc.).

    La lucha se desarrolló como una forma de actividad recreativa asociada al trabajo agrícola o marinero. En general, se combatía dentro de un círculo de tamaño variable ( círculo vivo ) de unos cuatro metros de diámetro. En el interior se solía realizar sobre una base de montículos de paja con las couces hacia afuera mientras que en las zonas marítimas se hacía en la arena marcando el círculo con palos o conchas. Los objetivos de los combates eran tres:

    Lanza el opuesto al suelo. Haz que se rinda, inmovilizándolo en el suelo. Sáquelo del círculo viviente.

    Entre las características que diferencian la pelea tradicional gallega de otras peleas tradicionales tenemos:

    También lo practicaban las mujeres, peleando niños con niños, niñas con niñas e incluso niños con niñas. Este último caso tuvo un marcado carácter erótico. Luchó tanto de pie como de rodillas. Esta última versión se dio sobre todo cuando las condiciones del lugar no eran las adecuadas para combatir a pie.

    Hoy en día la lucha libre es un deporte tradicional en proceso de recuperación. Se pelea por parejas y no está permitido golpear, pellizcar, agarrar los dedos o en general realizar cualquier otro movimiento que pueda poner en peligro a cualquiera de los contendientes. Los luchadores usan pantalones resistentes que se enrollan hasta las rodillas y una faja alrededor de la cintura. Hay tres fajines que tienen el mismo significado que los cinturones de artes marciales: fajín gris plateado, fajín marrón y fajín negro. No puede agarrarse a la ropa, excepto a los pantalones y la faja.

    Los objetivos del combate son tirar al oponente de espaldas, inmovilizarlo en el suelo o expulsarlo del círculo de vida. El árbitro evalúa cada una de las acciones en función de estos objetivos según un sistema de puntuación establecido. El combate se gana en los siguientes casos:

    Inmovilizar al oponente en el suelo durante quince segundos. Logrando una mañana de máxima puntuación. Se trata de arrojar al oponente fuera del círculo vivo completamente boca arriba y dejar de pie al que ejecuta la mañana. Por superioridad técnica manifiesta. Por puntos al final del tiempo de combate.


    #scorizer #scorizerlive #felucha #feloda #wrestling

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Todo sacrificio tiene su recompensa como bien dice el título de nuestro especial que elaboramos durante el Campeonato de España de Sambo y Combat Sambo de Tres Cantos, Madrid. En esta serie de entrevistas queremos acercar el mundo de la Lucha y de la competición desde un punto más cercano y humano, charlando con luchadoras, luchadores y cuerpo técnico. Trasladando sus inquietudes, experiencias personales y metas a conseguir, para ello tenemos a un invitado especial como entrevistador a Eduardo Mesa Leiva reputado periodista polifacético que hilvana cada entrevista con su especial estilo.

    Agradecemos a la Federación Española de Lucha, a la Federación Madrileña de Lucha y al Ayuntamiento de Tres Cantos por la organización del evento del cual fuimos partícipes gestionando el torneo con el que estamos muy satisfechos por la experiencia vivida. Gracias también a todas las federaciones autonómicas, clubes, deportistas y familiares, sin ellos nada de esto sería posible.

    Disfruten como nosotros haciéndolo.

    #scorizer #scorizerlive #felucha #feloda #wrestling #sambo #combatsambo

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • La Lluita Bac, lucha tradicional valenciana se había perdido tiempo atrás y ahora se intenta reintroducir. Es una lucha que partiendo de una agarre inicial hay que mantener el contacto cuerpo con cuerpo e intentar derribar de espaldas al contrario (pegar un bac).

    ¿Quieres más información? Quédate con nosotros para conocer todos los detalles de la LUCHA BAC.

    #scorizer #scorizerlive #wrestling #lucha

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Campeonato de España de Grappling y Grappling Gi de #felucha El fin de semana del 23, 24 y 25 de febrero se vivió en Gijón (Asturias) con una gran cantidad de participantes de un nivel impresionante.

    Fue una experiencia para recordar con tres jornadas intensas llena de combates con participantes de todas las edades llegados desde todos los puntos de España.

    Aquí os dejamos otros momentos de la competición sumado a entrevistas en primera línea con distintas personalidades del mundo del deporte y de la cultura. Esperamos que lo disfrutéis como nosotros haciéndolo.

    #scorizer es Software de torneos para deportes de combate.

    #SCORIZER #scorizerlive #live #youtube #grappling #gijon #asturias #mma #jiujitsu #entretenimiento #entrevista #grapplinggi #especial #lucha

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • El fin de semana del 23, 24 y 25 de febrero se vivió en Gijón (Asturias) un campeonato de España de Grappling y Grappling GI organizado por la Federación Española de Lucha con una gran cantidad de participantes. Fue una experiencia para recordar con tres jornadas intensas llena de combates con participantes de todas las edades llegados desde todos los puntos de España. Aquí os dejamos otros momentos de la competición sumado a entrevistas en primera línea con distintas personalidades del mundo del deporte y de la cultura. Esperamos que lo disfrutéis como nosotros haciéndolo. #SCORIZER #scorizerlive #live #youtube #grappling #gijon #asturias #mma #jiujitsu #entretenimiento #entrevista #grapplinggi #especial #lucha

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Jesús Pérez Pérez, presidente del gimnasio Five Elements Jiu-Jitsu Huelva y también profesor. En 2004 crearon su club de Jiu-Jitsu en Huelva y actualmente cuentan con casi 80 socios entre niños y adultos.

    El equipo ha sido fundado por su amigo y mentor Helio Perdigao, tanto él como Jesús son alumnos directos y cinturones negros del famoso maestro Royce Gracie, hijo del fundador del Brazilian Jiu-Jitsu Helio Gracie.

    En su gimnasio Five Elements Jiu-Jitsu Huelva, dan la bienvenida a una comunidad apasionada y comprometida con las artes marciales y el Jiu-Jitsu. Su objetivo es brindar una experiencia excepcional donde puedan desarrollar tanto sus habilidades físicas como mentales, mientras os sumergen en el emocionante mundo de este deporte milenario.

    Ubicados en la ciudad de Huelva, sus instalaciones están diseñadas específicamente para ofrecer un ambiente inspirador y seguro para la práctica de Jiu-Jitsu. Con amplias áreas de entrenamiento, equipamiento de alta calidad y un equipo de instructores altamente calificados, están aquí para ayudar a alcanzar vuestras metas, ya sea que estés buscando mejorar tu condición física, aprender habilidades de autodefensa o competir a alto nivel.

    En su gimnasio, creen en la importancia de la comunidad y el compañerismo. Allí encontraréis un grupo diverso de personas, desde principiantes hasta expertos, unidos por su pasión por el Jiu-Jitsu. Les enorgullece ofrecer un ambiente inclusivo y acogedor donde todos son bienvenidos y se sienten apoyados en su viaje de aprendizaje y crecimiento personal.

    CURRÍCULUM DEPORTIVO:

    - Cinturón negro 2° Grado de Brazilian Jiu-Jitsu por la Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasileño (IBJJF).

    - Cinturón negro 3º Dan de Judo por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados.

    - Cinturón negro 1º Dan de Kick Boxing por la Federación Española de Kickboxing.

    - Cinturón negro 1º Dan de Lucha Sambo por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados.

    - Cinturón negro 1º Dan de Taekwondo por la Federación Española de Taekwondo.

    - Entrenador autonómico de Judo por la Federación Española de Judo y Deportes Asociados y el Consejo Superior de Deportes (CSD).

    - Entrenador nacional Nivel 1 de Boxeo por la Federación Española de Boxeo y Consejo Superior de Deportes (CSD).

    - Entrenador nacional Nivel 1 de Lucha Olímpica por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados y Consejo Superior de Deportes (CSD).

    - Entrenador nacional Nivel 1 de Lucha Grappling y Grappling Gi por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados y Consejo Superior de Deportes (CSD).

    #scorizerlive #scorizer #wrestling #grappling #huelva #mma #jiujitsu #entertainment #campeonato #entrenar

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Daniel Montero lo ha sido todo en los deportes de combate, afincado en Sevilla desde hace muchos años, dentro de las artes marciales ha competido en Kick Boxing, Grappling, BJJ, MMA siendo muy reconicido en todas ellas, Ha competido en países como: España, Portugal, Inglaterra, Irlanda, Holanda, Comenzó a competir sobre el 2004 y ha estado en activo hasta el año 2023, del Striking (Golpeo) se retiró con 37 años y del Grappling de competición lo ha hecho con 45 años con una despedida apoteósica.

    Espera volver a competir en un par de años cuando tenga un equipo de trabajo un poco más consolidado dentro de su actual club, "Es imposible despegarse de las sensaciones de la competición, jajjaja..."

    Daniel Montero dixit.

    Sobre el 2005 se comenzó a interesar por las MMA tras ver varios combates de "VALE TUDO" en Vídeo, en ese momento entrenaba solo golpeo y en 2006 comenzó a entrenar BJJ, y en 2009 debutó en MMA, compitiendo paralelamente en BJJ, Kick Boxing y MMA...

    También impartía clase para poder entrenar más días y tuvo la gran suerte de que otros compañeros de entrenamiento también se interesaron por la competición y fue floreciendo el equipo, siempre ha sido un emprendedor, y montó junto a su mujer Fátima, y otro socio, un gimnasio (Fight Fitness V) con más de 1300m2 dedicado al BJJ, Grappling, Kick Boxing, Boxeo, Cross Training, Musculación, Spinning, etc...en Montequinto (Dos Hermanas, Sevilla).

    Al nacimiento de su hija traspasaron el gimnasio y a los dos años comenzó de nuevo su proyecto actual el MMA Montero, el cual floreció tras el el seminario "Mujer Sin Miedo" para enseñar Jiu Jitsu como defensa personal a mujeres de forma gratuita...

    Este impulso nos supuso mucho trabajo a la vez que una gran satisfacción. Gracias a las madres que venían a entrenar nos propusimos dar clases a sus hijos y a sus propias hijas y ahí explotó el equipo hasta alcanzar más de 800 licencias deportivas en activo.

    La incorporación del equipo Kids también ha sido un gran éxito con un prestigio en constante crecimiento, tras el fallecimiento de su padre decidió cambiar el nombre a su apellido y así re-bautizar el equipo con el Nombre CD MMA Montero Team con el que actualmente están trabajando y ya tienen varias filiales.

    Este es Daniel Montero en exclusiva para scorizerlive.

    #scorizerlive #scorizer #danielmontero #mma #club #grappling

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Merche es una joven de 15 años natural de Sariego, Asturias. Se trata de una deportista de alto rendimiento (Estamos en proceso de solicitar el título de deportista de alto nivel), dedicada a los deportes de Lucha (Judo, Grappling, Grappling GI, Sambo y MMA) desde los 4 años y como competidora desde la edad estipulada para cada disciplina. Ha participado en innumerables torneos con los clubes en los que entrena, destacando por sus habilidades deportivas y logrando los torneos provinciales, nacionales y mundiales de las disciplinas indicadas (Mundiales en MMA, Grappling y Grappling GI). Además, gracias a la puntuación obtenida en diferentes competiciones regionales y nacionales puede optar a examinarse con 15 años de edad el próximo mes de noviembre del año en curso del Cinturón Negro, 1º DAN JUDO, por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados.

    Merche viene de una familia muy asociada a los deportes de contacto. Su hermano, Pepe García (18), también es luchador de MMA (debutará en la AFL, la liga amateur más importante de España, el 9 de Diciembre en Granollers) y es Campeón de España de Grappling y Grappling GI (X2), Campeón de España de Combat Sambo (x1) y Bronce de España en Sambo (x1). Su padre y entrenador, Marcos García, ha destacado por haberentrenado a Joel Álvarez en el pasado y, actualmente, está asociado al club gijonés, Bandog Fight Club en el desarrollo de jóvenes talentos.

    A continuación, se resume el palmarés de Merche:

    Logros:

    1. Campeona del Mundo sub16 de MMA en Abu Dhabi (2023)

    2. Campeona del Mundo sub15 de Grappling y Grappling GI en Grecia (2023)

    3. Campeona de España de Grappling y Grappling GI (2021-2023)

    4. Campeona de España de Sambo (2022-2023)5. Campeona de España de Judo (2022)

    6. Subcampeona de Judo Copa de España Suances (2022)

    7. Bronce en el Campeonato de España de Judo (2021-2023)

    8. Campeona de Asturias de Grappling y Grappling GI (2017-2023)

    9. Campeona de Asturias de Judo y todos los rankings celebrados (2015-2023)

    10. Campeona del Gran Premio de Cataluña de Jiu-Jitsu Brasileño (2022)

    11. Subcampeona de Jiu-Jitsu Campeonato Nacional de Euskadi (2019)

    12. Subcampeona de Jiu-Jitsu Campeonato Nacional de Castilla y León (2018)

    #scorizerlive #scorizer #wrestling #grappling #gi #merchegarcia

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • Iker Cámara Domínguez 22 años nacido en Vic ciudad de Cataluña, provincia Barcelona. Su equipo es Reinaldo Ribeiro Team, su padre fue quien le introdujo en este deporte.Atleta profesional de Jiujitsu y Grappling. Actualmente, es doble campeón mundial de la United World Grappling -71 kg, primero en el ranking español peso por peso y subcampeón de Europa de la Federación Internacional de Jiu Jitsu Brasileño en cinturón marrón.Ahora esta haciendo presentaciones de su experiencia y al acabar se hacen unas clases de pruebas para que lo alumnos vean que son estos deportes de contacto y si les gusta que puedan entrenar e introducirse en el mundo del deporte.#scorizerlive #scorizer #wrestling #grappling #jiujitsu #ikercamara #barcelona #vic

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • El fin de semana del 13 y 14 de enero se vivió en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) un campeonato de Andalucía de Grappling y Grappling GI organizado por la Federación Andaluza de Lucha con record nacional de participantes. Fue una experiencia para recordar con dos jornadas intensas llena de combates con participantes de todas las edades llegados desde todos los puntos de Andalucía.

    Aquí os dejamos otros momentos de la competición sumado a entrevistas en primera línea con distintas personalidades del mundo del deporte y de la cultura.

    Esperamos que lo disfrutéis como nosotros haciéndolo.

    #scorizerlive #scorizer #faloda #felucha #andalucia #grappling

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message
  • El fin de semana del 13 y 14 de enero se vivió en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) un campeonato de Andalucía de Grappling y Grappling GI organizado por la Federación Andaluza de Lucha con record nacional de participantes.

    Fue una experiencia para recordar con dos jornadas intensas llena de combates con participantes de todas las edades llegados desde todos los puntos de Andalucía.

    Aquí os dejamos momentos de la competición sumado a entrevistas en primera línea con distintas personalidades del mundo del deporte y de la cultura. Esperamos que lo disfrutéis como nosotros haciéndolo. #scorizerlive #scorizer #faloda #felucha #andalucia #grappling

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/scorizer/message