Avsnitt
-
Conclusión y mensaje final
• Cómo la inversión me salvó y me hizo libre financieramente
• Reflexión final sobre la paciencia y la mentalidad a largo plazo
• Agradecimiento a los oyentes y despedida
Suscríbete al canal y únete a la comunidad de Salvados por la Bolsa
Newsletter: www.salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617 86722
Discord: Enlace en la web -
Newsletter:
salvadosporlabolsa.com
Correo: [email protected]
WhatsApp: 617867222
Índice del Episodio #189 - Cómo Invertir 20.000€ Hoy | Análisis Docusign
⏱ 00:00 - Introducción y Reflexión: La importancia de la constancia sobre la excepcionalidad
⏱ 04:19 - Bienvenida a Salvados por la Bolsa
⏱ 05:25 - Cómo invertir 20.000€ hoy: enfoque en gestión activa y pasiva
⏱ 06:42 - El mercado está en máximos: análisis del Nasdaq
⏱ 07:20 - Estructura de cartera en 4 partes
⏱ 08:47 - Fondos de inversión: ¿por qué gestión activa en mercados en máximos?
⏱ 09:23 - Fondos seleccionados:
• JP Morgan Investment Fund (estrategia value)
• Hamco Small Cap (estrategia en small caps)
⏱ 12:07 - Importancia de la liquidez en la cartera (25%-50%)
⏱ 12:58 - Selección de empresas individuales: criterios clave
⏱ 14:18 - Kaspi y SoFi como opciones de inversión
⏱ 14:59 - Análisis técnico de Nvidia: posibles puntos de entrada
⏱ 17:07 - Análisis de Docusign:
• Crecimiento sostenido en ingresos
• Caída del 87% y recuperación actual
• ️ Impacto de ajustes fiscales en su balance
⏱ 25:25 - Bitcoin y Oro como estrategias complementarias
⏱ 26:52 - Reflexión final: constancia, ahorro e inversión disciplinada
⏱ 30:23 - Despedida y cierre -
Saknas det avsnitt?
-
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
correo: [email protected]
WhatsApp: 617867222
Índice del episodio
(00:00 - 07:00) Introducción y reflexión sobre la libertad financiera
• Reflexión inicial sobre personajes polémicos y la percepción del éxito.
• La importancia del esfuerzo y el respeto hacia uno mismo.
• Libertad financiera como la capacidad de elegir y comprar tiempo.
• Ejemplo práctico sobre el valor del tiempo en situaciones cotidianas.
(07:01 - 08:44) Presentación del episodio y comunidad
• Bienvenida a Salvados por la Bolsa.
• Importancia de estar en el newsletter y Discord.
• Anuncio sobre el último curso de inversión.
(08:45 - 10:44) Las tres formas de analizar una empresa
1️⃣ Análisis técnico
• Importancia de la acción del precio y la oferta y demanda.
• ETF de momentum como IWMO superando estrategias Value o Quality.
(10:45 - 12:49) Caso práctico: Nasdaq y análisis técnico
• Impacto de la inteligencia artificial china en el Nasdaq.
• Corrección del mercado por sobrevaloración.
• Diferentes escenarios de evolución del Nasdaq.
(12:50 - 15:06) Caso PayPal: análisis técnico y ciclo de mercado
• Explicación de la caída de PayPal tras su subida de 270% en 2020.
• Importancia de detectar consolidaciones y soportes.
• Comparación con Bitcoin y su ciclo de mercado.
(15:07 - 17:44) Análisis fundamental: el valor real de una empresa
2️⃣ Análisis fundamental
• Diferencia entre precio y valor.
• Indicadores clave: ingresos, márgenes, múltiplos, flujo de caja.
(17:45 - 20:26) Análisis cualitativo y Scuttlebutt
3️⃣ Análisis cualitativo (Scuttlebutt)
• Factores intangibles: directiva, percepción del cliente, branding.
• Ejemplo con Mercadona, Lidl y Día.
(20:27 - 22:50) Caso NVIDIA: crecimiento fundamental y caída por sobrevaloración
• Crecimiento exponencial de ingresos de NVIDIA.
• Impacto del análisis técnico en su comportamiento.
(22:51 - 26:37) Caso PayPal: Turnaround y nueva dirección
• Entrada del nuevo CEO Alex Chriss.
• Incentivos ligados a la revalorización de la acción.
• Estrategias de recompra de acciones y flujo de caja.
(26:38 - 30:36) Combinación de los tres enfoques para detectar oportunidades
• Turnaround investing: detectar empresas con anomalías de mercado.
• La importancia de validar con análisis técnico y fundamental.
(30:37 - 31:17) Reflexión final: comprar tiempo y libertad financiera
• La inversión como medio para comprar tiempo y calidad de vida.
• Despedida y agradecimientos a la comunidad. -
Hoy tenemos a Jose Manuel Marín, más conocido como el Robbin Hood de las finanzas.
Nos acercará al Oro y nos dirá porque es necesario invertir en este metal.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222
Correo: [email protected]
https://www.josemanuelmarincebrian.com/
https://fortunasfp.es/author/josemanuelmarincebrian/
Índice del Video: “En Búsqueda del Oro Perdido” (#187)
Introducción: Reflexiones sobre la vida y el ahorro
(00:01) - Reflexión personal sobre valores inculcados desde la infancia.
(01:44) - Arrepentimientos y aprendizajes: del ahorro que no se invirtió a oportunidades perdidas.
(02:47) - El paso del tiempo y la importancia de invertir hoy.
Inicio del Programa
(03:37) - Presentación del podcast: agradecimientos y plataformas de contacto.
(04:36) - Introducción al invitado: José Manuel Marín, el “Robin Hood de las Finanzas”.
El Oro como Activo Refugio
(05:47) - ¿Qué hace José Manuel Marín? Su misión y cómo surgió el apodo “Robin Hood de las Finanzas”.
(07:01) - ¿Recomendarías tener oro en cartera? Razones para invertir en oro.
(08:16) - Problemas macroeconómicos que favorecen el valor del oro.
Crisis de Deuda y la Renta Fija
(08:51) - ¿Es la renta fija realmente fija? Cambios en paradigmas de inversión.
(10:10) - Declaraciones de Pablo Iglesias y cómo impulsaron la inversión en oro.
Estrategias de Inversión en Oro
(17:10) - Diferencias entre oro físico, ETFs y mineras.
(19:44) - ¿Por qué el oro físico es la mejor opción? Pureza, certificación y custodia.
La Relevancia del Oro en el Mercado Actual
(22:55) - Impacto de las bajadas de tipos de interés en el oro.
(24:39) - Factores geopolíticos y económicos que impulsan el precio del oro.
Diversificación: Oro y Plata
(26:31) - ¿Qué proporción de oro y plata debería tener una cartera?
(28:19) - Análisis técnico y psicológico: ¿Qué hacer cuando el oro rompe máximos?
China, India y el Nuevo Orden Económico Mundial
(39:57) - El papel de China e India como principales compradores de oro.
(41:18) - Su impacto en la dinámica del mercado global.
Recomendaciones y Conclusiones
(43:13) - Apertura a nuevas inversiones alternativas: criptomonedas, plata y renta variable.
(44:47) - La importancia de diversificar y adaptar la inversión a cada perfil.
Cierre del Programa
(46:32) - Despedida: enseñanzas sobre el oro y reflexión final.
(49:12) - ¿Incorporar el oro en tu cartera? Tú decides. -
En este episodio, exploramos las tres claves para alcanzar tu primer millón de euros, partiendo desde los primeros mil euros hasta un millón. Hablamos sobre cómo cambiar tu mentalidad respecto al dinero, establecer metas efectivas y desarrollar hábitos clave. Además, analizamos una empresa con alto potencial de revalorización: Kaspi, una fintech innovadora de Kazajistán. Reflexionamos sobre el poder del liderazgo, la importancia de los sistemas sólidos y cómo invertir estratégicamente para alcanzar la libertad financiera. ¡No te lo pierdas!
(00:00 - 02:00) Introducción y reflexión sobre la depresión
El autor reflexiona sobre la complejidad de la depresión, comparándola con “un perro siempre presente”. Habla sobre la dificultad de dar consejos en situaciones difíciles.
(02:00 - 05:30) El valor de los consejos según diferentes personas
Se explora qué tipo de consejos ofrecerían personas de distintas perspectivas: ricos, pobres, mayores y niños. Se destaca la importancia de la sinceridad y la honestidad.
(05:30 - 09:00) Introducción al tema: alcanzar el primer millón
El autor presenta el objetivo del capítulo: los tres niveles para alcanzar el primer millón de euros. Menciona la importancia de cambiar la mentalidad sobre el dinero.
(09:00 - 12:00) Primer nivel: conseguir 100.000 euros
• Cambiar la mentalidad sobre el dinero.
• Pensar en grande y establecer metas a corto plazo.
• Formar hábitos efectivos y enfocarse en lo importante.
(12:00 - 19:30) Segundo nivel: alcanzar 500.000 euros
• La importancia de ser emprendedor o inversor.
• Escalar el salario y buscar mercados rentables.
• Tiempo vs. dinero: balancear ingresos y calidad de vida.
(19:30 - 27:30) Tercer nivel: de 1 millón a 10 millones
• Liderazgo y persuasión como habilidades clave.
• Sistemas y procesos sólidos en el negocio.
• La importancia de delegar para escalar el negocio.
(27:30 - 31:00) Análisis de Kaspi
El autor analiza Kaspi, una fintech de Kazajistán con altos márgenes, crecimiento sólido y potencial de revalorización. Explica su modelo de negocio diversificado y sus fundamentos financieros.
(31:00 - 41:00) Conclusión y perspectivas sobre Kaspi
• Crecimiento constante en ingresos y beneficios.
• Importancia de entender el modelo de negocio y su potencial a largo plazo.
• Reflexión sobre la filosofía de inversión en empresas tecnológicas.
(41:00 - 43:35) Cierre del podcast
El autor comparte su experiencia personal sobre alcanzar la libertad financiera. Invita a los oyentes a dejar sus consejos en los comentarios. -
Hoy tenemos a un invitado muy especial, el es Josean Paunero y viene para hablarnos sobre Psicología de la inversión. Uno de los aspectos más importantes en las finanzas. No puedes perdértelo.
WhatsApp:
617867222
Correo:
[email protected]
Newsletter:
salvadospolabolsa.com
Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/c/Paunero-Republica-Economica
1. Introducción: La Psicología como Pilar Fundamental
(00:00 - 02:51) Reflexión inicial sobre la importancia de la psicología en la inversión y el impacto de las noticias negativas según Warren Buffett.
2. Bienvenida al Podcast y Presentación del Invitado
(02:52 - 05:00) Presentación de Josean Paunero y su experiencia en economía y emprendimiento.
3. Historia Personal y Logro de la Libertad Financiera
(05:01 - 07:59) Josean comparte su camino hacia la libertad financiera tras vender su empresa.
4. El Reto de Gestionar el Patrimonio
(08:00 - 09:48) Cómo enfrentarse a la gestión del capital tras un gran éxito financiero.
5. Estrategias de Inversión: Indexación y Dollar Cost Averaging (DCA)
(09:49 - 14:46) Explicación de la indexación y DCA como métodos para reducir riesgos psicológicos.
6. Psicología de la Inversión: Sesgo de Aversión a Pérdidas
(14:47 - 19:08) La importancia de gestionar el sesgo de aversión a pérdidas y la perspectiva en el mercado.
7. Lecciones de Peter Lynch y la Psicología del Mercado
(19:09 - 23:57) Análisis del comportamiento inversor y la importancia de mantener una estrategia a largo plazo.
8. La Paciencia y la Cartera Indexada como Claves de Éxito
(23:58 - 27:52) Ejemplo de éxito: la cartera de la madre de Josean y el valor de la paciencia.
9. El Trading y la Ludopatía: Riesgos del Corto Plazo
(27:53 - 30:21) Crítica al trading y el peligro de caer en comportamientos compulsivos.
10. Consejos para Afrontar la Volatilidad del Mercado
(30:22 - 34:53) Importancia de establecer un plan y abstraerse de las emociones durante periodos de alta volatilidad.
11. Redes Sociales y Sesgos de Confirmación
(34:54 - 36:05) Cómo las redes sociales pueden influir negativamente en las decisiones de inversión.
12. “S&P and Golf”: Simplicidad en la Estrategia
(36:06 - 38:01) Un consejo clave de un ex-gestor de fondos: mantenerlo simple y pensar a largo plazo.
13. El Test del Tiempo y la Resiliencia en la Inversión
(38:02 - 41:55) La importancia de soportar las caídas del mercado y mantener la disciplina.
14. Planes de Inversión y Factores como Quality y Momentum
(41:56 - 55:36) Cómo utilizar estrategias avanzadas para filtrar y mejorar carteras indexadas.
15. Advertencias sobre la Indexación y el Pánico Bursátil
(55:37 - 57:48) Riesgos de una gran entrada de inversores en indexados y posibles escenarios adversos.
16. Gestión Activa y Selección de Gestores
(57:49 - 59:33) Ventajas y riesgos de la gestión activa en comparación con la indexación.
17. Conclusión: Consejos Finales y Reflexión
(59:34 - 1:03:04) Resumen de claves: paciencia, evitar emociones y mantener un plan claro.
18. Despedida y Agradecimientos
(1:03:05 - Final) Invitación a reflexionar y aplicar las lecciones aprendidas. -
Dentro del círculo de inversores experimentados se habla sobre dos momentos que son buenos para invertir. Uno es cuando todo el mundo vende y otro cuando todo cae.
Pues bien, hoy vamos a analizar Intel donde precisamente vamos a comprobar con un análisis fundamental si realmente una actitud contrarian, aquí sería rentable.
WhatsApp: 617867222
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Correo: [email protected]
Índice para el Canal de YouTube: #184 La ruina de comprar cuando todos venden. Análisis de Intel
1. Introducción y Reflexión Inicial (00:03 - 04:24)
• Reflexión sobre los propósitos de año nuevo.
• ¿Qué es realmente el éxito y la felicidad?
• La importancia del propósito y del camino hacia el éxito.
2. Estrategia Contraria en Bolsa (05:23 - 08:19)
• ¿Es buena idea comprar cuando todos venden?
• Cómo identificar si una caída en bolsa es una oportunidad o una trampa.
3. Contexto de Intel y su Situación Actual (08:54 - 11:18)
• Introducción al negocio de Intel: PC y datos.
• Competencia y desafíos del sector tecnológico.
4. Análisis Técnico y Fundamental de Intel (11:18 - 18:58)
• Margen operativo y su deterioro.
• Problemas de crecimiento y caída de ingresos desde 2020.
• Gráficas y comportamiento del valor en el tiempo.
5. Razones de la Caída de Intel (18:58 - 22:16)
• Margen neto negativo y ROI bajo.
• Incremento de deuda y problemas de solvencia a corto plazo.
6. Conclusión sobre Intel como Oportunidad de Inversión (22:16 - 25:31)
• Por qué Intel no es actualmente una opción para la cartera.
• La importancia de empresas con crecimiento sostenido y márgenes amplios.
7. Próximo Episodio y Reflexión Final (25:31 - 28:25)
• Adelanto de un análisis de una empresa con excelente crecimiento y márgenes.
• Cómo la inversión basada en fundamentos puede transformar tus resultados.
• Cierre y agradecimiento a la comunidad. -
Hoy os traigo un episodio especial donde no solo hablamos de inversión, sino también de mentalidad y estrategias para alcanzar nuestros objetivos. ¿Qué mejor forma de hacerlo que a través de uno de los grandes referentes del desarrollo personal? Sí, estoy hablando de Tony Robbins.
En este capítulo, vamos a desglosar las claves de uno de sus libros más impactantes: “Dinero: Domina el Juego”. Un resumen práctico, cargado de enseñanzas que conectan directamente con lo que buscamos aquí: aprender a tomar el control de nuestras finanzas, nuestras decisiones y, en última instancia, de nuestra vida.
Índice del Resumen del Libro: “Dinero, Domina el Juego” de Tony Robbins
00:00 - Introducción personal y reflexión inicial
• Pensamiento crítico y su importancia en inversiones.
• La vida está llena de rarezas y cómo afrontar la incertidumbre.
05:40 - Inicio del episodio
• Reflexiones de fin de año: objetivos y retos para el nuevo año.
• “Qué cosas quiero hacer, aprender y mejorar”.
07:06 - Presentación del libro
• “Dinero, Domina el Juego” como recurso clave de educación financiera.
• Recomendación del libro y su impacto personal.
09:10 - Los siete pasos básicos hacia la libertad financiera
1. Toma el control de tus finanzas
• Responsabilidad personal y ahorro intencionado.
2. Conoce las reglas del juego
• El sistema financiero y las comisiones ocultas.
3. Calcula tu número financiero
• Tres niveles: necesidades básicas, suficiencia y abundancia.
4. Desarrolla un plan de ahorro e inversión
• Importancia del interés compuesto y diversificación.
5. Diversifica y protege tu riqueza
• Estrategias de diversificación efectivas.
6. Aprende de los mejores
• Lecciones de grandes inversores como Ray Dalio, Warren Buffett y John Bogle.
7. Vive en libertad y comparte tu éxito
• Enfoque en la contribución y la plenitud personal.
21:24 - Lecciones clave del libro
• Educación financiera como base.
• Minimizar emociones en la inversión.
• Priorizar la calidad de vida y disfrutar mientras se construye la libertad financiera.
24:16 - Puntos fuertes del libro
• Lenguaje accesible para explicar conceptos financieros.
• Consejos prácticos con herramientas y ejemplos.
• Motivación e inspiración para actuar.
25:41 - Estrategias y aprendizajes de grandes inversores
• Ray Dalio: All Weather Portfolio y diversificación.
• Warren Buffett: Simplicidad, paciencia e inversión en lo que se entiende.
• John Bogle: Fondos indexados y comisiones bajas.
• Otros inversores destacados y sus enfoques.
30:36 - Reflexión final y conclusión
• Claves para ser un inversor educado y contrarian.
• El tiempo como aliado y la importancia de priorizar la calidad de vida.
32:15 - Despedida y deseos de fin de año
• Reflexión motivadora: Disfruta de lo que tienes y busca la libertad financiera. -
Hoy hacemos un especial navidad con la sorpresa de Miguel Ángel Payán.
WhatsApp: 617867222
Correo: [email protected]
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Índice del episodio:
1. Introducción y saludo navideño (00:04)
Presentación del especial de Navidad y un vistazo ligero a la dinámica del episodio.
2. Inicio del podcast: Reflexiones y origen (01:45)
Miguel Ángel Payán cuenta cómo y por qué empezó el podcast y su filosofía detrás del proyecto.
3. El camino del podcast: Constancia y crecimiento (03:35)
Evolución de Salvados por la Bolsa desde sus inicios, con anécdotas sobre disciplina y crecimiento.
4. Consejos para nuevos inversores (04:46)
Recomendaciones clave para quienes están empezando en el mundo de la inversión.
5. Lecciones del mercado: Plazo y perspectiva (06:02)
La importancia de la paciencia, el horizonte de 10 años y ejemplos históricos de inversión.
6. Inflación y el interés compuesto (07:46)
Cómo influyen estos dos elementos en la vida financiera y estrategias para contrarrestarlos.
7. Análisis del sector salud y United Health (18:01)
Análisis de United Health, el impacto de la noticia del asesinato del CEO y las oportunidades en el sector.
8. Previsiones para 2025 (25:27)
Proyecciones de mercados, sectores defensivos y estrategias de inversión recomendadas.
9. Reflexión sobre globalización y proteccionismo (32:23)
Discusión sobre cambios en la globalización, la política comercial de Estados Unidos y su impacto.
10. Despedida y agradecimientos (34:39)
Reflexiones sobre el camino recorrido y lo que vendrá para el podcast en 2025, cerrando con un brindis navideño. -
Hoy analizamos la compañía ICON PLC. Tras una caída que podría deberse a una trampa de mercado.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222
Índice del Capítulo: ICON - ¿Caída o Trampa?
1. Introducción y Reflexión Inicial (00:03 - 05:41)
• Reflexión sobre el newsletter y su contenido.
• Crítica al sistema: gobierno, banca y estado como limitantes de la libertad económica.
• El camino hacia la independencia financiera: desaprender, contemplar y emprender.
2. Inicio del Episodio (05:41 - 07:46)
• Presentación de “Salvados por la Bolsa”.
• Agradecimientos a la comunidad (newsletter, Discord y WhatsApp).
3. Análisis de Fallos de Mercado (07:46 - 09:31)
• Identificación de fallos en el mercado como oportunidades de inversión.
• Explicación de la regresión a la media en cotizaciones.
4. La Empresa ICON (09:31 - 11:31)
• Introducción y contexto histórico.
• Evolución reciente en bolsa.
• Tendencias alcistas y caídas drásticas recientes.
5. Modelo de Negocio de ICON (11:31 - 15:02)
• Organización de investigación por contrato (CRO).
• Fuentes de ingresos: ensayos clínicos, consultoría, provisión de personal y análisis de datos.
6. Riesgos y Desafíos de ICON (15:02 - 17:09)
• Dependencia de grandes clientes.
• Presión regulatoria y competencia intensa.
• Retención de talento y desafíos financieros.
7. Análisis Financiero de ICON
• Resultados Financieros (17:09 - 19:59)
• Crecimiento sólido en ingresos y beneficios por acción.
• Margen operativo y competitividad.
• Balance General (19:59 - 21:27)
• Deuda controlada (30%) y reducción significativa de deuda a largo plazo.
• Incremento del patrimonio neto.
• Flujos de Efectivo (21:27 - 22:49)
• Aumento en generación de efectivo operativo.
• Optimización en flujos de inversión y financiación.
8. Perspectivas Futuras (22:49 - 24:42)
• Impacto de las elecciones de Trump en el sector biotecnológico.
• Reacción del mercado y oportunidad de compra.
9. Directiva y Alineación de Incentivos (24:42 - 25:33)
• Análisis del CEO (Steve Kutler) y su enfoque alineado con el rendimiento de la empresa.
• Programa de recompra de acciones.
10. Conclusión y Opinión Personal (25:33 - 29:03)
• ICON como posible fallo de mercado y oportunidad de inversión.
• Reiteración de independencia económica y reflexión personal.
11. Cierre del Episodio (29:03 - 31:01)
• Reflexión sobre la búsqueda de la vida que uno promete a sí mismo.
• Avance del próximo episodio: Dónde invertir en 2025.
• Despedida y agradecimientos. -
Miles de páginas desde el año 1977 hasta nuestros días componen las cartas de Berkshire Hathaway escritas por dos ilustres de la inversión tales como Warren Buffet y Charlie Munger.
Hoy daré mi reflexión sobre ellas, resumida en cinco puntos y qué aprendizajes pude obtener de ellas forjándome así como un gran inversor.
Las cartas anuales de Warren Buffett a los accionistas de Berkshire Hathaway ofrecen valiosas lecciones de inversión y gestión empresarial. A continuación, se resumen cinco puntos clave extraídos de estas cartas:
1. nversión en negocios sólidos y comprensibles. Buffett enfatiza la importancia de invertir en empresas con modelos de negocio claros y sostenibles, evitando aquellas que no se entienden completamente.
2. Visión a largo plazo: Se destaca la relevancia de mantener las inversiones a largo plazo, permitiendo que el interés compuesto y el crecimiento orgánico generen valor con el tiempo.
3. Importancia del equipo directivo: Buffett subraya la necesidad de que las empresas estén dirigidas por personas íntegras y competentes, ya que la calidad del liderazgo influye directamente en el éxito empresarial.
4. Reinversión de ganancias: La estrategia de reinvertir las utilidades en lugar de distribuirlas como dividendos puede potenciar el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.
5. Disciplina y paciencia en la inversión: Buffett aconseja evitar decisiones impulsivas basadas en fluctuaciones del mercado, promoviendo una actitud disciplinada y paciente para alcanzar el éxito financiero.
Estas enseñanzas reflejan la filosofía de inversión de Buffett, centrada en la comprensión profunda de los negocios, la paciencia y la confianza en el crecimiento a largo plazo.
Newsltetter: salvadosporlabolsa.com
Correo: [email protected]
WhatsApp: 617867222 -
Si quieres ser un millonario deberás de comportarte como un millonario.
Analizamos como se comportan y que características tienen las personas que han conseguido culminar sus metas y el éxito personal
Hoy hablamos de la compañía Best Buy.
Para Newsletter y Discord:
salvadosporlabolsa.com
Whatsapp:
617867222
**(00:00) Introducción al podcast**
- Reflexión inicial sobre las finanzas personales como una práctica esencial.
- Comparativa entre invertir tiempo en finanzas y cuidar la salud física o emocional.
**(01:30) La importancia de gestionar el tiempo**
- Cómo priorizar actividades valiosas y evitar excusas.
- Ejemplo personal: levantarse temprano para planificar y proyectar metas.
**(03:50) Consejos clave para el éxito financiero**
1. Ahorra regularmente.
2. Invierte tiempo en formarte y aprender.
3. Trabaja en proyectos a largo plazo.
4. Guarda bitcoin como ahorro, no como especulación.
**(06:00) Comportarte como un millonario para lograr riqueza**
- La diferencia entre personas que acumulan riqueza y quienes no la conservan.
- El impacto de la responsabilidad personal en el éxito económico.
**(08:00) Inspiración y aprendizaje de otros**
- La importancia de estudiar a CEOs y empresarios exitosos.
- Cómo rodearse de un círculo de influencia positivo que motive el crecimiento.
**(10:00) Características de las personas con éxito financiero**
1. **Gestión del tiempo y prioridades.**
2. **Educación continua.**
3. **Inversiones inteligentes.**
4. **Disciplina y enfoque.**
**(15:30) Diferencia entre precio y valor**
- Cómo identificar ineficiencias en el mercado para aprovecharlas.
- Ejemplo: analizar empresas con alta rentabilidad y múltiplos bajos.
**(18:30) Detectar tendencias tempranas y adaptarse**
- Importancia de invertir en sectores con futuro, como inteligencia artificial y bitcoin.
- Cómo convertir problemas en oportunidades.
**(20:00) Innovación y arbitraje de información**
- Ejemplo de éxito: cómo Netflix detectó fallos en el mercado de DVD.
- Ser contrario al mercado y buscar nichos poco explotados.
**(24:00) Fórmula para identificar empresas valiosas**
- Empresas con alta rentabilidad (ROE, ROA, ROI) y bajo PER.
- Importancia de investigar y no basarse únicamente en métricas básicas.
**(28:00) Reflexión final sobre el éxito financiero**
- Ser responsable de tu vida económica y aprovechar oportunidades.
- Decide entre emprender o ser un trabajador excepcional para alcanzar el éxito.
**(30:00) Despedida y agradecimientos**
- Resumen de los temas tratados.
- Invitación a unirse al newsletter, Discord y otros canales de comunicación. -
Tanto si un activo, compañía o fondo de inversiones sube o baja la duda de salir o vender siempre está ahí.
Si sube mucho creemos que si vendemos nos perderemos mayores subidas.
Si no vendemos podría volver al inicio la cotización.
Hoy vamos a hablar de cómo eliminar ese sesgo.
Se hace a través de una planificación antes de comprar cualquier acitvo tenemos que tener claro cuando lo vamos a vender:
Correo: [email protected]
WhatsApp: 617867222
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Introducción Reflexiva
• ¿Qué es la vida y el propósito? (00:16-00:39)
• Reflexión sobre decisiones de vida y caminos personales. (00:39-02:22)
• Minimalismo como estilo de vida y comparación con el éxito y la prosperidad. (02:22-03:54)
• Importancia de tomar decisiones y encontrar tu camino. (03:54-05:33)
2. Presentación del Podcast
• Introducción al episodio y bienvenida. (05:33-06:13)
• Orientación para nuevos oyentes y recursos adicionales (newsletter, Discord, WhatsApp). (06:13-06:44)
3. Definición de Estrategias Financieras
• Concepto de estrategia y planificación financiera. (06:44-08:09)
• Importancia del ahorro y creación de riqueza. (08:09-08:44)
• Fondo de emergencia: cuánto y por qué. (08:44-09:24)
4. Trazar un Plan Financiero
• Punto A y punto B como referencia para metas financieras. (09:24-10:05)
• Objetivos financieros a corto, medio y largo plazo. (10:05-10:37)
• Ejemplo de ahorro e inversión para alcanzar 500.000 euros en 10 años. (10:37-12:36)
5. Coste de Oportunidad y Oportunidades de Inversión
• Ahorro e inversión como base para nuevas oportunidades. (12:36-13:16)
• Ejemplo práctico de una compra de piso por ahorro acumulado. (13:16-13:50)
6. Errores Comunes en Estrategias de Inversión
• Caso práctico: errores en la estrategia con Roby. (13:50-15:52)
• La importancia de ser fiel al plan inicial. (15:52-16:22)
7. Cómo Trazar una Estrategia
• Ejemplo de inversión en ETF ligado al Nasdaq. (16:22-18:35)
• Metas de inversión a largo plazo con ejemplos reales. (18:35-19:20)
8. Importancia de Definir la Estrategia de Salida
• Planificación antes de invertir: cuándo vender. (19:20-21:49)
• Ejemplo de estrategias con empresas como Palantir, NIO y Roby. (21:49-23:45)
9. Beneficios de Seguir un Plan
• Evitar la dispersión y protegerse de las emociones. (23:45-26:54)
• Motivación y control a través de metas financieras claras. (26:54-27:35)
10. Toma de Control Financiero
• Reorganización de la cartera y evaluación de posiciones. (27:35-28:13)
• Importancia de escribir y seguir un plan financiero personal. (28:13-28:30)
11. Despedida
• Reflexión final sobre el éxito en las finanzas y la vida. (28:30-29:00)
• Agradecimiento y cierre del episodio. (29:00) -
En el programa de hoy veremos una serie de puntos que nos ayudarán a minimizar errores.
En las inversiones el "truco" no está en poder adivinar el futuro, dado que eso es imposible e impredecible.
La mejor opción es poder minimizar errores con la información verídica de la que si disponemos.
Además analizaremos la compañías de semiconductores KLA Corporation. La cual se encuentra en pleno crecimiento y además una situación técnica admirable.
correo:
[email protected]
newsletter:
salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222 -
En el año 2021 NIO hizo una escalada de un 1000%. Tras tocar los 70$ empezó a caer el valor hasta los 5$ actuales.
Hizo su propia regresión a la media.
Hace cuestión de meses Palantir estaba cotizando a 6$ y desde que entró en su punto Breakeven y empezó a ser rentable el valor se disparó provocando la euforia actual y situándola en unos múltiplos verdaderamente caros.
En este capítulo hablaremos de las principales diferencias entre NIO y Palantir en su cotización.
Newsletter:
Salvadosporlabolsa.com
Correo:
[email protected]
Whatsapp: 617867222 -
Hoy analizaremos y comentaremos por qué consideramos una oportunidad de inversión el sector Small Caps.
Analizaré:
Iradimed Corp (IRMD) es una small cap en el sector de dispositivos médicos que ha llamado la atención por su enfoque innovador en tecnología de monitoreo compatible con resonancias magnéticas (MRI). Aquí tienes algunos puntos clave sobre la empresa y su potencial:
1. Propuesta de Valor y Nicho Único
• Iradimed se especializa en equipos médicos de monitoreo para pacientes en entornos de MRI, un nicho donde la competencia es limitada debido a los estrictos requisitos de compatibilidad. La empresa desarrolla monitores y sistemas de infusión portátiles que pueden operar en la zona de resonancia, lo que es crítico para pacientes que requieren monitoreo constante.
• Al tener una especialización en este segmento, Iradimed ha logrado una ventaja competitiva en un nicho con alta barrera de entrada, que exige conocimientos técnicos especializados y cumplimiento regulatorio estricto.
Nombraremos varias empresas tales como:
1. Nano-X Imaging Ltd. (NNOX) - Sector de Tecnología Médica
• Potencial de Innovación: Nano-X está desarrollando tecnología de imágenes médicas disruptiva, similar a la resonancia magnética, pero con costos significativamente más bajos. Su tecnología Nano-X System tiene el potencial de mejorar la accesibilidad a imágenes médicas en mercados emergentes y rurales.
• Ventaja Competitiva: El bajo costo de producción y uso puede hacer que sea un recurso valioso en muchos sistemas de salud. Si su tecnología recibe la aprobación regulatoria en más países, el crecimiento podría acelerarse notablemente.
2. Upstart Holdings Inc. (UPST) - Sector Fintech
• Innovación en Préstamos: Upstart utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la concesión de préstamos. A diferencia de los sistemas tradicionales, su modelo tiene en cuenta miles de variables y ha mostrado tasas de aprobación más altas, con menores índices de impago.
• Oportunidad de Expansión: Con una base de clientes en expansión y asociaciones con bancos, Upstart podría beneficiarse del crecimiento del crédito digital y la adopción de IA en finanzas.
3. Lantheus Holdings Inc. (LNTH) - Sector Farmacéutico y Diagnóstico
• Foco en Diagnóstico Oncológico: Lantheus ha desarrollado productos diagnósticos innovadores, especialmente en oncología, incluyendo el PyL, un marcador para el diagnóstico del cáncer de próstata.
• Demanda en Aumento: Con una demanda creciente de diagnósticos avanzados para enfermedades complejas, Lantheus tiene el potencial de incrementar sus ingresos rápidamente, especialmente si continúa expandiendo su portafolio en el área de diagnóstico oncológico.
4. Gogo Inc. (GOGO) - Sector de Telecomunicaciones en Aviación
• Proveedor de Internet en Vuelo: Gogo es uno de los líderes en la provisión de internet y entretenimiento a bordo. Con el regreso del turismo y la expansión de las aerolíneas, la demanda de conectividad en vuelo se incrementará, beneficiando a proveedores como Gogo.
• Expansión a Nuevos Mercados: Su transición hacia soluciones 5G para mejorar la conectividad y velocidad en los aviones puede incrementar significativamente sus ingresos y atraer a nuevas aerolíneas como clientes.
5. Magnite Inc. (MGNI) - Sector Publicidad Digital
• Líder en Programmatic Advertising: Magnite es una plataforma para la venta de espacios publicitarios digitales en una modalidad programática (automatizada). Con el auge del marketing digital y el crecimiento del video streaming, la demanda de este tipo de soluciones está en alza.
• Oportunidad de Crecimiento: A medida que las empresas destinan cada vez más presupuesto al marketing digital y el streaming continúa expandiéndose, Magnite podría beneficiarse de la migración de la publicidad tradicional hacia la programática.
Correo: [email protected]
Whatsapp: 617867222
salvadosporlabolsa.com -
Compra en el rumor, vende en las noticias.
Compra cuando todo el mundo vende. Vende cuando todo el mundo compra.
A priori parece sencillo pero nada más lejos de la realidad. No es fácil tener una actitud contrarian y más cuando las redes sociales se plagan de analistas que creen conocer el futuro de los valores y de las acciones. Y lo peor de todo, que tu te crees que lo conocen.
Hoy analizamos ASML, tras la caída que sufrió en un sólo día del casi 30%.
¿Será una oportunidad de compra que nos ha ofrecido el mercado o por el contrario aquellos que están posicionados deberán abandonar el valor?
Hacemos un análisis desde lo único que nos puede hacer diferenciar el precio del valor. Con el lenguaje de la contabilidad, el lenguaje que más éxito tiene en las inversiones,
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
WhatsApp:617867222
Correo: [email protected] -
Hoy me desplazo a Madrid para juntarme con Rafa Peña.
Rafa gestiona un fondo de más de 130 millones.
Desde el año 2004 ha vivido ya todo tipo de crisis, desde la quiebra de Lehmann Brothers, pasando por las caídas irracionales de 2018, crisis sanitaria o el año 2022.
Es por ello que le preguntaremos por su opinión del mercado en máximos, que piensa de la renta fija, el bitcoin, y muchas más cuestiones donde Rafa no sólo nos transmitirá su conocimiento sino también su tranquilidad debido a su experiencia.
https://inversion.oleagestion.com/
Información de Olea neutral:
https://oleagestion.com/fondo-de-inversion/
ISIN: ES0118537002 -
Los principales índices están en máximos, ¿deberíamos de esperar en liquidez y no invertir?
Siempre hablo de que hay que invertir siempre, pase lo que pase, siempre hay que invertir. Pero: ¿Dónde? y ¿en qué sectores? y ¿Cómo?.
Hoy hago un repaso de que empresas y sectores hay que tener en cuenta para posicionarse en estos momentos y qué compañías son buenas para tener en el radar y hacedle seguimiento por si hubiera una posible corrección como por ejemplo Sherwin-Williams.
Empresas mencionadas en el capítulo:
Paypal.
Intel (INTC)
3M (MMM).
Pfizer (PFE)
Unilever (UL)
Micron Technology (MU)
ExxonMobil (XOM)
Schlumberger (SLB)
correo: [email protected]
Whatsapp: 617867222 -
En la reflexión hago una mención sobre la importancia del buy and hold .
Muchos ahorradores cuando se lanzan y dan el paso de invertir, que debería de ser la inversión más importante de nuestra vida, mas allá de la ya conocida compra de una vivienda, les surge la duda de. ¿Dónde invertir? ¿qué comprar? o en qué hay que fijarse para saber si lo que estamos comprando es una compañía valiosa o sin embargo estamos añadiendo en cartera un activo muy por encima de su precio.
Hoy crearemos un mapa a seguir. Un mapa que nos irá abriendo puertas para que la tranquilidad y el control de nuestras finanzas sea el motor de nuestra cartera.
Apúntate al Newsletter en salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222
Correo: [email protected] - Visa fler