Avsnitt
-
En un podcast publicado anteriormente exploramos cómo podíamos reducir el riesgo de padecer demencia. ¿Recuerdas?
Exactamente. En esa oportunidad explicamos que existían doce factores de riesgo que podíamos modificar y que en su conjunto son responsables, aproximadamente, del 40% de todos los casos que se diagnostican con demencia alrededor del mundo. -
Es posible que haya escuchado una y otra vez que la gente usa solamente utiliza el diez por ciento de su cerebro; y es posible que también se haya preguntado qué pasaría si nuestro cerebro pudiera desarrollar todo su potencial. Si logramos desarrollar el 90% restante, ciertamente podríamos levitar, caminar sobre el fuego sin quemarnos, o quizás incluso atravesar paredes. Pero, ¿esta información es cierta o es solo un mito?
-
Saknas det avsnitt?
-
En nuestra última entrega hablamos sobre las características del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en adultos mayores, su impacto en la vida diaria y sus alternativas de tratamiento. Únase a nosotros hoy para conocer los trastornos mentales más frecuentes en pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
-
En nuestra última entrega compartimos sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la edad adulta, sus síntomas y sus consecuencias para la vida diaria. Acompáñenos hoy para conocer las características del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en adultos mayores, su impacto en la vida diaria y sus alternativas de tratamiento.
-
En nuestro episodio de hoy trataremos una temática sugerida por nuestros seguidores: el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la edad adulta. En este primer programa hablaremos del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la edad adulta, sus síntomas y sus consecuencias para la vida diaria.
-
Según la Asociación de Alzheimer, actualmente hay más de 40 millones de personas que padecen demencia en todo el mundo. Cada 3 segundos, un nuevo caso es diagnosticado. Pero, ¿podemos prevenir el riesgo de desarrollar demencias? ¿Cómo podemos hacerlo? En este podcast abordamos este tema. ¡Acompáñame!
-
¿Cómo afectan nuestros hábitos nutricionales a nuestra salud cerebral y cognitiva? La ciencia nos proporciona resultados interesantes sobre el impacto que tienen los nutrientes en la salud de nuestro cerebro. Repasemos algunos de los estudios más relevantes obtenidos hasta la fecha sobre este tema.
-
En este episodio abordamos la relación entre el ejercicio físico y nuestra salud cerebral y cognitiva. ¿Quieres conocer más sobre este tema? ¿No sabes cómo comenzar a ajercitarte o qué cantidad de ejercisio practicar? Acompáñanos!
-
Este episodio es el primero de una serie dedicada a la salud cerebral y cognitiva. En él se aborda la importancia del cerebro y por qué es fundamental su cuidado.