Avsnitt
-
@raul_aunion03 @anglersworks @cobisacarp @pb_products_spain
Todos los secretos de como se ha pescado El récord de España en la modalidad de Carpfishing 37 kilos y 260 gramos pescada en Orellana.
Sigue en sus Redes 🎣🔥
https://www.facebook.com/raul.aunionmartinez
https://www.instagram.com/raul_aunioon03/
Un pescador extremeño saca una carpa de más de 37 kilos en el pantano de Orellana, Raúl Aunión Martínez, de 21 años, pescó un enorme ejemplar el pasado Jueves Santo
Raúl Aunión Martínez sacó el pasado jueves 17 de abril una carpa de 37,260 kilos del Pantano de Orellana la Vieja, donde estaba pasando el día con dos amigos. La pasión por la pesca le viene desde pequeño: "me lo inculcó mi padre". A sus 21 años ha conseguido una carpa de récord: "podríamos estar ante el récord de España". Asegura que la pesca es su vida: "todavía no me lo creo".
-
¡arrancamos! Y lo hacemos desde Michigan, en EE. UU., donde nos espera Iván Gómez Bravo, pescador madrileño que ha decidido cruzar el charco en busca de un sueño: el rey de los ríos, el salmón. Hoy hablaremos con él sobre su experiencia y cómo se gestiona esta especie al otro lado del Atlántico.
Pero eso no es todo: hoy tenemos dos entrevistas más que interesantes. La actualidad manda, y nos lleva directamente hasta el embalse de Orellana, donde el joven pescador Raúl Aunión ha capturado una carpa de 37 kilos y 260 gramos. Sí, has oído bien. Nos contará todos los detalles de esta increíble hazaña.
Y cerraremos con una mujer que está dando mucho que hablar: Kristina Dorados, más conocida en redes como Kris DB Fishing. Aunque sus raíces están en Euskadi, es una enamorada de Extremadura, especialmente de la pesca de depredadores en un lugar mágico que hoy cobra protagonismo: el embalse de Cíjara.
Todo esto es el menú de lujo que hemos preparado para el programa número 251.
-
Saknas det avsnitt?
-
El 22 de mayo de 2024, el pontevedrés Miguel Muíños Chamadoira capturó el primer salmón de la temporada en el río Ulla, conocido como el "campanu". La captura se realizó en el coto de Ximonde, específicamente desde el puesto de O Penedo, utilizando cebo natural. Después de inmortalizar el momento con una fotografía, Muíños decidió devolver el salmón al río, permitiéndole continuar su viaje aguas arriba. Aunque no se pesó ni midió oficialmente, expertos estimaron que el ejemplar podría pesar alrededor de 5 kilos. Este gesto fue bien recibido por la comunidad pesquera, que espera un aumento en las capturas en los próximos días en ríos salmoneros como el Sella, el Cares o el Narcea.
-
Hoy n la entrevista del día, volamos telefónicamente hasta Pontevedra para hablar con el creador de Pesca Maquieira, una tienda que muchos de vosotros ya conocéis. Aprovecharemos su experiencia para aprender más sobre la pesca de lubinas o robalos a spinning: dónde encontrarlos, cómo pescarlos y qué técnicas emplear.
🎣 Y cerraremos el programa en Bilbao con un auténtico artesano del señuelo: Raúl González Rodríguez, de Xahru Handmade Lures. Señuelos 100% artesanales:
🎣 Pajaritos | Paseantes | Poppers
https://www.facebook.com/profile.php?id=100066629870350 y en Instagram https://www.instagram.com/xahru_lures/
-
🎣 Gran éxito en la primera Feria de Pesca Anual de Viana de Cega 🏞️
La primera edición de la Feria de Pesca Anual de Viana de Cega ha sido un rotundo éxito, atrayendo a pescadores y visitantes de toda la región. Desde primeras horas de la mañana, la Plaza Mayor del municipio se llenó de entusiastas del mundo de la pesca, que fueron testigos de una jornada repleta de actividades y buen ambiente. 🎏✨
🎯 Un evento para todos Uno de los momentos más destacados fue la reunión del grupo de senderismo Ribera del Cega 🚶♂️🌿, donde más de un centenar de personas, entre niños y adultos, participaron con gran satisfacción en el evento. La feria contó con numerosos expositores 🛍️ que atrajeron la curiosidad de los visitantes y de los pescadores, quienes encontraron una jornada fructífera en cuanto a artículos de pesca se refiere. 🎣🎯
🏹 Cursos y demostraciones emocionantes Entre las actividades más esperadas, los cursos de lance en cola de rata 🪢 cautivaron a los asistentes, especialmente a los niños, quienes mostraron entusiasmo al aprender esta técnica de pesca. También destacó el montaje de moscas en el expositor del programa de radio "Río de la Vida" 📻 y Xtreming Radio, donde los aficionados pudieron observar de cerca esta minuciosa labor.
🦆 Diversión asegurada para los más pequeños Sin duda, la atracción estrella de la feria fue la pesca de patos en la fuente de la Plaza Mayor. 🦆💦 Los niños disfrutaron de esta actividad con gran alegría y, gracias a la colaboración de la prestigiosa marca de pesca Shimano y el programa de radio "Río de la Vida", todos los participantes recibieron regalos 🎁, lo que hizo de esta experiencia un momento inolvidable.
🦅 Espectáculo de cetrería A la hora de la comida, la feria contó con una exhibición de cetrería en la Plaza Mayor, donde el vuelo de un ave rapaz 🦅 captó la atención de todas las familias presentes, convirtiéndose en uno de los momentos más espectaculares del evento.
📚 Charlas educativas Además, las charlas micológicas 🍄 y de pesca impartidas por Seteando Ando y Fran Requejo aportaron un valor educativo al evento, consolidándolo como una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza y la pesca.
🏛️ Compromiso con el futuro La feria fue organizada por el Club Pescadores de Caña y el Ayuntamiento de Viana de Cega, cuyo alcalde, Alberto Collantes, destacó en una entrevista con el programa de radio "Río de la Vida" la importancia de este evento para la localidad. Collantes aseguró que esta será la primera de muchas ediciones de la Feria de Pesca y Naturaleza, y anunció la posibilidad de crear cursos de pesca para niños en Viana de Cega, incentivando así la afición desde edades tempranas. 🏞️👦🎣
📌 Esta primera Feria de Pesca Anual de Viana de Cega ha dejado huella en todos los asistentes y promete convertirse en una cita imprescindible para el futuro.
🔖 #FeriaPescaVianaDeCega #PescaYNaturaleza #RíoDeLaVida #PescaDeportiva #Shimano #XtremingRadio #AventuraYPesc
-
Francisco Javier Rois Freijo " Taracho " Director C.I.T de A Pontenova. Miguel Ángel Revilla será el Pregonero 2025,
Río de la Vida recibirá la Trucha de Oro junto a Miguel Ángel Revilla en la Festa da Troita
El programa de radio Río de la Vida, dedicado a la pesca, será galardonado con la prestigiosa Trucha de Oro en la próxima edición de la Festa da Troita de A Pontenova, un reconocimiento que compartirá con el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
El evento, que se celebrará el 1 de mayo, será especialmente significativo al coincidir con el 50 aniversario del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de A Pontenova, entidad organizadora de la festividad. Como parte de la celebración, Revilla ha sido elegido como pregonero, destacando tanto su trayectoria política como su vinculación con la localidad a través de su esposa.
Este reconocimiento refuerza la relevancia de Río de la Vida en el ámbito de la pesca y el turismo, consolidando su papel en la divulgación de esta actividad a nivel nacional.
-
Entrevista a Sofy, organizadora del IV CarpGirl en el Embalse de Orellana, un evento de convivencia y pesca entre compañeras, con el objetivo de animar a más mujeres a practicar este deporte por sí mismas. Fechas del evento: 17 al 20 de abril de 2025 Más info e inscripciones: 608 78 77 80 #CarpGirl2025 #PescaFemenina #EmbalseDeOrellana Ayúdanos a difundir este post y la entrevista para que todas las mujeres interesadas en la pesca se enteren y puedan asistir. Participa en el programa enviando tu mensaje de voz al 699 97 43 61 y únete a la conversación en Río de la Vida.
-
Nuevo programa #247 de #RíoDeLaVida 🎙️
🚀 Arrancamos con Sofy, organizadora del IV #CarpGirl en el Embalse de Orellana 🏞️ Un evento de convivencia y pesca entre compañeras, fomentando que más mujeres se animen a practicar este deporte por sí mismas. 👩🎣
🎤 Nuestra #EntrevistaDelDía es con María José González, una apasionada del #Carpfishing en los embalses de Horno Tejero y Boquerón (Cáceres) 🐟🔥
💪 Un programa especial con la #MujerPescadora como protagonista.
🔚 Para cerrar, hablamos con Sergi Lladó Olivé de la Associació Catalana per una Pesca Responsable 🌍🎣 sobre:
✅ El marcaje de atunes 🐟
✅ La importancia de la pesca responsable 🌱
✅ La práctica del #CapturaYSuelta 🤲
📻 ¡No te lo pierdas! 🔥 #PescaDeportiva #FishingLife #CatchAndRelease #CarpfishingLovers
-
Domingo 30 de marzo, llega la I Feria de Pesca y Naturaleza a Viana de Cega.
🌿 Senderismo por los pinares y el río
🎣 Expositores y stands con las mejores marcas
🐟 Demostraciones de pesca ,cursos de lanzado y montajes de moscas
👧 Actividades infantiles, como pesca de patos
🎤 Charlas sobre pesca, ecosistemas y micología
📍 Con la Colaboración de rio de la vida, nusa caravaning ,La ribera de Olmedo , Fran Requejo,Club valle esgueva , seteando ando , senderismo viana de cega, riberfly, El campano soriano,cañas draga leralta , moscas de León y La cocina de Yoli
No te lo pierdas. Vive la pesca y la naturaleza como nunca antes. 30 de Marzo
📢 Organiza: Ayuntamiento de Viana de Cega y Club Pescadores de Caña.
-
Empezamos con Tomás Gil, pieza clave en la organización de la exitosa Feria de la Pluma y la Pesca de La Vecilla de Curueño. Y no viene solo: nos presenta a un amigo argentino, residente en Italia, que ha querido descubrir de primera mano esta gran muestra de pluma.
🏆 Seguimos con el campeón del mundo de pesca a mosca, Pablo Castro Pinos. No podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar con él sobre cómo se presenta la temporada en los ríos de Castilla y León.
📺 También nos acompaña Kike Calleja, pregonero de la 21ª edición del Campano Soriano, quien nos adelanta novedades sobre la nueva temporada de Río Salvaje. Muy pronto en Cuatro, explorando los verdaderos monstruos que habitan nuestras aguas, con historias fascinantes sobre la naturaleza.
🎬 Y cerramos con Carlos Rodríguez, de Bicho Producciones, que nos trae el estreno de Donde nace el Curueño, presentado en la feria de La Vecilla y que podremos disfrutar en varios eventos de pesca y naturaleza en todo el país.
-
🎙️ ¡Atención pescadores y amantes de la naturaleza!
Domingo 30 de marzo, llega la I Feria de Pesca y Naturaleza a Viana de Cega.
🌿 Senderismo por los pinares y el río
🎣 Expositores y stands con las mejores marcas
🐟 Demostraciones de pesca ,cursos de lanzado y montajes de moscas
👧 Actividades infantiles, como pesca de patos
🎤 Charlas sobre pesca, ecosistemas y micología
📍 Con la Colaboración de rio de la vida, nusa caravaning ,La ribera de Olmedo , Fran Requejo,Club valle esgueva , seteando ando , senderismo viana de cega, riberfly, El campano soriano,cañas draga leralta , moscas de León y La cocina de Yoli
No te lo pierdas. Vive la pesca y la naturaleza como nunca antes. 30 de Marzo
📢 Organiza: Ayuntamiento de Viana de Cega y Club Pescadores de Caña.
-
FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025
HORA: 09:00 - 12:30 h
LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San Sebastián
San Sebastián, 19 de marzo de 2025 - El próximo 23 de marzo, de 9:00 a 12:30 horas,
pescadores recreativos se manifestarán en el Puerto de Pasajes, frente a la Plaza de la
Lonja, para protestar contra la prohibición de la pesca en los muelles, impuesta por la
Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) desde el 1 de marzo.
La aplicación del Artículo 64 ha llevado a la imposición de sanciones de 200 euros y al
cierre de zonas históricas de pesca, como Trintxerpe y San Pedro. Los afectados
denuncian que esta medida favorece el turismo y los negocios privados, en detrimento
de una tradición arraigada.
El programa de Radio Río de la Vida, Caza y Pesca Movistar +, Caza, pesca y
Naturaleza en Intereconomía Radio , Revista entre Cañas y Atenazón de Radio Marca
apoya la pesca responsable y entiende la necesidad de regulaciones en los puertos.
Tanto nosotros como los pescadores recreativos estamos dispuestos a aceptar una
normativa revisada y equilibrada, que contemple sanciones más estrictas y un control
efectivo de los pescadores que practican su afición en el puerto. Comprendemos la
preocupación de las autoridades respecto a la limpieza y el orden en estas zonas, y
consideramos que una regulación bien definida permitiría mantener la actividad de
manera legal, organizada y sostenible.
Animamos a los pescadores a manifestarse con su caña como símbolo de protesta. La
movilización incluirá testimonios y una ruta reivindicativa.
Dada la escasez de aparcamiento en la zona, se recomienda el uso compartido de
vehículos. Para facilitar desplazamientos, se ha habilitado el correo
[email protected], donde los asistentes pueden coordinarse.
Se invita a los participantes a acudir con cañas adornadas con carteles de "Pesca Libre"
o peces de papel, y a llevar silbatos como símbolo de protesta pacífica. La organización
estará identificada con chalecos reflectantes.
FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025
HORA: 09:00 - 12:30 h
LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San Sebastián
Para más información, contactar en [email protected]
-
📍 Arrancamos con el alcalde, Moisés González Díez, quien nos hablará sobre el impacto y la importancia de este evento.
📖 Juanma García nos presenta su libro Tácticas y estrategias en la pesca a mosca.
🎤 Entrevista de lujo con Nicanor Sen Vélez, Delegado de Gobierno, sobre la relevancia de la pesca en nuestra comunidad.
🏆 Y cerramos con una leyenda del deporte… pero del balonmano! 🏀💥 Juan García Lorenzana "Juanín", máximo goleador histórico de la Liga ASOBAL y de la Selección Española.
-
Manifestación 📅 Fecha: 23 de marzo⏰ Hora: 9:00 AM - 11:00 AM📍 Lugar: Puerto de Pasajes, San Sebastián - Donostia, frente a la Iglesia, en la plaza de la Lonja⚠️ Se pide a todos los pescadores que acudan con su caña de pescar como símbolo de protesta, sin saltarse la ley, para reivindicar su derecho a la pesca recreativa.La reciente decisión de la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) de prohibir la pesca recreativa en el ámbito portuario ha generado una ola de indignación entre los aficionados a esta actividad. Con el argumento de que la pesca en los muelles y dársenas genera acumulaciones de basura y problemas de convivencia, la APP ha comenzado a imponer sanciones de 200 euros a quienes incumplan la normativa vigente, basada en el Artículo 64 del Reglamento de Servicios, Policía y Régimen del Puerto.🎣 Pesca prohibida: una tradición en peligroDesde el 1 de marzo, la presencia de pescadores ha desaparecido de lugares emblemáticos como los muelles de Hospitalillo, Trintxerpe, Pescadería 1 y 2, San Pedro y Donibane. La afición a la pesca, que ha sido transmitida de generación en generación en estas zonas, ha sufrido un abrupto freno con la aplicación estricta de una normativa que, si bien existía previamente, no se había hecho cumplir con rigor hasta ahora.El cierre de la pesca recreativa comenzó en el Puerto de San Sebastián, extendiéndose posteriormente al Puerto de Hondarribia. Actualmente, las prohibiciones han alcanzado los Puertos de Pasaje San Pedro y Pasaje San Juan, y todo apunta a que los siguientes en la lista serán el Puerto de Guetaria y el Puerto de Mutriku, hasta llegar al cierre total de la pesca en Euskadi.Esta situación ha generado un fuerte malestar entre los pescadores recreativos, que denuncian que se está haciendo "pagar justos por pecadores". Si bien la APP argumenta que las prohibiciones buscan evitar conflictos y mantener limpio el entorno, los aficionados consideran que esta medida es desproporcionada y castiga a toda la comunidad por el comportamiento de unos pocos.🚫 "Quieren un puerto limpio y sin gente"La imposición de multas ha transformado radicalmente la imagen de la Bahía de Pasaia. Lo que antes era un punto de encuentro de pescadores ahora luce desierto. "Los habituales que venían con la caña ahora se dedican a pasear de aquí para allá. Nadie se quiere arriesgar a pagar sanciones", Control policial y antecedentes problemáticosLa presencia policial se ha intensificado en la zona, con la Ertzaintza patrullando constantemente los muelles. Si bien algunas fuentes indican que parte de la problemática radica en la presencia de pescadores que vendían ilegalmente sus capturas o en episodios de violencia y embriaguez en el muelle de San Pedro, la mayoría de los pescadores recreativos aseguran que estas situaciones eran aisladas y que la pesca no generaba problemas graves.✊ Protestas y movilizaciones en marchaAnte esta situación, los pescadores han comenzado a organizar movilizaciones para exigir una revisión de la medida y la posibilidad de establecer normas más equilibradas que permitan la pesca recreativa sin afectar el orden ni la limpieza del puerto. "No nos oponemos a unas reglas básicas de convivencia, pero lo que no puede ser es que paguemos todos por lo que hagan unos pocos", afirman los organizadores de las protestas.El debate está abierto. Mientras la APP defiende su decisión como una necesidad para garantizar el orden y la seguridad, los pescadores reclaman el derecho a mantener una actividad que forma parte del patrimonio cultural y social de la zona. La pregunta que queda en el aire es si se podrá encontrar un punto de equilibrio o si la pesca en los muelles de Euskadi está condenada a desaparecer.
-
Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos , una asociación sin ánimo de lucro, cuyos fines son la defensa, conservación y mejora de los hábitat acuáticos. Hablamos con Nacho Rojo , su Presidente sobre los cursos Gratuitos ,
https://www.facebook.com/asociaciondepescadoresparalaconservaciondelosrios
https://x.com/APCR5
Además Nacho es Directo de contenido del canal de Caza Y Pesca Movistar +, y nos lanzan una oferta sea cual sea tu operador, porque puedes adquirir su paquete de TV por separado.
💰 ¿El precio? 9,99€/mes. Y lo mejor: puedes compartir cuenta y quedarse en 4,99€. Sin permanencia. Con todo el contenido de Movistar Plus+ también: series, películas y deportes.
👉 ¿Te interesa? Mira esto: https://clk.tradedoubler.com/click?p=357743&a=3419325&url=https://www.movistarplus.es/entretenimiento/caza-y-pesca
https://clk.tradedoubler.com/click?p=357743&a=3419326&url=https://www.movistarplus.es/entretenimiento/caza-y-pesca
-
En nuestra primera entrevista, nos quedamos en Madrid para charlar con un reconocido pescador y habitual en Río de la Vida: Juan Carlos Valcuende. Hablaremos sobre sus señuelos diseñados y fabricados en España, así como sobre técnicas para sacarles el máximo partido.
🎣 En la segunda parte, conversamos con Nacho Rojo, presidente de la asociación APCR, quien nos contará cómo acercan a los más jóvenes al mundo de la pesca y todas las iniciativas que llevan a cabo en favor de la pesca y la naturaleza
-
El Campano Soriano: Un Campeonato con Historia y Buen Humor
En nuestra última entrevista en Río de la Vida, tuvimos el placer de conversar con Óscar Fernández, presidente del Campano Soriano, quien nos habló sobre la importancia de este campeonato anual de pesca, considerado uno de los más relevantes de España. Con 21 ediciones a sus espaldas, este evento no solo es un referente en el mundo de la pesca, sino que también se ha convertido en una auténtica fiesta para los amantes de este deporte.
Este año, la edición número 21 contará con un pregonero de excepción: Kike Calleja. Con su carismática personalidad y su experiencia en el mundo de la comunicación y la naturaleza, Calleja se encargará de dar inicio a esta nueva edición con un discurso que, sin duda, quedará en la memoria de todos los asistentes. Además, su presencia tiene un curioso paralelismo, ya que su hermano Jesús ha viajado a la Luna, mientras que él ha decidido venir a Soria a pregonar el campeonato, demostrando que la pasión por la aventura corre por sus venas.
Uno de los aspectos más destacados del Campano Soriano es el ambiente inmejorable que se respira durante el campeonato. Año tras año, pescadores de toda España se reúnen para compartir su afición, competir con deportividad y, sobre todo, disfrutar de un evento que se vive con mucho buen humor. Este espíritu festivo es, sin duda, una de las claves del éxito del torneo y de su creciente popularidad.
Otro motivo de celebración en esta edición es el notable aumento de patrocinadores, lo que refleja el gran interés que despierta el Campano Soriano y el respaldo que tiene dentro y fuera del sector de la pesca. Este crecimiento permitirá que el campeonato siga evolucionando y ofreciendo mejores experiencias a todos los participantes y asistentes.
Cabe recordar que el actual campeón del Campano Soriano es Óscar Arratia, un reconocido periodista y presentador de televisión que el año pasado logró capturar el campano, el emblemático primer gran ejemplar de la temporada. Curiosamente, en los 21 años de historia de este torneo, nunca ha habido un campeón que repita victoria, lo que demuestra la competitividad y la emoción que rodea cada edición del evento.
Con grandes expectativas y un cartel de lujo, la 21ª edición del Campano Soriano promete ser una de las mejores hasta la fecha. Desde Río de la Vida, seguiremos atentos a todo lo que ocurra en este gran campeonato, que año tras año sigue escribiendo su propia historia en el mundo de la pesca deportiva.
-
Muy bien lo sabe, nuestro Alcalde Moisés La 27º Feria de la Pluma y la Pesca , está más viva que nunca.
Un año más, La Vecilla de Curueño seprepara para acoger a numerosos
visitantes en su tradicional Feria de la pluma. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de artesanía, degustaciones culinarias, exposiciones y
actuaciones folclóricas, y por supuesto la protagonista de la feria, la pluma del Alto curueño. También es una cita importante para los amantes de la pesca.
Próximamente se publicará el programa completo de esta celebración, ya
consolidada como una cita ineludible en el panorama cultural de la región
- Visa fler