Avsnitt
-
"Pedro Páramo" de Juan Rulfo se ha convertido en una lectura clásica que conviene hacer o volver a hacer.
-
"El extranjero" de Albert Camus se ha convertido en un clásico al reflejar en gran medida la crisis existencial previa a la Segunda Guerra Mundial.
-
Saknas det avsnitt?
-
Joseph Conrad es el autor de "El corazón de las tinieblas" que se ha convertido con el tiempo en un clásico. Es un autor complejo que algunas veces fue reducido a autor de aventuras o juvenil, pero que tiene mucho que aportar.
-
Dostoievsky es uno de los autores rusos más reconocidos y su libro "Crimen y castigo" un clásico donde los haya.
-
"Jane Eyre" de Charlote Brontë es el representante de los clásicos en esta ocasión.
Leerla en su idioma original o en una traducción bien hecha es una gran aventura.
-
Un clásico del periodo romántico, eso es "Frankenstein" de Mary W. Shelley. Una reflexión que tiene mucho eco en el siglo XXI.
-
Nada más apropiado para Halloween que hablar de bruja, y las de "Macbeth" son indispensables. En este episodio habmos del clásico de Shakespeare.
-
Vamos a explorar qué experiencia lectora nos ofrece la obra de Dante.
No le tengas miedo a los clásicos, anímate a leerlos.
-
En esta nueva temporada vamos a explorar la lectura de algunos clásico y no hay mejor lugar para empezar que los dos poemas homéricos.
-
"Me casé por alegría" de Natalia Ginzburg, editorial Acantilado. Una autora italiana que vale la pena conocer.
-
"La edad de la piel" de Dubravka Ugrešić publicado por editorial Impedimenta es un apasionante libro de ensayos de esta autora singular.
-
En "Pasión por los insectos de Xavier Sistach, de editorial Turner Noema encontramos las vidas, las luchas y muestras del trabajo de muchas mujeres que aportaron a la ciencia, especialmente al estudio de los insectos. Es una manera diferente de abordar cosas escritas por mujeres.
-
Con su novela "El corazón es un cazador solitario" Carson McCullers entró en la escena literaria de los Estados Unidos con todo, y es una novela que sigue ofreciendo mucho a los lectores.
-
La obra de Enriqueta Ochoa, poeta mexicana, ha ido cayendo en el olvido pero conviene conocerla.
-
"Poesía completa" de Alejandra Pizarnik es una excelente edición para disfrutar por completo de la obra de esta poeta que vale la pena disfrutar.
-
"Lo raro es vivir" de Carmen Martín Gaite es una novela de esta destacada escritora española que habla sobre diversas pérdidas, que son las que hacen la vida, por eso tan raro vivir. Publicada por editorial Anagrama.
-
Amparo Dávila es una autora mexicana que vale la pena conocer o volver a leer. "El huésped y otros relatos siniestros" es una recopilación hecha por el Fondo de Cultura Económica, por si quieren empezar con algo de su obra.
-
En este episodio hay una recapitulación de las obras de las que se habló en los nueve episodios de la temporada.
-
El "Diario" de Anna Frank ha suscitado controversias sobre todo últimamente, ¿conviene seguir leyéndolo?
Hay muchas ediciones de este libro, es importante buscar una que sea la versión completa, una pista es que haya sido editado después de 2001.
-
Una de las pocas novelas por las que su autor ha sido perseguido en nuestro país es "Tómochic" de Heriberto Frías. Es una lectura importante a la que es oportuno regresar si tocó leerla en la escuela o leerla por primera vez para no perder de vista este evento y cómo esta novela ayudó también a la causa maderista.
- Visa fler