Avsnitt
-
El Secretario General condena el “abominable” y “espantoso” el desfile de cadáveres y la exhibición de los ataúdes de los rehenes entregados hoy por Hamás.ONU Derechos Humanos saludó la decisión tomada ayer por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia de imputar a cuatro generales retirados del Ejército. El Secretario General propone que la ONU apoyará financieramente a la Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití. Al menos 35.000 personas han huido de la violencia en la república Democrática del Congo y se han trasladado a Burundi.
-
La OMS reanuda la vacunación contra la polio al comprobar que sigue circulando en Gaza. El coordinador humanitario de la ONU en la República Democrática del Congo ha denunciado que las instalaciones y almacenes humanitarios fueron saqueados. UNICEF alerta de que millones de niños en África está en riesgo por brotes de enfermedades.La guerra provoca un “retroceso de décadas” para las mujeres en Ucrania.
-
Saknas det avsnitt?
-
El Ejército israelí asalta un centro de formación de UNRWA en Jerusalén. El retraso en la retirada de Israel del sur del Líbano viola las resoluciones del Consejo de Seguridad.Rebeldes del M23 ejecutan a niños en la RD Congo.António Guterres pide ampliar el Consejo de Seguridad.
-
Si UNRWA colapsa los efectos se sentirán en toda la región, dijo el responsable de la agencia. La Misión de la ONU en Ucrania hace balance de tres años de recrudecimiento de guerra. EL PMA condena el saqueo de sus suministros en la RD Congo. La ONU y sus socios piden 6000 millones para Sudán.
-
Un ataque con dron impacta en una estructura de contención de la central de Chernóbil. Los rebeldes del M23 capturan un aeropuerto clave en RD Congo. El ejército israelí utilizó un centro de salud de la UNRWA como lugar de detención.En San Valentín, UNFPA insta a decir “no quiero” al matrimonio infantil.
-
Los niños del este de RD Congo, cada vez más expuestos a la violencia sexual, el secuestro y el reclutamiento. Reportan “intensa actividad militar” cerca de la central de Zaporiyia. El Día Mundial de la Radio se centra en la acción climática. Es momento de volver a comprometerse y reeducar sobre los preservativos, señala la OMS.
-
La represión de las protestas en Bangladesh fue brutal y sistemática. Siria: Una transición inclusiva es la única manera de abordar los desafíos. 13 niños palestinos han sido asesinados en Cisjordania en 2025. Más de 2300 niños de Gaza, tratados por desnutrición aguda en enero.
-
António Guterres pide “evitar a toda costa” el reinicio de la guerra en Gaza. Los venezolanos que requieran protección no deben ser deportados, dice ACNUR. Muere un trabajador del Programa Mundial de Alimentos detenido en Yemen
-
Los palestinos que viven en tiendas en Gaza, a merced de las tormentas de invierno. Casi 40.000 refugiados palestinos, desplazados en Cisjordania. Encuentran decenas de cadáveres en dos fosas comunes en Libia. La mexicana Carla Quintana se reúne con familiares de desaparecidos en Siria.
-
El Alto Comisionado condena las violaciones y abusos en DR Congo. ONUSIDA advierte que hasta 6,3 millones de personas podrían morir sin la ayuda estadounidense. La violencia sexual contra niños en Haití aumenta un 1000%. La Corte Penal Internacional condena la orden de Estados Unidos que busca imponerle sanciones.
-
Enero ha sido el más cálido jamás registrado, dice la OMM. Gaza ha recibido más de 10.000 camiones de ayuda humanitaria desde el inicio del alto el fuego hace dos semanas. La OPSfacilitará a los países de las América una nueva vacuna del virus del papiloma.
-
El traslado forzoso de los palestinos de Gaza está prohibido por el derecho internacional. Los daños a la red eléctrica de Ucrania ponen en peligro las centrales nucleares. Sin medidas urgentes, 135.000 mujeres africanas podrían morir por cáncer de mamá de aquí a 2040.
-
Los 30.000 residentes del campo de refugiados de Yenín en Cisjordania han huido. La retirada de la ayuda de Estados Unidos podría causar mil muertes maternas adicionales en Afganistán hasta 2028. La ONU pide la reapertura "urgente" del aeropuerto de la ciudad de Goma. Es el Día Mundial contra el Cáncer.
-
El ejército israelí ha volado numerosos edificios del campo de Yenín, en Cisjordania, convirtiéndolo en una “ciudad fantasma”, dijo UNRWA en un comunicado.En Colombia, la violencia en el Catatumbo ha provocado el mayor desplazamiento masivo de población en los últimos 28 años. Los Estados miembros de la OMS están debatiendo el presupuesto de la Organización tras el anuncio de la retirada de Estados Unidos, su mayor donante.
-
Unos 50 pacientes serán evacuados de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah. El coordinador de la ONU RDC alerta de que la ciudad de Goma se enfrenta una situación humanitaria “extremadamente grave".La detención de inmigrantes debe utilizarse como último recurso y sólo en circunstancias excepcionales, dijo la Oficina de Derechos Humanos sobre los planes de Estados Unidos en Guantánamo.
-
UNRWA continúa operando en Cisjordania y Gaza pese a la entrada en vigor de la ley israelí que restringe sus operaciones. Mientras tanto, 10 palestinos murieron anoche en un ataque aéreo israelí contra Tammun-Tubas en la Cisjordania ocupada. Otro ataque en la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, se cobró anoche vidas de civiles.
-
El Secretario General ha pedido a Israel que dé marcha atrás en sus demandas de que UNRWA cese sus operaciones en Jerusalén y evacúe su sede. Más de 376.000 personas han regresado al norte de Gaza desde el 27 de enero. UNICEF alerta de que casi la mitad de los más de 650.000 desplazados en la República Democrática del Congo son niños que corren enormes riesgos si quedan separados de sus padres.
-
UNRWA seguirá trabajando pese a la entrada en vigor de la ley israelí. Mientras los gazatíes siguen intentando regresar a sus casas en el norte de la Franja para comenzar a reconstruir sus vidas. La FAO advierte que recuperar la agricultura llevará décadas y se necesita apoyo urgente.Disparos, cadáveres y saqueos en las calles de Goma, en la RD Congo.
-
Miles de personas están intentando regresar al norte de Gaza. Al menos un muerto y siete heridos en el primer día de la extensión del alto el fuego en el Líbano. El Consejo de Seguridad condena los avances del M23 en la RD Congo. Un informe detalla las torturas del régimen de Al Assad en Siria.
-
Solicitar asilo es un derecho universal, recuerda la Oficina de Derechos Humanos a Estados Unidos. La mayoría de las víctimas de los ataques israelíes en Yenín estaban desarmadas. Más de 400.000 desplazados por la violencia en la RD Congo. Al menos 242 millones de niños vieron interrumpida su escolarización en 2024 debido al cambio climático
- Visa fler