Avsnitt
-
El duelo perinatal es una de las experiencias más dolorosas y silenciadas que existen. Perder un bebé durante el embarazo o poco después del nacimiento es un proceso emocional profundo, lleno de sentimientos complejos como tristeza, culpa, incomprensión y soledad. En este episodio, hablamos sobre cómo afrontar este tipo de pérdida, el impacto en los padres y el entorno, y la importancia de validar el dolor para poder transitar el duelo de manera saludable. Si tú o alguien cercano ha pasado por esto, este episodio puede ofrecerte herramientas y comprensión en un momento tan difícil. 💙
#DueloPerinatal #PérdidaGestacional #SaludMental #Psicología #Acompañamiento #Duelo #ApoyoEmocional #PodcastDePsicología #BienestarEmocional #Gestación #Maternidad #Paternidad #SuperarElDuelo
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
¿Alguna vez te han dicho que exageras o que te tomas las cosas demasiado a pecho? En este episodio hablamos sobre la diferencia entre ser una persona sensible y estar en una situación que realmente te hace daño. A veces, las emociones intensas nos hacen dudar de nuestra percepción, pero es importante aprender a distinguir entre la autocrítica y la intuición que nos advierte de algo real.
Exploramos cómo identificar relaciones o dinámicas que pueden ser perjudiciales para nuestra salud mental, y te damos herramientas para validar tus emociones sin caer en la duda constante. No estás solo en esto, y entender lo que sientes puede ser el primer paso para cuidarte mejor.
Dale play y acompáñanos en esta conversación que puede cambiar la forma en que te ves a ti mismo y a los demás.
#SaludMental #Psicología #AltaSensibilidad #LímitesEmocionales #Autoconocimiento #RelacionesTóxicas #Empatía #BienestarEmocional #AmorPropio #PodcastDePsicología #CrecimientoPersonalPor cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
Saknas det avsnitt?
-
¿Te ha pasado alguna vez que te mueres de vergüenza por algo y luego piensas: "¿Por qué me afecta tanto esto?" En este episodio hablamos de la vergüenza, esa emoción que todos hemos sentido y que a veces nos paraliza. Con la psicóloga Ana Ballesteros, exploramos por qué aparece, cómo nos limita y, lo más importante, qué podemos hacer para gestionarla mejor. También charlamos sobre el miedo al juicio de los demás, la influencia de las redes sociales y cómo aprender a reírnos un poco más de nosotros mismos. Si te identificas con esto, dale al play y acompáñanos en esta conversación sincera y cercana. ¡Seguro que te llevas algo útil!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
¿Quieres fortalecer tu relación de pareja y construir un vínculo más sano y equilibrado? En este episodio, nuestra psicóloga experta Paula Massa nos guía a través de los elementos esenciales para una relación de pareja saludable. Hablamos de comunicación asertiva, confianza, respeto, admiración, independencia y otros pilares fundamentales que pueden marcar la diferencia en tu relación. Descubre cómo mejorar la convivencia, gestionar diferencias y reforzar el amor sin perder tu individualidad. ¡Dale al play y empieza a transformar tu relación! 💙🎧 #RelacionesDePareja #AmorSaludable #Psicología #Comunicación #Confianza #BienestarEmocionalPor cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
¿Te sientes atrapado en un torbellino de preocupaciones sobre lo que podría salir mal en el futuro? En este episodio, junto a la psicóloga Ana Ballesteros, exploramos la ansiedad anticipatoria: ese miedo constante a que las cosas no salgan como esperamos. Descubre por qué ocurre, cómo nos afecta y, lo más importante, qué estrategias puedes aplicar para aprender a gestionar la incertidumbre y reducir la ansiedad. Hablamos de la importancia de vivir el presente, de reformular pensamientos catastrofistas y de cómo desarrollar una relación más saludable con lo desconocido. Si sueles anticipar lo peor y eso te impide disfrutar del ahora, este episodio es para ti. ¡Dale al play y empieza a recuperar el control!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En un mundo donde cada vez medimos más nuestra salud, el sueño no es la excepción. ¿Pero qué pasa cuando esa búsqueda de descanso perfecto se convierte en una obsesión? En este episodio, junto a la psicóloga Paula Massa, exploramos la ortosomnia, un trastorno moderno causado por la ansiedad por dormir bien. Descubre cómo el uso de dispositivos de medición del sueño puede generar más estrés del que alivia y qué estrategias puedes aplicar para encontrar un equilibrio saludable entre el descanso y la obsesión por optimizarlo. ¡Dale al play y aprende a mejorar tu bienestar nocturno sin caer en la trampa de la perfección!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
¿Te cuesta decir que no? En este episodio, hablamos con la psicóloga Ana Ballesteros sobre la importancia de establecer límites saludables en nuestras relaciones personales y laborales. Exploramos por qué a veces nos cuesta tanto negarnos, cómo el miedo al conflicto o al rechazo nos lleva a complacer a los demás y qué impacto tiene en nuestra autoestima y bienestar emocional. Además, Ana nos ofrece herramientas prácticas, como la asertividad y la técnica del "disco rayado", para aprender a comunicar nuestras necesidades sin culpa ni miedo. ¡Escúchalo y descubre cómo empezar a priorizarte sin sentirte egoísta!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio de nuestro podcast Paula Massa, psicóloga experta en terapia online con más de 20 años de experiencia, profundiza en un tema esencial: la soledad. A pesar de vivir en un mundo hiperconectado, muchas personas experimentan una sensación de aislamiento que puede afectar tanto su salud mental como física. Paula explica las diferencias clave entre estar solo y sentirse solo, ofreciendo estrategias prácticas para aceptar la soledad y aprender a transformarla en una oportunidad de crecimiento personal. También nos brinda herramientas para mejorar nuestras habilidades sociales y crear conexiones significativas. Escucha este episodio si te sientes solo o quieres saber cómo ayudar a alguien cercano que pueda estar pasando por esta situación.Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
El fracaso es una de las experiencias más difíciles de afrontar, pero también una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento. En este episodio, junto a la psicóloga Ana Ballesteros, exploramos qué es el fracaso, cómo nos afecta emocionalmente y qué impacto tiene en nuestra autoestima. Hablamos sobre la importancia de cambiar nuestra mentalidad, aprender de los errores y transformar la frustración en motivación para seguir adelante. Además, compartimos un inspirador testimonio real que demuestra que, incluso en los momentos más difíciles, es posible salir adelante y encontrar nuevas oportunidades. ¡No te lo pierdas!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio, Jota y Paula Massa, psicóloga experta en terapia online, abordan un tema crucial en el proceso terapéutico: las recaídas. A lo largo de la conversación, Paula explica cómo las recaídas no deben ser vistas como fracasos, sino como una parte natural del camino hacia el bienestar. Con 20 años de experiencia, Paula destaca que estos momentos de dificultad son oportunidades para poner en práctica las herramientas adquiridas durante la terapia. Además, nos introduce a la metáfora de la espiral, que ilustra cómo los altibajos forman parte del avance y crecimiento personal. Paula también ofrece recomendaciones sobre cómo manejar estos momentos difíciles, la importancia del vínculo terapéutico y cómo la autocrítica puede influir en la percepción de una recaída. A través de este enfoque podrás entender mejor cómo afrontar las recaídas, cómo prevenirlas y cómo superarlas con éxito.
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio, Ana Ballesteros, psicóloga sanitaria del equipo de Psicología Online Avanzada, y Jota abordan un tema cada vez más relevante: el impacto emocional y social de las aplicaciones de citas. Juntos analizan cómo estas plataformas han transformado la forma en que nos relacionamos, desde los beneficios de conectar con personas nuevas hasta los riesgos de adicción, frustración o validación basada únicamente en la apariencia física. También ofrecen consejos prácticos para un uso saludable de estas herramientas y reflexionan sobre la importancia de equilibrar las conexiones digitales con las interacciones reales en nuestra vida cotidiana. ¡Una conversación imprescindible para quienes buscan amor más allá de la pantalla!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio del podcast, titulado "Fluir: cómo encontrar estados de flow", Paula Massa, psicóloga con más de 20 años de experiencia, explora junto a Jota el fascinante concepto de "flow" o estado de flujo, introducido por Mihály Csíkszentmihályi. Descubrirás qué es este estado de inmersión total en una tarea, cómo influye en nuestra creatividad, bienestar emocional y productividad, y las claves para alcanzarlo. Paula comparte estrategias prácticas como eliminar distracciones, equilibrar desafíos y habilidades, trabajar por bloques de tiempo y desarrollar la concentración mediante la meditación. Además, reflexiona sobre cómo el flow puede aplicarse tanto en tareas profesionales como en hobbies, incluso en aquellas actividades que no nos gustan tanto. Si alguna vez has perdido la noción del tiempo haciendo algo que disfrutas, este episodio te ayudará a comprender cómo potenciar esa experiencia para enriquecer tu vida. ¡No te lo pierdas!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio titulado "Más allá de la pantalla: cómo cultivar un bienestar digital real", exploramos el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria y cómo podemos mantener una relación saludable con ella. Jota conversa con Ana Ballesteros, psicóloga sanitaria experta en población adulta y adolescentes, quien nos guía para comprender qué es el bienestar digital y cómo nuestra interacción con dispositivos y redes sociales puede influir en nuestra salud emocional. Ana aborda temas como las estrategias para desconectarnos, el impacto del uso excesivo de redes en nuestra capacidad de concentración, la comparación social y la adicción tecnológica. Además, ofrece consejos prácticos para equilibrar el uso de la tecnología en contextos como el teletrabajo y la vida personal, fomentando hábitos que prioricen nuestra conexión con nosotros mismos y con el mundo real. ¡Un episodio esencial para repensar nuestro día a día en la era digital!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio del podcast, exploramos la gratitud y su impacto positivo en nuestra salud mental y física. Paula Masa, psicóloga experta en terapia online, nos explica qué es la gratitud desde una perspectiva psicológica y nos comparte la evidencia científica que respalda sus beneficios. Descubrimos cómo practicar la gratitud puede mejorar nuestra autoestima, reducir la ansiedad y la depresión, fortalecer nuestro sistema inmunológico e incluso ayudarnos a ser más resilientes frente al estrés. Además, Paula nos propone ejercicios prácticos como llevar un diario de gratitud, escribir cartas de agradecimiento y meditar sobre este sentimiento para integrar esta poderosa herramienta en nuestro día a día. ¡Una conversación que no te puedes perder para cultivar el bienestar emocional!
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio de nuestro podcast, comenzamos el 2025 hablando de hábitos saludables para mejorar nuestro bienestar emocional junto a Ana Ballesteros, psicóloga sanitaria con experiencia en población adulta y adolescentes. Exploramos cómo el descanso, la alimentación, el ejercicio físico, las relaciones interpersonales y la relación con uno mismo forman una pirámide esencial para nuestra salud mental. Ana nos guía con ejemplos prácticos sobre cómo pequeños cambios en estas áreas pueden generar un gran impacto positivo en nuestro estado emocional. Si buscas herramientas para empezar el año con energía y equilibrio, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
-
En este episodio, Jota y Patricia te acompañan en el cierre del año para reflexionar sobre los propósitos de Año Nuevo. Desde cómo aprender de las metas no cumplidas hasta establecer objetivos realistas y alcanzables, descubrirás estrategias para mantener el compromiso y la motivación en el camino hacia tus metas. ¿Qué propósitos son los más comunes? ¿Cómo superamos los obstáculos para no abandonar? Y lo más importante, ¿cómo ajustar nuestras expectativas para enfocarnos en lo que realmente importa? Si buscas inspiración para un 2025 lleno de propósito y equilibrio, este capítulo es para ti. ¡Empieza el año con las herramientas necesarias para crecer y mantenerte en tu mejor versión!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
https://psicologiaavanzada.es/
-
En este episodio del podcast, exploramos un tema que muchos pueden sentir, pero no siempre se atreven a compartir: No me gusta la Navidad. Junto a Paula Massa, psicóloga experta en terapia online, analizamos las razones por las que estas fiestas pueden resultar difíciles para algunas personas, desde el estrés y el consumismo hasta los conflictos familiares y la nostalgia por los que ya no están. Paula comparte estrategias para manejar la ansiedad, afrontar las reuniones sociales y encontrar maneras auténticas de disfrutar estas fechas sin sentirnos presionados por las expectativas sociales. Si las Navidades no son tu época favorita, este episodio te ayudará a sobrellevarlas y, quizás, a verlas desde una nueva perspectiva.Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.eshttps://psicologiaavanzada.es
-
En este episodio del podcast, hablamos sobre un tema que todos hemos experimentado en algún momento: el hambre emocional. Junto a Ana Ballesteros, psicóloga sanitaria especializada en adultos y adolescentes, exploramos cómo las emociones negativas pueden llevarnos a comer de manera impulsiva como una forma de evasión. Descubre la diferencia entre el hambre emocional y el hambre real, cómo identificar los momentos que nos llevan a caer en esta conducta, y qué estrategias podemos implementar para gestionarla. Si alguna vez te has encontrado asomándote al frigorífico buscando consuelo en una tableta de chocolate, este episodio es para ti. Aprende a tomar el control de tus emociones y de tu alimentación para disfrutar de una relación más saludable con la comida. ¡No te lo pierdas!Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
https://psicologiaavanzada.es/
-
En este episodio del podcast abordamos un tema serio y poco comprendido: la hipocondría. Junto a Patricia Martínez, psicóloga sanitaria especializada en terapias contextuales, exploramos cómo el miedo irracional a enfermar afecta profundamente la vida de quienes lo sufren. Desde los síntomas, desencadenantes y comportamientos característicos, hasta el impacto en las relaciones familiares y sociales, Patricia nos guía en una conversación para comprender mejor este trastorno y cómo es posible romper el ciclo de ansiedad. Un episodio fundamental para quienes buscan apoyar a personas con hipocondría o buscan ellos mismos un camino hacia una vida sin miedo a la enfermedad.
Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
https://psicologiaavanzada.es/
-
En este episodio, Paula Massa, psicóloga experta en terapia online, y Jota exploran las dinámicas de las relaciones a distancia, abordando tanto los desafíos como las ventajas de mantener una conexión emocional cuando hay kilómetros de por medio. Paula nos cuenta cómo las parejas pueden construir relaciones sólidas a pesar de la distancia, a través de una comunicación de calidad y trabajando la intimidad y la pasión. También se analiza el modelo del triángulo del amor de Sternberg, y cómo la distancia puede incluso fortalecer ciertos aspectos de la relación, como la individualidad y el manejo de los conflictos.Por cualquier comentario o sugerencia podéis escribirnos a podcast@psicologíaavanzada.es
https://psicologiaavanzada.es/
- Visa fler