Avsnitt
-
¿Te has preguntado cómo las fintech están transformando el paisaje financiero de El Salvador? Te invitamos a unirte a nuestra conversación con Eric Chacón, presidente de ASA FinTech, quien nos guía a través del mundo vibrante y en constante evolución de las tecnologías financieras en el país. Eric comparte con nosotros su visión sobre cómo Bitcoin y Blockchain están no solo revolucionando el acceso a los servicios financieros, sino también generando nuevas oportunidades de negocio en una economía en crecimiento. Con él, exploramos las promesas y desafíos de las fintech y la urgente necesidad de un marco regulatorio que impulse el crecimiento sin sofocar la innovación.
Nos adentramos en las complejidades del ecosistema fintech salvadoreño, destacando las estrategias que startups y empresas tradicionales están implementando para ofrecer servicios digitales de vanguardia. Junto a Eric, examinamos las nueve verticales del fintech, poniendo especial énfasis en los pagos y créditos digitales, y en cómo la legislación emergente está moldeando el futuro de las criptomonedas en el país. Nuestro diálogo también revela el impacto de la colaboración entre ASA Fintech y el Banco Central de Reserva, subrayando la importancia de fomentar un entorno favorable para el desarrollo de nuevas tecnologías financieras.
Por último, reflexionamos sobre el futuro de El Salvador como un epicentro de innovación fintech en Latinoamérica. Eric nos ayuda a visualizar un camino lleno de posibilidades, donde la colaboración entre diversas partes interesadas, desde inversores hasta academia, es clave para crear un ecosistema robusto y sostenible. Eventos como el FinTech Forum tienen un papel vital al reunir a mentes brillantes para intercambiar ideas y soluciones innovadoras. Con una visión clara y compartida, trabajamos para fortalecer la inclusión financiera y posicionar a El Salvador como un líder regional en el ámbito de las fintech. Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia un futuro digitalmente conectado. -
La adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador está reconfigurando el ecosistema emprendedor del país, y hoy tenemos el privilegio de contar con José Rodríguez. Como abogado especializado en tecnología y activos digitales, José comparte su experiencia única y nos guía a través de las oportunidades que esta revolución tecnológica y legal está abriendo para los emprendedores. Desde la fundación de su despacho Legalítica hasta las influencias que lo llevaron a especializarse en este campo, su historia es una fuente de inspiración y conocimiento invaluable.
En nuestro diálogo, exploramos cómo la Ley Bitcoin ha transformado la percepción internacional de El Salvador, colocando al país en el mapa global y atrayendo un interés sin precedentes desde el extranjero. Sin embargo, también discutimos los retos que esto representa para los salvadoreños y la importancia de estar informados para aprovechar al máximo este nuevo entorno. José destaca cómo Bitcoin y la tecnología blockchain pueden ser las herramientas que redefinan el sistema financiero tradicional, ofreciendo alternativas más descentralizadas y accesibles.
Finalmente, reflexionamos sobre el futuro del emprendimiento en El Salvador y cómo la innovación se convierte en la clave para desbloquear nuevas posibilidades económicas. Concluimos con una inspiradora cita de Peter Diamandis que subraya la relevancia de comprender y abrazar el papel de la innovación en el desarrollo de negocios. Te invitamos a sumergirte en este episodio de Portal Emprendedor, donde compartimos perspectivas valiosas para cualquier emprendedor interesado en el futuro digital del país. -
Saknas det avsnitt?
-
🚀 El Futuro del Emprendimiento en El Salvador: Innovación, Datos y Oportunidades Globales 🌍
¿Qué rol juegan los ecosistemas emprendedores en el desarrollo económico de El Salvador? Descúbrelo junto a Mariela Guzmán, líder de Sandbox, mientras exploramos cómo los hubs de innovación están transformando el panorama para emprendedores, empresas e instituciones.
Hablamos de:
🔹 Hub Crescenta y el impacto del Sandbox Innovation Summit.
🔹 El poder de la economía del dato con herramientas como Power BI y Tableau para decisiones inteligentes.
🔹 Cómo Platzi democratiza el conocimiento en la era digital.
🔹 La economía plateada y el papel del emprendimiento social en la calidad de vida de las personas mayores.Además, un adelanto del evento de marzo que conectará a emprendedores locales con capital y conocimiento internacional. ¡No te lo pierdas! 🚀
-
En este episodio de Portal Emprendedor exploramos cómo la comunicación estratégica es una herramienta clave para el éxito de los emprendedores.
Contamos con la valiosa participación de Sonia Villalta de Belloso , directora de Más Comunicación , una agencia especializada en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. - Visa fler