Avsnitt
-
Conferencia pronunciada por Ana Iríbar a alumnos del Colegio Calasancio de Madrid en el marco del programa pionero de la Fundación Víctimas del Terrorismo, “Educar para la Convivencia”, para el que lleva muchos años prestando testimonio directo en las aulas. Víctima del terrorismo de ETA, Ana es viuda de Gregorio Ordoñez, teniente de alcalde de San Sebastián y diputado del parlamento vasco cuando, el 23 de enero de 1995, mientras comía con sus compañeros del Partido Popular, la banda terrorista acabó con su vida de un tiro en la nuca. Cuatro días antes, había presentado su candidatura a la alcaldía para las elecciones de mayo, y las encuestas lo señalaban como ganador. Mujer comprometida con las víctimas del terrorismo, ejemplo de dignidad para muchos, actualmente preside la Fundación que lleva el nombre de su marido.
-
Conferencia pronunciada por Teresa Jiménez-Becerril, también víctima de la banda terrorista ETA. Su hermano Alberto Jiménez-Becerril y su cuñada de Ascensión García fueron asesinados en Sevilla en la noche del 30 de enero de 1998 cuando volvía a casa después de cenar con unos amigos.
Política, periodista y empresaria española, desde diciembre de 2021 es la actual adjunta al Defensor del Pueblo. Anteriormente fue diputada por Sevilla al Congreso de los Diputados en la XIII y XIV Legislatura y entre 2009 y 2019 fue Diputada del Parlamento Europeo.
Tras el asesinato de su hermano, Teresa se implicó en la lucha contra el terrorismo, involucrándose en actividades en defensa de la libertad y de los derechos de las víctimas del terrorismo a través de la fundación dedicada a su hermano, la Fundación Alberto Jiménez-Becerril que presidió desde el año 2002. Desde 2010 es su presidenta de Honor.
-
Saknas det avsnitt?
-
Conferencia pronuncia por Conchita Martín López, víctima del terrorismo de ETA. Su marido, el teniente coronel Pedro Antonio Blanco, fue la primera víctima de ETA después de que los terroristas rompieran su primer alto el fuego indefinido en el año 2.000.
Madre de dos hijos y mujer muy comprometida con los colectivos asociacionistas y fundacionales de víctimas del terrorismo, Conchita, a través del programa Educar para la convivencia, lleva muchos años educando en valores e impartiendo charlas y conferencias en colegios y universidades para concienciar a los más jóvenes, para ayudarles a comprender lo que es terrorismo.
-
Conferencia pronunciada por Cristina Cuesta Gorostidi, licenciada en Filosofía por la Universidad del País Vasco, master en Criminología, especialista en Victimología y coach educativa. Víctima del terrorismo de ETA, a su padre, Enrique Cuesta, delegado de Telefónica en Guipúzcoa, le asesinaron en 1982 los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
Desde entonces se ha dedicado a desarrollar una importante labor en favor de los derechos humanos, dedicando cerca de treinta años a promover, dirigir o representar diferentes asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo en España. Atesora una dilatada experiencia en la atención a víctimas del terrorismo.
Actualmente es Directora Gerente de la Fundación Miguel Ángel Blanco y Patrona de la Fundación Víctimas del Terrorismo.
-
Conferencia pronunciada por Francisco Javier López Ruíz, ex Guardia Civil, víctima de un atentado terrorista de ETA en Galdácano (Vizcaya) en 1978, que le obligó a dejar la Benemérita con 24 años por secuelas incapacitantes. La conferencia se celebró en el Colegio Calasancio de Madrid ante alumnos de segundo de Bachillerato dentro del programa "Educar para la Convivencia" el pasado 24 de marzo de 2021.
-
Conferencia pronunciada por José Manuel Sánchez Riera, militar, único superviviente del peor ataque que ha sufrido el servicio de inteligencia español. Fue en noviembre de 2003, en Irak, donde la insurgencia asesinó a siete de sus compañeros en el CNI. La conferencia se celebró en el Colegio Calasancio de Madrid ante alumnos de 4º de la ESO, dentro del programa "Educar para la Convivencia", el pasado 24 de marzo de 2021.