Avsnitt
-
Historia del primer agregado del Opus Dei y cómo se fue extendiendo la vocación a la Obra como agregado en los años posteriores en varias ciudades españolas.
Transcripción de este episodio de 'Fragmentos de historia' https://opusdei.org/es-es/article/primeros-agregados-opus-dei-podcast/ -
Meditación predicada para el retiro mensual de febrero publicado en la página web del Opus Dei.
-
Meditación predicada para el retiro mensual de febrero publicado en la página web del Opus Dei.
-
En esta entrevista conversamos con Lidia Via, responsable de juventud del Opus Dei en España. Hablamos del descubrimiento de la vocación, la formación que da el Opus Dei a los jóvenes, el papel de las familias, los procesos de discernimiento o algunos aprendizajes que ha hecho la Obra a lo largo de sus casi cien años de vida.
Puedes ver el vídeo de este podcast o leer la entrevista con información adicional con la que seguir profundizando en este tema en nuestra web: https://opusdei.org/es-es/article/formacion-cristiana-jovenes-vocacion/ -
Meditación predicada para el retiro mensual de enero de 2025 publicado en la web del Opus Dei.
-
Meditación predicada para el retiro mensual de enero de 2025, publicado en la web del Opus Dei.
-
En esta nueva carta pastoral, el prelado del Opus Dei reflexiona sobre la obediencia, a la luz del mensaje cristiano y de la realidad vocacional de la Obra.
Texto de Mons. Fernando Ocáriz https://opusdei.org/es-es/article/carta-prelado-opus-dei-obediencia/ -
En este podcast, el sacerdote Rubén Rodríguez ofrece un relato sobre la historia de Arturo (Inge) Álvarez Ramírez, conocido como el "Inge". Profesor de química en la Universidad de Guadalajara (México) durante más de tres décadas, destacó no solo por su excelencia académica, sino también por su profunda humanidad y ejemplo de vida cristiana. Falleció en 1992 con fama de santidad y en 2021 se abrió su causa de canonización.
Transcripción del podcast https://opusdei.org/es-mx/article/arturo-alvarez-ramirez-amigo-formador/ -
📙 Carta sobre la obra de San Gabriel https://opusdei.org/es-es/article/carta-labor-san-gabriel-supernumerarios-opus-dei/
✏ A lo largo de su vida, san Josemaría escribió un género de documentos, que llamó Cartas, para tratar aspectos centrales del carisma y de la historia del Opus Dei.
Esta Carta, que lleva el número 29 según la edición de la Colección de Obras completas, trata sobre la obra de San Gabriel, uno de los apostolados — quizá el más extenso hoy día — que desarrolla el Opus Dei entre personas que han superado ya la juventud y que, generalmente, se sienten orientados a seguir el camino matrimonial. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. -
Descarga el libro gratis en https://opusdei.org/es-es/article/cremades-familia-amigos-sanjosemaria/
Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos.
Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo.
En este libro he recogido algunos de los planes –¡planazos!– que vivimos junto a nuestro Padre y amigo, san Josemaría. He intentado resaltar su amabilidad, el cariño y afecto cordial que derrochaba (en particular a mi afortunada familia), su santidad, su alegría y buen humor. También su cercanía y su capacidad de arrastrar hacia Dios a todos los que se cruzaban en su camino. - Visa fler