Avsnitt
-
Lacompasiónes mucho más que sentir empatía; es una fuerza poderosa que nos impulsa a aliviar el sufrimiento ajeno y que, al mismo tiempo, transforma nuestras propias vidas. En este episodio, el Dr. Ángel Gargiulo explora cómo la compasión mejora nuestras relaciones, fomenta el bienestar emocional y físico, y nos ayuda a conectar más profundamente con los demás. Descubrí cómo cultivar esta emoción puede marcar la diferencia en tu vida y en la de quienes te rodean.
-
¿Cuál es el verdadero secreto de las RELACIONES DURADERAS?
El Dr. Ángel Gargiulo nos revela el poder transformador de una emoción capaz de fortalecer vínculos, reducir el estrés y mejorar tu bienestar. Con historias personales, evidencia científica y consejos prácticos, este capítulo te invita a descubrir cómo podemos cultivar esta emoción que puede transformar uno de los pilares del bienestar en tu vida: crear relaciones significativas.
-
Saknas det avsnitt?
-
¿Está MAL sentir CELOS? ¿Si no te celan no te quieren?
En este episodio, elDr. Ángel Gargiulo explora esta incómoda emoción que nuestra cultura suele tildar de "tóxica".
A través de casos clínicos y experimentos científicos, descubrimos que los celos no solo son normales, sino que tienen una función esencial: proteger lo que valoramos.
¿El secreto para regularlos? Escuchá el episodio y transformá tu perspectiva para usar los celos a tu favor y cuidar tus relaciones.
-
¿Puede ChatGPT conquistar corazones? ¿Qué hace únicos a los vínculos humanos?
El Dr. Ángel Gargiulo nos invita a explorar si es realmente posible enamorarnos de una IA y qué nos revela esto sobre nuestras propias relaciones. Exploramos qué hace únicos a los vínculos humanos y cómo la tecnología está transformando la forma en que nos conectamos (o desconectamos). Además, descubrimos claves prácticas para construir relaciones auténticas y profundas en un mundo lleno de estímulos. ¿Podemos seguir eligiendo lo real frente a lo virtual?
-
¿Qué tienen en común las personas más simpáticas? ¿Qué hace que alguien sea irresistible?
En este nuevo episodio, exploramos cómo dominar el arte de la simpatía y de la conexión humana. De la mano de la ciencia, vamos a descubrir ideas prácticas para que todos tengan ganas de quedarse conversando con vos. ¡Advertencia! Usá tus sonrisas con precaución.
-
Me enamoré, encontré mi media naranja ¿no es más que suficiente? ¿Conviene elegir a nuestra pareja solo por sentir amor? ¿El amor es suficiente para que una relación funcione? El Dr. Ángel Gargiulo nos invita a explorar qué motivos nos llevan a elegir comprometernos en una relación, estudiando qué funciona y qué no funciona para sostenerse en pareja.Spoilers alert: no se puede vivir del amor. Si alguna vez te preguntaste qué nos lleva a construir una vida en pareja, este es el lugar para ver las relaciones desde un ángulo más científico.
-
¿Por qué algunas personas parecen irresistibles, incluso cuando sabes que no son buenas para ti?
En este episodio,exploramos el misterio detrás de este tipo de atracción que sentimos y desentrañamos el papel que juegael reforzamiento intermitente en nuestras relaciones.Desde las palomas de Skinner hasta las máquinas de casino, vas a descubrir cómo algunas dinámicas de interacción pueden mantenernos enganchados en relaciones tóxicas y qué habilidades podemos aprender para romper con este ciclo y vivir relaciones más sanas y auténticas.
-
Muchachos, llegó el momento. En este episodio hablamos sobre 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗿𝗻𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗼. ¿El consumo digital puede volverse tan adictivo como otras sustancias? El “𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗼𝗹𝗶𝗱𝗴𝗲”, la 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗱𝗮𝗱 y la 𝗹𝗼𝘁𝗲𝗿í𝗮 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮. Sin pelos en la lengua, analizamos la disponibilidad actual a la pornografía y el impacto que tiene en nuestras relaciones y bienestar emocional.
-
¿Qué nos impulsa a tomar decisiones que parecen irracionales?
En este episodio, exploramos historias sorprendentes que revelan cómo ciertos estímulos pueden influir en nuestras elecciones más insospechadas.
Desde experimentos con mariposas hasta eventos reales que cambiaron la historia de las neurociencias, descubrimos cómo nuestro cerebro responde ante los estímulos extraordinarios. ¿Qué papel juegan la dopamina, el núcleo accumbens y el lóbulo frontal en nuestra capacidad de control? Y más importante aún: ¿por qué a veces elegimos lo inusual sobre lo natural?
Un viaje en el límite de la neurociencia, las adicciones y las elecciones humanas. No todo es lo que parece... o tal vez sí.
-
¿Por qué todos cambiamos radicalmente nuestro comportamiento cerca de un bebé? ¿Qué hay detrás de esas miradas intensas entre madre e hijo? ¿De dónde viene nuestra necesidad de cuidar y conectar con otros?
En este episodio, nos sumergimos en los misterios de la oxitocina, la hormona que va más allá de la biología del parto y la lactancia. Con ejemplos de la vida cotidiana, teoría del apego, y descubrimientos sobre las neuronas espejo, exploramos cómo el cerebro humano se moldea para el amor y la empatía.
-
En este episodio exploramoslas diferencias entre el amor y la obsesión desde una perspectiva neurocientífica y psicológica.
A través de ejemplos cotidianos y estudios científicos, el Dr. Ángel Gargiulo nos invita a reflexionar sobrequé ocurre en el cerebro cuando estamos enamoradosy cómo se distingue este estado de una obsesión. Un análisis entretenido y profundo que conecta lo que sentimos con lo que realmente sucede en nuestro cerebro.
-
El Dr. Ángel Gargiulo nos invita a explorar el impacto de lasconexiones humanas en nuestrasalud y bienestar.
A través de historias personales, investigaciones científicas y reflexiones, nos adentra en cómo las relaciones y emociones influyen en nuestracalidad de vida.
Un espacio que mezcla ciencia, humor y perspectiva para entender los efectos del amor en el cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana.