Avsnitt
-
Hoy Joaquín Pajarón nos habla de cosas de médicos.
Escuchar audio -
El Dr. Emilio Sánchez, nuevo presidente de la Sociedad Española de Nefrología, busca mejorar la prevención y el diagnóstico precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta al 15% de la población española. La ERC ha aumentado un 30% en la última década, generando un elevado coste sanitario. Sánchez destaca la necesidad de un Plan de Salud Renal que se enfoque en tres áreas, diagnóstico temprano, prevención de la progresión y mejora de la calidad de vida en pacientes avanzados, promoviendo tratamientos domiciliarios como la diálisis peritoneal. A su vez, hablamos con Adriá Montoro, donante de un riñón a un desconocido.
Escuchar audio -
Saknas det avsnitt?
-
Juego de Fortuny. Con chancles y orbayando. Pardopedia.
Escuchar audio -
En la sección "Verba Volant" de este domingo, el latinista Emilio del Río y Pepa abordan el legado de la antigua Grecia y Roma, con un enfoque especial en la figura de Higia, diosa de la salud preventiva. A través de una conexión con Radio Olimpo, Higia conversa sobre la importancia de la higiene y la prevención de enfermedades, resaltando cómo prácticas sencillas como lavarse las manos, ventilar los espacios y cuidar el equilibrio físico y mental son esenciales para el bienestar.
Escuchar audio -
En la tertulia, en relación al Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada año el 31 de mayo, se aborda la salud pulmonar, con énfasis en la prevención, el tabaquismo y la contaminación. El Dr. Miguel Ariza, neumólogo del HUCA, destaca el Método Ariza-Pallarés, una técnica pionera para diagnosticar el cáncer de pulmón de manera rápida, indolora y sin hospitalización, revolucionando el diagnóstico temprano. También participan, Xosé Castro y Andrés Aberasturi.
Se debate sobre la importancia de la prevención médica y el diagnóstico precoz en enfermedades respiratorias. En cuanto al tabaquismo, se señala que el tabaco sigue siendo responsable de miles de muertes, y se introduce el creciente problema de los vapeadores, especialmente entre los jóvenes, a pesar de la falta de estudios sobre sus efectos a largo plazo.
La contaminación es otro factor clave, con la OMS informando que el 99% de la población mundial respira aire contaminado, afectando especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes. También se discuten las alergias respiratorias, un problema creciente en España, exacerbado por el cambio climático.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Emilio Sánchez, presidente de la Sociedad Española de Nefrología y Adriá Montoro, donante de riñón.
Escuchar audio -
Pepa y Toño Fraguas reflexionan sobre la "humanidad compartida" a través de la experiencia en los hospitales. Toño destaca que, aunque los hospitales son lugares donde se viven momentos trascendentales como nacimientos y muertes, también son espacios donde se toman decisiones morales y éticas diarias. Estos dilemas, que se hacen evidentes especialmente en situaciones de crisis como las vividas durante la pandemia, implican la empatía, la solidaridad y el cuidado mutuo.
Escuchar audio -
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) celebra casi 11 años de excelencia, destacando especialmente en su Área del Corazón. Pablo Avanzas, director de esta área, y Rebeca Lorca, responsable de la Unidad de Cardiopatías Familiares, explican avances importantes como la implantación de una nueva válvula pulmonar y válvulas aórticas innovadoras. La unidad de cardiopatías familiares, referente nacional, atiende a cientos de pacientes con enfermedades hereditarias y realiza numerosos estudios genéticos para prevención y tratamiento, enfocándose en evitar la muerte súbita.
Escuchar audio -
Marta Peirano explica que en la conferencia anual de Google, Sundar Pichai destacó avances en IA, incluyendo una nueva pestaña de búsqueda con razonamiento lógico, similar a lo que ya ofrecen ChatGPT y otros competidores. Además, Google presentó su asistente visual Project Astra y gafas inteligentes con IA. Sin embargo, OpenAI se llevó la atención al anunciar la compra de la empresa de diseño de Jony Ive, lo que sugiere un cambio radical en la interfaz de usuario de la IA, posiblemente con un enfoque en la interacción por voz.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Pienso, luego estorbo. Tertulia: Los pulmones.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Mensajes de los escuchantes. Tiempo y Clima.
Post-tecnocracia. Entrevista: Pablo Avanzas, director del Área del Corazón del HUCA y Rebeca Lorca, cardióloga.
Escuchar audio -
RAE, Verifica y La noticia de la ciencia con Manuel Toharia.
Escuchar audio -
Disfrutamos del acústico de la gaita y guitarra de José manuel tejedor y Juan Yagüe.
Escuchar audio -
David Trueba hace varias reflexiones relacionadas con la actualidad y lo cotidiano.
Escuchar audio -
Emilio y Pepa conversan sobre el origen de la palabra hospital, que viene del latín hospes, que significa tanto “huésped” como “anfitrión”. Esta dualidad refleja la reciprocidad en la hospitalidad en la cultura romana, donde huésped y anfitrión comparten techo y cuidado.
Escuchar audio -
Entrevistamos al oncólogo pediátrico Fernando Aguirregomezcorta, quien viajó voluntariamente a El Cairo para evaluar a 13 niños gazatíes con cáncer, garantizando su traslado seguro a España. Durante tres días, revisó su estado médico, recopiló información clínica y gestionó un vuelo semi-medicalizado, pese a la falta de recursos. Ya en España, los menores fueron derivados a hospitales especializados, incluido el HUCA.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Emilio del Río. David Trueba. Rozalén.
Escuchar audio -
En esta edición especial del sábado 24 de mayo de 2025, desde el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), la tertulia de “Maduritos Interesantes” se adelanta al sábado y reúne a cuatro voces con solera: José Luis Garci, director y guionista de cine; Andrés Aberasturi, periodista y escritor; José Ramón Pardo, divulgador musical; y Sergio Calleja, neurólogo y coordinador de la Unidad de Ictus del HUCA.
La conversación arranca con el tema central del entorno: La representación de los hospitales y médicos en la ficción, desde grandes series como Urgencias, Médico de familia o Anatomía de Grey, hasta la reciente Hipócrates o Respira. La tertulia da un giro para rendir homenaje a Mariano Ozores, fallecido esta semana a los 98 años, maestro de la comedia popular con 96 películas a sus espaldas. En la recta final, el recuerdo es para Juanito Valderrama, en el 99 aniversario de su nacimiento. Se repasa su trayectoria, sus inicios con La Niña de la Puebla, su paso por el cine y su legado musical, hoy continuado por su hijo Juan Valderrama. José Ramón Pardo analiza su importancia en la historia de la música española y su papel como figura icónica de la copla.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. José Manuel Tejedor y Juan Yagüe. Pedro Subijana. Entrevista: Fernando Aguirregomezcorta, Oncólogo pediátrico.
Escuchar audio