Avsnitt
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a “Instantes de Calma: Minutos Mindfulness” en un espacio seguro.
¿Sientes que el tiempo nunca es suficiente? Esta serie está pensada para adaptarse a tu ritmo, permitiéndote practicar desde un minuto hasta el tiempo que prefieras. Incluso un breve instante de atención plena puede marcar una diferencia en tu día.
Te invito a regalarte el poder de estar presente. No importa cuán ajetreada sea tu vida; siempre hay espacio para la consciencia plena. En Instantes de Calma, descubrirás cómo abrazar el momento y vivir con mayor plenitud.
¿Listo para reducir el estrés en tu vida? Únete a cientos de personas que ya están experimentando los beneficios del mindfulness y comienza tu viaje hacia una existencia más consciente y significativa. La magia de la atención plena solo requiere unos minutos al día. ¡Es momento de darte este regalo!
Beneficios Inimaginables en Minutos de Mindfulness:
La práctica regular de mindfulness puede cambiar tu vida de maneras que nunca imaginaste. Dedicar unos minutos al día trae numerosos beneficios:
Paz Interior en Minutos: ¿Sientes que la vida te arrastra? Incluso un minuto de mindfulness puede ayudarte a encontrar calma en medio del caos.
Claridad Mental: La práctica continua calma la mente, mejora la concentración y te ayuda a tomar decisiones con confianza y tranquilidad.
Reducción del Estrés: Libera la tensión acumulada en pocos minutos. Aliviar la ansiedad y afrontar el estrés diario de forma más efectiva te permite recargar energías al comienzo o final del día.
Mejoras en las Relaciones: Practicar atención plena fortalece tu presencia y comunicación, enriqueciendo tanto las relaciones personales como profesionales.
Autoconocimiento: Conectar contigo a un nivel más profundo te permite conocer, aceptar y amar quién eres. Esto facilita adoptar hábitos saludables y dejar de lado los no deseados.
Bienestar Físico: El mindfulness puede mejorar la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad del sueño.
Bienestar Emocional: Te ayuda a sintonizar con tus emociones y a gestionarlas de manera saludable, lo que conduce a una mayor paz interior.
Mejor Sueño: Practicar antes de dormir calma la mente, ayudándote a descansar mejor y a dormir más profundamente.
Mayor Resiliencia: Al aprender a aceptar y enfrentar los desafíos, fortaleces tu capacidad de adaptarte a las adversidades.
Consciencia del Presente: Disfruta de las pequeñas alegrías de la vida que muchas veces pasamos por alto.
Integrar mindfulness en tu rutina te ofrece momentos de calma y una nueva forma de experimentar el mundo. Inicia hoy tu viaje hacia una vida más equilibrada y consciente.
Gracias por acompañarme, y que tengas un maravilloso día.
Mar Herrero, Instructora de Mindfulness
Esto es un espacio seguro
Gestión de estrés
-
Hola, ¿qué tal? Soy Mar Herrero, y hoy te doy la bienvenida a una práctica de mindfulness dedicada al bienestar emocional.
Hoy reflexionaremos sobre una enseñanza del maestro zen vietnamita Thuong Chieu, quien decía: “Cuando entendemos cómo funciona nuestra mente, nuestra práctica se vuelve fácil.” Para lograr esta comprensión, necesitamos aprender a observar nuestra conciencia y a entrenarla en el hábito de la atención plena.
La atención plena nos ayuda a mantenernos en el presente, permitiendo que nuestra mente se relaje y deje ir la energía de preocupación por el pasado o la ansiedad por el futuro. El profesor Jackson Brewer, de la Universidad de Brown, comparte que al comenzar a meditar, sentía frustración porque le costaba mantener la concentración en la respiración. Él pensaba que estaba haciendo algo mal, hasta que comprendió que la práctica de la meditación no se trata de concentrarse a la perfección, sino de observar cómo funciona nuestra mente con una actitud de curiosidad y amabilidad. Como él dice, “Si estás luchando con la meditación, recuérdate que la práctica consiste en ayudarte a entender tu mente. Obsérvate con curiosidad y vuelve, una y otra vez, al momento presente.”
Esta práctica implica encontrar el equilibrio adecuado entre esfuerzo, concentración y presencia. Observa si estás poniendo demasiada energía o muy poca, y trata de encontrar un punto medio, el “esfuerzo correcto”.
Así que, si te apetece, vamos a practicar juntos esta meditación de atención plena.
-
Saknas det avsnitt?
-
¡Hola! ¿Qué tal estás? Bienvenido o bienvenida a esta nueva práctica de mindfulness. Soy Mar Herrero, instructora de Mindfulness MBSR, y hoy quiero compartir contigo una meditación especialmente diseñada para ayudarte a soltar el estrés y a dejar ir esas preocupaciones que tanto nos pesan en el día a día.
Esta práctica es muy útil para reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar. Al dejar ir pensamientos y preocupaciones que ya no nos sirven, liberamos espacio en nuestra mente y cuerpo, lo que nos permite recuperar una sensación de calma y equilibrio. Al enfocar la atención en soltar lo innecesario, como las preocupaciones que no podemos controlar, no solo nos sentimos más livianos, sino que también fortalecemos nuestra capacidad para responder con serenidad ante los desafíos diarios.
La meditación de hoy tiene un toque lúdico que quizás no encuentres en otras prácticas. Utilizaremos la imagen de burbujas para “colocar” en ellas cada una de esas preocupaciones y pensamientos que no nos ayudan, permitiéndoles flotar y alejarse de nosotros. Es una técnica suave pero poderosa que, con el tiempo, puede ayudarte a gestionar el estrés y a liberar tensiones acumuladas.
Espero que disfrutes de esta práctica, y que te sea útil para cultivar un estado de calma y bienestar. ¡Empecemos!
-
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero y hoy quiero invitarte a que hablemos un poco sobre cómo la práctica de la meditación puede ayudarnos a encontrar calma y claridad, especialmente cuando estamos lidiando con pensamientos confusos o emociones intensas.
En la meditación, lo que hacemos es trabajar con nuestros propios estados mentales, sin tratar de cambiarlos ni de “arreglar” nada de lo que sentimos o pensamos. Simplemente, nos damos el espacio para ser como somos, dejando que cualquier pensamiento, emoción o sensación se manifieste tal cual, sin juicios ni expectativas. Esta práctica de aceptación y de simple presencia es, de hecho, una de las formas más amables y compasivas en las que podemos tratarnos a nosotros mismos. Y, curiosamente, nos ayuda a hacernos amigos de todas nuestras experiencias, sin querer dejar nada fuera.
A medida que vamos soltando la necesidad de controlar o de encajar en una idea de cómo “deberíamos” sentirnos, nos damos cuenta de que solo nuestra presencia ya tiene un valor y una salud en sí misma. No hay nada que demostrar. Descubrimos una calma y una cordura que están ahí siempre, por debajo de todos esos pensamientos y emociones. Y así, poco a poco, aprendemos a valorar la simple belleza de estar presentes, despiertos y abiertos a lo que la vida nos trae.
¿Te ha pasado que te sientes como un vaso de agua con sedimentos en el fondo? Nuestra mente puede parecer así, con toda esa turbulencia de pensamientos y emociones que a veces la enturbian. Esta metáfora del agua viene de las tradiciones taoísta y budista, donde se dice que el agua, en su esencia, es pura y clara, pero necesita que la dejemos en reposo para volver a su estado natural. Así es también nuestra mente: su claridad y calma están ahí, solo tenemos que darle un descanso para que se asiente.
Y quiero mencionar también algo especial sobre la práctica de metta o bondad amorosa, que es una forma de meditación enfocada en la amabilidad y la compasión. Esta práctica ha demostrado ser eficaz para reducir la autocrítica y la vergüenza, y para aumentar las emociones positivas. Esto la convierte en una herramienta especialmente valiosa para quienes tienden a ser duros consigo mismos o luchan con la ansiedad y la depresión. Incluso aunque no te sientas así ahora mismo, practicar la bondad amorosa nos abre a una relación más cálida y amable con nosotros mismos, que es algo que siempre necesitamos.
Así que, en este espacio, nos vamos a dar el permiso para pausar, observar, y simplemente ser. Porque en esa quietud, en ese silencio, podemos descubrir lo que realmente somos y abrazar nuestra paz y felicidad.
Bienvenidos a este episodio en Un espacio seguro, un lugar para reconectar, soltar y descubrir la tranquilidad que ya llevas dentro.
-
"Bienvenida, bienvenido a Un Espacio Seguro. Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness y MBSR, y hoy quiero invitarte a reflexionar sobre una pregunta que probablemente todos nos hemos hecho en algún momento: ¿podemos ser capaces de sanarnos a nosotros mismos?
Bessel van der Kolk, en su libro "El cuerpo lleva la cuenta", nos recuerda que la sanación comienza por aprender a escuchar. No solo a las palabras o a las emociones que sentimos, sino también a las sensaciones más sutiles de nuestro cuerpo. Según él, 'la capacidad de actuar comienza con nuestra conciencia de las sensaciones corporales sutiles. Saber qué sentimos es el primer paso para entender por qué nos sentimos así'.
Pero, ¿cuántas veces nos hemos desconectado de esa capacidad natural? Vivimos en un mundo tan rápido y exigente que muchas veces olvidamos que nuestro cuerpo tiene una sabiduría innata, una sabiduría que puede ser nuestra guía para sanar, si aprendemos a escucharla con atención y amabilidad.
Hoy quiero invitarte a descubrir esa conexión contigo mismo. A través de una práctica de respiración consciente, daremos el primer paso hacia esa pregunta: ¿podemos sanarnos a nosotros mismos? Quizás, al escuchar las señales de tu cuerpo, encuentres una respuesta que resuene contigo.Este es tu momento. Busca un lugar cómodo, cierra los ojos si te sientes seguro, y acompáñame en esta práctica de veinte respiraciones conscientes. Es solo un comienzo, pero a veces, un pequeño paso puede abrir puertas a grandes transformaciones.
Y si esta práctica te inspira, te invito a seguir explorando con más episodios de Un Espacio Seguro, un lugar donde puedes regresar a ti, una y otra vez. Gracias por estar aquí."
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a “Instantes de Calma: Minutos Mindfulness” en Un espacio seguro.
¿Sientes que el tiempo nunca es suficiente? Esta serie está pensada para adaptarse a tu ritmo, permitiéndote practicar desde un minuto hasta el tiempo que prefieras. Incluso un breve instante de atención plena puede marcar una diferencia en tu día.
Te invito a regalarte el poder de estar presente. No importa cuán ajetreada sea tu vida; siempre hay espacio para la consciencia plena. En Instantes de Calma, descubrirás cómo abrazar el momento y vivir con mayor plenitud.
¿Listo para reducir el estrés en tu vida? Únete a cientos de personas que ya están experimentando los beneficios del mindfulness y comienza tu viaje hacia una existencia más consciente y significativa. La magia de la atención plena solo requiere unos minutos al día. ¡Es momento de darte este regalo!
Beneficios Inimaginables en Minutos de Mindfulness:
La práctica regular de mindfulness puede cambiar tu vida de maneras que nunca imaginaste. Dedicar unos minutos al día trae numerosos beneficios:
Paz Interior en Minutos: ¿Sientes que la vida te arrastra? Incluso un minuto de mindfulness puede ayudarte a encontrar calma en medio del caos.
Claridad Mental: La práctica continua calma la mente, mejora la concentración y te ayuda a tomar decisiones con confianza y tranquilidad.
Reducción del Estrés: Libera la tensión acumulada en pocos minutos. Aliviar la ansiedad y afrontar el estrés diario de forma más efectiva te permite recargar energías al comienzo o final del día.
Mejoras en las Relaciones: Practicar atención plena fortalece tu presencia y comunicación, enriqueciendo tanto las relaciones personales como profesionales.
Autoconocimiento: Conectar contigo a un nivel más profundo te permite conocer, aceptar y amar quién eres. Esto facilita adoptar hábitos saludables y dejar de lado los no deseados.
Bienestar Físico: El mindfulness puede mejorar la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad del sueño.
Bienestar Emocional: Te ayuda a sintonizar con tus emociones y a gestionarlas de manera saludable, lo que conduce a una mayor paz interior.
Mejor Sueño: Practicar antes de dormir calma la mente, ayudándote a descansar mejor y a dormir más profundamente.
Mayor Resiliencia: Al aprender a aceptar y enfrentar los desafíos, fortaleces tu capacidad de adaptarte a las adversidades.
Consciencia del Presente: Disfruta de las pequeñas alegrías de la vida que muchas veces pasamos por alto.
Integrar mindfulness en tu rutina te ofrece momentos de calma y una nueva forma de experimentar el mundo. Inicia hoy tu viaje hacia una vida más equilibrada y consciente.
Gracias por acompañarme, y que tengas un maravilloso día.
Mar Herrero, Instructora de Mindfulness
Esto es un espacio seguro
Gestión de estrés
-
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero, y hoy te doy la bienvenida a este nuevo episodio de nuestro podcast de mindfulness.
En este episodio, vamos a explorar juntos lo que significa ser consciente del momento presente. ¿Qué implica realmente estar aquí y ahora, con total apertura? Ser consciente no es más que notar lo que está sucediendo tanto en el exterior como en nuestro interior: las sensaciones, los sentimientos, los pensamientos y las intenciones que surgen en cada instante.
La invitación de hoy es a dirigir nuestra atención hacia esos movimientos de la mente y, sin juzgar ni intentar controlarlos, simplemente observarlos con cariño y curiosidad. Vamos a practicar el “soltar”: soltar el control, soltar la necesidad de saber qué va a pasar, aceptar la incertidumbre y la belleza del no saber.
Este es un ejercicio para despertar nuestra conciencia, para vivir cada momento con más profundidad y sencillez, celebrando la vida tal y como es.
Así que, si te animas, comenzamos.
-
“Mientras sigas respirando, hay más cosas correctas en ti de las que pueden estar mal.” — Jon Kabat-Zinn
En esta cita, el autor refuerza la idea de la simplicidad y el poder de conectar con la respiración como un recurso que siempre está disponible.
La respiración es un puente entre el cuerpo y la mente. Puede mostrarte cuándo estás en calma o cuándo te sientes ansioso, simplemente por la forma en que inhalas y exhalas. Según Jon Kabat-Zinn, mientras sigas respirando, siempre hay algo que funciona bien en ti, un recordatorio poderoso de que incluso en los momentos difíciles, podemos volver al presente y encontrar estabilidad.
¿Cuántas veces en nuestro día nos encontramos atrapados entre los recuerdos del pasado y las preocupaciones por el futuro? Es como si nuestra mente estuviera constantemente viajando, mientras nuestro cuerpo permanece en el presente, esperando pacientemente a que volvamos.
Este ir y venir de pensamientos es natural, pero también agotador. Nos lleva a olvidar algo esencial: la sencillez y el poder de simplemente respirar. Nuestra respiración está ahí, siempre con nosotros, como un ancla que nos recuerda que la vida ocurre aquí y ahora.
La práctica del mindfulness no se trata de tener la mente en blanco ni de evitar los pensamientos. Es más bien una forma de prestar atención de manera consciente, sin juicio, con curiosidad y amabilidad. Nos enseña que, aunque nuestra mente divague una y otra vez, siempre podemos volver, una respiración a la vez.
Soy Mar Herrero, y este es un espacio seguro para conectar contigo mismo/a.
Hoy quiero invitarte a practicar una técnica sencilla pero profundamente transformadora: las veinte respiraciones conscientes.
A través de esta práctica, aprenderemos a usar nuestra respiración como un refugio, como una herramienta para anclarnos al presente cada vez que nuestra mente se pierda en pensamientos, preocupaciones o emociones. Juntos, daremos este pequeño paso hacia la calma y la claridad.
Solo necesitas un lugar tranquilo, unos minutos de tu día y la voluntad de acercarte a ti mismo con compasión.
Busca una posición cómoda, cierra los ojos si te sientes preparada, y cuando estés lista, haz clic en el enlace para comenzar la meditación.
Recuerda, no importa cuántas veces te distraigas; siempre puedes volver a la respiración.
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a ‘Instantes de Calma: Minutos de Mindfulness’ para Ir soltando el Estrés.
¿Sientes que el tiempo te falta o que el estrés te desborda? Esta serie te invita a tomar un respiro y practicar mindfulness a tu propio ritmo, desde un solo minuto hasta el tiempo que tú elijas. Solo un instante de atención plena puede marcar una gran diferencia en tu día.
Regálate el poder del presente. Sin importar cuán ocupada sea tu vida, siempre hay espacio para reconectar y liberar tensiones. Esta serie está diseñada para empoderarte, ayudándote a abrazar el momento presente y vivir una vida más plena.
¿Listo para soltar el estrés? Únete a cientos de personas que ya disfrutan de los beneficios del mindfulness con ‘Instantes de Calma’. Empieza tu viaje hacia una vida más consciente y significativa en unos pocos minutos diarios.
Aquí te comparto algunos de los beneficios que obtendrás con la práctica regular de mindfulness en esta serie:
Paz interior desde un minuto: Encuentra calma en medio del caos y siente cómo un solo minuto puede hacer que todo se vea diferente.
Claridad mental: Calmarás tu mente, mejorando tu concentración y capacidad para tomar decisiones con confianza y serenidad.
Reducción del estrés: Libera tensiones y ansiedad acumuladas en tan solo unos minutos al día. La práctica de mindfulness al inicio o al final de tu jornada puede ayudarte a manejar mejor el estrés cotidiano.
Relaciones más sanas: Estarás más presente y abierto en tus relaciones, mejorando la comunicación y el entendimiento con quienes te rodean.
Autoconocimiento: Conectarás contigo mismo de una manera más profunda, favoreciendo una mayor aceptación y amor propio.
Bienestar físico: Experimenta beneficios en la salud, como una presión arterial más equilibrada, un mejor descanso y un sistema inmune fortalecido.
Bienestar emocional: Estarás más en sintonía con tus emociones y aprenderás a gestionarlas de forma saludable, encontrando paz y resiliencia en los momentos difíciles.
Mejor sueño: Practicar mindfulness antes de dormir puede calmar tu mente y relajar tu cuerpo, ayudándote a descansar mejor.
Mayor resiliencia y consciencia: Desarrolla una mayor capacidad para afrontar desafíos con calma, viviendo plenamente el momento presente y apreciando las pequeñas alegrías de la vida.
Integrar estos momentos de mindfulness en tu rutina diaria no solo te proporcionará calma y equilibrio, sino que transformará tu manera de experimentar el mundo y relacionarte con él.
Gracias por estar aquí, y si te sientes lista, si sientes que te vendría bien un momento de calma y claridad en medio de tu día, dale al Play y acompáñame en esta práctica de mindfulness. Esta es tu invitación a reconectar, a soltar el estrés y a encontrar un espacio de paz y equilibrio. ¿Te animas a hacer una pausa consciente?
-
Bienvenidos a esta meditación de escáner corporal.
En esta práctica, te invito a recorrer tu cuerpo con atención plena, desde los dedos de los pies hasta los músculos faciales, sintiendo cada parte sin juzgarla ni intentar cambiar nada.
A través de este escáner corporal, llevaremos la atención de manera sistemática a diferentes áreas de nuestro cuerpo, observando cómo se siente en este momento. Esto nos da una oportunidad única de conectar profundamente con nuestro cuerpo tal como es, permitiéndonos notar las sensaciones sin interpretarlas ni evaluarlas.
Este ejercicio está diseñado para desarrollar una conciencia plena de nuestras sensaciones físicas y para aliviar tensiones en las áreas donde pueda haber acumulación de estrés. Las investigaciones sugieren que esta práctica de atención plena puede ser muy efectiva para reducir el estrés, mejorar el bienestar general y aliviar dolores o molestias.
Te animo a repetir este ejercicio al menos una vez a la semana durante 8 semanas para aprovechar todos sus beneficios.
-
¡Hola! ¿Qué tal estás?
Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a Un Espacio Seguro.
Richard Davidson nos recuerda que la atención plena es clave para reducir el estrés y fortalecer la resiliencia. Pero no se trata solo de sentarnos a meditar, sino de cómo integramos esa consciencia en nuestra vida cotidiana. La verdadera calma no es la ausencia de dificultades, sino la capacidad de navegar a través de ellas con claridad y equilibrio.
Jon Kabat-Zinn lo expresa con una metáfora poderosa:
“No puedes detener las olas, pero puedes aprender a surfearlas.”
La meditación no eliminará los altibajos de la vida, pero sí te permitirá afrontarlos con mayor serenidad.
Te invito a sumergirte en una meditación guiada de 15 minutos, donde exploraremos la respiración, los sonidos y los pensamientos desde la atención plena. Un espacio para observar sin juicios, para dejar que la mente se asiente y descubrir esa quietud que siempre ha estado ahí, esperando.
Beneficios de esta práctica:
✨ Reducción del estrés – Al centrarte en el presente, dejas atrás la rumiación y la ansiedad.
✨ Mayor claridad mental – La atención plena fortalece tu capacidad de concentración y enfoque.
✨ Bienestar emocional – Aprendes a relacionarte con tus pensamientos y emociones de manera más saludable.
✨ Más resiliencia – En lugar de luchar contra las dificultades, desarrollas la habilidad de fluir con ellas.
Tómate este tiempo para ti. Un momento de pausa, de cuidado y de presencia en medio del ritmo diario.
Recuerda, este es un espacio seguro donde puedes explorar, sin prisas y sin juicios, tu bienestar interior.
Gracias por acompañarme en este viaje hacia una vida más consciente y plena.
🌀 Mar Herrero
Instructora de Mindfulness Certificada MBSR
Gestión de estrés en Un Espacio Seguro
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a ‘Instantes de Calma: Minutos de Mindfulness’ para Ir soltando el Estrés.
¿Sientes que el tiempo te falta o que el estrés te desborda? Esta serie te invita a tomar un respiro y practicar mindfulness a tu propio ritmo, desde un solo minuto hasta el tiempo que tú elijas. Solo un instante de atención plena puede marcar una gran diferencia en tu día.
Regálate el poder del presente. Sin importar cuán ocupada sea tu vida, siempre hay espacio para reconectar y liberar tensiones. Esta serie está diseñada para empoderarte, ayudándote a abrazar el momento presente y vivir una vida más plena.
¿Listo para soltar el estrés? Únete a cientos de personas que ya disfrutan de los beneficios del mindfulness con ‘Instantes de Calma’. Empieza tu viaje hacia una vida más consciente y significativa en unos pocos minutos diarios.
Aquí te comparto algunos de los beneficios que obtendrás con la práctica regular de mindfulness en esta serie:
Paz interior desde un minuto: Encuentra calma en medio del caos y siente cómo un solo minuto puede hacer que todo se vea diferente.
Claridad mental: Calmarás tu mente, mejorando tu concentración y capacidad para tomar decisiones con confianza y serenidad.
Reducción del estrés: Libera tensiones y ansiedad acumuladas en tan solo unos minutos al día. La práctica de mindfulness al inicio o al final de tu jornada puede ayudarte a manejar mejor el estrés cotidiano.
Relaciones más sanas: Estarás más presente y abierto en tus relaciones, mejorando la comunicación y el entendimiento con quienes te rodean.
Autoconocimiento: Conectarás contigo mismo de una manera más profunda, favoreciendo una mayor aceptación y amor propio.
Bienestar físico: Experimenta beneficios en la salud, como una presión arterial más equilibrada, un mejor descanso y un sistema inmune fortalecido.
Bienestar emocional: Estarás más en sintonía con tus emociones y aprenderás a gestionarlas de forma saludable, encontrando paz y resiliencia en los momentos difíciles.
Mejor sueño: Practicar mindfulness antes de dormir puede calmar tu mente y relajar tu cuerpo, ayudándote a descansar mejor.
Mayor resiliencia y consciencia: Desarrolla una mayor capacidad para afrontar desafíos con calma, viviendo plenamente el momento presente y apreciando las pequeñas alegrías de la vida.
Integrar estos momentos de mindfulness en tu rutina diaria no solo te proporcionará calma y equilibrio, sino que transformará tu manera de experimentar el mundo y relacionarte con él.
Gracias por estar aquí, y si te sientes lista, si sientes que te vendría bien un momento de calma y claridad en medio de tu día, dale al Play y acompáñame en esta práctica de mindfulness. Esta es tu invitación a reconectar, a soltar el estrés y a encontrar un espacio de paz y equilibrio. ¿Te animas a hacer una pausa consciente?
-
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero, instructora de Mindfulness MBSR, y quiero darte la bienvenida a esta práctica. Hoy, vamos a detenernos un instante para simplemente sentir. Sentirnos a nosotros mismos. Recordar que tenemos un cuerpo, que experimentamos sensaciones, y que también, muchas veces, nos identificamos con nuestros pensamientos.
Aquí, con una mente en calma, te invito a observar esos apegos y a soltarlos suavemente, con cariño. Esta práctica nos lleva hacia una comprensión más profunda y a liberarnos de los prejuicios condicionados. Podemos notar cómo los pensamientos surgen y también cómo se desvanecen.
Esta reflexión interna, hecha con atención plena, nos permite acercarnos a la realidad de una manera más directa y honesta. Así que vamos a cultivar juntos esta capacidad de observación tranquila, desarrollando una mirada clara y abierta para ver cada momento tal como es.
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a “Instantes de Calma: Minutos Mindfulness” en Un Espacio Seguro.
¿Sientes que te falta tiempo? Esta serie te ofrece la flexibilidad de practicar a tu propio ritmo. Desde un minuto hasta el tiempo que dispongas, elige la duración que se ajuste a tu día. Incluso un solo minuto de atención plena puede marcar la diferencia.
Te invito a regalarte el poder del presente. No importa cuán ajetreada sea tu vida; siempre hay un espacio para la consciencia plena. Esta serie te empoderará para abrazar el momento presente y vivir una vida más plena.
¿Listo para liberar el estrés? Únete a cientos de personas que ya están disfrutando de los beneficios del mindfulness en “Instantes Conscientes: Minutos Mindfulness” y comienza tu viaje hacia una existencia más consciente y significativa. Recuerda, la magia está en la atención plena, y solo te tomará unos pocos minutos al día. ¡Es hora de regalarte este presente!
Beneficios Inimaginables en Minutos Mindfulness
La práctica regular de mindfulness puede cambiar tu vida de maneras que nunca imaginaste. Al invertir solo unos minutos al día, experimentarás innumerables beneficios:
Paz Interior desde un Minuto: ¿Sientes que la vida te arrastra? Las prácticas de mindfulness, incluso de un solo minuto, te ayudarán a encontrar calma en medio del caos.
Claridad Mental: Practicar mindfulness regularmente calma la mente, mejorando tu capacidad de concentración y toma de decisiones. Experimenta una mente más nítida y enfocada, toma decisiones con confianza y enfrenta desafíos con tranquilidad.
Reducción del Estrés: Libera tensiones y estrés acumulado en solo unos minutos. Descubre cómo aliviar la ansiedad y el agobio cotidiano. Tomar unos minutos para meditar al comienzo o al final del día te ayuda a liberar tensiones y a enfrentar el estrés de manera más efectiva.
Mejora en las Relaciones: La práctica regular de la atención plena puede mejorar tus relaciones personales al ayudarte a estar presente y a comunicarte de manera más efectiva, fortaleciendo tanto tus relaciones personales como profesionales.
Autoconocimiento: Conecta contigo mismo de una manera más profunda. Aprende a conocerte, aceptarte y amarte tal como eres. Las prácticas de mindfulness te ayudan a tomar conciencia de tus hábitos y comportamientos, facilitando la adopción de hábitos más saludables y la superación de patrones no deseados.
Bienestar Físico: La práctica regular de mindfulness puede reducir la presión arterial, mejorar la calidad del sueño y aumentar la inmunidad.
Bienestar Emocional: Estar en sintonía con tus emociones gracias al mindfulness te ayuda a gestionarlas de manera más saludable y a experimentar una mayor paz interior.
Mejor Sueño: Practicar mindfulness antes de dormir puede mejorar la calidad de tu sueño al calmar la mente y relajar el cuerpo.
Mayor Resiliencia: A medida que desarrollas la capacidad de aceptar y afrontar los desafíos con calma, te vuelves más resiliente ante las adversidades de la vida.
Mayor Consciencia del Presente: Mindfulness te ayuda a vivir plenamente el momento presente, disfrutando de las pequeñas alegrías de la vida que a menudo pasamos por alto.
Integrar estas prácticas en tu rutina diaria no solo te proporcionará momentos de calma y tranquilidad, sino que también transformará la forma en que experimentas el mundo y te relacionas con él. ¡Empieza tu viaje hacia una vida más consciente y equilibrada hoy mismo!
Gracias y disfruta del día,
Mar Herrero
Instructora de Mindfulness
Un espacio seguro.
Gestión y regulación de estrés
-
Bienvenido/a a un Espacio Seguro para Practicar Mindfulness
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a Un espacio seguro donde exploraremos juntos prácticas diseñadas para reconectar contigo mismo/a y transitar el momento presente. Este espacio está pensado para ayudarte a cultivar la aceptación, la calma y la atención plena en medio de los retos de la vida diaria.
Hoy te invito a una práctica de escáner corporal. La intención aquí no es “lograr” nada, sino simplemente dejarte caer en la experiencia de tu cuerpo, tal y como es en este momento. Durante esta práctica, nos acercaremos a nuestras sensaciones, pensamientos y emociones con una actitud de curiosidad y sin juicio.
Permítete estar aquí, sin expectativas ni necesidad de influir en lo que surge. Si tu mente divaga, simplemente toma nota de ello y vuelve, una y otra vez, a las sensaciones del cuerpo. Recuerda: no hay un “hacerlo bien”. Todo es impermanente, y eso incluye cualquier incomodidad, distracción o sensación que puedas experimentar.
¿Listo/a para comenzar?
Si te parece bien, haz clic para iniciar esta práctica de meditación. Gracias por acompañarme en este espacio seguro y regalarte este momento para ti.
-
¡Hola! ¿Qué tal estás? Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a “Un espacio seguro”, un lugar desde donde cultivamos calma, autoconocimiento y conexión con el momento presente.
Hoy quiero invitarte a una práctica muy especial, diseñada para ayudarte a conectar con tu fortaleza interior. En ocasiones, el estrés y la ansiedad nos hacen sentir desconectados de nuestras capacidades, pero dentro de cada uno de nosotros reside una fuente de energía vital y resiliencia esperando ser redescubierta.
Con esta meditación, exploraremos cómo a través de la atención plena y una breve visualización puedes fortalecer esa energía que te impulsa a afrontar los retos con confianza y serenidad. Este viaje no solo te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad, sino que también te permitirá sentirte más empoderado/a y en equilibrio contigo mismo/a.
Así que, ¿listo/a para descubrir el poder que ya está dentro de ti?
Haz clic para unirte a esta práctica y da el primer paso hacia una vida más plena y fortalecida. ¡Gracias por compartir este momento conmigo!
-
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a Un Espacio Seguro para Practicar Mindfulness, meditaciones que poco a poco te ayudarán a regular el estrés y reconectar contigo mismo/a.
Hoy vamos a realizar una práctica de escáner corporal, un ejercicio perfecto para anclarnos en el momento presente. Te invito a que te tomes unos instantes para reconectar con la experiencia del aquí y ahora. Durante esta práctica, llevaremos nuestra atención de manera abierta y amable a todo lo que surja: desde la respiración y las sensaciones en el cuerpo hasta los sonidos o emociones que puedan aparecer.
Permítete simplemente estar aquí, sin expectativas, con una actitud de curiosidad y aceptación. Espero que esta práctica te ayude a fortalecer tu conexión con el momento presente y contigo mismo/a.
Si estás listo/a, te invito a encontrar un lugar tranquilo, ponerte cómodo/a, y hacer clic en “Play”. Este es tu momento para soltar la tensión, darte espacio y conectarte con la paz interior.
¡Espero que disfrutes de esta práctica y que te ayude a enfrentar los desafíos de la vida con mayor serenidad y confianza!
Mar Herrero – Instructora de Mindfulness
-
Hola, soy Mar Herrero, instructora mindfulness, y hoy te doy la bienvenida una nueva práctica de mindfulness.
Según Christopher Hansard, para vivir en un estado de paz interior, calma y aceptación, es necesario cultivar la serenidad día tras día. El amor y la serenidad van de la mano, transformando los obstáculos, sin importar su origen o naturaleza. En realidad, las cosas más sencillas de la vida son las que nos hacen más felices y, además, son las que perduran. Estas sencillas experiencias constituyen los sólidos postes indicadores a los que podemos atar los hilos de serenidad que dejamos en nuestro corazón.
Las cosas más simples de la vida tienen un poder purificador. Si te tomas un momento para reflexionar, descubrirás que son pocas las que realmente cuentan. Tal vez sea la amistad, una bella melodía, o el sonido de la lluvia. Son momentos especiales y personales, experiencias humanas que pueden ser el cimiento sobre el que se construye tu serenidad, permitiéndola crecer y fortalecerse.
Cuando el mundo te parezca un lugar agotador y las personas te generen agobio, busca esos postes indicadores de seguridad para acceder a ese estado inagotable de quietud que reside en ti. Al conocer la serenidad, la vida se vuelve más sencilla. La serenidad es una fuerza vital que se encuentra en todo, desde la flor más delicada hasta la roca más sólida, donde los mismos átomos que componen la materia, también contienen esa calma esencial. Reside en el tiempo, en el espacio y en todas las dimensiones.
Bienvenido, bienvenida a esta práctica de serenidad.
-
¡Hola! Soy Mar Herrero, instructora de mindfulness, y te doy la bienvenida a “Instantes de Calma: Minutos Mindfulness”.
¿Sientes que te falta tiempo? Esta serie te ofrece la flexibilidad de practicar a tu propio ritmo. Desde un minuto hasta el tiempo que dispongas, elige la duración que se ajuste a tu día. Incluso un solo minuto de atención plena puede marcar la diferencia.
Te invito a regalarte el poder del presente. No importa cuán ajetreada sea tu vida; siempre hay un espacio para la consciencia plena. Esta serie te empoderará para abrazar el momento presente y vivir una vida más plena.
¿Listo para liberar el estrés? Únete a cientos de personas que ya están disfrutando de los beneficios del mindfulness en “Instantes Conscientes: Minutos Mindfulness” y comienza tu viaje hacia una existencia más consciente y significativa. Recuerda, la magia está en la atención plena, y solo te tomará unos pocos minutos al día. ¡Es hora de regalarte este presente!
Beneficios Inimaginables en Minutos Mindfulness
La práctica regular de mindfulness puede cambiar tu vida de maneras que nunca imaginaste. Al invertir solo unos minutos al día, experimentarás innumerables beneficios:
Paz Interior desde un Minuto: ¿Sientes que la vida te arrastra? Las prácticas de mindfulness, incluso de un solo minuto, te ayudarán a encontrar calma en medio del caos.
Claridad Mental: Practicar mindfulness regularmente calma la mente, mejorando tu capacidad de concentración y toma de decisiones. Experimenta una mente más nítida y enfocada, toma decisiones con confianza y enfrenta desafíos con tranquilidad.
Reducción del Estrés: Libera tensiones y estrés acumulado en solo unos minutos. Descubre cómo aliviar la ansiedad y el agobio cotidiano. Tomar unos minutos para meditar al comienzo o al final del día te ayuda a liberar tensiones y a enfrentar el estrés de manera más efectiva.
Mejora en las Relaciones: La práctica regular de la atención plena puede mejorar tus relaciones personales al ayudarte a estar presente y a comunicarte de manera más efectiva, fortaleciendo tanto tus relaciones personales como profesionales.
Autoconocimiento: Conecta contigo mismo de una manera más profunda. Aprende a conocerte, aceptarte y amarte tal como eres. Las prácticas de mindfulness te ayudan a tomar conciencia de tus hábitos y comportamientos, facilitando la adopción de hábitos más saludables y la superación de patrones no deseados.
Bienestar Físico: La práctica regular de mindfulness puede reducir la presión arterial, mejorar la calidad del sueño y aumentar la inmunidad.
Bienestar Emocional: Estar en sintonía con tus emociones gracias al mindfulness te ayuda a gestionarlas de manera más saludable y a experimentar una mayor paz interior.
Mejor Sueño: Practicar mindfulness antes de dormir puede mejorar la calidad de tu sueño al calmar la mente y relajar el cuerpo.
Mayor Resiliencia: A medida que desarrollas la capacidad de aceptar y afrontar los desafíos con calma, te vuelves más resiliente ante las adversidades de la vida.
Mayor Consciencia del Presente: Mindfulness te ayuda a vivir plenamente el momento presente, disfrutando de las pequeñas alegrías de la vida que a menudo pasamos por alto.
Integrar estas prácticas en tu rutina diaria no solo te proporcionará momentos de calma y tranquilidad, sino que también transformará la forma en que experimentas el mundo y te relacionas con él. ¡Empieza tu viaje hacia una vida más consciente y equilibrada hoy mismo!
Gracias y disfruta del día,
Mar Herrero
Instructora de Mindfulness
Mindfulness para una vida significativa
-
Hola, ¿qué tal estás? Soy Mar Herrero, instructora de Mindfulness, y hoy quiero hablar contigo sobre cómo cultivar la percepción.
Normalmente, cuando algo se presenta ante nuestros ojos, en el mismo instante proyectamos conceptos sobre ello, pensando que las apariencias son tal como las concebimos. Por ejemplo, vemos unas líneas negras en la página y pensamos automáticamente en letras y palabras, solo porque estamos profundamente habituados a reaccionar de esa manera. De esta forma, en nuestra mente surgen sonidos y significados, pero en realidad no estamos viendo “letras” ni “palabras”, sino solo formas y colores. Este proceso de proyección ocurre tan rápidamente que ni siquiera lo notamos.
En la meditación hay dos aspectos esenciales: el descanso y la contemplación. A veces se les llama “cultivar la paz” y “cultivar la percepción.” Al inicio, se pone el énfasis en el descanso, ya que primero es necesario calmar el torbellino de la mente. Luego, a medida que la mente se asienta, el énfasis se desplaza hacia la investigación de la naturaleza de la experiencia. Es en este punto cuando alternamos el descanso con la investigación, desarrollando así la conciencia a través de la meditación.
En esta meditación, vamos a observar las sensaciones en el cuerpo y dirigir la atención de manera consciente. Nos damos cuenta de la experiencia tal y como es, percibiéndola a través de los sentidos y de la mente, volviendo siempre al momento presente. Al mantenernos en esta conciencia, notamos el movimiento de la mente y aprendemos a distinguir los pensamientos de la experiencia de estar aquí, simplemente meditando.
- Visa fler