Avsnitt
-
En 1850, un pescador francés sacó del mar uno de los primeros cables submarinos de comunicación entre Francia e Inglaterra. Era el inicio de una revolución: conectar el mundo a través de cables bajo el agua. En 1851, el Canal de la Mancha ya estaba cableado, y el siguiente gran reto era cruzar el Atlántico. Tras cinco intentos y 15 años de mejoras en materiales y logística, en 1866 se logró conectar Europa con América. Con Alberto Aparici y Santi García Cremades hablamos de los avances en física y diseño que hicieron posible que la velocidad de transmisión mejorase y cambiase para siempre el mundo de las telecomunicaciones. Hoy, el 99% del tráfico de internet viaja por más de 1,2 millones de kilómetros de cables submarinos. Con Alberto Falcón, ingeniero de telecomunicaciones y experto en telecomunicaciones submarinas, hablamos de cómo seguimos lanzando cables al océano, ahora de fibra óptica, para conectar el mundo.
-
Saknas det avsnitt?
-
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
-
Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano aprovechamos la visita al Vodafone Lab para hacer un homenaje al mundo de los teleoperadores. En concreto, le ofrecemos a nuestro oyente Ramón Barbadillo para ofrecerle la portabilidad gratuita a nuestro programa. Así, si aprovecha la promoción premium, dispondría de monólogos ilimitados durante todo el mes. Esto quiere decir que Carlos Alsina defendería con sólidos argumentos el punto de vista que usted tenga sobre cualquier aspecto de la actualidad o de su vida personal. Luego, celebramos el cumpleaños de Michael Couplè, un músico especializado en el género casi desaparecido del cuplè, y su amigo Toribio, que le acompaña siempre. Por último, charlamos con nuestra compañera Gloria Serra, que esta semana tratará un tema muy interesante en 'Equipo de investigación'. Hablamos de una peligrosa moda está triunfando entre los jóvenes: ¡crear podcasts!
-
Con Pilar Gómez, Toni Bolaño, John Müller, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando algunos temas tratados en la entrevista de Yolanda Díaz con Carlos Alsina ayer, como su relación con el Papa y cómo la reducción de la jornada laboral va a afectar a los pequeños negocios. Luego, hablamos de la dimisión del hermano de Pedro Sánchez de su puesto en la Diputación de Badajoz. Por último, debatimos sobre si es necesario tomarse en serio las amenazas y disparates que dice Donald Trump.
-
Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
-
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las declaraciones de Yolanda Díaz aireando las discrepancias internas en el gobierno de coalición en temas como es la subida del salario mínimo.📻 Yolanda Díaz admite que Junts es de "derechas" y que la negociación para aprobar la reducción de jornada "va a ser difícil"
-
En las primeras horas de 'Más de uno', Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Repasamos las noticias regionales, nacionales e internacionales con Juan Carlos Vélez, Sara Iturbide, Manuel Pecino, Elena Bueno y María Gómez Prieto. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
-
Irene Ramírez busca un cambio de look y organiza a su comité de expertos bajitos para que aprendan las mejores técnicas de cortado y lavado de pelo. Con Dani, Daniella y Ainhoa, del Colegio Público Esperanza de Madrid, visitamos el Instituto Santa Engracia un centro donde se enseña, entre muchas cosas, especialidades de imagen personal como peluquería y estética. Gracias a las explicaciones de Luz Divina, directora del centro, aprendemos a planchar el pelo, a hacer una peluca y las mejores técnicas para lavar el pelo correctamente.
-
A continuación, ofrecemos un relato contemporáneo, en el que se estrenarán como protagonistas los dos manifestantes que irrumpieron en el teatro al inicio de esta función. Desde el Teatro Luis del Olmo, les ofrecemos una obra titulada 'La semifinal'. Una historia que comienza en la redacción de un periódico deportivo. La historia de la relación entre un padre y un hijo, una enfermedad, una habitación de hospital y dos pasiones compartidas: el fútbol y el Real Madrid. 📻 Escucha todos los relatos de Radioficción
-
La primera ficción de hoy tiene truco. Dos voluntarios del público juegan a una ruleta doble para elegir, al azar, qué tipo de relato se representa en el Teatro Luis del Olmo. La ruleta superior tiene nombres de clásicos de la literatura: desde el teatro grecolatino hasta cuentos de Andersen, como Frankenstein, Edipo Rey, El Quijote, la Celestina… Debajo, en la ruleta inferior, tenemos géneros narrativos: terror, aventuras, ciencia ficción, comedia, tragedia, thriller… El resultado es: representar un fragmento de La Odisea como si fuese un western. Sustituyamos las aguas del Mediterráneo por el desierto americano, los cascos corintios por sombreros de cowboys… y el lastimoso coro que hace de narrador en el teatro grecolatino… por un banjo y un cantante a caballo. 📻 Escucha todos los relatos de Radioficción
-
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
-
Con Joaquín Manso, Antonio Casado, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de algunos de los procesos judiciales que incomodan al Gobierno -caso filtraciones, caso Koldo y caso Begoña Gómez- y cómo su evolución puede afectar a la estabilidad del Ejecutivo. Luego, entrevistamos a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, después de que el Consejo de Ministros aprobase el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral.
-
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, admite que ha tenido que soportar "discusiones enormes en el seno del Gobierno" para sacar adelante las reformas del mercado laboral y asegura que ahora están trabajando para tener el apoyo de Junts o del PP.👉 La respuesta de Yolanda Díaz a Alsina sobre el posible Óscar de Karla Sofía Gascón: "Quería que ganara, pero..."📌 Así ha sido la entrevista de Carlos Alsina a Yolanda Díaz en Más de uno
-
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el anteproyecto de ley aprobado ayer en el Consejo de Ministros para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.📌 Todo sobre la reducción de jornada laboral: qué pasa con el sueldo, a quién afecta, cuándo entra en vigor...
-
Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
-
En las primeras horas de 'Más de uno', Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Repasamos las noticias regionales, nacionales e internacionales con Juan Carlos Vélez, Sara Iturbide, Manuel Pecino, Elena Bueno y María Gómez Prieto. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
-
Cerca de 230.000 personas de origen chino viven en España, la cuarta comunidad más numerosa de chinos en Europa. De ello hablamos en 'Más de uno', con Jiaping Ma, colaboradora de Zapeando, y con Alicia Heras desde un salón de té en Usera, el distrito con más ciudadanos chinos de Madrid. Desde allí, charlamos con Susana y Alba Cheng.
- Visa fler