Avsnitt
-
En su obra «11-M, La investigación prohibida», Carlos Sánchez de Roda aborda de manera meticulosa los enigmas que persisten. A veinte años después del peor atentado terrorista en la historia de España.
El libro, publicado por Ediciones La Tribuna, se aleja de especulaciones para centrarse en evidencias documentadas, declaraciones judiciales y pruebas concretas que cuestionan frontalmente la versión oficial de los acontecimientos del 11 de marzo de 2004. Mediante un análisis riguroso, Sánchez de Roda expone contradicciones y omisiones significativas en la investigación oficial.
El autor plantea interrogantes inquietantes: ¿Por qué se destruyeron los trenes con inusitada rapidez? ¿Cómo aparecieron pruebas clave en comisarías sin haber sido detectadas previamente en los trenes? ¿Quién dirigió la investigación desde sus inicios? A través de estas preguntas, sugiere la perturbadora posibilidad de que «todo estaba previsto».
Biografía de Carlos Sánchez de Roda
Carlos Sánchez de Roda es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, con 32 años de experiencia en el sector ferroviario. Esta formación le otorga una perspectiva única para analizar los aspectos técnicos del caso. Vivió de cerca los atentados y ha seguido con atención el tratamiento posterior de los trenes afectados.
En sus intervenciones en prensa, radio y televisión, ha revelado circunstancias sorprendentes como la conservación de uno de los trenes durante seis meses (siendo posteriormente reparado) y el ocultamiento durante nueve años de materiales cercanos a uno de los focos de explosión.
Según el autor, la memoria y dignidad de las víctimas exigen más que «el silencio cómplice de la manipulación y la mentira». -
Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Asís Timermans y Alba Vila para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Reacciones a los aranceles: Sánchez, Feijoo y Abascal.
En la tertulia comentamos que Pedro Sánchez ha anunciado un plan de 14.100 millones de euros para proteger a empresas y trabajadores frente a los aranceles del 20% impuestos a productos europeos.
Sánchez calificó estas medidas como «un escudo para la economía» y pidió a Trump que negocie, aunque advirtió que la UE responderá «con proporcionalidad y unidad» si fracasan las conversaciones.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, coincidió en oponerse «de manera clara y contundente» a los aranceles, señalando que «ningún patriota puede defender a quien perjudica los intereses de los ciudadanos».
En cambio, Santiago Abascal, líder de VOX, marcó distancias culpando a la UE, Sánchez y Feijóo de «arrastrar a España a una guerra comercial suicida». Aunque reconoció que los aranceles son negativos para España, su portavoz José María Figaredo explicó que «son la forma de negociar» de Trump y que el problema real es la «burocracia ideológica del bipartidismo».
Más temas de la tertulia:
La UE insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial por la subida de aranceles
La Unión Europea intenta mantener la calma tras los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump, buscando un equilibrio entre la negociación y la respuesta firme.
El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, hablará este viernes por videoconferencia con sus homólogos estadounidenses mientras Bruselas ultima su primer paquete de contramedidas, que entrará en vigor la próxima semana y afectará principalmente a productos fabricados en estados trumpistas.
Ursula von der Leyen ha calificado los aranceles como «un duro golpe para la economía mundial», pero insiste en preferir «pasar de la confrontación a la negociación».
Sin embargo, existe división entre los socios europeos: mientras Italia aboga por evitar medidas drásticas debido a la intensidad de las relaciones económicas transatlánticas, Alemania y Francia exigen usar el poder comercial europeo para presionar a Washington.
El Tribunal Supremo avala al juez del caso García Ortiz
El Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
De esta manera, el Supremo desestima los recursos con los que el fiscal general del Estado intentaba frenar las diligencias para recuperar mensajes borrados de sus teléfonos móviles.
La Sala de Apelación considera que la investigación está más que justificada por la ausencia total de mensajes en el terminal intervenido y por la sospecha de que Álvaro García Ortiz pudo haber utilizado otros teléfonos no declarados.
El tribunal Supremo avala también el análisis del material incautado en los registros de sus despachos y recuerda que no existe base legal para suspender cautelarmente estas actuaciones.
Según el Supremo, la investigación cumple con los principios legales exigidos y se basa en indicios sólidos, especialmente tras la filtración del correo vinculado a la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso. -
Saknas det avsnitt?
-
En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando las reacciones españolas a los aranceles de Trump.
Pedro Sánchez ha anunciado un plan de 14.100 millones de euros para proteger a empresas y trabajadores frente a los aranceles del 20% impuestos a productos europeos. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, coincidió en oponerse "de manera clara y contundente" a los aranceles, señalando que "ningún patriota puede defender a quien perjudica los intereses de los ciudadanos". En cambio, Santiago Abascal, líder de VOX, marcó distancias culpando a la UE, Sánchez y Feijóo de "arrastrar a España a una guerra comercial suicida".
Mientras tanto, la Unión Europea intenta mantener la calma tras los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump, buscando un equilibrio entre la negociación y la respuesta firme. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, hablará este viernes por videoconferencia con sus homólogos estadounidenses mientras Bruselas ultima su primer paquete de contramedidas, que entrará en vigor la próxima semana y afectará principalmente a productos fabricados en estados trumpistas.
Además hemos hablado de que el Gobierno de Hungría ha anunciado su intención de abandonar el Tribunal Penal Internacional (TPI), en una decisión que coincide con la visita oficial al país del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por dicho tribunal.
Otras noticias
En la información nacional les hemos hablado de que el Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. De esta manera, el Supremo desestima los recursos con los que el fiscal general del Estado intentaba frenar las diligencias para recuperar mensajes borrados de sus teléfonos móviles.
Por último, Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, mantuvo su puesto y salario en Ineco durante 18 meses sin acudir un solo día a trabajar, mientras la empresa pública despedía a 39 personas con contratos temporales por "necesidad de reducir costes".
La tertulia de hoy contó con la participación de Alba Vila y Asís Timermans quienes debatieron sobre estos temas, destacando las reacciones españolas a los aranceles de Trump. -
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha fallado a favor del FC Barcelona, permitiendo la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Esta decisión se fundamenta en el derecho constitucional de los futbolistas a ejercer su profesión, aunque evita pronunciarse sobre el cumplimiento del fair play financiero. El organismo gubernamental ha determinado que LaLiga no tiene autoridad para revocar la ficha federativa a jugadores ya inscritos.
Como respuesta a la decisión del CSD, LaLiga ha anunciado que recurrirá esta resolución y llevará el caso ante la justicia ordinaria. Diversos sectores critican esta intervención gubernamental en asuntos futbolísticos, señalando que podría contravenir el artículo 19 de los Estatutos de la FIFA, que prohíbe la injerencia política en el deporte.
Paralelamente, la UEFA decide hoy si sanciona a Antonio Rüdiger y otros jugadores del Real Madrid por sus controvertidas celebraciones tras el pase a cuartos de final en el Estadio Metropolitano. El defensor alemán es el principal señalado por realizar un gesto hacia la grada local simulando degollar a alguien. De confirmarse la falta, enfrentaría una posible suspensión de dos partidos en caso de reincidencia.
En el Arsenal, rival del Real Madrid en Champions, se ha confirmado la lesión de Gabriel Magalhães, quien se perderá lo que resta de temporada, un duro golpe para las aspiraciones europeas del conjunto inglés.
La jornada 30 de LaLiga arranca hoy con el Rayo Vallecano-Espanyol. Mañana, el Real Madrid recibirá al Valencia a las 16:15h, mientras que el Barcelona se enfrentará al Betis a las 21h. El domingo, el Atlético de Madrid visitará al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. -
El Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
De esta manera, el Supremo desestima los recursos con los que el fiscal general del Estado intentaba frenar las diligencias para recuperar mensajes borrados de sus teléfonos móviles.
La Sala de Apelación considera que la investigación está más que justificada por la ausencia total de mensajes en el terminal intervenido y por la sospecha de que Álvaro García Ortiz pudo haber utilizado otros teléfonos no declarados.
El tribunal Supremo avala también el análisis del material incautado en los registros de sus despachos y recuerda que no existe base legal para suspender cautelarmente estas actuaciones.
Según el Supremo, la investigación cumple con los principios legales exigidos y se basa en indicios sólidos, especialmente tras la filtración del correo vinculado a la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Durante este tramo de noticias también hablamos de:
El Tribunal Supremo avala al juez del caso de Álvaro García Ortiz (el Fiscal General del Estado).
Denuncia contra Isabel Pérez Moñino: La asociación LGTBI Arcópoli ha denunciado a la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, por un posible delito de odio tras unas declaraciones en las que vinculó la inmigración con agresiones a homosexuales y acusó a las ONG de “financiar delincuencia”.
Empieza la batalla judicial en Prisa: Siguen las aguas revueltas en el Grupo Prisa. Los accionistas afines a Pedro Sánchez han llevado a los tribunales al presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, por considerar ilegítima la reciente ampliación de capital de 40 millones de euros
El alcalde de Nueva York abandona el partido demócrata. -
La Comisión Europea ha decidido aplazar la presentación de su objetivo climático para 2040 hasta «antes del verano», mientras el comisario de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, trabaja para reunir el apoyo necesario al compromiso de reducción de emisiones.
En declaraciones a un grupo reducido de periodistas, Hoekstra confirmó a POLITICO que ha recibido objeciones tanto de varias capitales de la UE como de grupos políticos en el Parlamento Europeo. Según explicó, se están considerando posibles ajustes al plan original, que plantea una reducción del 90% de las emisiones respecto a los niveles de 1990 para el año 2040.
La Comisión Europea había anunciado inicialmente su intención de presentar el borrador legislativo durante el primer trimestre de 2025. Sin embargo, Hoekstra reconoció que será necesario más tiempo para alcanzar una mayoría suficiente que respalde la propuesta.
«Claramente necesitamos un poco más de tiempo», señaló, y añadió que podrían ser necesarias «varias semanas o incluso meses» para asegurar el consenso político necesario.
También hablamos de:
La UE retrasa hasta antes del verano los objetivos climáticos para 2040.
Hungría abandona el TPI.
Abascal ficha como asesor internacional al gurú que ayudó a ganar a Milei en Argentina.
El Gobierno de Sánchez sancionará como «infracción grave» con multas de hasta 50.000 euros a quienes tengan gatos sin registrar. -
Comenzamos con la información de este viernes 4 de abril hablando de las reacciones al anuncio de la subida de aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Pedro Sánchez ha anunciado un plan de 14.100 millones de euros para proteger a empresas y trabajadores frente a los aranceles del 20% impuestos a productos europeos.
Sánchez calificó estas medidas como "un escudo para la economía" y pidió a Trump que negocie, aunque advirtió que la UE responderá "con proporcionalidad y unidad" si fracasan las conversaciones.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, coincidió en oponerse "de manera clara y contundente" a los aranceles, señalando que "ningún patriota puede defender a quien perjudica los intereses de los ciudadanos".
En cambio, Santiago Abascal, líder de VOX, marcó distancias culpando a la UE, Sánchez y Feijóo de "arrastrar a España a una guerra comercial suicida". Aunque reconoció que los aranceles son negativos para España, su portavoz José María Figaredo explicó que "son la forma de negociar" de Trump y que el problema real es la "burocracia ideológica del bipartidismo".
La UE insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial por la subida de aranceles
La Unión Europea intenta mantener la calma tras los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump, buscando un equilibrio entre la negociación y la respuesta firme.
El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, hablará este viernes por videoconferencia con sus homólogos estadounidenses mientras Bruselas ultima su primer paquete de contramedidas, que entrará en vigor la próxima semana y afectará principalmente a productos fabricados en estados trumpistas.
Ursula von der Leyen ha calificado los aranceles como "un duro golpe para la economía mundial", pero insiste en preferir "pasar de la confrontación a la negociación".
Sin embargo, existe división entre los socios europeos: mientras Italia aboga por evitar medidas drásticas debido a la intensidad de las relaciones económicas transatlánticas, Alemania y Francia exigen usar el poder comercial europeo para presionar a Washington. -
Durante Mañanas en Libertad, Luis del Pino ha tenido la oportunidad de entrevistar a Luis C. Lagos, director de la película ‘Más Cinco’ y a Leo Gutiérrez, madre de «día».
«Más Cinco», dirigida por Pablo Moreno y Luis C. Lagos, llegará a los cines españoles el 28 de marzo de 2025. Este innovador docudrama entrelaza una trama de ficción con cinco conmovedores testimonios reales que celebran el valor de la vida y la familia.
La historia ficticia sigue a Juan (Antonio Reyes) quien reúne a profesionales del cine en casa de Maite (Assumpta Serna) con la propuesta de crear una película provida. A través de cinco testimonios reales, la película busca inspirar tanto a los personajes como al público.
Entre los protagonistas reales destacan Leo Gutiérrez y José Luis Pau, un matrimonio cuya labor social comenzó inesperadamente cuando una madre china les pidió ayudar con su hijo. Lo que empezó con 7 niños se ha transformado en un proyecto que atiende a más de 30, obligándoles a alquilar un local cerca de la mezquita de la M-30 en Madrid. Esta pareja funciona como «padres de día», ocupándose de todas las necesidades de los pequeños mientras mantienen el vínculo con sus familias biológicas.
Luis C. Lagos, codirector del filme junto a Pablo Moreno, ha trabajado con el guionista Benjamín Lorenzo para crear esta obra de 82 minutos que ha recibido el respaldo de figuras prominentes como Juan Carlos Corvera y Mauricio Sartorius.
Con la actuación magistral de Assumpta Serna y la combinación de humor y emoción, «Más Cinco» promete ser una experiencia cinematográfica que invita a reflexionar sobre el compromiso con los demás y el valor de cada vida. -
Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Jaime de Berenguer, Julio Ariza y Marcos de Quinto para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Trump anuncia su lista de aranceles.
En la tertulia comentamos que Donald Trump ha anunciado su lista de aranceles que cobrará sobre los productos que lleguen de otros países.
El presidente estadounidense anunció ayer un arancel del 20% para todos los productos europeos y del 34% para los chinos.
Además, todos los coches fabricados fuera de Estados Unidos pagarán un impuesto extra del 25% al entrar al país.
En su discurso, Trump calificó estas medidas como «la declaración de independencia económica de Estados Unidos».
Llamada a Ignacio Garriga durante la tertulia:
Ignacio Garriga denuncia el allanamiento de su casa pese a estar protegido por los Mozos
En la tertulia, Luis del Pino llamó a Ignacio Garriga para preguntarle por el reciente allanamiento de su casa. El portavoz de Vox en el Parlamento de Cataluña y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha denunciado ante los Mozos el allanamiento de su domicilio por parte de tres individuos que todavía no han sido identificados.
Los hechos se produjeron el pasado domingo 30 de marzo. Garriga es el diputado autonómico del Parlamento catalán, más allá del presidente de la Generalidad, Salvador Illa, que cuenta con una mayor protección por parte de los Mozos.
Garriga, según fuentes cercanas al secretario general, cuenta con fuertes medidas de seguridad por «los niveles de riesgo más altos». El líder de Vox se mueve permanentemente con dos escoltas y con vigilancia. Por eso, este hecho ha generado cierta tensión en el cuerpo policial, ya que han fallado sus protocolos.
Ciertas fuentes indican que “hay indicios para investigar más allá de simples ladrones», ya que lo más curioso es que «no se llevaron nada». -
En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Donald Trump ha anunciado su lista de aranceles.
El presidente estadounidense anunció ayer un arancel del 20% para todos los productos europeos y del 34% para los chinos. En su discurso, Trump calificó estas medidas como "la declaración de independencia económica de Estados Unidos".
Mientras tanto, la eurodiputada finlandesa del Partido Popular Europeo (PPE), Aura Salla, ha defendido públicamente su inversión en la industria armamentística. Durante un acto de lobby en Bruselas, Salla celebró haber adquirido acciones de Rheinmetall, la mayor empresa de Defensa de Alemania, cuyo valor en bolsa se ha disparado con el aumento del gasto militar en Europa.
Otras noticias
En la información nacional les hemos hablado de que el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha lanzado duras críticas contra la dirección nacional de su partido en su nuevo libro "A calzón quitao". Fernández afirma que la sede central del PP (Génova) funciona como una "trituradora humana" de líderes regionales en Cataluña y País Vasco, asegurando que "Hagas lo que hagas, Génova te defenestrará. No ha fallado nunca".
Además, el portavoz de Vox en el Parlamento de Cataluña y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha denunciado a los Mozos que tres individuos, que aún no han sido identificados, allanaron su domicilio.
Por último, el exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, ha asegurado en su comparecencia ante la Diputación que la alerta a la población durante la riada del 29 de octubre no se retrasó por la ausencia del presidente de la Generalidad, Carlos Mazón, ya que este no tenía responsabilidad en el Plan de Emergencias.
La tertulia de hoy contó con la participación de Marcos de Quinto, Julio Ariza y Jaime de Berenguer quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Donald Trump ha anunciado su lista de aranceles. -
El fútbol español tendrá un nuevo clásico en la final de la Copa del Rey, reeditando las finales de 2011 y 2014 entre los dos gigantes. El Barcelona selló su clasificación tras imponerse por 0-1 al Atlético de Madrid en el Metropolitano, con un gol decisivo de Ferrán Torres, estableciendo un marcador global de 5-4, idéntico al registrado en la eliminatoria entre Real Madrid y Real Sociedad. Con esta derrota, el Atlético ve reducidas sus opciones de títulos esta temporada, quedando únicamente la Liga como objetivo, aunque se encuentra a nueve puntos del líder Barcelona.
La temporada 2024-2025 presenta la posibilidad inédita de tres finales directas entre Barcelona y Real Madrid. La primera ya se disputó en la Supercopa de España con victoria azulgrana por 5-2, mientras que la Copa del Rey se decidirá el próximo 26 de abril. Además, existe la posibilidad de un enfrentamiento en la final de Champions League programada para el 31 de mayo. Previamente, ambos equipos medirán fuerzas en la vuelta del clásico liguero el 11 de mayo en Montjuic.
Un clásico son las ‘palancas’ del Barça
En el ámbito institucional, el Barcelona afronta una grave crisis financiera después de que LaLiga confirmara que el club «no tiene a día de hoy saldo ni capacidad» para inscribir legalmente a Dani Olmo y Pau Victor, quienes actualmente juegan amparados por una medida cautelar. El problema principal radica en la fallida operación de venta de palcos VIP del renovado Spotify Camp Nou por 100 millones de euros, que no ha sido validada como ingreso por el actual auditor del club, siendo este el tercero que contrata el Barcelona en apenas tres meses.
La situación ha provocado que LaLiga anuncie una denuncia ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas contra el auditor que inicialmente certificó esta operación. Esta crisis se intensifica a pocos días de que el Consejo Superior de Deportes se pronuncie sobre la legalidad de las inscripciones de los jugadores barcelonistas. -
Actualizamos la información a esta hora de la mañana contándoles que el exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, ha asegurado en su comparecencia ante la Diputación que la alerta a la población durante la riada del 29 de octubre no se retrasó por la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya que este no tenía responsabilidad en el Plan de Emergencias.
Basset es el primer técnico en hablar públicamente sobre la gestión del desastre, y confirmó que la decisión de activar el sistema ES-Alert se tomó cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar advirtió del posible colapso de la presa de Forata, y no por el barranco del Poyo, donde más tarde se concentraron las víctimas mortales.
También explicó que la validación del mensaje de alerta dependía del Gobierno central, del de Pedro Sánchez, aunque esta afirmación ha generado controversia en la propia compareceencia.
En cualquier caso, José Miguel Basset defendió la actuación de los bomberos, asegurando que se realizaron inspecciones en el barranco del Poyo y el río Magro, pero en esos momentos no se detectó peligro inminente.
Afirmó que la DANA fue «inabarcable» y que su magnitud no se comprendió hasta el día siguiente, cuando se vió el desastre.
Su testimonio, por tanto, avala la versión oficial de la Generalidad Valenciana, que niega negligencias en la gestión de la emergencia, aunque sigue sin aclararse por qué se tardó tanto en emitir la alerta. -
El portavoz de Vox en el Parlamento de Cataluña y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha denunciado ante los Mozos el allanamiento de su domicilio por parte de tres individuos que todavía no han sido identificados.
Los hechos se produjeron el pasado domingo 30 de marzo. Garriga es el diputado autonómico del Parlamento catalán, más allá del presidente de la Generalidad, Salvador Illa, que cuenta con una mayor protección por parte de los Mozos.
Garriga, según fuentes cercanas al secretario general, cuenta con fuertes medidas de seguridad por «los niveles de riesgo más altos». El líder de Vox se mueve permanentemente con dos escoltas y con vigilancia. Por eso, este hecho ha generado cierta tensión en el cuerpo policial, ya que han fallado sus protocolos.
Ciertas fuentes indican que “hay indicios para investigar más allá de simples ladrones», ya que lo más curioso es que «no se llevaron nada».
También hablamos de:
Ayuso pide expulsar a cuatro menas:
La Comunidad de Madrid ha solicitado la repatriación de cuatro de los doce MENAs detenidos tras la violenta pelea en un centro de acogida de Fuenlabrada. Durante el altercado, seis trabajadoras y un vigilante de seguridad resultaron heridos mientras intentaban contener la situación.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha remitido los expedientes de estos cuatro menores a la Delegación del Gobierno para que inicie el proceso de «reagrupación familiar» en sus países de origen. -
Comenzamos con las noticias de este jueves 3 de abril contándoles que Donald Trump ha anunciado su lista de aranceles que cobrará sobre los productos que lleguen de otros países.
El presidente estadounidense anunció ayer unos aranceles del 20% para todos los productos europeos y del 34% para los chinos.
Además, todos los coches fabricados fuera de Estados Unidos pagarán un impuesto extra del 25% al entrar al país.
En su discurso, Trump calificó estas medidas como «la declaración de independencia económica de Estados Unidos».
El presidente acusó tanto a aliados como a rivales de «estafar» a su país durante años, afirmando que «Los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecían a costa de ellos».
Estas medidas buscan reducir el déficit comercial de 1,2 billones de dólares que EE.UU. registró en 2024, el más alto de su historia.
Netanyahu llega a Budapest para reunirse con Orbán y evaluar el traslado de la Embajada de Hungría a Jerusalén.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha llegado a Budapest junto a su esposa para mantener una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orbán.
Los dos líderes tratarán el posible traslado de la Embajada de Hungría desde Tel Aviv a Jerusalén, una medida que rompería con la postura oficial de la Unión Europea, que sigue la resolución de la ONU que pide mantener las misiones diplomáticas fuera de Jerusalén.
Orbán, uno de los más firmes aliados de Israel en Europa, rechazó en noviembre pasado la orden de arresto que el Tribunal Penal Internacional dictó contra Netanyahu por supuestos crímenes de guerra. -
Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Javier Benegas y Juan Carlos Téllez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Sánchez someterá a todas las nuevas universidades ‘online’ a votación en el Congreso para restar competencias a las CCAA.
En la tertulia comentamos que el Gobierno de Pedro Sánchez presentará un nuevo decreto que cambia las reglas para la creación de universidades virtuales en España.
La nueva normativa establece que estos centros sean considerados «estatales» y deban ser aprobados por las Cortes Generales, restando así competencias a las comunidades autónomas, que hasta ahora tenían la última palabra en su autorización.
Esta medida permitirá al Ejecutivo controlar el surgimiento de universidades online privadas, al tiempo que refuerza la posición de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), para la que Sánchez ha anunciado 30 millones de inversión.
De esta manera el Gobierno busca limitar la competencia en el sector de los másteres habilitantes, donde actualmente el 85% de las plazas corresponden a centros privados, mientras que el Ministerio defiende la medida alegando que estas universidades operan en todo el territorio nacional.
Más temas de la tertulia:
TVE da un vuelco a su parrilla con los fichajes de Buenafuente, Javier Ruiz y Jesús Cintora.
TVE ha dado un giro a su programación con la incorporación de tres rostros conocidos. Jesús Cintora, Javier Ruiz y Andreu Buenafuente se suman a la cadena con tres nuevos proyectos.
Cintora debuta en La 2 con Malas Lenguas, un programa diseñado para combatir la desinformación y desmontar bulos.
Por su parte, Andreu Buenafuente regresa a la televisión en abierto tras una década de ausencia con Futuro Imperfecto, un programa de 60 minutos que se emitirá en horario de máxima audiencia.
Finalmente, Javier Ruiz vuelve a la cadena para sumarse al equipo de Mañaneros, donde compartirá la conducción del magacín matinal de La 1 junto a Adela González. Su incorporación busca revitalizar el programa, que ha sufrido un descenso en audiencia en los últimos meses. -
En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando las disculpas de María Jesús Montero por el caso de Dani Alves.
María Jesús Montero, ha pedido disculpas por sus declaraciones en las que cuestionaba que la presunción de inocencia debiera prevalecer sobre el testimonio de una víctima de violencia de género. En un acto del PSOE en Sevilla, Montero ha reconocido que sus palabras pudieron entenderse como un cuestionamiento a un principio fundamental del Estado de derecho y ha retirado sus expresiones.
Mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez presentará un nuevo decreto que cambia las reglas para la creación de universidades virtuales en España. La nueva normativa establece que estos centros sean considerados "estatales" y deban ser aprobados por las Cortes Generales, restando así competencias a las comunidades autónomas, que hasta ahora tenían la última palabra en su autorización.
Además hemos hablado de que TVE ha dado un giro a su programación con la incorporación de tres rostros conocidos. Jesús Cintora, Javier Ruiz y Andreu Buenafuente se suman a la cadena con tres nuevos proyectos.
Otras noticias
En la información internacional les hemos hablado de que una nueva encuesta realizada por Forsa muestra que Alternativa para Alemania (AfD), partido de derechas, está a solo un punto porcentual de convertirse en la primera fuerza política del país. Según el sondeo del 1 de abril, la CDU/CSU de Friedrich Merz obtendría un 25% de los votos, mientras que AfD alcanzaría el 24%, en un virtual empate técnico que refleja el creciente apoyo al partido de derechas.
Por último, el Parlamento Europeo ha bloqueado una importante investigación sobre la financiación de ONG medioambientales vinculadas al Pacto Verde, la conocida investigación sobre el escándalo de lobby climático. Tras una ajustada votación en la comisión de Medio Ambiente (41 votos en contra, 40 a favor y 2 abstenciones), la comisión europea decide no seguir adelante.
La tertulia de hoy contó con la participación de Javier Benegas y Juan Carlos Téllez quienes debatieron sobre estos temas, destacando las disculpas de María Jesús Montero por el caso de Dani Alves. -
El Real Madrid consiguió el pase a la final de la Copa del Rey tras un encuentro de auténtica locura contra la Real Sociedad que terminó con empate 4-4 en el tiempo reglamentario y prórroga (5-4 en el global). El partido fue un festival ofensivo marcado por continuos giros en el marcador y remontadas del equipo blanco, que estuvo contra las cuerdas en varios momentos del encuentro.
La política de rotaciones implementada por Carlo Ancelotti estuvo cerca de provocar un desastre, ya que el conjunto madridista mostró enormes deficiencias defensivas, sumadas a actuaciones poco afortunadas de los porteros. Sin embargo, cuando todo parecía perdido, Antonio Rüdiger emergió como héroe inesperado al anotar el gol decisivo en la segunda parte de la prórroga, sellando así el billete del Real Madrid para la final del torneo.
Hoy se conocerá el rival del Real Madrid
Hoy se disputa la otra semifinal que enfrentará al Atlético de Madrid y al FC Barcelona, después de que el partido de ida finalizara con un espectacular 4-4 en el Spotify Camp Nou. Una de las principales incógnitas reside en si Diego Simeone apostará por Antoine Griezmann o Alexander Sørloth en el ataque colchonero.
El Atlético llega a este crucial encuentro en un momento delicado, acumulando cinco partidos sin conocer la victoria, una racha negativa que le ha costado la eliminación en Champions League y prácticamente ha terminado con sus aspiraciones de luchar por el título de Liga. Por el contrario, el Barcelona atraviesa un excelente momento de forma, sin haber sufrido ninguna derrota en lo que va de 2025.
En otro orden, el Arsenal ha recibido malas noticias con las lesiones de Gabriel Magalhães y Justin Timber a solo una semana del partido de ida contra el Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League, bajas que podrían ser determinantes para el equipo inglés. -
Les hablamos ahora del Ministerio de Política Territorial, el que dirige Ángel Victor Torres, porque se va a enfrentar a cambios inminentes. El jefe de gabinete del ministro, Antonio Olivera, ha presentado su dimisión irrevocable en medio de las investigaciones sobre la compra de mascarillas en Canarias durante la pandemia.
Aunque el jefe de gabinete ha argumentado «motivos personales» a la hora de dimitir, su salida coincide precisamente con la aparición de documentos que demostrarían su implicación en el caso Koldo, donde defendió que las adquisiciones se hicieron a precios estándar y sin indicios de fraude.
Además, el ya es jefe de gabinete Antonio Olivera, que ocupó cargos clave en el Gobierno de Canarias, ha asegurado que seguirá colaborando con el proyecto político de Torres desde otros ámbitos.
Angel Victor Torres, por su parte, ya ha designado a su sustituto, será Roberto García, también canario, y ex alcalde del municipio de Artenara.
La juez archiva las diligencias previas contra Miguel Ángel Rodríguez por filtrar datos de periodistas
La juez ha archivado las diligencias contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la CAM, por presuntamente filtrar datos de periodistas que investigaban las obras en el piso de la presidenta madrileña.
El PSOE lo había denunciado por revelación de secretos, alegando que obtuvo los datos de un policía de la escolta de Ayuso y que los usó para difundir un bulo.
El propio Miguel Ángel Rodríguez reconoció haber compartido la información en un chat con 18 periodistas. Sin embargo la magistrada considera que no hay indicios suficientes para considerarlo delito
Es por eso que finalmente la justicia no ha visto infracción penal en su actuación, cerrando así el caso. -
Doce menas han sido detenidos tras una violenta pelea en el centro de acogida de La Cantueña, en Fuenlabrada, que dejó seis educadoras y un vigilante heridos.
El altercado, ocurrido el lunes por la tarde, también resultó en lesiones para dos jóvenes y requirió la intervención de la Policía Nacional debido a la gravedad de los hechos.
El incidente se desató poco después de las dos de la tarde dentro del recinto, cuando un grupo de adolescentes comenzó a enfrentarse. Al intentar mediar en la situación, tanto el personal educativo como los vigilantes fueron agredidos, sufriendo heridas que necesitaron atención médica.
Las causas del conflicto aún están siendo investigadas, mientras que los detenidos han sido puestos a disposición de las autoridades competentes.
Israel suprime todos los aranceles a productos americanos
El Gobierno de Israel ha decidido eliminar todos los aranceles aplicados hasta ahora a los productos procedentes de Estados Unidos.
La medida, impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Economía e Industria Nir Barkat, busca reforzar los lazos comerciales y estratégicos entre ambos países.
También hablamos de:
Detenidos doce menas por agredir y herir a seis educadoras sociales en el centro de menores de Fuenlabrada.
Israel suprime todos los aranceles a productos americanos.
TVE da un vuelco a su parrilla con los fichajes de Buenafuente, Javier Ruiz y Jesús Cintora.
Denuncia de Juan Carlos I contra Revilla.
China bloquea la venta de puertos del Canal de Panamá a consorcio respaldado por EE UU. -
Comenzamos con la información de este miércoles 2 de abril contándoles que el Gobierno de Pedro Sánchez presentará un nuevo decreto que cambia las reglas para la creación de universidades virtuales en España.
La nueva normativa establece que estos centros sean considerados «estatales» y deban ser aprobados por las Cortes Generales, restando así competencias a las comunidades autónomas, que hasta ahora tenían la última palabra en su autorización.
Esta medida permitirá al Ejecutivo controlar el surgimiento de universidades online privadas, al tiempo que refuerza la posición de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), para la que Sánchez ha anunciado 30 millones de inversión.
De esta manera el Gobierno busca limitar la competencia en el sector de los másteres habilitantes, donde actualmente el 85% de las plazas corresponden a centros privados, mientras que el Ministerio defiende la medida alegando que estas universidades operan en todo el territorio nacional.
También hablamos de:
Sánchez someterá a todas las nuevas universidades ‘online’ a votación en el Congreso para restar competencias a las CCAA.
Montero pide perdón.
La fundación de Exteriores infló el CV del fiscal europeo nombrado por Sánchez porque no reunía méritos.
EEUU ha vetado al sustituto nombrado por Netanyahu del recientemente destituido Director del Shabak.
AfD a un punto de la CDU. - Visa fler