Avsnitt
-
Exploramos un libro mágico, posiblemente un grimorio moderno, una puerta a la imaginación y la fantasía cargada de elementos legendarios.Se trata de La piedra blanda, un ejercicio de creatividad en el que se dan la mano dos amigos: los invitados a nuestro episodio. Charlamos con el director Rodrigo Cortés, conocido por películas como Luces rojas, El amor en su lugar o Escape.También habrá tiempo para hablar sobre lugares de Madrid y sobre el mundo del misterio. Además, hablamos con el ilustrador especializado en grabados Tomás Hijo, cuyos trabajos artesanos dotan de magia este libro.
-
Un nuevo estudio parece demostrar que emitimos un "brillo", imperceptible a simple vista, que desaparece cuando morimos. Hay quien ha querido ver aquí un indicio de la presencia del alma, o de que tenemos un "aura". Contamos en qué consiste dicho estudio científico y también otros intentos que ha habido por intentar demostrar que hay algo en nosotros que se marcha al morir, como aquel trabajo que decía que el alma pesaba 21 gramos.
-
Saknas det avsnitt?
-
Charlamos con el veterano periodista Julio César Iglesias, autor del libro El buscador de balas perdidas (la Felguera) en el que se compilan algunos de sus mejores escritos.Temas como la vida del último verdugo, la violencia en las cárceles, con un retrato escalofriante del penal de Carabanchel, asesinatos misteriosos como el de los marqueses de Urquijo, o temas más asociados con el esoterismo.Así, nos contará sobre la foto de un ovni que hizo en el Cerro de los Ángeles o la psicofonía mundialmente conocida que captó en el Palacio de Linares.
-
Seguimos hablando de los espejos como puertas al misterio, pero antes de meternos en el tema haremos un breve comentario sobre el nuevo papa en clave de misterio: el papa que rompe con las profecías. Contamos también algunos casos más relacionados con espejos, como el espejo que se movió solo o los fantasmas reflejados en espejos del Palacio de Linares. Hablando de este palacio, traemos un corte del invitado del próximo programa: el periodista Julio César Iglesias, que captó una inquietante psicofonía dentro de este lugar, y nos cuenta en un fragmento cómo fue.
-
En este programa repasamos algunas de las más comentadas supuestas apariciones de la Virgen, como la del Pilar de Zaragoza, o la de Fátima en Portugal al hilo de las investigaciones que Esperanza (Pitita) Ridruejo plasmó en su libro Mi corazón triunfará, una reliquia en sí misma que Álvaro encontró en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, en Recoletos.Hablamos de lugares llenos de magia y de controversia, como Prado Nuevo del Escorial o el convento del Caballero de Gracia, ambos vinculados a historias relacionadas con la Señora.El primero, por una supuesta vidente, Luz Amparo Cuevas, que decía transmitir mensajes marianos. El segundo, por una monja llamada sor Patrocinio, famosa por sus estigmas y una visión de la Virgen en la que le obsequió una misteriosa estatuilla.La foto de portada está tomada en Prado Nuevo y en ella se muestra un extraño halo de luz
-
Hoy hablamos de los espejos como elementos de misterio. Algunos los consideran elementos de adivinación, mientras otros ven en ellos "portales" a otros mundos. Las superficies pulidas han sido desde hace siglos objetos misteriosos. Tocaremos el asunto de los espejos en dormitorios, algún caso de fantasmas reflejados en espejos, o el ritual maldito de Verónica, consistente en convocar a un espíritu. Además, tocaremos un tipo de espejo muy particular: el de obsidiana, procedente de culturas precolombinas. En un museo de Madrid tenemos uno de estos espejos, y contaremos cómo en una ocasión, uno de ellos se movió solo.
-
El investigador y escritor Jesús Callejo presenta en primicia su nuevo libro en Madrid Misterioso. Su título es 'El gabinete de las maravillas y los misterios' y por eso hoy vamos a sumergirnos en un mundo lleno de objetos curiosos, extraños, bendecidos o malditos.Hablamos de la joya maldita en el Museo de la Catedral de la Almudena, o de un mapa imposible que se halla en el Museo Naval, entre otros. Además, la filósofa y antropóloga Leticia Cortina nos cuenta sobre el hallazgo de un zapato talismán entre los muros de una vieja iglesia en Vicálvaro.
-
Estos días han venido muy cargados de informaciones que tocan, de alguna manera, al terreno de los enigmas. - Comentamos algunos aspectos que nos han llamado la atención sobre el reciente apagón, en clave de misterio. - Sobre quién será el nuevo papa tenemos una profecía realizada por Manuela Strack, una vidente alemana que lo sitúa en Italia. Hablamos sobre sus visiones y sus vaticinios, que habrían incluido la pandemia y la guerra de Ucrania.- Si da tiempo comentamos alguna información más, sobre ovnis con nuevos documentos desclasificados.
-
Mucho se habla sobe el asombroso poder de la mente y del pensamiento positivo pero... ¿Podemos ser capaces de crear una entidad?Desde los intentos de dar vida a lo inanimado, como el caso del gólem de Praga, hasta constructos sociales en los que se unen las mentes de un colectivo, exploramos el mundo de las "formas pensamiento", como los tulpas o los egrégores.Nos acompaña Begoña Beneito, autora del libro Egrégores. Los poderes ocultos del pensamiento colectivo. Además, vamos a narrar un suceso paranormal ocurrido en la Casa de las siete chimeneas que podría está vinculado con el tema principal de este programa.
-
¿Un famoso exorcista fallecido visto por Guadarrama? ¿Un amigo de la infancia te saluda y luego te enteras de que había fallecido hace tres semanas? A veces los fantasmas no se presentan con gran teatralidad, ni con fenómenos paranormales impresionante, sino que aparecen de forma muy semejante a un vivo, siendo a veces confundidos o malinterpretados. Hoy recopilamos algunos de estos encuentros en casas, en coches o en la calle en los que el difunto se muestra con gran realismo rompiendo ese ambiente tan cotidiano. Hay ocasiones en las que, incluso, el testigo ha dudado de si habrá visto un espíritu o no. Tal es el desconcierto y la riqueza de detalles que ofrecen estos encuentros.
-
En esta ocasión vamos a conjugar la Semana Santa madrileña con la sevillana, famosa por el enorme despliegue y devoción que genera entre las hermandades y los fieles.Charlamos con el periodista y divulgador sevillano José M. García Bautista sobre historias milagrosas y fantasmales en el contexto de estas festividades, como el Cristo más milagroso, un crucificado que habló, o el relato de un niño espectral.Además, habrá hueco para historias madrileñas, como la leyenda de Jesús de Medinaceli o la del la espina de la corona que convirtió las aguas de un pozo en milagrosas.
-
La Sábana Santa ¿es la tela que cubrió el cuerpo de Jesús de Nazaret?Hablamos de este objeto sagrado, venerado por muchos y cuestionado por muchos otros. Hay nuevos estudios a favor y en contra de su autenticidad, al menos como objeto de la época de Jesús de Nazaret. Un estudio de datación lo sitúa en el momento histórico correcto, contradiciendo la prueba del carbono 14, que la ubicaba en la Edad Media. Otro experto asegura saber cómo se "fabricó" la Sábana, exponiendo que habría sido un objeto posterior a la muerte de Jesús. El caso es que estamos ante algo de lo que siempre hay novedades y un tema recurrente en las tertulias en esta época del año, porque, de ser auténtica, estaríamos ante una "fotografía" de la muerte de, posiblemente, el personaje más importante de nuestra era.
-
¿Es el mundo de los sueños una puerta a otros mundos? ¿Se puede conectar a través de ellos con los difuntos? En este episodio exploramos el universo onírico comenzando con la historia legendaria de cómo Madrid podría haber sido fundada por el sueño de un príncipe.Se llamaba Ocno Bianor y, según la leyenda, tras soñar con Apolo acabó fundando una urbe donde se juntaron sus tropas con los carpetanos bajo la protección de la diosa Cibeles.Además, contamos historias de sueños extraños relacionados con una casa madrileña en la que ocurren muchos fenómenos paranormales.
-
En esta sección hablamos sobre un objeto bíblico lleno de misterios: el Arca del Pacto o de la Alianza, cuya descripción está perfectamente detallado en las Escrituras. ¿Es posible que Israel tenga la original y la use como "objeto de poder"? ¿La tiene Donald Trump? ¿Es de origen extraterrestre? Además, contamos la historia de cómo habría sido encontrada por medio de la visión remota por un psíquico de un proyecto secreto norteamericano.
-
En esta ocasión nos acompaña el veterano investigador Juan José Benítez, que publica un nuevo libro, Luz de tungsteno, con muchas de sus reflexiones sobre aspectos filosóficos como dios o el más allá.Con él charlamos sobre estos asuntos y otros como los ovnis, la saga Caballo de Troya y la posibilidad de que un meteorito impacte en la Tierra.
-
Muchos son los túneles y pasadizos desconocidos que surcan el subsuelo de Madrid y por encima de los cuales caminamos a diario. Algunos bajo las calles, pertenecieron a antiguos viajes del agua o fueron usados por la realeza. Otros están bajo edificios oficiales, como algunos búnkeres. Otros, son en la actualidad establecimientos hosteleros, en los cuales los trabajadores reportan fenómenos paranormales. Nos acompaña Concha Peiró, autora del libro 'Madrid Underground', en el que habla de todos estos lugares. Además, analizamos la película 'Anatema' (Jimina Sabadú, 2024) en la que aparecen muchos elementos relacionados con los enigmas de Madrid, y de los subterráneos protagonistas de este episodio.
-
Recientemente se ha publicado un estudio científico sobre los peligros de la ouija, a nivel psicológico. Coordinado por un español, este trabajo mostraría, por ejemplo, que la ouija incrementa los niveles de ansiedad. Desgranamos el estudio y contamos casos que Álvaro ha ido recopilando sobre los peligros (y los misterios) que encierra la ouija.
-
Esta semana nos visita el escritor Javier Sierra para presentar su nueva novela 'El plan maestro', donde nos invita a conocer a los misteriosos maestros que habitan alrededor de ciertas obras de arte.Su naturaleza es un misterio, pero su mensaje está claro: nos invitan a contemplar los detalles de ciertas pinturas, a conectar con ellas y con sus mensajes ocultos.Charlamos con el ganador del premio Planeta 2017 sobre su labor de escritura, sobre el enigma que oculta Las Meninas de Velázquez o sobre esos enigmáticos maestros instructores que llevan milenios visitando a la humanidad. Unos los llaman dioses, otros ángeles, y otros héroes. ¿Ha estado Javier cerca de uno de ellos? Nuestro invitado desvela algunos secretos detrás de su obra.
- Visa fler