Avsnitt
-
Ya pasó el 14 de febrero, pero en este espacio celebramos el amor todo el año (emoticon). Claudio Vergara y Paula Molina te traen una playlist para enamorados y enamoradas..
-
El incidente del kayakista en el Estrecho de Magallanes tiene un antecedente: el de un pescador de langostas en Massachusetts. El director de la película que cuenta la historia David Abel, lo comenta en Lo Que Queda del Día. Además, integrante del Consejo de Monumentos Nacionales, Felipe Gallardo, habla de la ubicación de la estatua de Manuel Baquedano. Conduce Paula Molina
-
Saknas det avsnitt?
-
En Lo Que Queda del Día, de Cooperativa, el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, entregó detalles del acuerdo que alcanzó el organismo con la empresa distribuidora de energía Chilquinta para compensar a casi 90.000 hogares de la Región de Valparaíso afectados por los cortes de energía ocurridos en agosto de 2024. Conduce: Paula Molina
-
En sólo un año, más de 1.300 ranitas de Darwin murieron en el sur de Chiloé tras contagiarse de quitidriomicosis, una "pandemia de anfibios" provocada por un hongo microscópico que causa veloz mortandad y que redujo en un 90 por ciento la población de esta especie -endémica de los bosques templados del sur de Chile y Argentina- en el Parque Tantauco. Conduce: Paula Molina
-
El impacto de la declaración de EEUU, el portazo de Altman a Musk y el chat que se desarrolla en Chile en la entrevista desde la cumbre de IA en París, con Rodrigo Durán, director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial en Chile. Conduce: Paula Molina
-
El titular de Justicia dijo en Cooperativa que el sicariato de un refugiado político ordenado por un gobierno extranjero constituiría "una violación flagrante a nuestra soberanía y a los DDHH". Reafirmó que la Administración Boric está decidida a "utilizar todas las herramientas que entrega el Estado de Derecho y el ordenamiento internacional" para esclarecer lo ocurrido. Conduce Paula Molina.
-
En este capítulo, le hacemos frente al calor con canciones refrescantes. Música veraniega, desde los Beach Boys hasta Bad Bunny. Con Claudio Vergara y Paula Molina.
-
“Metro cierra un acceso a la estación del metro en un sector patrimonial para abordar inseguridad e incivilidades. Además, la ministra Aisén Etcheverry comentó que Chile está desarrollando su propio modelo de lenguaje a través de inteligencia artificial. Conduce Paula Molina.
-
“¿Les molesta que haya 306 detenidos del Tren de Aragua?”: con esta frase emplazó al Fiscal de Venezuela la Ministra del Interior chilena Carolina Tohá. Además, detienen en Colombia a imputado por crimen de ex teniente venezolano en Chile, y se realizan ceremonias en memoria del ex Presidente Piñera. Conduce Paula Molina.
-
4 regiones se preparan para temperaturas extremas en Chile: se cierran reservas y parques nacionales, se decreta “faena cero” y se busca evitar riesgo de deshidratación y choques de calor. Además, homenaje a ex Presidente Piñera, debate por compensación para 800 mil clientes por cortes de luz, y horas de terror en Tamarugal. Conduce Paula Molina.
-
En "Nightbitch", Adams es una profesional que hace una pausa en su carrera para ser madre, tras lo que empieza a advertir señales de que podría estar convirtiéndose en un perro. Ángela Díaz cuenta más sobre esta película de comedia negra y su particular mirada a los desafíos de la maternidad, y también sobre la esperada segunda temporada de la serie "Severance".
-
En voz de Claudio Vergara conocemos las alternativas de esta versión 67 de los premios más importantes de la música a nivel mundial, que tienen a algunos viejos conocidos entre sus nominados, como The Beatles y Shakira; una dura batalla por el álbum del año entre Beyoncé y Taylor Swift; y Mon Laferte nominada en la categoría de mejor álbum latino de rock o alternativo.
-
Cristóbal Huneeus, coordinador de la mesa técnica, cree que ello facilita la implementación de la reforma, "porque hay confianza de que va a terminar bien". "Si hay cosas que se pueden ir mejorando en el camino, me imagino que todos van a estar dispuestos a hacer las mejoras", añadió en Cooperativa. Conduce Paula Molina.
-
Con sus 13 candidaturas, la obra del francés Jacques Audiard se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada en la historia de los Oscar, aunque las críticas van desde el odio profundo a muchos elogios. Además, conocemos "Un dolor real" de Jesse Eisenberg y Kieran Culkin.
-
Juan Carlos Manríquez, representante de la familia del disidente venezolano, aseguró que el caso "va a marcar un cambio en protocolos" frente al crimen organizado. "Cuando hay decisión delictiva de llevar adelante un plan criminal, por un encargo serio, no se trepida, y eso es lo que tenemos que aprender", remarcó en Cooperativa. Conduce Paula Molina.
-
"Es un descriterio total que a siete kilómetros del área protegida se quieran instalar con una ciudadela que, en régimen, va a tener 3.000 operarios", dijo el astrofísico en Cooperativa. "La norma de contaminación lumínica se quedó corta", cuestionó. Conduce Paula Molina.
-
La Moneda y Chile Vamos avanzan en la reforma de pensiones y la Ministra del Trabajo se refiere al inversionista estatal, que no figura en acuerdo de pensiones. Además, los anuncios de fiscalía por muerte tres brigadistas en La Araucanía, y cómo se contiene el fuego en el Cajón del Maipo. En el Congreso, Diputada Orsini vuelve al trabajo y afirma que “jamás” renunciará a Frente Amplio. Conduce Paula Molina.
- Visa fler