Avsnitt

  • Por Miguel Ángel Alcarria.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Sabías que los niños en España no tienen más vacaciones que en otros países europeos? En nuestro último episodio de "La Voz", desafiamos esta creencia común y discutimos el estrés que enfrentan los padres al intentar equilibrar el trabajo con encontrar actividades asequibles para sus hijos durante las vacaciones escolares. Analizamos la necesidad urgente de políticas que faciliten la conciliación entre el calendario escolar y laboral, y proponemos soluciones para aliviar esta presión.

    Exploramos cómo la rutina y estructura durante las vacaciones pueden impactar el rendimiento académico de los niños, usando el ejemplo de Dinamarca para ilustrar cómo una distribución más eficiente de las horas lectivas puede mejorar los resultados. También hablamos de los desafíos específicos que enfrentan las familias españolas debido a la falta de actividades extracurriculares accesibles y los extensos horarios de trabajo. Ofrecemos consejos prácticos para que los padres puedan manejar mejor el ajuste que se produce al finalizar el curso escolar y durante el verano.

    Finalmente, compartimos ideas de actividades familiares que no solo permiten conectar emocionalmente con los hijos, sino también educarlos. Desde picnics en el parque y paseos en bicicleta, hasta manualidades y juegos de mesa, discutimos cómo estas dinámicas pueden enseñar habilidades importantes como la creatividad y la resolución de problemas. Además, destacamos la importancia de permitir tiempos de ocio sin actividades específicas, fomentando así la imaginación y autoreflexión de los niños. Cerramos el episodio con una reflexión nostálgica y un agradecimiento a nuestros oyentes por acompañarnos en este viaje. ¡Que Dios los bendiga!

    Support the Show.

  • Por Elena Kalinnikova.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    La osteopatía es un tipo de medicina alternativa que enfatiza la manipulación física del tejido muscular y óseo.



    ¿Sabías que la osteopatía podría ser la clave para aliviar tu dolor de espalda crónico sin recurrir a medicamentos? En la última entrega de "Vida Sana con Elena Kalin-Nikova," exploramos a fondo esta medicina alternativa que se enfoca en la manipulación física del tejido muscular y óseo. Te llevamos por un viaje que comienza con la historia y la vida del fundador de la osteopatía, Andrew Taylor Steele, y los principios fundamentales que guían esta práctica según la Asociación Estadounidense de Osteopatía. Descubre cómo los osteópatas diagnostican y tratan las disfunciones somáticas, integrando su enfoque con otros tratamientos médicos para ofrecer una solución integral a problemas musculoesqueléticos comunes.

    Además, nos adentramos en el enfoque biodinámico y biocinético dentro de la osteopatía, una metodología que promueve la cooperación con la salud del paciente en vez de combatir directamente las lesiones o enfermedades. Explicamos cómo esta técnica personalizada integra cuerpo, alma y espíritu para crear una unidad funcional dinámica, facilitando un proceso terapéutico que reconecta al paciente con su origen. Al final del episodio, agradecemos a nuestros oyentes por su compañía y prometemos más contenidos interesantes para la próxima semana. ¡No te lo pierdas!

    Support the Show.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Hoy César Vidal entrevistará a Victoriano Fernández, presidente de la Asociación de Familias para la Sociedad del Siglo XXI que nos lo contará todo sobre la manifestación que realizarán el jueves 27 a las 10:00 de la mañana delante del Congreso de los Diputados.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    ¿Cómo es posible que 50.000 niños sean separados de sus familias cada año y entregados a empresas u ONGs sin justificación adecuada? En este episodio, charlamos con don Victoriano Fernández, presidente de la Asociación Familias para la Sociedad del Siglo XXI, quien nos revela cómo estas entidades, en vez de proteger a los menores, les privan de los cuidados familiares esenciales. Abordamos la falta de actualización en las ciencias psicológicas y sociales en las universidades, que perpetúa este problema, y discutimos la urgente necesidad de ofrecer un apoyo ambulatorio más preparado y humanizado a las familias en crisis. La realidad es alarmante y requiere atención inmediata.

    Además, hacemos un énfasis especial en la importancia de la salud mental perinatal y el trabajo indispensable que realizan asociaciones como Bebé Robados, Niper y la Asociación Nacional del Menor Tutelado. Estas organizaciones luchan incansablemente por los derechos de los menores y por mantener unidas a las familias. Invitamos a la sociedad a tomar conciencia del grave problema de la separación de los niños de sus familias y a apoyar a estas organizaciones para que puedan seguir llevando a cabo su labor crucial. No te pierdas esta conversación esencial para entender y actuar frente a una crisis que afecta a miles de niños y familias cada año.

    Support the Show.

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Es posible que un gnomo te haga reflexionar sobre la economía y la geopolítica? En este episodio, comenzamos con una charla divertida con Lorenzo Ramírez, quien apareció con una vestimenta verde que nos arrancó más de una sonrisa. Pero pronto tomamos un tono más serio para discutir las recientes decisiones del gobierno español, incluyendo el aumento encubierto del IVA en los alimentos y las declaraciones controvertidas de Nadia Calviño sobre los precios. También exploramos la hipocresía en el comercio de petróleo ruso y la importancia de mantener el respeto en las redes sociales, agradeciendo a nuestros amigos que nos apoyan a pesar de las dificultades con las plataformas de crowdfunding y la banca española.

    El episodio profundiza en la controversia del cambio climático y el papel de instituciones como el Vaticano y la Agencia Meteorológica Española. Discutimos el debate abierto entre climatólogos y geólogos sobre el carácter antropogénico del cambio climático, mientras criticamos la intervención del Vaticano en temas científicos. Además, abordamos la dependencia europea del gas ruso y cómo Estados Unidos se beneficia de las decisiones europeas, incluyendo las sanciones que afectan la reventa de gas natural licuado en países como Bélgica y Francia. También reflexionamos sobre la paradoja de la Unión Europea comprando gas ruso mientras cierra centrales nucleares y la dependencia alemana del carbón.

    Finalmente, exploramos los beneficios geopolíticos y económicos del gas natural, destacando cómo la situación actual del mercado favorece a Rusia, Catar y Estados Unidos. Hablamos sobre la prohibición de la reventa de gas y su impacto en los mercados internacionales, y analizamos la situación en el Ártico y la relación energética entre Rusia y China. Cerramos el episodio con una nostálgica comparación de los icónicos personajes animados Super Ratón y la Hormiga Atómica, recordando cómo estos héroes marcaron nuestra infancia. ¡No te pierdas esta mezcla de humor, crítica y análisis profundo!

    Support the Show.

  • Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - El CGPJ se reforma tras el pacto PP PSOE.

    - La Diputación de León vota a favor de una autonomía para la Región Leonesa.

    - Perú rectifica y deja de considerar la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales.

    - Brasil decide despenalizar el cannabis para uso personal.

    - El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para ultraortodoxos.

    - Rusia señala que Estados Unidos está detrás del ataque a Sebastopol y también del envío de armas de Serbia a Kiev.



    ¿Qué le sucede a un país cuando se convierte en peón de una superpotencia? En este episodio, examinamos cómo España, al priorizar el envío de armas a Ucrania, se encuentra en una peligrosa encrucijada que podría atraer la atención nuclear de Rusia. Además, revisamos el reciente pacto entre el Partido Popular y el Partido Socialista para reformar el Consejo General del Poder Judicial, mostrando la preocupante falta de independencia judicial y la repartición del poder en el país.

    Luego, giramos nuestra atención hacia Perú, donde la polémica clasificación de la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales ha generado una tormenta política y social. Analizamos la reacción de los grupos pro vida y los lobbies homosexuales, así como la intervención decisiva de la presidenta Dina Boluarte para rectificar esta situación. Descubre cómo la nueva clasificación de "discordancia de género" está transformando la orientación de los centros de salud peruanos.

    Finalmente, exploramos la decisión del Tribunal Supremo de Israel de eliminar la exención militar para los jóvenes ultraortodoxos, un fallo con potencial para desestabilizar el gobierno de Netanyahu en medio de la guerra contra Gaza. También abordamos las tensiones geopolíticas actuales con las acusaciones de Rusia hacia Estados Unidos por el ataque en la playa de Sebastopol. Acompáñanos en este episodio lleno de análisis profundo y revelador sobre los conflictos y las decisiones críticas que están moldeando el mundo actual. ¡No te lo puedes perder!

    Support the Show.

  • El editorial de César Vidal.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Cómo puede una alianza cambiar el destino económico de un país? Acompáñanos en este episodio mientras desenterramos la compleja y a menudo conflictiva relación entre España e Inglaterra desde la época napoleónica. Discutimos cómo los ingleses, bajo el pretexto de ser aliados, aprovecharon para debilitar la industria española, incluyendo la destrucción de la fábrica de porcelanas del Retiro. También analizamos la actualidad y la colaboración militar entre España y Ucrania, incluyendo la controvertida formación de soldados del batallón Azov en territorio español y las tensiones que esto ha generado entre las Fuerzas Armadas y el mando político de defensa.

    En la segunda parte, nos adentramos en los riesgos económicos y de seguridad que enfrenta España debido a la guerra en Ucrania y la implicación de la OTAN. Hablamos de la presencia de espías ucranianos en territorio español y cómo la transferencia de conocimientos militares podría derivar en actividades delictivas. Discutimos la vulnerabilidad de España frente a una potencial agresión de Marruecos y criticamos el uso del dinero público en apoyo a Volodymyr Zelensky, a quien describimos como un dictador corrupto. Terminamos con un mensaje de esperanza, llamando a la acción y a la resistencia contra los poderosos. No te pierdas este episodio cargado de revelaciones sobre política internacional y seguridad nacional.

    Support the Show.

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 26 de junio de 2024.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv




    ¿Qué peligros enfrenta España al apoyar militarmente a Ucrania? Hoy en "La Voz con César Vidal desde el exilio," destapamos las complejidades de la colaboración militar entre España y Ucrania. A pesar de la falta de interés estratégico de España en este conflicto, el gobierno español ha enviado armas y entrenado a militares ucranianos, incluyendo al infame batallón Azov. Además, examinamos las tensiones generadas por las actividades de espionaje de agentes ucranianos en territorio español, recordando cómo históricamente los aliados pueden causar más daño que los enemigos directos, como sucedió con la destrucción de la industria española por parte de Inglaterra durante la Guerra de la Independencia.

    El episodio también pone bajo la lupa la necesidad de que España reconsidere su apoyo a Ucrania y redirija sus esfuerzos hacia la defensa de sus propios territorios como Ceuta, Melilla y las Canarias. Nos adentramos en los riesgos de convertirse en un blanco ruso y el gasto adicional que implica este apoyo, resaltando la corrupción endémica en Ucrania y cómo la ayuda militar podría acabar en manos de la delincuencia. Comparando la situación actual con la intervención del Duque de Wellington en la historia española, subrayamos los peligros de la postura de la OTAN y el riesgo frente a posibles agresiones de Marruecos.

    Finalmente, abordamos diversos temas candentes de la actualidad. Desde la propuesta de autonomía para León hasta la controversia en Israel sobre la exención del servicio militar para los jóvenes judíos ultraortodoxos, pasando por los desafíos de la transición energética. Analizamos la subida del IVA en alimentos básicos y las implicaciones de la exportación de gas natural licuado. Acompáñanos en este análisis profundo y reflexivo sobre temas que afectan tanto a la economía española como a su política exterior.

    Support the Show.

  • El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv




    ¿Puede la economía española seguir disfrazando su frágil estado bajo cifras oficiales? En este episodio, exploramos esa incógnita junto a Roberto Centeno, quien nos revela la preocupante verdad detrás del supuesto crecimiento del PIB en el primer trimestre. Mientras los medios celebran un aumento del 0,8%, Centeno nos desglosa cómo el endeudamiento de 39.700 millones de euros en el mismo período pinta un panorama mucho menos optimista. Esta desproporción entre producción y deuda nos invita a reflexionar sobre la verdadera salud económica de España y sus implicaciones a largo plazo.

    Adicionalmente, abordamos la importancia de ser prudentes con nuestros ahorros y no depender ciegamente de los bancos. Aprendemos de las lecciones de Grecia y planteamos estrategias para proteger nuestros fondos frente a posibles restricciones financieras. También hablamos de las irregularidades en el sistema electoral español y criticamos la falta de acción de partidos como el PP y Vox, así como las posibles conexiones corruptas dentro de sus listas de candidatos en Bruselas. Este análisis nos lleva a cuestionar la transparencia y la integridad de la política española actual.

    Finalmente, discutimos la sorprendente exclusión de España del procedimiento de déficit excesivo de la UE y las posibles repercusiones de esta decisión para los ciudadanos. Además, revelamos cómo ha cambiado la postura de Francia en el conflicto entre Rusia y Ucrania, un giro inesperado que añade otra capa de incertidumbre al ya complejo escenario internacional. Concluimos el episodio con una reflexión sobre la importancia de estar informados y preparados ante la inestabilidad económica y política que nos rodea. ¡No te pierdas esta fascinante conversación!

    Support the Show.

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Qué tan lejos llegaría la vigilancia estatal en nombre de la seguridad? ¿Podríamos estar a las puertas de un gobierno mundial impulsado por el cambio climático y la pandemia? En este episodio, enfrentamos estas y otras preguntas mientras celebramos la liberación de Julian Assange tras más de cinco años en una prisión de máxima seguridad en Londres. Reflexionamos sobre el impacto de este caso en la vida del fundador de Wikileaks y cómo ha sido utilizado como chivo expiatorio por potencias mundiales. Además, destacamos la labor incansable de César Vidal, quien ha realizado siete entrevistas en las últimas 24 horas y está preparando contenido exclusivo para el verano en César Vidal TV.

    En otro capítulo, abordamos las dificultades que algunos usuarios han tenido al intentar realizar pagos a través de Kickstarter para proyectos de crowdfunding. Ofrecemos soluciones prácticas para evitar restricciones bancarias y sugerimos alternativas como tarjetas prepago. También exploramos las tensiones entre el servicio secreto ucraniano y el Ministerio de Defensa español debido a la recopilación de información sobre ciudadanos críticos con Ucrania. Analizamos las implicaciones de estas acciones para la seguridad nacional y cuestionamos quién realmente toma las decisiones en el Ministerio de Defensa.

    Finalmente, nos sumergimos en temas globales y controvertidos, como las ideas de Mariana Mazzucato sobre la creación de un gobierno mundial y políticas radicales para combatir el cambio climático. Discutimos el papel de la inteligencia artificial en la economía y la privacidad, así como la vigilancia masiva y la recopilación de datos biométricos por parte de la alianza de los Cinco Ojos. Cerramos con una crítica a la eficiencia de la seguridad social y el impacto medioambiental de las cirugías, ofreciendo una reflexión preocupante sobre el estado del sistema sanitario. ¡No te pierdas este episodio lleno de análisis profundo y opiniones contundentes!

    Support the Show.

  • Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - Magistrados del TC “El prestigio de este Tribunal se van por el sumidero”.

    - Podemos pide meter en la carcel a los integrantes de asociaciones como Desokupa.

    - En Venezuela tienen lugar los diálogos entre el gobierno y la Segunda Marquetalia.

    - Bolivia convoca a la encargada de negocios de EEUU.

    - Julian Assange en libertad bajo fianza al llegar a un acuerdo con el Gobierno de EEUU.

    - El Tribunal de la Haya emite ordenes de arresto contra el ex ministro de Defensa ruso y contra el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas.



    ¿Cómo se enfrenta un país a las acciones ilegales de otro en el ámbito judicial? En este episodio, abordamos la tajante reprimenda del Departamento de Justicia de Estados Unidos a la Administración de Justicia Española por sus acciones prevaricadoras y contrarias a tratados bilaterales. Analizamos a fondo cómo la espera prolongada para que la justicia española actuara con decencia llegó a un punto de ruptura, obligando a Estados Unidos a rechazar sus pretensiones. Este tema resalta las profundas diferencias en los sistemas judiciales y cómo estas situaciones de injusticia afectan a tanto ciudadanos comunes como a figuras públicas.

    Además, exploramos controversias diplomáticas actuales que mantienen en vilo a la comunidad internacional. Desde las polémicas declaraciones de Ione Belarra de Podemos sobre las empresas de desocupación, hasta el complicado diálogo de paz en Venezuela y las tensas relaciones entre Bolivia y Estados Unidos. Cerramos con un análisis sobre las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional contra altos cargos rusos por crímenes de guerra en Ucrania. Te invitamos a acompañarnos en este incisivo recorrido por los eventos que están sacudiendo el escenario internacional actual.

    Support the Show.

  • El editorial de César Vidal.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Qué harías si descubrieras que una lucha por la libertad en 1839 aún resuena hoy en día? En este episodio, desentrañamos la impactante historia de los esclavos africanos a bordo de La Amistad, liderados por Sembe Pie, desde su captura en Sierra Leona hasta su liberación en Estados Unidos. No solo eso, también exponemos un reciente revés del Departamento de Justicia de Estados Unidos hacia España, centrado en la controvertida "lista Montoro" y la corrupción del ministro Montoro que el fiscal anticorrupción se ha negado a investigar.

    Además, revelamos cómo el sistema judicial español ha sido cómplice en casos de extorsión y fraude, limitando las defensas y aceptando pruebas manipuladas. Exploramos la persecución y chantaje a una mujer minusválida para mentir contra CAC y cómo se distorsionaron las normativas para facilitar un juicio en línea. Finalmente, reflexionamos sobre el alarmante aumento de la deuda pública en España y la ineficacia de su sistema judicial, concluyendo con un mensaje de esperanza y bendiciones desde el exilio. ¡No te pierdas esta reveladora conversación que te dejará pensando!

    Support the Show.

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 25 de junio de 2024.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv




    ¿Cómo se ha transformado la justicia en España en un laberinto de corrupción y escándalos? En este episodio, exploramos desde la histórica rebelión de esclavos africanos en La Amistad en 1839 hasta la actual tensión diplomática entre Bolivia y Estados Unidos. Descubre cómo el sistema judicial estadounidense otorgó libertad a los esclavos de La Amistad, mientras que España tardaba en abolir la esclavitud. Además, analizamos el reciente escándalo de la lista Montoro y las implicaciones de la intervención del Departamento de Justicia de EE. UU. en asuntos judiciales españoles.

    A lo largo del episodio, desentrañamos casos concretos de corrupción judicial en España, incluyendo el polémico caso CAC y las decisiones del Tribunal Constitucional que han anulado condenas firmes de políticos. Reflexionamos sobre la percepción de impunidad y cómo la administración de justicia se ha visto contaminada por intereses políticos. No dejamos de lado la crítica a la agencia tributaria y sus supuestos actos de prevaricación, así como la influencia de la inteligencia artificial en la economía y el espionaje ucraniano en España.

    Para finalizar, abordamos temas internacionales como las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional contra altos cargos rusos y la crisis económica en España, cuestionando la veracidad de las cifras oficiales sobre el PIB y el endeudamiento público. Con un enfoque detallado y crítico, este episodio ofrece una perspectiva completa sobre la justicia y la corrupción en España y más allá, prometiendo una conversación profunda y reveladora que no te dejará indiferente.

    Support the Show.

  • Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    1. Salpresar
    2. Salar
    3. "ruta de las especies"
    4. "simpa"
    5. Pantallazo
    6. Rasero
    7. Patrón
    8. Tontuna
    9. "más nada"
    10. Echar con cajas destempladas

    ¿Sabías que una palabra tan simple como "salar" puede tener múltiples significados dependiendo del país hispanohablante? En nuestro último episodio de "La Voz", nos adentramos en las profundidades de la lengua española, explorando la palabra "salpresar" y sus variantes culinarias, y examinando cómo "salar" puede implicar desde aderezar alimentos hasta causar mala suerte. Con la valiosa compañía de doña Sagrario Fernández Prieto, discutimos la evolución del lenguaje y la importancia de la precisión lingüística. Además, compartimos una anécdota divertida sobre un colaborador de radio que confundió "especies" con "especias", subrayando cómo incluso los más cultos pueden cometer errores.

    Para añadir un toque cultural, recomendamos un tema musical de la película india "La señora de las especias". Esta historia mágica narra la vida de una mujer con un conocimiento prodigioso sobre las especias, llevándonos a reflexionar sobre el impacto de la música y la cultura en nuestras vidas. Cerramos el episodio con una despedida sureña, buenos deseos y reafirmando nuestro compromiso con la libertad de expresión. Esperamos que este episodio te haya entretenido, enseñado algo nuevo y dejado con ganas de más. ¡No te lo pierdas!

    Support the Show.

  • La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv




    ¿Qué tenía Córdoba en tiempos de Abderramán III que la convirtió en la capital más importante de Occidente? Únete a nosotros mientras exploramos la riqueza y la magnificencia del califato de Córdoba, una ciudad que llegaba a albergar hasta un millón de habitantes. Analizamos el censo de Alakén II, que enumeró seis grandes ciudades y 300 medianas, muchas de las cuales, como Córdoba y Sevilla, tienen raíces anteriores al Islam. Descubre cómo estas ciudades prosperaron y evolucionaron bajo el califato, reflejando un periodo de esplendor sin igual.

    Profundizamos en la influencia bizantina en las prácticas agrícolas del califato y la privatización de la minería, con consecuencias importantes para la economía. Conversamos sobre las diversas industrias que dieron renombre al califato, desde la transformación de productos agrícolas hasta las textiles y del cuero. No te pierdas la fascinante historia del cordobán cordobés, un símbolo de calidad internacional, y la capacidad de exportación del califato, que persistió a pesar de los conflictos con reinos cristianos y moros levantiscos.

    Por último, exploramos la compleja industria del comercio de esclavos en Al-Ándalus y el papel crucial del puerto de Almería. Hablamos de la procedencia de los esclavos, las diferencias en su trato según su origen étnico y la controvertida industria de la castración en Lucena. Descubre cómo algunos esclavos blancos recibían educación para aumentar su valor y las variadas formas de transacción, incluyendo el trueque y los regalos al califa. Cerramos con un vistazo a la eficiente administración del califato bajo Abderramán III, una figura que continuaremos explorando en la próxima temporada. Acompáñanos en este viaje histórico y descubre los secretos de un periodo que definió el destino de Al-Ándalus.

    Support the Show.

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv




    ¿Qué pasaría si los conflictos actuales nos llevaran a un punto de no retorno? En este episodio abordamos cuestiones cruciales de seguridad alimentaria mediante una anécdota sobre zanahorias, y analizamos las tensiones crecientes en Oriente Medio, centrándonos en los recientes ataques en Israel bajo la dirección de Netanyahu. Reflexionamos sobre cómo estos conflictos afectan la estabilidad global y nos adentramos en las implicaciones que tienen para la humanidad.

    Nos sumergimos en la compleja situación en Crimea tras su anexión a Rusia en 2014, explorando cómo se sienten los ciudadanos respecto a su pertenencia a Rusia y las tensiones derivadas de los misiles estadounidenses en la región. También debatimos la polémica sobre la financiación del préstamo a Ucrania y las críticas hacia la falta de transparencia en la Unión Europea. Además, analizamos la evolución de la percepción de productos globales, especialmente en la industria de las guitarras eléctricas, y cómo la calidad asiática ha desafiado a las marcas occidentales.

    Para cerrar, discutimos las repercusiones ambientales de los nuevos centros de datos de Amazon en Aragón y las posibles expropiaciones de tierras. Compartimos experiencias personales en países como Qatar, Turquía y Egipto, y reflexionamos sobre la pérdida de tradiciones y elementos culturales a lo largo del tiempo. Además, exploramos la creciente contratación en la industria militar y la dependencia del complejo militar industrial estadounidense. Concluimos con una mirada a cómo estas dinámicas afectan nuestra riqueza cultural. ¡Acompáñanos y descubre todo lo que este episodio tiene para ofrecer!

    Support the Show.

  • Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - La ponencia del TC propone exonerar la malversación de la exconsejera andaluza Carmen Martínez Aguayo en los ERE.

    - Felipe VI confirma que España volverá a desplegar una batería antiaérea en Estonia ante un posible ataque ruso.

    - Dina Boluarte, acusada de influir en el JNE durante las elecciones presidenciales de 2021, según las revelaciones de Salatiel Marrufo.

    - Israel recibe al nuevo embajador argentino.

    - Israel reconoce que su ejército utilizó a un palestino herido como escudo humano atándolo al capó de un Jeep.

    - Borrell avisa de riesgo de escalada bélica en Líbano: "Estamos en la víspera de que se extienda el conflicto".



    ¿Qué pasa cuando una enfermedad devastadora como la ELA no recibe la atención médica que merece? Nos sumergimos en la dura realidad de los enfermos de ELA en España, quienes enfrentan no solo el deterioro físico, sino también la negligencia del sistema sanitario. En este episodio, cuestionamos la ética de las decisiones políticas y los desvíos de fondos públicos hacia proyectos secundarios mientras se descuidan enfermedades graves. Acompáñanos en esta reflexión sobre la dolorosa consciencia de los pacientes y los fallos del sistema de salud español.

    La corrupción y la justicia en España no se quedan fuera de nuestro radar. Analizamos el controvertido caso de Carmen Martínez Aguayo y las posibles manipulaciones dentro del sistema judicial que podrían exonerar a los implicados en el caso de los ERE. La desconfianza en la justicia y la percepción de corrupción es un tema que nos preocupa profundamente y que exploramos en este capítulo, destacando cómo estas decisiones afectan la confianza pública en el sistema judicial.

    Finalmente, nos trasladamos a Oriente Medio, donde la ONU ha denunciado crímenes de lesa humanidad cometidos por el ejército israelí. Discutimos las consecuencias de estos actos y la posibilidad de una escalada del conflicto a Líbano. No obstante, también nos damos tiempo para un viaje fascinante al pasado con don Lorenzo Ramírez, quien nos habla sobre la economía próspera del Califato de Córdoba bajo Abderramán III. Cerramos con doña Sagrario Fernández Prieto, quien nos enriquece con su conocimiento sobre la lengua española. ¡No te pierdas este episodio lleno de temas cruciales y apasionantes!

    Support the Show.

  • El editorial de César Vidal.


    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    ¿Podríamos estar repitiendo la crueldad ancestral en nuestra sociedad moderna? En este episodio, reflexionamos sobre la desgarradora escena en "The Savage Innocents" de 1959, donde una abuela es abandonada a la intemperie, y vinculamos esta imagen con la implacable realidad de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Exploramos cómo esta enfermedad neuromuscular, descrita por primera vez por Jean-Martin Charcot en 1869, destruye lentamente las motoneuronas hasta una parálisis total, mientras la mente permanece lúcida. Nos sumergimos en la crudeza de ciertas prácticas ancestrales y la devastadora realidad de la ELA, dibujando paralelismos inquietantes entre ambas.

    Pero no nos quedamos ahí. Denunciamos la indignante desatención hacia los enfermos de ELA en la sociedad actual, donde el sistema los deja morir en una soledad abrumadora. Destacamos la hipocresía de quienes gobiernan y el incremento de la deuda pública española que ignora las necesidades de los desamparados. Finalmente, cerramos con un mensaje de esperanza y fe en Jesucristo, quien nos ofrece misericordia y salvación. Acompáñanos y únete a nuestra lucha contra esta injusticia.

    Support the Show.

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 24 de junio de 2024.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    ¿Alguna vez te has preguntado cómo es vivir con una enfermedad que paraliza tus músculos pero no tu mente? En este episodio de "La Voz con César Vidal", te ofrecemos una perspectiva conmovedora sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus devastadoras implicaciones. Reflexionamos sobre la urgencia de destinar más fondos a la investigación y el apoyo a los afectados, y criticamos la hipocresía del sistema sanitario español que deja desamparadas a estas personas.

    También nos adentramos en la corrupción política a nivel global, desde los escándalos en Perú hasta las tensiones en Oriente Medio, Ucrania y Crimea. Analizamos las decisiones políticas que afectan la vida de millones de personas y cómo los líderes a menudo priorizan sus intereses sobre las necesidades reales de la gente. Además, te ofrecemos un análisis detallado de las prácticas anticompetitivas en Europa y la controversia de los préstamos a Ucrania, subrayando las implicaciones económicas y políticas que estos conllevan.

    Finalmente, te llevamos en un viaje histórico a través del Califato de Córdoba, explorando su rica herencia en infraestructura, agricultura y comercio. Desde la influencia romana y árabe en España hasta la sofisticada industria del cuero cordobés, desentrañamos cómo estos legados han moldeado nuestra cultura y economía. Acompáñanos en esta profunda conversación y descubre cómo estos temas afectan nuestra sociedad y el mundo en general.

    Support the Show.

  • Hoy César Vidal entrevistará a Miguel Rix, director, realizador, guionista y productor audiovisual autor del documental: Memocracia.

    Para más información: https://www.miguelrix.com/memocracia.html


    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Alguna vez te has preguntado cómo una élite mundial usa la ignorancia y el adoctrinamiento para controlar a la sociedad? Acompáñanos en una conversación reveladora con Miguel Rix, director y guionista, mientras desentrañamos su documental "Memocracia". Juntos exploramos su visión de una distopía política donde la educación se convierte en un arma de manipulación, creando una sociedad mema. Conversamos sobre cómo la Agenda 2030 y otras estrategias han transformado la educación y, por ende, la estructura social y política de países como España. Descubre los mecanismos que estas élites emplean para manipular gobiernos y poblaciones, y cómo esto afecta nuestras realidades cotidianas.

    En la segunda parte del episodio, Miguel y nosotros discutimos la inquietante connivencia entre la empresa privada Indra y los partidos políticos para manipular la democracia y saltarse la ley electoral. Se cuestiona cómo, a pesar de sus aparentes diferencias, todos los partidos se alinean en temas cruciales como la Agenda 2030 y la vacunación obligatoria. También analizamos el papel de los medios de comunicación en la consolidación de la desinformación y la influencia de organismos internacionales como el Foro de Davos. Cerramos la emisión con una emotiva despedida al ritmo de "We Shall Overcome" de Pete Seeger, invitándolos a reflexionar sobre los temas discutidos y a unirse nuevamente en nuestro próximo encuentro. ¡No te lo pierdas!

    Support the Show.

  • Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.


    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Sabías que en California se está impulsando una legislación que podría cambiar radicalmente la protección de los menores? En este episodio de La Voz de César Vidal, junto a la incisiva Cristina Seguí, nos adentramos en las polémicas leyes promovidas por el legislador demócrata Scott Weiner. Analizamos a fondo cómo estas normativas podrían permitir relaciones sexuales entre adultos y menores de hasta 14 años y crear mecanismos para que los delincuentes sexuales eviten el registro obligatorio. Te aseguramos que el análisis será tan intenso como revelador, aportando claridad a un tema que parece sacado de una pesadilla.

    Cristina Seguí nos acompaña para diseccionar cada detalle de estas leyes, explorando sus implicaciones legales y sociales. Nos cuestionamos cómo pueden afectar tanto a las víctimas como a los agresores y debatimos sobre la responsabilidad legislativa en la protección de los menores. Prepárate para una conversación que te hará reflexionar profundamente sobre la dirección en la que nos dirigimos. No te pierdas este episodio que promete generar un debate necesario y urgente sobre la seguridad infantil y la ética legislativa. ¡Te esperamos con un análisis exhaustivo y polémico que no te dejará indiferente!

    Support the Show.