Avsnitt
-
Por Miguel Ángel Alcarria.
El episodio explora el impacto del alcohol en la salud cerebral y la importancia de las células gliales en el funcionamiento del cerebro. Discutimos cómo el abuso del alcohol puede provocar daño neuronal, impacto en la neuroplasticidad y en la salud mental, además de presentar estrategias para fomentar hábitos saludables.
• Importancia del cerebro como órgano complejo
• Papel crucial de las células gliales en el soporte neuronal
• Daño cerebral asociado al consumo abusivo de alcohol
• Neuroplasticidad y muerte neuronal como procesos naturales
• Hábitos saludables que fomentan un cerebro sano
• Necesidad de un consumo responsable de alcohol -
Por Elena Kalinnikova.
Este episodio destaca las increíbles propiedades del saúco, una planta medicinal que combate la gripe y fortalece el sistema inmunológico. Hablamos sobre sus beneficios, métodos de uso, y precauciones necesarias al consumirlo.
- Discusión sobre el saúco y su historia medicinal
- Beneficios del saúco para combatir gripes y resfriados
- Estudios que respaldan la eficacia del saúco
- Otras aplicaciones del saúco en la salud, como infecciones y salud cardiovascular
- Precauciones y efectos secundarios del saúco -
Saknas det avsnitt?
-
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
¿Se acerca el fin del chocolate tal como lo conocemos? En este episodio, nos adentramos en las turbias aguas del legado de Telefónica en Hispanoamérica, revelando prácticas corporativas dudosas y su controvertida salida del mercado latinoamericano. Desde la financiación de campañas políticas hasta el impacto alarmante del cambio climático en la producción de cacao en África Occidental, desentrañamos cómo estas dinámicas globales afectan nuestras vidas cotidianas de maneras inesperadas. Además, analizamos las implicaciones legales y éticas de la corrupción empresarial internacional y los desafíos que enfrenta la producción de chocolate, un placer que podría convertirse en un lujo si las temperaturas continúan aumentando.
Elon Musk vuelve a ser el centro de atención con su propuesta del "dividendo DOGE" y su vinculación con la renta básica universal. El debate se intensifica al considerar cómo esta idea podría convertirse en un mecanismo de control social en lugar de una herramienta de empoderamiento económico. Reflexionamos sobre los experimentos de renta básica en California y las complejidades de financiar tales programas en medio de crisis económicas. La discusión también se extiende a las decisiones políticas y económicas de la Unión Europea, que podrían tener un impacto directo en el sector agrícola español, ya de por sí frágil, ante la competencia desleal y las políticas internacionales.
A medida que el mundo abraza las energías renovables, nos encontramos con impactos ambientales inesperados, como las emisiones aumentadas de las centrales solares flotantes. Nos cuestionamos sobre la autenticidad del oro en Fort Knox y cómo las manipulaciones del mercado por grandes bancos afectan su valor. También compartimos recomendaciones cinematográficas del cine sureño y novelas western, celebrando la cultura del sur de Estados Unidos. Únete a nosotros en este viaje a través de temas que cruzan fronteras y desafían nuestras perspectivas sobre economía, política y cultura. -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Un excolaborador de Pablo Iglesias acusa a Juan Carlos Monedero de perpetrar casos de abuso sexual.
- La directora de Hacienda ocultó el pacto con Aldama para aplazar el IVA de una de sus empresas.
- Perú aprueba el proyecto de Ley que prohíbe la sexualización de menores.
- Petro denuncia que unos terroristas querían atacar con misiles su avión presidencial.
- Trump concede una entrevista junto a Musk y dice que Zelenski nunca debió empezar la guerra de Ucrania.
- El vaticano informa de una mejoría en la salud del Papa tras el grave empeoramiento de ayer. -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 19 de febrero de 2025.
-
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa discusión se centra en el impacto de la inversión en defensa en la economía, resaltando el aumento de gastos en armamento por parte de líderes europeos tras la guerra en Ucrania. Las manipulaciones en cifras de gasto en defensa por parte del gobierno español y la futura recuperación de mercados como Rusia, son puntos clave de análisis.
• Decisiones de los líderes europeos respecto a la inversión en defensa
• Análisis del mercado de valores en el sector defensa
• Discrepancias en el gasto en defensa de España según la OTAN
• Estrategias engañosas sobre el gasto real en defensa
• Posibles recuperaciones de mercados perdidos debido a la guerra -
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Sabías que las decisiones políticas pueden compararse con las dinámicas de una cena familiar donde los adultos y los niños se sientan separados? Acompáñanos junto a Lorenzo Ramírez mientras exploramos las tensiones en Europa y el papel de los eurodiputados en la crisis ucraniana. Analizamos cómo figuras como Ursula von der Leyen han adoptado una postura más conciliadora en busca de la paz, recordándonos que los líderes a menudo toman decisiones sin arriesgar sus vidas ni las de sus familiares.
Nos adentramos en las complejidades de las negociaciones internacionales y acuerdos militares, destacando las declaraciones de María Zajarova y la disposición de Putin para negociar con Zelensky, que podría poner al presidente ucraniano en una situación incómoda. Mientras tanto, Zelensky recorre el Medio Oriente en búsqueda de alianzas, y discutimos el interés de las empresas militares en el creciente gasto en defensa. Examinamos también las estrategias económicas de Trump y sus potenciales repercusiones globales, comparándolas con una lucha por una sábana corta, donde las maniobras monetarias buscan influir en Europa y Asia.
Finalmente, abordamos temas polémicos como la controversia del batallón Azov y su financiación, además de reflexionar sobre el "pacto con el diablo" en Ucrania y el control de sus recursos naturales. No olvidamos mencionar el impacto del cambio hacia el fosfato ferroso de litio en el mercado global de baterías. Cerramos con un análisis sobre la "deudocracia militar" y la importancia de estar informados sobre estas realidades económicas, invitando a nuestra audiencia a aprovechar el contenido adicional disponible en nuestras plataformas. -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
_____________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Koldo comparece en el Supremo justo tras aportar Aldama nuevas pruebas en su contra.
- El funcionario que contrató a David Sánchez dice que “no cayó” en que se apellidaba igual que el presidente.
- La Justicia argentina procesa a Alberto Fernández por maltrato y ordena el embargo de sus bienes.
- Al menos 31 muertos y 15 heridos tras un accidente de autobús en Bolivia.
- Fracaso de la cumbre sobre Ucrania organizada por Macron: ni acuerdo ni declaración conjunta.
- Israel anuncia la creación de un mecanismo para expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza.¿Es la igualdad económica un sueño inalcanzable o una receta para el fracaso? Hoy desafiamos la sabiduría convencional al comparar la aparente estabilidad económica de Estados Unidos con la miseria que se vive en países como Cuba, Venezuela y Corea del Norte. Nos adentramos en cómo la cultura del trabajo y la educación, influenciadas por la ética protestante, han forjado la disparidad de ingresos en EE. UU. mientras que una mentalidad de subvención podría estar perpetuando la pobreza en otros lugares.
En España, las sombras de la corrupción tiñen cada rincón de las relaciones políticas y públicas. Revelamos las complejidades detrás de las acusaciones dirigidas a Víctor de Aldama y sus vínculos con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Las supuestas comisiones y favores políticos que involucran a la constructora Azvi y al exministro Ábalos abren un debate sobre la transparencia y la responsabilidad en las adjudicaciones de obra pública.
La violencia de género y el abuso de poder también ocupan un lugar central en nuestra discusión, con casos alarmantes en Argentina y España. Investigamos la polémica selección de David Sánchez en Badajoz y las graves acusaciones contra el expresidente argentino Alberto Fernández. Además, el episodio aborda temas globales como la crisis diplomática en Gaza y la falta de consenso en la cumbre europea sobre Ucrania, ofreciendo un análisis profundo de las tragedias y la política en escenarios internacionales. Únete a nosotros mientras desentrañamos estas historias cargadas de intriga y relevancia. -
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvExploramos el impacto de la educación en la desigualdad económica en Estados Unidos, desde la primera escuela pública en Ginebra hasta la actual crisis de riqueza y pobreza. Este episodio revela cómo una visión protestante de la educación ha influido en la movilidad social y las oportunidades disponibles para todos.
• Análisis de la fundación de la primera escuela pública en 1536
• Comparativa de la alfabetización en contextos protestantes y católicos
• Estadísticas de desigualdad económica en la actualidad en EE.UU.
• Relación entre educación y movilidad social en la sociedad moderna
• Reflexiones sobre el papel de la educación en la lucha contra la pobreza -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 18 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv -
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
1. Desbornizar
2. "motu propio"
3. DANA
4. Acrónimo
5. "primero de todo"
6. "encima tuyo"
7. "en mi prime"
8. "sapiosexual"
9. Sobreentender
10. Tabardo
11. Gabardina -
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa historia de Fernando I de León destaca su papel fundamental en la consolidación del poder y la transformación del Reino de León durante la Reconquista. Explorar las reformas internas, su estrategia con las taifas musulmanas, y su legado jurídico revela cómo su liderazgo ha dado forma a la historia de España.
• Importancia de Fernando I en la historia de España
• Reformas y consolidación del poder en León
• Derecho canónico visigodo como base legal del reino
• Estrategia de impuestos para debilitar a las taifas
• Conquista de Toledo y sus implicaciones
• Políticas de reestructuración de la nobleza
• Conflictos con el Reino de Pamplona
• La futura división del reino y sus consecuencias -
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa política europea enfrenta un momento crítico. El discurso de JD Vance en Múnich ha despertado un intenso debate sobre la identidad y la estrategia de Europa en el contexto de la geopolítica actual, poniendo de manifiesto sus errores y despertando la necesidad de un cambio profundo en su política exterior.
• Análisis del impacto del discurso de JD Vance
• Reflexiones sobre la crisis de identidad europea
• Reacción de los líderes europeos ante el discurso
• La reconfiguración de la relación entre Europa y EE. UU.
• Posibles caminos hacia una nueva estrategia geopolítica
• Efectos de la creciente presión política y económica en Europa
• La importancia de la unidad interna en el contexto europeo
• Consideraciones sobre la continuidad y el futuro de la NATO -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Ábalos se construyó un chalet de 1,2 millones de euros en Perú con fondos destinados a proyectos benéficos.
- Fernando Simón reconoce ahora en La Sexta que el Gobierno mentía a los españoles durante la pandemia.
- Milei promocionó una criptomoneda sin conocer el proyecto y será investigado tras cientos de denuncias.
- Los enfrentamientos entre guerrillas en Catatumbo (Colombia) dejan 50.000 desplazados.
- Macron convoca a los líderes europeos para fijar una postura sobre Ucrania y tras un discurso histórico de Vance sobre la debilidad de la UE.
- Austria confirma que el ataque del sábado en el que fue asesinado un chico de 14 años fue un atentado islamista.¿Es el discurso del vicepresidente Vance en Múnich un llamado de atención necesario o una crítica desmedida? Analizamos sus contundentes palabras sobre la política europea y su uso de Juan Pablo II como referente moral, detonando un debate sobre las omisiones del rol histórico de Estados Unidos en las operaciones encubiertas en Europa desde los años 40. La reflexión se adentra en temas polémicos como la persecución de creyentes y la inmigración masiva, ofreciendo un balance crítico sobre los puntos que sí tocó y los que convenientemente dejó de lado.
Nos adentramos en el escándalo de corrupción que rodea al exministro Ábalos, quien se encuentra bajo la lupa por un caso inmobiliario en Perú. La situación legal del exministro saca a la luz una serie de irregularidades y la inminente declaración como imputado. Además, nos centramos en las revelaciones de Fernando Simón sobre las mentiras y contradicciones durante la gestión de la pandemia, poniendo en evidencia la responsabilidad de figuras clave, como Pablo Iglesias, y cuestionando la integridad de las estrategias políticas de entonces.
Desde la polémica generada por un tuit presidencial sobre criptomonedas en Argentina hasta las expectativas de las elecciones alemanas de 2025, exploramos cómo estos eventos están moldeando el futuro político. El tuit erróneo del presidente argentino sobre el proyecto Libra lleva a especulaciones y críticas, mientras que en Alemania la inmigración y la economía dominan el debate electoral. Alternativa por Alemania incrementa su presencia en las encuestas, prometiendo cambiar el escenario político. Nuestro análisis concluye con una mirada al posible futuro de Alemania tras estas elecciones, seguido de una sesión cultural con Lorenzo Ramírez sobre Fernando I de León y Castilla. -
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 17 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv -
César Vidal entrevista a Alfonso Ortiz, artista zaragozano cuya pasión por el arte viene de familia. Criado entre la pintura y la escultura, Ortiz encontró en el diseño gráfico su camino profesional, fundando su propia agencia de comunicación.
Sin embargo, el destino le tenía reservado otro plan: tras el cierre de su agencia durante la crisis del Covid, decidió volcarse por completo en la escultura.
Nos cuenta su viaje creativo, sus influencias literarias y artísticas, y cómo el arte sigue siendo su refugio y su razón de ser.
Para más información: https://www.ortizremacha.net/
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa conversación con Alfonso Ortiz invita a reflexionar sobre la conexión entre la escultura y las emociones humanas. Su arte refleja un deseo profundo de comunicar la belleza de lo humano y lo luminoso, mientras navega entre la tradición y la innovación.
• Influencias familiares en su carrera artística
• Importancia de los rostros y torsos en su escultura
• Dificultades en el mundo de la publicidad y su impacto
• La conexión entre arte y espiritualidad
• Proyectos futuros y aspiraciones internacionales -
Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa mafia feminista es un análisis crítico de la lucha feminista actual y sus implicaciones. Se abordan figuras clave como Jenny Hermoso y Marian Badem, cuestionando la manipulación ideológica en nombre de la justicia.
• La mafia feminista como estructura de poder
• Análisis del caso de la fiscal Jenny Hermoso
• Marian Badem y el activismo religioso
• Implicaciones de la industria del cambio de sexo
• Comparaciones históricas con otras figuras relevantes
• Necesidad de un discurso abierto y crítico sobre feminismo
• Desafíos a la narrativa dominante en debates actuales -
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvMichael Carvajal, "Manitas de Piedra", rompió barreras en el boxeo al convertirse en el primer campeón de peso mini mosca en ganar más de un millón de dólares. A lo largo de este episodio, hablamos de su notable carrera, combates icónicos, efemérides del boxeo y los desafíos que enfrentó fuera del cuadrilátero.
• La vida de Michael Carvajal
• Su carrera amateur y medallas obtenidas
• El significado de su primer millón de dólares
• Combate famoso con Humberto González
• Resumen de efemérides impactantes
• Reflexiones sobre su legado y problemas legales - Visa fler