Avsnitt
-
El equipo de La Mala Hora juega de local en la Filbo 2025. Habla del lenguaje español, hacen malos chistes e indagan sobre el mito español en la literatura
-
En medio de un animales parlanchines con temas muy diversos, como el amor de Sebastián (futuro alcalde de Medellín) por Hakuri Murakami. La mesa de trabajo, por fin completa, le dió un cierre justo a literatura y transporte, habló de esclavitud y no dejó pasar la oportunidad para hablar mal de Paraguay.
-
Saknas det avsnitt?
-
En una aventura de animales parlanchines, el equipo de la mala hora aborda una serie de temas variados que buscan desde hablar del Quijote hasta de las adaptaciones de obras literarias. Un poco de todo, mostrando las facetas capitalistas de Zabala y Miguel
-
Con la complicidad de la profesora Mery Castillo, el equipo de la mala hora se acerca al tema de los fascismos desde el aspecto histórico, al aspecto político. Se recomiendas novelas, se habla de momentos históricos y se analizar el aspecto actual
-
En medio de una conversación entre la mesa de trabajo acerca de Cervantes, la novela policiaca y los premios literarios encontramos la bipolaridad de uno de los compañeros, mientras que el nuevo saca su lado más godo. Hay reflexiones interesantes acerca de todo y de nada
-
En un especial de Hallowen, la mesa de trabajo de la Mala Hora habla de las brujas y su aparición en la literatura. Hay pullas de pasados recientes, recuerdos y risas.
-
Entre fantasías y chismes, el equipo de la mala hora le apuesta a hablar de la fantasía y de literatura.
-
Entre despechos y confesiones, el equipo de la mala hora se acerca al tema del amor. Seguimos con un integrante en contrato de aprendizaje pero cada vez se suelta más.
-
El equipo de la Mala Hora, se junta de nuevo. En esta oportunidad hablan de clase de elitismo y de literatura. Seguimos en animales parlanchines.
-
La Mala Hora retoma los programas temáticos, en esta oportunidad hablamos de la infidelidad en la literatura. Vemos como desde las epopeyas griegas podemos encontrar ejemplos de eso y cómo se ha desenvuelto el tema a lo largo de la historia. Uno de los integrantes hace una apología a los cachos.
-
El equipo de la mala hora presenta a un nuevo integrante que está con contrato de aprendizaje, entre chistes y reflexiones se aborda el legado de Kafka y se concluye que aunque no hay violencia, sí hay sufrimiento
-
El equipo de la Mala hora vuelve con Animales parlanchines, en esta oportunidad se hablan de contrafácticos, dejan solo a Zabala y se piensa en el fin de los géneros. Hay un problema con los historiadores
-
En medio de una mesa de trabajo escasa, el grupo de la Mala Hora se adentra en la pregunta de ¿qué es el canon en la literatura? se habla de un canon de pocos, como el que propone Harold Bloom y se analiza las ideas de representación de un canon diferente, como lo dice Mignolo. Los que están en el programa, proponen un canon propio de sus lecturas
-
¡La mesa de trabajo completa! con un invitado, se arrejuntan a hablar de la composición de la poesía. Hay dos teorías: la goda y la más goda, propuestas por el filósofo del grupo. Entre las teorías de la composición de Platón y Poe, se habla de poesía de su forma y su diferencia con la prosa. Se trata de recitar un poema y se le pide perdón al godo del grupo
-
En una nueva oportunidad de la Mala Hora, en esta ocasión con animales parlanchines, hablamos la poeta María Mercedes Carranza producto de la exposición que hay en la Biblioteca Nacional, de Bukowski y las impresiones que tenemos, y al final le dimos un homenaje a la ciudad de Bogotá por su cumpleaños. Finalmente se dejó la pregunta de si la música es literatura.
-
El equipo de La Mala Hora se había puesto a la tarea de leer una novela: el otoño del patriarca.
En este capítulo se aborda el Otoño desde sus múltiples niveles, se hala de Gabo y de la figura mítica del dictador en América latina -
Luego de las vacaciones, el equipo de la Mala Hora vuelve a la emisora. En esta ocasión, en animales parlanchines, se abordan tres temas: ¿qué es un best seller? ¿Entre Camus y Sartre, cuál? ¿Qué se piensa de la crónica deportiva? Entro todos los de la mesa de trabajo se sacan ideas, recomendaciones y uno que otro mal chiste.
-
En un nuevo episodio de animales parlanchines, el equipo de la Mala hora aborda tres temas: el precio de los libros, la importancia de la lectura literaria y Borges como referente. Hay malos chistes y un elogio a Mario Mendoza
-
Cuando uno habla de literatura y familia, uno de los tópicos que se puede extraer es la idea y la relación que hay entre los hermanos y la hermandad. El equipo de la Mala Hora charla sobre las figuras que encontramos alrededor de los hermanos, surgen algunos ejemplos y se denota que no siempre el hermano es con quien se comparte la familia
-
La Mala Hora aborda un nuevo programa, que por cuestiones externas terminó siendo virtual. Se habla de lo clásico, del canon literario, de las bibliotecas y de los cuentos cortos.
- Visa fler