Avsnitt
-
El planeta Venus es famoso por ser un lugar de condiciones extremas. Su densa atmósfera está formada fundamentalmente por dióxido de carbono y esto somete al planeta entero a un efecto invernadero disparado. Con 450 ºC en su superficie, la posibilidad de que allá exista vida tal y como la conocemos está prácticamente descartada. Pero Venus tiene un lugar en el que las temperaturas rondan los 25 ºC y la presión atmosférica es similar a la de la Tierra: son sus *nubes*, y en concreto las que se encuentran entre 50 y 60 kilómetros sobre la superficie del planeta. Allí, alejada de las intolerables condiciones de la superficie, la vida tendría una opción de sobrevivir.
La pregunta es ¿lo hace? ¿Hay realmente vida en las nubes intermedias del planeta Venus? De esto os hablamos en el programa de hoy. La posibilidad es más remota que en otros lugares del Sistema Solar, pero nuestro desconocimiento de buena parte de las claves de Venus, desde su historia gelógica a su composición detallada, hace difícil que digamos algo más. Por eso son tan interesantes las misiones que van a visitar Venus a lo largo de esta década y, sobre todo, a principios de la próxima. Este año 2025 debería visitar a nuestro vecino más cercano la primera de estas misiones: la Venus Life Finder, una misión muy modesta impulsada por la empresa Rocket Lab y que estará dedicada a estudiar durante unos minutos la composición de las nubes de Venus. Si todo va bien estaremos hablando de ella dentro de unos meses, pero por ahora os contamos la posibilidad de que Venus, al que nos hemos acostumbrado a calificar de "un infierno", tenga una zona habitable... en el cielo.
Si os interesa esta posibilidad habréis de estar muy atentos a cualquier descubrimiento sobre la composición de la atmósfera venusiana. En el año 2020 saltó a la palestra un estudio que identificaba fosfano, un gas de fósforo reducido, en las nubes de Venus, y resulta que no hay ningún proceso geoquímico conocido que pueda producir este gas en un mundo tan oxidado como Venus. Eso llevó inmediatamente a pensar que ese fosfano pudiera ser de origen biológico. El estudio ha sido después fuertemente polémico, con algunos científicos afirmando que el descubrimiento es totalmente espúreo y otros admitiendo que es posible que haya fosfano, pero en cantidades mucho menores. A día de hoy la cuestión sigue siendo controvertida. Si queréis algo de info sobre este asunto, os contamos el descubrimiento en el capítulo s10e03 de La Brújula de la Ciencia.
Este programa se emitió originalmente el 30 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Esta semana os contamos una de las noticias del mes, y quizá del año: la implementación, por primera vez, de un protocolo de corrección de errores en una memoria cuántica. El hito ha sido llevado a cabo, como casi siempre últimamente, por Google, y en particular por su filial especializada en computación cuántica, Google Quantum AI. El avance es pequeño y todavía no se trata de un ordenador cuántico "adulto" y capaz de realizar tareas computacionalmente relevantes, pero sí es la demostración práctica de que es posible tener un hardware cuántico protegido contra los errores aleatorios.
Aunque no lo digamos habitualmente, los ordenadores que utilizamos todos los días realizan la mayor parte de sus actividades varias veces, porque los errores aleatorios son muy habituales en los dispositivos electrónicos: un pico de temperatura, un golpe o incluso la lluvia de partículas del espacio exterior pueden producir que un circuito "se equivoque" y arroje un resultado erróneo. Por eso es siempre necesario hacer los cálculos de forma redundante y no fiarse de un solo proceso. Los ordenadores cuánticos, cuando estén maduros, van a adolecer de este mismo problema, incluso más fuertemente que sus contrapartidas clásicas, porque la información cuántica compartida en su hardware es más delicada que las meras corrientes eléctricas. De ahí que la llegada de esta nueva memoria cuántica es un paso importante en la dirección de tener computadores cuánticos que puedan funcionar en el mundo real, y no sólo en condiciones de laboratorio.
Si os interesa la computación cuántica, hemos hablado de ella en más detalle en episodios anteriores de La Brújula. Repasad los capítulos s03e23, s09e10, s10e18 y s12e05. También os puede interesar una tecnología relacionada: la *simulación* cuántica, que consiste en usar sistemas cuánticos controlables para simular otros sistemas cuánticos que entendemos peor; de ello os hemos hablado en los capítulos s04e21 y s09e09.
Este programa se emitió originalmente el 12 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Saknas det avsnitt?
-
En los últimos días de octubre de 2024 una serie de tormentas muy intensas sacudieron el este de la Península Ibérica, produciendo una riada que asoló la provincia de Valencia y dejando más de 200 muertos. Semanas después todavía siguen las labores de limpieza, y en algunos lugares faltan muchos meses para que se recupere algo parecido a la normalidad. Uno de los "legados" de esta riada han sido las toneladas de lodo que llenan las calles de muchos de los municipios afectados, y desde los primeros días se viene avisando de que estos lodos son el ambiente ideal para que proliferen las bacterias y que hay que ser cuidadoso al manipularlos, sobre todo lavádose las manos antes de comer o beber y desinfectando cualquier herida que podamos hacernos. En este capítulo de La Brújula os contamos cuáles son los peligros de estos lodos, por qué en ellos pueden proliferar microorganismos a los que no estamos acostumbrados y cómo estamos usando otros desastres similares para anticipar lo que nos podríamos encontrar en Valencia dentro de unos meses.
Este programa se emitió originalmente el 29 de noviembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
La sección de hoy la dedicamos a las megaestructuras: las formaciones más grandes del cosmos. Visto de lejos, el universo debería tener el aspecto de una sopa uniforme de galaxias. Al igual que en sus primeros instantes, tras el Big Bang, debía de ser un gas extremadamente uniforme, el la actualidad, 13.800 millones de años después, debería seguir siendo un gas muy uniforme. Sus partículas ahora, simplemente, se agrupaban en estrellas, galaxias y nubes de gas, pero no deja de ser esa misma sopa de hace casi catorce mil millones de años. Pero cuando hacemos zoom en ese gas aparentemente uniforme empiezan a adivinarse los contornos de algo: zonas más ricas en galaxias y otras más vacías; sitios en los que hay materia y otros en los que hay vacío. Esos contornos conforman el "rostro" de nuestro universo, y sus facciones son los objetos más monumentales del cosmos. ¿En qué consisten? ¿Cómo los obserbvamos? Y sobre todo: ¿de verdad se parecen al rostro que esperábamos ver?
Si os ha gustado esta exploración de las grandes estructuras del universo os recomiendo que la complementéis con otros episodios de La Brújula en los que hemos explorado este mismo tema desde ángulos ligeramente diferentes. Lo podéis encontrar en los capítulos s11e10, s04e02 y s05e40.
Este programa se emitió originalmente el 18 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Terminamos nuestro repaso a los premios Nobel de ciencias, como siempre, con el galardón de Química, que este año ha sido todo lo contrario de una sorpresa. Se lo han llevado tres de los candidatos más firmes: David Baker, "por diseñar nuevas proteínas mediante ordenador", y Demis Hassabis y John Jumper, "por sus métodos para predecir la estructura tridimensional de las proteínas".
Jumper y Hassabis son los responsables de que exista AlphaFold, una inteligencia artificial de la que hemos hablado más de una vez en La Brújula, y que fue la primera en predecir la forma tridimensional de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos. Esto ha supuesto una revolución para la bioquímica, porque la secuencia de aminoácidos de las proteínas podemos "leerlas" en el ADN, y gracias a programas como éste ahora podemos pasar de "la letra" a "el objeto".
Baker, por su parte, es uno de los padres de las técnicas informáticas para el estudio de proteínas, y es responsable de RoseTTAFold, el "competidor" de AlphaFold, que aunque llegó un poco más tarde también está siendo parte de esta revolución.
En el programa de hoy repasamos muy rápido la relevancia de estas investigaciones, pero si queréis aprender más sobre ellas podéis volver a escuchar los capítulos s08e16 y s10e17 de este pódcast. También podéis buscar el episodio s05e10 de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. En todos ellos os hablamos de estas inteligencias artificiales en mucho más detalle.
Este programa se emitió originalmente el 9 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Este año el premio Nobel de Física ha dejado desconcertada a mucha gente. Han sido premiados dos de los pioneros del aprendizaje automático, el estadounidense John Hopfield y el británico Geoffrey Hinton, “por sus contribuciones pioneras que han abierto la puerta al machine learning mediante redes neuronales”. El premio, pues, reconoce dos grandes avances en ciencias de la computación. Importantísimos, sin duda, pero ¿son física o son otra cosa? En el programa de hoy os lo explicamos para que vosotros os podáis crear vuestro propio criterio.
Este programa se emitió originalmente el 8 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Comenzamos como todos los años con la semana de los premios Nobel y, como siempre, la semana comienza con el Nobel de Fisiología o Medicina, que este año ha sido para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, “por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación de los genes”. Hoy en La Brújula os explicamos qué quiere decir todo esto: qué es el microARN y en qué se diferencia de otros tipos de ARN. Y, sobre todo, qué quiere decir eso de que "regulen" los genes y cómo lo hacen.
Si queréis aprender más sobre las diferentes funciones del ARN en las células y en el cuerpo humano podéis repasar los episodios s10e19 y s05e03. También hablamos bastante sobre ARN en los episodios dedicados a las vacunas de ARN, que son los números s10e21 y s13e02.
Este programa se emitió originalmente el 7 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Los anillos de Saturno son uno de los "accidentes geográficos" más famosos del Sistema Solar. Son tan espectaculares que el propio Galileo los vio en el año 1610, aunque no los identificó como anillos, sino como "pequeños planetas" situados junto a Saturno. Desde entonces hasta ahora la situación ha cambiado mucho: ahora sabemos que los anillos no son un rasgo excepcional que Saturno tiene, sino que son bastante comunes. Todos los planetas gigantes tienen anillos (aunque los de Saturno son los más bonitos y los más visibles), y varios cuerpos pequeños de nuestro sistema planetario también tienen anillos. La cuestión que os planteamos hoy es, pues, completamente razonable: ¿ha tenido anillos la Tierra alguna vez? ¿Puede haberlos tenido y que los haya perdido?
Hasta ahora estas preguntas sólo se podían responder con especulaciones. Ahora, año 2024, han aparecido los primeros indicios de que quizá la respuesta sea *sí*. Examinando rocas del periodo Ordovícico, hace unos 450 millones de años, un grupo de geólogos ha encontrado indicios de que la Tierra pudo tener una estructura similar a un anillo durante 40 millones de años. Os lo contamos hoy en La Brújula.
Si os interesan en general los anillos y os ha sorprendido eso de que son una estructura relativamente común os recomiendo que repaséis un capítulo de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. Se trata del episodio s05e12, y en él contamos el descubrimiento de anillos en el planeta enano Quaoar. Como veréis, esos anillos también vinieron con sorpresa.
Este programa se emitió originalmente el 23 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
El pasado 12 de septiembre se dio uno de esos momentos que todavía no sabemos si será recordado como un hito histórico o quedará olvidado a los pocos años. La misión Polaris Dawn, operada por la compañía SpaceX y apoyada por el multimillonario Jared Isaacman, sacó al vacío del espacio al primer astronauta enteramente privado, es decir, independiente de cualquier agencia espacial gubernamental. El elegido fue el propio Isaacman, aunque la astronauta de SpaceX Sarah Gillis también tuvo su momento de asomarse al espacio exterior, y en realidad los otros dos tripulantes también estuvieron expuestos al vacío, aunque no salieron de la nave. Este paseo espacial fue muy modesto: apenas sacar medio cuerpo fuera de la nave, pero para ello SpaceX tuvo que desarrollar sus propios trajes espaciales adaptados al vacío, y en cualquier caso demuestra que la tecnología ya permite que un ciudadano (eso sí, un ciudadano extremadamente rico) pueda pasearse por el espacio exterior. ¿Es esto el principio de una nueva era en la exploración espacial? ¿Es la demostración de que los actores puramente privados están adelantando a las agencias espaciales?
Es muy pronto para responder a estas preguntas. Quizá sí. Ojalá estemos un poco más cerca de ver el espacio como "ese otro sitio" al que también podemos ir, pero para eso el mundo tendrá que permanecer estable y el dinero se tendrá que seguir empleando en hacer esta tecnología fiable, barata y accesible. Ésta es, sin duda, una carrera que se va a extender durante todo el siglo XXI. Esperemos que también más allá.
Si queréis repasar los últimos hitos de la astronáutica tripulada, en muchos de los cuales está involucrado SpaceX de una forma o de otra, revisad los episodios s06e45, s10e37, s12e01, s12e04 y s12e12.
Este programa se emitió originalmente el 12 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
La exploración del Sistema Solar está viviendo unos años emocionantes, y la palabra que cada vez se repite más en las noticias es "vida". La búsqueda de vida fuera de la Tierra siempre ha sido uno de los grandes temas de la exploración espacial, pero en los últimos 30 años ha pasado de ser una simple especulación a tomar una forma cada vez más concreta. No es exagerado decir que empezamos a vislumbrar la silueta de cómo será el día que, de verdad, encontremos vida extraterrestre. Todo el mundo espera, claro, que lo que ese día se descubra sea vida *microbiana*, no marcianos en naves espaciales, y en esa dirección es en la que se está moviendo la exploración del Sistema Solar.
Hoy os contamos una noticia importante en esta carrera: el descubrimiento de que el subsuelo profundo de Marte está saturado de agua. Agua líquida, claro. La misión InSight, que incluye el mejor sismómetro que hemos llevado hasta la fecha hasta el planeta rojo, está usando las ondas sísmicas para estudiar el interior de Marte (si queréis saber más sobre esta misión repasad el episodio s08e14 de este pódcast). Este verano el equipo de InSight ha anunciado que los terremotos que detectan sólo se entienden si el subsuelo de Marte está lleno de agua entre 10 y 20 kilómetros de profundidad. Es muy abajo, pero es una profundidad suficiente para que las rocas tengan poros y grietas que pueden llenarse de agua.
La siguiente pregunta, claro, es si en esas condiciones, a varios kilómetros bajo la superficie, puede haber vida. La respuesta es que en Marte no lo sabemos, pero en la Tierra sí la hay, y en grandes cantidades. Se estima que el 10% de la biomasa terrestre vive en el subsuelo. ¿Estará pasando lo mismo en Marte? En el programa de hoy os ayudamos a interpretar esta noticia con esta posibilidad en mente.
Ésta no es la primera detección de agua líquida, o algo que parece agua líquida, en Marte. En 2015 se descubrió que quizá el suelo de Marte esté lleno de una mezcla de agua y sal, a la que nos referimos en el programa de hoy como "salmuera"; os lo contamos en el episodio s05e04 de La Brújula de la Ciencia. Desde aquel descubrimiento, algunas voces han puesto en duda que lo que se vio entonces fuera realmente salmuera, y existe un debate sobre si se pudo tratar de pequeños corrimientos de tierra. En 2018, usando ondas de radio lanzadas desde la órbita, se descubrió lo que puede ser una capa de agua líquida sólo 100 metros debajo de la superficie del polo sur marciano; os lo contamos en el capítulo s07e48 de La Brújula de la Ciencia. También esos resultados han sido reinterpretados y se han arrojado algunas dudas sobre ellos. Seguramente el resultado de hoy también lo será, pero parece que poco a poco, gota a gota, se va estableciendo la imagen de un subsuelo marciano en absoluto falto de agua. ¿Será suficiente para que algo nos esté esperando bajo la superficie?
Durante el programa decimos varias veces que la carrera para descubrir vida fuera de la Tierra se está librando entre Marte y Encélado, la luna de Saturno. Os hablamos de ella en el episodio s12e14, y os argumentamos el caso en favor de Encélado en los episodios s04e31, s07e44 y s12e10, por si queréis repasarlos. Con la noticia de este verano Marte vuelve a ganar la carrera, aunque sea por una nariz.
Este programa se emitió originalmente el 6 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Los aficionados a la astronomía sabrán que las estrellas tienen un "nacimiento", un periodo estable que podríamos llamar "vida" y también un final: cuando las reacciones nucleares se apagan, la estrella "muere". La forma más famosa de muerte estelar es la supernova, una tremenda explosión que lanza al espacio la mayoría del cuerpo de la estrella. Pero lo cierto es que la mayoría de las estrellas no terminarán su vida con una supernova; a la mayoría les aguarda un final más apacible, en el que el cuerpo se les irá "escapando" al espacio hasta que sólo quede el núcleo desnudo. A este núcleo, ya "muerto" porque en él no hay reacciones nuclares, lo llamamos "enana blanca". La primera vez que se observaron los astrónomos pensaron que se trataba de estrellas muy pequeñas, pero hoy sabemos que son otra cosa: una suerte de cadáver estelar que está todavía muy caliente y que esconde en su interior una física fascinante. En el programa de hoy os hablamos de ellas: las enanas blancas, el recuerdo de lo que antaño fue una estrella.
Si os interesa la vida de las estrellas y los procesos que ocurren en ellas *antes* de morirse podéis aprender sobre ellos repasando algunos episodios anteriores de La Brújula. Volved atrás en el catálogo y buscad los números s06e47, s05e36, s10e43 y s09e18.
Este programa se emitió originalmente el 24 de julio de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
En los últimos años todos nos hemos familiarizado mucho con el término "pandemia". Sabemos que se refiere a una enfermedad infecciosa que se ha extendido por todo el mundo, y a menudo lo asociamos con enfermedades muy graves (pese a que la gripe, o incluso algunas cepas del resfriado común, podrían considerarse técnicamente pandemias). Lo que poca gente sabe es que la enfermedad más mortífera de la que tenemos noticia está activa ahora mismo, en todos los continentes menos en la Antártida, y supera con creces a pandemias históricas como la viruela o la Peste Negra. Esta enfermedad no afecta a los humanos, y por eso no hablamos de ella todos los días en las noticias: es la quitridiomicosis, una enfermedad de anfibios en cuyo currículum está el haber *extinguido* más de 50 especies y haber reducido las poblaciones de otras 100 al 10% de lo que fueron. La quitridiomicosis es una enfermedad causada por hongos del género Batrachochytrium, que tienen la capacidad de infectar a centenares de especies de anfibios, y es uno de los grandes peligros globales para la supervivencia de estos animales.
Hoy en La Brújula os hablamos de esta enfermedad y de por qué es tan mortífera para los anfibios, pero por fortuna podremos contar también buenas noticias: se acaba de descubrir el primer tratamiento eficaz en condiciones naturales. El descubrimiento ha sido portada de la revista Nature, y nosotros os lo contamos hoy en el último episodio de la temporada regular de La Brújula :)
Si queréis leer el artículo científico, la referencia es "Hotspot shelters stimulate frog resistance to chytridiomycosis", de Anthony Waddle et al. Lo podéis encontrar online aquí:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07582-y
Si queréis aprender más sobre la quitridiomicosis y cómo se está luchando contra ella, ya hablamos de esta enfermedad hace años en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. Buscad el capítulo s01e29 y lo podréis escuchar.
Este programa se emitió originalmente el 18 de julio de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Los antibióticos son sustancias especializadas en matar bacterias. Su origen se remonta al alba de los tiempos, cuando los microorganismos luchaban entre sí usando la guerra química: una bacteria quería ganar terreno en un ecosistema y lo conseguía aniquilando a las otras bacterias con las que compartía hábitat. Lo que los humanos hemos hecho es tomar esas sustancias de la naturaleza y adaptarlas para que funcionen también dentro de nuestro cuerpo y sin dañar a nuestras propias células. El problema es que las bacterias son seres muy adaptables, y en los menos de 100 años que llevamos usando antibióticos ya hay algunas cepas que han encontrado la manera de hacerse inmunes a ellos, así que los humanos tenemos que seguir buscando nuevas sustancias que puedan matar a estas bacterias resistentes.
En el capítulo de hoy os hablamos de uno de estos nuevos antibióticos que acaba de superar las pruebas en ratones: se llama *lolamicina* y tiene dos características que lo hacen muy interesante. La primera es que es específico para bacterias gram-negativas (también llamadas didermas), que son las más resistentes a los otros antibióticos. La segunda es que su mecanismo de acción es muy flexible, y esto ha permitido seleccionar una molécula que ataca a las bacterias patógenas (o mejor dicho, a muchas de ellas) y respeta a otras bacterias que viven en nuestro cuerpo y que son beneficiosas, como la microbiota de nuestro intestino.
Hoy os contamos cómo actúa este nuevo antibiótico, qué hace que las bacterias didermas estén "mejor protegidas" que las otras y por qué matar a todas las bacterias de nuestro cuerpo, sin distinción, no es una buena idea.
Si queréis leer el artículo original, es "A Gram-negative-selective antibiotic that spares the gut microbiome", de Kristen Muñoz et al. Lo podéis encontrar aquí:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07502-0
Si queréis aprender más sobre antibióticos y cómo hacen las bacterias para volverse resistentes a ellos podéis hacerlo en dos episodios anteriores de La Brújula: se trata del s04e38 y el s06e30.
Este programa se emitió originalmente el 14 de junio de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso pueden favorecer el desarrollo de algunas enfermedades en el futuro, como la osteoporosis. La menopausia es, en definitiva, un proceso complejo que involucra muchos cambios fisiológicos y metabólicos. Hoy nos planteamos la pregunta de por qué la naturaleza se complica tanto la vida: por qué el aparato reproductor femenino parece tener "fecha de caducidad" si eso conlleva tantos cambios complejos en el organismo. Si alguno de los que estáis leyendo pensáis que es simplemente una consecuencia del envejecimiento, os equivocáis: la menopausia es un fenómeno sumamente raro, que no se da más que en un pequeño puñado de especies animales. En este episodio os contamos qué puede decir la ciencia sobre por qué apareció la menopausia y por qué la evolución la ha fijado en nuestra especie y en otras cinco especies de mamíferos.
Para este episodio nos hemos basado en un artículo reciente publicado en la revista Nature. Es "The evolution of menopause in toothed whales", de Samuel Ellis et al. Es de libre acceso, así que lo podéis leer aquí:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07159-9
Este tema no es nuevo en la sección: hablamos de él hace siete años, haciéndonos eco de un trabajo de estos mismos autores, que analizaba la evolución de la menopausia sólo con datos de orcas. Lo podéis encontrar en el episodio s06e23.
Este programa se emitió originalmente el 24 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción del tiempo tan limpia y tan clara como la que nosotros sentimos: la relatividad nos dice que los relojes corren a ritmos diferentes según nuestra velocidad o según el campo gravitatorio; la teoría cuántica nos dice que el tiempo no es una magnitud observable como lo es la energía o la velocidad. En definitiva, la física nos sugiere fuertemente que hemos de revisar nuestras intuiciones sobre el tiempo. No porque sean erróneas, sino porque son limitadas: el tiempo es más cosas que lo que nosotros experimentamos, y la limpieza con la que creemos percibirlo se debe a que nuestra experiencia vital es muy limitada. Efectivamente, ningún humano ha vivido nunca cerca de un agujero negro; ningún humano puede observar individualmente todas las moléculas de un vaso de agua.
En el capítulo de hoy no haremos una enmienda a la totalidad al tiempo, pero sí cuestionaremos algunos aspectos que no están tan claros como podríamos creer. ¿Existe, por ejemplo, el presente? *Parece* existir, efectivamente, pero sólo en unos cuantos kilómetros a nuestro alrededor. ¿Existen el pasado y el futuro? Probablemente sí, pero ¿cuál es cuál? De todo esto vamos a tratar en el programa de hoy.
Si os habéis quedado con ganas de más, un buen complemento a este episodio es el capítulo s10e41, en el que hablamos de algo relacionado: que sin calor no podemos construir relojes. Sin calor, en definitiva, sería imposible medir el tiempo. Podéis explorar también cómo la teoría de la relatividad cambia nuestras nociones sobre el tiempo en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia: en concreto, en el s03e08, s04e10 y s11e28. Y si os interesa nuestra *percepción* del tiempo, o sea, cómo nuestro cerebro reconstruye el paso del tiempo, también hemos hablado de ello en La Brújula: lo podéis encontrar en el episodio s10e10.
Este programa se emitió originalmente el 1 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
El 8 de abril de 2024, todos os habréis enterado, un eclipse total de sol atravesó Norteamérica, llenando de expectación al público mexicano, estadounidense y canadiense. Nosotros en La Brújula lo retransmitimos en directo: no teníamos a nadie en el recorrido de la totalidad, pero con la ayuda de Agustín Alcalá desde Nueva York y de Alberto Aparici desde España contamos cómo había sido observado por los norteamericanos y algunas claves sobre los eclipses de sol. Por ejemplo: ¿por qué no se produce un eclipse cada mes, ya que la Luna deja de ser visible y pasa cerca del Sol? O cuándo son necesarias las gafas especiales para eclipses y cuándo nos las podemos quitar.
Durante esta sección mencionamos el histórico eclipse de 1919 que permitió comprobar la teoría de la relatividad general de Einstein: ese eclipse ya os lo hemos contado en más detalle en el capítulo s04e28, que podéis repasar si queréis saber más. También os hemos contado algún que otro eclipse, aunque esa vez de luna: en el episodio s07e49 os contamos el eclipse lunar más largo del siglo XXI.
Este programa se emitió originalmente el 8 de abril de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
A todo el mundo le suena que Plutón era un planeta y dejó de serlo a principios del siglo XXI. La razón es que no es un "cuerpo notable" en su región del Sistema Solar: la zona en la que vive Plutón está habitada por otros cuerpos que son similares a él en tamaño, masa y composición; en cambio, en la órbita de la Tierra no encontramos ninguna "otra Tierra". Estos "compañeros de Plutón" fueron una de las primeras sorpresas que trajo el siglo XXI a la astronomía, pues empezaron a aparecer como setas en la primera década de este siglo. Debido a esta irrupción inesperada se creó una nueva categoría, la de *planeta enano*: un cuerpo suficientemente grande como para tener una forma aproximadamente esférica pero demasiado pequeño como para "dominar" su región del espacio. En el episodio de hoy prestamos una visita a estos cuerpos, "los otros" planetas del Sistema Solar. El más famoso es Plutón, pero ¿quiénes son los demás? ¿Qué nos enseñan sobre nuestro sistema planetario? Y, sobre todo ¿qué sorpresas esconden que no vamos a encontrar en ningún otro lugar?
A día de hoy el número de planetas enanos confirmados ronda la decena, pero se sospecha que ese número se multiplicará por tres o por cuatro cuando conozcamos mejor los confines del Sistema Solar. Hoy nos fijamos en tres de ellos: Orcus, Haumea y Sedna.
Para los que os hayáis quedado con las ganas de que hablemos del hermano famoso de esta familia, Plutón, a él le hemos dedicado varios episodios: buscad los capítulos s04e40, s04e36 y s05e41 de La Brújula de la Ciencia. Podéis encontrar un programa sobre por qué Plutón dejó de ser planeta en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: es el s01e03. También en Aparici en Órbita tenéis un programa entero dedicado a Ceres, el único planeta enano que no está más allá de Neptuno: es el s01e22. Y si os interesan los verdaderos confines de lo conocido, la región en la que vive Sedna y en la que podría vivir un posible Planeta Nueve, podéis escuchar los capítulos s05e13 y s05e21 de La Brújula de la Ciencia y los episodios s01e06 y s05e02 de Aparici en Órbita.
Este programa se emitió originalmente el 28 de marzo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Hace unos días se falló el Premio Abel, uno de los premios más importantes de las matemáticas. Este año ha sido para el matemático francés Michel Talagrand, experto en teoría de la probabilidad y su intersección con la geometría y el análisis funcional. En el programa de hoy os ofrecemos una pincelada sobre su trabajo: hablamos sobre la relación entre probabilidad y geometría, y cómo esa relación se complica rápidamente cuando hay muchas variables aleatorias involucradas. En esos casos la probabilidad puede verse como "codificada" en una figura geométrica multidimensional, y nuestra intuición en general funciona regular en más de tres dimensiones. Os contamos algún ejemplo de sistema probabilístico multidimensional y os explicamos algunas de las cosas raras que suceden cuando nos vamos a vivir a un mundo de más de tres dimensiones.
Hasta ahora nunca habíamos hablado en La Brújula sobre la relación entre la probabilidad y la geometría, pero sí hemos tratado otros aspectos modernos de la geometría, a menudo con la excusa del Premio Abel o las Medallas Fields. Podéis, si queréis, repasar esos episodios y aprender más sobre geometría: buscad los capítulos s02e10, s04e29, s07e50 y s08e25.
Este programa se emitió originalmente el 22 de marzo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
En el programa de hoy recordamos la figura del filósofo italiano Giordano Bruno, que en sus obras dedicadas a la cosmología defendió que el universo era infinito y que las estrellas no eran sino otros soles, con otros planetas girando a su alrededor y otras gentes viviendo en ellos. Después, arrastrado por su incombustible tendencia a la polémica y sus ideas religiosas fuertemente heterodoxas, fue condenado a muerte por la inquisición italiana y ha sido visto por algunos como un "mártir de la ciencia". Bruno, en realida, no fue estrictamente un científico, sino un librepensador que tomó muchas ideas del ambiente del siglo XVI, en el que la ciencia moderna estaba ya fraguándose. La filosofía natural, como él la llamaría, fue sólo uno de sus muchos intereses, y en ella demostró un hondo conocimiento de matemáticas y una notable capacidad para ver más allá de los prejuicios de su época.
Si os interesan la ciencia temprana y los precursores del pensamiento científico podéis encontrar más en algunos capítulos antiguos de La Brújula de la Ciencia. Por orden histórico, buscad los episodios s10e39, s05e42, s02e18 y s06e39.
Este programa se emitió originalmente el 20 de febrero de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es -
Los agujeros negros son, con toda seguridad, el objeto astronómico más famoso que nadie ha visto jamás. El cielo está lleno de todo tipo de "fauna" astronómica, la mayoría de la cual es completamente desconocida para el gran público. Los agujeros negros, en cambio, son famosos. Algo en esa idea de "un lugar en el que se puede entrar pero no se puede salir" ha capturado nuestra imaginación. En el programa de hoy hacemos un pequeño viaje al interior de un agujero negro: os ayudamos a imaginar cómo lo veríamos por fuera, pero, sobre todo, qué veríamos si nos metiéramos dentro. Éste será un viaje puramente teórico, lógicamente, porque nadie ha estado nunca dentro de uno de estos leviatanes, pero en él podremos aprender algo sobre cómo funciona la física y qué sabemos acerca de estos objetos, los más famosos que nadie ha visto nunca.
Si queréis aprender más sobre agujeros negros hemos hablado de ellos varias veces en La Brújula. Podéis averiguar más detalles sobre su estructura y sus propiedades en los capítulos s07e30, s02e11 y s05e19. Podéis aprender más sobre cómo los estudiamos usando la astrofísica en los episodios s10e07, s08e27, s11e38 y s11e39. Y podéis recordar el descubrimiento de las ondas gravitacionales y qué nos dicen sobre los agujeros negros en los capítulos s05e23, s10e02 y s06e44.
Este programa se emitió originalmente el 2 de febrero de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es - Visa fler