Avsnitt
-
Hemos llegado al final de temporada y para este último episodio tenía muchas ganas de hablar sobre lo que yo creo del amor propio y sobre mi avance personal en este camino lleno de altos y bajos. Todavía me falta mucho para llegar a donde me gustaría estar, pero ha sido un camino muy interesante para conocerme mejor y saber quién soy en realidad. Muchas gracias a todxs quienes escucharon esta primera temporada y a quienes me apoyaron para realizarla. ¡Hasta la próxima!
-
Para el penúltimo episodio de esta temporada, me puse de manteles largos e invité a Margaret y ya (@margaretyya) y Alan Aldana (@alanaldana_) a platicar sobre por qué amamos el k-pop y todo el impacto cultural que tiene, también de nuestros grupos favoritos, qué amamos, qué creemos y mucho más. El k-pop es mucho más que estándares de belleza inalcanzables y sonidos pegajosos. El k-pop es arte, concepto, estética, personalidades, diferentes géneros musicales, comunidad, esperanza y mucho más.
-
Saknas det avsnitt?
-
Para este episodio invité a mi mejor amigo Juan Carlos Gómez (@jucargof) a platicar sobre el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de ansiedad social, trastornos que se caracterizan por producir sensaciones de preocupación, ansiedad o miedo, tan fuertes que interfieren con las actividades diarias de quien las padece. Hablamos de cómo nos afecta en nuestra vida diaria y cómo podemos lidiar con ello para tratar de vivir una vida menos difícil. Es importante aprender a identificar si te encuentras dentro del trastorno o si es algo pasajero.
En 2019, 301 millones de personas sufrían un trastorno de ansiedad, entre ellos 58 millones de niños y adolescentes. Los trastornos de ansiedad se caracterizan por un miedo y una preocupación excesivos y por trastornos del comportamiento conexos. Los síntomas son lo suficientemente graves como para provocar una angustia o una discapacidad funcional importantes. Existen varios tipos diferentes: trastorno de ansiedad generalizada (caracterizado por una preocupación excesiva), trastorno de pánico (que se caracteriza por ataques de pánico), trastorno de ansiedad social (con miedo y preocupación excesivos en situaciones sociales), trastorno de ansiedad de separación (que es el miedo excesivo o la ansiedad ante la separación de aquellos individuos con quienes la persona tiene un vínculo emocional profundo), etc. Existe un tratamiento psicológico eficaz, y dependiendo de la edad y la gravedad, también se puede considerar la medicación.
-
Invité a mi otakuamiga Andrea (@estrogenjutsu) a platicar sobre los mejores animes de la historia según los rankings que existen. ¿Se merecen ese lugar? Hablamos de por qué se consideran los mejores y algunos detalles importantes. También mencionamos algunos otros animes que a nuestro gusto son excelentes y vale la pena ver. Es una buena introducción por si nunca has visto anime y quieres empezar por algún lado.
-
En este episodio invité a César Galicia (@cesargalicia) y Paola Aguilar (@paola_aguilar_r) a platicar sobre lo que es el deseo y cómo es el proceso para recuperar tu deseo sexual después de haberlo perdido por algún evento traumático, medicamentos, depresión, etc. Primero es importante entender qué es lo que sucede internamente para luego saber qué pasos seguir hacia el camino correcto. Muchas gracias a los invitadxs por haber venido y compartido conmigo.
-
En un episodio más de nuestra sección '¿Héroe o villane?' ahora traemos la vida de la Madre Teresa de Calcuta, quien entregó su vida al servicio de Dios y se dedicó a ayudar a los pobres y enfermos, pero... ¿de verdad lo hizo? Analizamos su vida y todo lo oscuro que sucedía en su organización. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio te platico algunas de las peleas más icónicas entre celebridades. Desde la gran pelea de Taylor vs Kanye hasta las problemáticas Niurka y Ninel. BAILAS?????? Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
Esta semana invité a mi amiga Dani Salazar (@danielasalbe), periodista y amante la cultura pop, a platicar de un tema que a las dos nos apasiona: las telenovelas. Hablamos sobre las mejores telenovelas que existieron, las mejores actrices y actores, las mejores villanas, algunos chismes y mucho más. A pesar de que las telenovelas tienen muchas cosas criticables, es un hecho que han impactado fuertemente en la cultura mexicana a lo largo de los años. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este mes del Pride LGBTTTIQ+ tuve el placer de invitar a mi queridx amigx Santi Galingo a.k.a Artemisa (@arte_misadrag) a platicar sobre la importancia del drag en nuestra comunidad y cómo ha ido evolucionando a través de los años. Es importante reconocer el gran trabajo que hacen nuestras drags y apoyarlas en todo momento porque implica mucho esfuerzo y dedicación. El drag revolucionó -y revoluciona- al mundo transgrediendo las imposiciones normativas, resignificando las manifestaciones artísticas de género y fomentado el autodescubrimiento desde la realidad política que visibiliza diversidades. FELIZ PRIDE Y NUNCA DEJEN DE ESTAR ORGULLOSXS DE QUIENES SON. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio te platico qué es lo que nos suele pasar a las personas que tenemos dificultades para expresar nuestras emociones y sentimientos, todo tiene una razón de ser y es importante revisar qué está pasando para que podamos trabajar en ello y ser más abiertxs con la gente que amamos. También te doy algunos consejos para comenzar a desarrollar esta habilidad. Todos merecemos la oportunidad de dar y recibir amor. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio invité a Eli Romano (@eliromanoz) a hablar sobre la dismorfia corporal y todos los efectos que tiene sobre las personas que padecen este trastorno que va más allá de tener baja autoestima o no tener gusto por alguna parte de tu cuerpo. El trastorno dismórfico corporal (TDC) es un trastorno obsesivo que consiste en una preocupación fuera de lo normal percibido en las características físicas propias (autoimagen). Si dicha característica existe, la preocupación y ansiedad experimentada por estas personas es excesiva, ya que lo perciben de un modo exagerado. El afectado puede quejarse de una o varias características o de su aspecto general, causando malestar psicológico significativo que deteriora su desempeño social o laboral, hasta el punto de manifestar síntomas ansioso-depresivos severos, el desarrollo de otros trastornos y aislamiento social. Eli es psicóloga, feminista y activista contra la gordofobia y contra la violencia de género y me siento muy contenta de tenerla en el podcast. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio de "¿Héroe o villane?" toca hablar de Porfirío Díaz, uno de los presidentes más importantes y problemáticos que ha tenido México. Siempre ha ocasionado opiniones muy divididas, y es por eso que es necesario desmenuzar su historia para conocer mejor nuestro pasado. Independientemente de sus malas decisiones como presidente, fue un personaje muy particular y con mucho que contar. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio invité a mi mejor amiga Carmen (@cornelia_del_rancho) a platicar cómo fue haberse casado y luego divorciado después de haber durado con su pareja más de 10 años. ¿Tenía miedo de separarse? ¿Sentía que había perdido el tiempo? ¿Cómo retomó su vida después del divorcio? También damos algunos consejos para quienes estén atravesando por algo similar. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
Esta semana tengo el honor de tener de invitada nada más y nada menos que a mi propia hermana Priscilla (@pris.rogers). Aprovechamos esta invitación para platicar mucho chisme sobre su vida adolescente y de juventud cuando era super desmadrosa y cómo es que se convirtió en una trophy wife con un esposo chido, 2 hijos chidos y su propio negocio. ¡Sí se puede, chavas! Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este nuevo episodio de 'Esto me hizo queer' estoy muy contenta de tener de invitado a Teo (@cesardoroteo), con quien platiqué sobre todos los detalles de por qué amamos Sailor Moon y por qué es una serie de anime tan representativa para la comunidad LGBTQ+. Sailor Moon sin duda es un anime muy adelantado a su época y hoy en día lo agradecemos mucho, además de que marcó nuestra infancia nos abrió nuevos horizontes en muchos sentidos. Sailor Moon nos hizo queers. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
Esta semana platicamos un poco sobre la psicología detrás del chisme. ¿Te has preguntado por qué a (casi) todxs nos encanta el chisme? ¿Será que nos provoca serotonina? ¿Será que está en la naturaleza del ser humano? Esto y más en la ciencia detrás del chisme. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio de "¿Héroe o villane?" analizamos la vida de Alejandro Magno, el gran líder militar que conquistó muchísimo territorio y que era famoso en su época por disfrutar de su vida sexual tanto con hombres como con mujeres. Sin duda logró mucho para su época y logró trascender en la historia, pero... ¿es héroe o villane? Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En este episodio invité a mi gran amiga Grecia Macias (@ateneam) a platicar sobre cómo es vivir con TDAH. Hablamos de todos los matices que pueden existir, cómo aprender a lidiar con estos matices y cómo seguir tu vida aún con el diagnostico. Que no te dé miedo ni pena estar diagnosticadx, con el apoyo y las personas correctas a tu lado, vas a poder pertenecer y ser amadx tal cual eres. No hay nada malo en ti. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamarCon información de la OMS: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH; en inglés ADHD, attention deficit hyperactivity disorder) es un trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico que afecta el desarrollo y funcionamiento de las funciones ejecutivas. Se diagnostica frecuentemente en la infancia y suele persistir en la edad adulta. Se caracteriza por inatención (fallos en la regulación de la atención, distracción moderada a grave, períodos de atención breve o excesiva), hiperactividad (inquietud principalmente mental, no en todos los subtipos) y comportamiento impulsivo (inestabilidad emocional y conductas impulsivas, incluyendo la inquietud motora) que produce problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona que lo padece. Uno de los síntomas más destacables, y que parece ser contrario al nombre del trastorno, es la capacidad de hiperfoco o hiperconcentración, debido a que las personas con TDAH poseen una atención ligada a factores emocionales, no conscientes, y pueden prestar atención excesiva cuando se encuentran asustados o emocionalmente motivados.
-
En este episodio cuento a manera de confesión, intentando ser abierta y sincera, cómo ha sido mi vida lidiando con pensamientos suicidas y con un par de intentos. Quise hablar sobre este tema porque creo que debemos ser más abiertos al respecto y hacer más visible este problema que acaba con la vida de muchas personas diariamente debido a diferentes enfermedades mentales. Vivir con estos pensamientos no es fácil, la existencia termina por ser tediosa y dolorosa, y las personas a nuestro alrededor lo entienden muy poco o nada. Por eso es importante ser empáticos y aprender a escuchar, no juzgar y estigmatizar. No olvides consultar a un especialista. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
-
En esta sección llamada "Esto me hizo queer" tengo invitades de la comunidad para platicar de todas las cosas que nos gustaban de chiquitxs o (más) jóvenes y que influenciaron a nuestra personalidad queer. En este episodio invité a mis hermanas Mika Vidente (@mika_vidente) y Emiliano Gama (@emilianogama) a platicar de los Caballeros del Zodiaco y My Little Pony. Sígueme en mis redes sociales: @olitadealtamar
- Visa fler