Avsnitt
-
En este nuevo episodio nos remontamos a los inicios de Game. Game se ha convertido en una comunidad que traspasa las naciones y barreras: con torneos en Argentina, España e Italia, ha instalado un modo de vivir el deporte y ha generado una comunidad fiel. Pero, ¿Cómo surgió? ¿Qué fue lo que motivó su creación? ¿Cuáles son los proyectos para los próximos años? Todo eso y más en una charla a corazón abierto con su fundador, Genaro Ressa
-
Saknas det avsnitt?
-
En Granada Social entrevistamos a Javier Rosado, que ha través de su experiencia vital nos deja reflexiones y dilemas sobre la aceptación de las emociones, la soledad y el autoconocimiento. Estos y muchos temas más en el podcast completo,
-
Desde Granada Social, para conmemorar el Día Internacional del Parkinson y reivindicar la importancia de visibilizar esta enfermedad entrevistamos a Ana y María Angustias de la Asociación Parkinson Granada. ¿Qué es esta enfermedad?, ¿Cómo abordar su diagnostico? y muchos temas más en el podcast completo.
-
Durante las Jornadas de Jóvenes Emprendedores, celebradas el 9 de abril en el Edificio I+D Armilla, Javier Gómez entrevista a 3 de los ponentes, Isabel Lavado, Pablo Granados y Genaro Espín. Charlamos sobre validación de ideas, consejos sobre el papel de autónomo o autónoma y poner en valor el sector primario a la hora de emprender. Estos y muchos temas más en el podcast completo.
-
En este episodio, entrevistamos a Juan Álvarez, instructor de Pickleball, con quién debatimos sobre un deporte que está causando sensación en todo el mundo: el pickleball. ¿Es tenis? ¿Es ping-pong? ¿Es bádminton? ¡Es un poco de todo y mucho más! Si aún no lo conoces, quédate porque te vamos a contar por qué deberías probarlo.
-
Entrevistamos nuevamente en Granada Social a Stéphanie Mouton de La Hoja Blanca. Nos cuenta todos lo detalles sobre la inauguración de su nuevo espacio en Dúrcal, sus nuevas formaciones y su filosofía de trabajo y aprendizaje. Esto y mucho más en el podcast completo.
-
Entrevistas a Javier Ignacio Caballos, vicepresidente y fundador del Granada Roundnet Club. Nos cuenta todo sobre el deporte del Roundnet, sus orígenes y como se juega. También hablamos del III Máster Internacional de Roundnet que tendrá lugar el 5 y 6 de abril en Granada. Estos y más temas en el podcast completo.
-
Nos acompañan en esta entrevista en Granada Social, Manuel Zapata y Teresa López. Javier Gómez les pregunta sobre su trayectoria en el ámbito de las costelaciones familiares, regresiones, etc. También charlan sobre el inicio del próximo curso básico de astrología arquetípica en el espacio de Startidea. Estos y muchos temas más en el podcast completo.
-
En este episodio, exploramos la actualidad del tenis en España, con figuras como Carlos Alcaraz, Paula Badosa y Garbiñe Muguruza marcando el camino en el circuito profesional. Además, analizamos cuántos españoles practican este deporte y algunos datos curiosos que destacan la tradición del tenis en nuestro país. Pero, ¿cómo se compara con el pádel? Descubre cómo este deporte ha experimentado un auge impresionante en los últimos años y cuál es su impacto en la sociedad española. ¿Tú qué opinas? ¿Eres más de tenis o de pádel? ¡Dinos en los comentarios!
-
Nos vestimos de gala vuelve en marzo tras la intensa temporada de premios. En este episodio analizamos la última película de Bong Joon-ho, "Mickey 17" y el biopic sobre Bob Dylan con Timothée Chalamet. Repasamos un clásico absoluto de los 90s como "El Silencio de los Corderos" y no tan clásicos como "Your Name" y "Better man". La serie de Sorogoyen "Los años nuevos" y nuestras recomendaciones de estrenos como "Adolescence", "The Last of Us" y "Blancanieves" entre otras completan el podcast. Esto y mucho más, siempre vestidos de gala en el podcast completo.
-
En Granada Social os volvemos a traer un podcast más de nuestras Madres Sin Límites:La búsqueda de respuestas, sobre todo cuando se trata del bienestar de nuestros hijos, nos puede llevar a aceptar explicaciones o tratamientos sin base científica. Las pseudociencias se presentan como soluciones fáciles a problemas complejos, pero pueden ser peligrosas si hacen que las personas abandonen o desconfíen de tratamientos basados en evidencia. Pero la sensación de estar haciendo algo que puede aliviar nuestra ansiedad y nuestro miedo puede llegar a parecer bueno.Conformarse es difícil cuando se trata de la salud y el bienestar de nuestros hijos o de nosotras mismas, pero quizás el reto sea encontrar un equilibrio: seguir buscando dentro de lo que la ciencia puede ofrecer y, al mismo tiempo, aceptar que algunas respuestas requieren tiempo.Para hablar de todo esto hoy me acompañan en este podcast dos mujeres maravillosas, Rose , una Madre incansable y veterinaria y su compañera de trabajo Laura, Bióloga, ambas trabajan en el IPBLN ( CSIC).Todos estos temas en el podcast completo.
-
En conmemoración del Día Mundial del Teatro, hemos querido realizar un podcast especial, presentado por Ana Criado, en él se explora la importancia y evolución de este arte escénico. Contamos con la participación de Cristian, Eva y Giacomo, quienes comparten con los oyentes sus experiencias y reflexiones sobre el impacto del teatro en la sociedad
-
Un año más nos acompaña en Granada Social, Javier Gómez entrevista a Concepción Siles presidenta de la Asociación de Autismo de Granada y Provincia. Conversan sobre la importancia de seguir sensibilizando sobre las personas que están dentro del espectro autismo, parte integrante y vital de la sociedad. También nos cuenta todos los detalles sobre la X edición de la carrera Azul por el autismo. Estos y muchos temas más en el podcast completo.
-
En esta ocasión en Universo Bowee, Luis Miguel Navarro entrevista a Ana Ríos, experta con más de 15 años de experiencia en potenciación del talento de las organizaciones, este y muchos más temas en el podcast completo.
-
Por segunda vez, ABTE Candelaria pasa por los micros de Granada Social, en esta ocasión Javier Gómez entrevista a Juan Nieto presidente y Fco Miguel Contreras vicepresidente y responsable jurídico en relación a la dependencia desde el punto de vista de la ayuda residencia para las personas de la tercera edad. Este y muchos temas más en el podcast completo.
-
Os traemos un episodio más de Madres Sin Límites“El acompañamiento es una manifestación del amor. Surge del reconocimiento de la dignidad del otro, de su dolor, de su alegría, de su miedo, de su fortaleza, y permite, al mismo tiempo descubrir la propia dignidad, el propio dolor, la propia alegría. Al acompañar al otro me permito ser acompañado. Carlo Clericó Medina. “En este podcast de Madres sin límites, me acompañan Juanma, enfermero especializado en pediatría que trabajó en la unidad de atención integral paliativa en Madrid, actualmente trabaja en Granada y nuestra madre Almudena.Hablaremos de qué son los cuidados paliativos, para qué sirven y de cómo funcionan ahora mismo en España.Muchas madres de nuestra comunidad, han pasado por estas circunstancias, Almudena fue una de ellas, y actualmente muchas están en esa situación.¿Qué hay detrás de una madre con un hij@ con discapacidad? ¡Dale al Play a nuestros podcast y lo sabrás!
-
Javier Gómez entrevista a Luis Miguel Navarro, de Bowee, consultoría de bienestar y organizadora de la jornada "Hablemos de bienestar" que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en la cámara de comercio. Todos los detalles sobre este evento y mucho más en el podcast completo.
-
En Granada Social con motivo del 8 de marzo y para reivindicar la importancia de este día como fecha para seguir trabajando por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres hemos realizado una tertulia con Ana Criado, Anabel Ávila y María Núñez, del equipo de Granada Social y Startidea. Hablan de feminismo, techos de cristal, mujeres importantes de la historia y mucho más. Para no perderte todos estos temas, escucha el podcast completo.
- Visa fler