Avsnitt

  • Detrás de algunas de las series de TV más icónicas del audiovisual español hay un lenguaje sonoro que las hace reconocibles al instante. Manel Santisteban ha sido el responsable de darles identidad musical a títulos como Los Serrano, Un Paso Adelante, Vis a Vis y La Casa de Papel (entre muchas otras), marcando generaciones con sus composiciones. Con más de 45 años de trayectoria, su talento se ha convertido en un puente entre la música y la narrativa, colaborando estrechamente con icónicas bandas como Mecano, con quienes trabajó haciendo arreglos para temas como Mujer Contra Mujer o Hijo de la Luna. También ha trabajado con artistas de renombre como Montserrat Caballé, para quien realizó una versión orquestal de Hijo de la Luna junto a la English Chamber Orchestra en Londres.

    En el ámbito del cine y la televisión, ha tejido relaciones creativas con reconocidos directores y productores como Álex Pina (La Casa de Papel, Vis a Vis), Fernando González Molina (Tres Metros Sobre el Cielo, Tengo Ganas de Ti) y Carlos Therón (Fuga de Cerebros 2), adaptando su lenguaje musical a las necesidades narrativas de cada proyecto. Su capacidad para trabajar en equipo le ha llevado a compartir composición con otros grandes músicos del audiovisual, como Iván M. Lacámara, con quien ha coescrito la música de varias de sus producciones más destacadas.

    En este episodio exploramos su trayectoria y su forma de abordar la música para la pantalla. ¿Cómo se comunica con los directores a la hora de crear? ¿Qué estilo sonoro está predominando en la industria? ¿Cómo distribuyen los roles a la hora de escribir música junto a otros compositores? Manel, con la humildad y generosidad que lo caracterizan, comparte anécdotas de su carrera desde sus inicios en el jazz hasta las más profundas reflexiones sobre la evolución de la industria y los desafíos de componer para producciones con impacto internacional.

    Además, abordamos un tema que le preocupa profundamente: el impacto de la inteligencia artificial en la música. ¿Es una herramienta o una amenaza? ¿Cómo afectará la creatividad y el rol del compositor en el futuro del audiovisual? Manel nos brinda su visión sobre esta revolución tecnológica y lo que podría significar para los creadores de música en los próximos años.

    Más allá de los acordes y las armonías, la música en el audiovisual es una construcción emocional, un hilo invisible que guía al espectador a una tercera dimensión. ¿Cuánto de lo que sentimos viendo una serie es mérito de su banda sonora? En esta charla, descubrimos cómo se moldea el sonido de una ficción y el poder que tiene para perdurar en nuestra memoria.

    🎧 Dale play y sumérgete en el universo sonoro de Manel Santisteban en El Flow Resonante.

    Links referenciados:

    Mickey_Mousing

    https://en.wikipedia.org/wiki/Mickey_Mousing

    Hispavox

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hispavox

    La Movida Madrileña

    https://es.wikipedia.org/wiki/Movida_madrile%C3%B1a

    Emilio Aragón

    https://emilioaragon.com/sobre-mi/

    La Decada Prodigiosa

    https://ladecadaprodigiosa.es/

    Mecano

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mecano_(banda)

    Ivan Martínez

    https://www.ivanmlacamara.com/IvanMLacamara/Home.html

    SGAE

    https://www.sgae.es/

    MUSIMAGEN

    https://musimagen.com/

    ECSA

    https://composeralliance.org/

    LUIS IVARS

    https://luisivars.com/

    Música Original. Tom Bateson @saxton.uk, Florence Glen @floglen12 y Andrés Valencia @wondrewmusic

    Bienvenidos tus comentarios.

    ¡Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido @FlowResonante 🎶✨

    ⁠https://www.instagram.com/flowresonante/⁠

    ⁠https://www.linkedin.com/company/69026286/admin/dashboard/⁠

    Más plataformas:

    ⁠https://linktr.ee/FlowResonante⁠

  • ¡Bienvenidos a la cuarta temporada: El impacto detrás de los soundtracks! Episodio 51

    En este episodio inaugural, nos sentamos a conversar con Ana Vásquez Silva y Mónica Menéndez Aguado, compositoras y líderes de Musimagen, la asociación de compositores de música para el audiovisual de España, en la que ocupan los cargos de presidenta y vicepresidenta.

    Durante nuestra charla, hablamos acerca de los 25 años de historia de Musimagen y de cómo la asociación ha evolucionado para convertirse en un punto de encuentro fundamental para los creadores musicales del ámbito audiovisual.

    Nos contaron cómo su misión de proteger los derechos laborales y de propiedad intelectual de los compositores ha estado acompañada de un fuerte impulso por fomentar la colaboración, visibilizar el talento y construir redes de apoyo.

    Discutimos el papel que han jugado las alianzas estratégicas con organizaciones clave como SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), ECSA (European Composer and Songwriter Alliance) o ALIANZA AUDIOVISUAL, las cuales han ayudado a fortalecer a la asociación.

    Analizamos los retos actuales que enfrenta la profesión, el impacto del crecimiento de las grandes plataformas de contenido audiovisual y los avances en inteligencia artificial y cómo estos factores están transformando el panorama actual.

    Por supuesto, no podíamos dejar de comentar los planes para celebrar los ¡25 años de Musimagen con un evento especial para celebrar las bodas de plata! Ocasión para reflexionar sobre lo logrado y mirar hacia el futuro con nuevas metas.

    Links asociados al podcast:

    Música y Composición

    Musimagen - Asociación de compositores de música para el audiovisual Canal de Spotify - Playlist de Musimagen

    🤝 Alianzas y Comunidad Creativa

    ECSA - European Composer and Songwriter Alliance Alianza Audiovisual

    🎥 Contexto y Transformaciones de la Industria

    Huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (2023) - Wikipedia Evolución de la Producción de Largometrajes en España - Statista

    Música Original. Tom Bateson @saxton.uk, Florence Glen @floglen12 y Andrés Valencia @wondrewmusic

    Bienvenidos tus comentarios.

    ¡Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido @FlowResonante 🎶✨

    https://www.instagram.com/flowresonante/

    https://www.linkedin.com/company/69026286/admin/dashboard/

    Más plataformas:

    https://linktr.ee/FlowResonante

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Episodio #50. Entrevista con Alejandro Marín, @TheMusicPimp Locutor, periodista, traductor, discjockey, editor, producto, coleccionista de vinilos y podcaster. Inició su carrera a los 11 años en Veracruz Estéreo (Manizales) y tras más de dos décadas como ¨fan profesional¨ se ha consagrado como uno de los analistas culturales más renombrados de la radio en Colombia. Ha formado parte de los equipos periodísticos de Radioaktiva, VIVAFM, Caracol Radio, La W, CityTV, Canal13, ha trabajado para Universal Music Group en Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, colabora activamente con El Tiempo y El Espectador, es en la actualidad el director de la X, 103.9.

    En este episodio Alejandro nos comparte acerca los inicios de su trayectoria profesional. También analizaremos la música como medio de expresión de los movimientos sociales a lo largo de las últimas décadas hasta el presente y debatiremos acerca de las oportunidades y desafíos que tiene la música en vivo a partir de la post pandemia. Pasado, presente y futuro. Imperdible!

    Nos pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic.

    Comparte si resuenas!

    Agradecimiento especial a @cerveceriasudaca https://cerveceriasudaca.com/

  • Episodio #49. Entrevista con Juan Pablo Aschner. Decano Fundador y Profesor Titular de la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario. Arquitecto, Magíster en Arquitectura y PhD en Arte y Arquitectura. Codirector y coautor de la galardonada película: Euritmia; Autor/Coautor de seis libros y de numerosos artículos y capítulos de libros publicados. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos creativos en arte, cine, música; así como en diseño participativo con comunidades y diseño arquitectónico.

    Hoy hablaremos de creatividad, sostenibilidad, educación y arte. Esto es Flow Resonante. Resonemos desde nuevas frecuencias. Nos pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic. Comparte si resuenas!

  • Episodio #48. Entrevista con Eurídice Cabañes. Directora y Co-fundadora de ARSGAMES, organización internacional con más de 12 años de experiencia centrada en el VIDEOJUEGO como herramienta de transformación social. Eurídice es Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid Cum Laude Mención Internacional con la tesis titulada “La Tecnología en las fronteras”. Ha dado más de 100 conferencias en Asia, Europa, Australia, Norteamérica y Latinoamérica y cuenta con más de 50 publicaciones entre las que cabe destacar el libro “El aprendizaje en juego”.

    Es actualmente profesora en el Máster de Diseño Tecnopedagógico (e-learning) en la Universidad Isabel I de Castilla.

    Ha sido fundadora y directora de la Fábrica Digital El Rule, actual laboratorio de tecnologías, de la Secretaría de Cultura de la CDMX, parte del equipo curatorial en TransitioMX_06 y asesora y colaboradora con el Centro Multimedia del CENART, comisaria de la exposición “Videojuegos: los dos lados de la pantalla” de Fundación Telefónica 2019.

    Hoy hablaremos de algunas de las posibilidades que nos brindan los videojuegos como herramientas de transformación en la actualidad. Esto es Flow Resonante. La música, el cine y los videojuegos para encontrarnos en medio de las diferencias. Resonemos desde nuevas frecuencias. Nos pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic. Comparte si resuenas!

    Artículos relacionados:

    El País

    Fundación Telefónica

    https://arsgames.net/recursos/zona-gaming/

    https://www.dev.org.es/es/publicaciones/libro-blanco-dev-2019

    http://www.audiogames.arsgames.net/

    http://playlab.arsgames.net/es/

    https://arsgames.net/identidades-en-juego/

    https://arsgames.net/recursos/videojuegos-radicales/

  • Episodio #47. Entrevista con Juanjo Molina, compositor, orquestador y director de orquesta, especializado en composición para cine, TV y videojuegos.

    Ha trabajado con profesionales de Hollywood como Christopher Young, Conrad Pope, (orquestador de Jhon Williams, James Horner, Alexandre Desplat) y Andy Hill (Disney), entre otros. Además, es Doctor y Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, y Técnico Superior de Sonido. Se formó en el Pulse College (Dublín), tiene Master en Film Scoring and Visual Media y ha estudiado composición, orquestación y dirección de orquesta y

    Como compositor y arreglista ha compuesto obras para la Dublín Philarmonic Orchestra y para la Orquesta Nacional de Sofía (Bulgaria), además de multitud de Bandas sonoras para cine, TV, publicidad, teatro y videojuegos en España y fuera de España.

    Ha trabajado como director musical y de orquesta en musicales como Mi última noche con Sara, Shrek el musical, The world off ABBA, Face to face, Annie el musical y Peter Pan el musical".

    Como intérprete multi-instrumentista ha girado y trabajado como músico de sesión para artistas como Huecco, Manolo Tena, Lucia Pérez, Mr. Kilombo, Los Chunguitos, Cañego, etc. En 2018 ha recibido en el Five Continents International Film Festival (FICOCC) de Venezuela el Premio a la mejor banda sonora original por el corto Una familia de verdad (Israel Medrano Pérez, 2016).

    Esto es Flow Resonante. Me pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic.

  • Episodio #46, la segunda parte de conversación con Andrés Recio, en la que no solo exploraremos anécdotas como productor ejecutivo y manager de reconocidos artistas a nivel internacional como Juanes, Nelly Furtado o Julio Reyes Coppelo, sino que también analizaremos desafíos y oportunidades en el negocio de la música actual. !Historias y retos detrás de la música!

    Esto es Flow Resonante.

    Me pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic.

  • Episodio #45. Retomamos la tercera temporada del Flow Resonante para inspirarlos con historias y experiencias alrededor de la música! Hablaremos del cómo se hizo, el ¨detrás de cámaras¨ en los procesos creativos, incluidos algunos episodios que dedicaremos al mundo del emprendimiento musical, la música para cine y los videojuegos!

    Entrevista con Andrés Recio, quien se ha desempeñado como Road Manager de Juanes, Ricky Martin o Julio Iglesias, productor ejecutivo de Nelly Furtado, Adriana Lucía o Alejandro Sanz y quien también ha trabajado como manager de Alessia Cara o Julio Reyes Coppelo desde Miami, USA.

    Esto es Flow Resonante.

    Me pueden seguir en @flowresonante y @wondrewmusic.

  • Episodio #44. Juan K Cardona nunca se graduó de la universidad porque prefirió viajar, aprender un idioma nuevo y ahorrar. Cree en el poder de las historias para crear puentes y crear oportunidades. Es el creador de eventos de Networking como The StoryTelleres Event, Bogotrivia y EPICO un evento de cinco días que reúne comunidades tech y de emprendimiento.

    Comparte si resuenas.

    Crédito musical.

    ¨Use me¨, Bill Withers.

    Redes

    Instagram: @cardonacsc @epico.global

  • Episodio #43. Entrevista a Henry May, fundador de CoSchool, una empresa sistema B que trabaja formando jóvenes y profesores en habilidades socio emocionales como la empatía, la creatividad y el autoconocimiento. Henry nos cuenta acerca de su experiencia en Colombia como docente y director CoSchool.

    Comparte si resuenas!

    Créditos musicales.

    ¨ Use Me¨ Bill Withers.

    RRSS.

    CoSchool

    Instagram @coschool

    https://www.facebook.com/coschoolcolombia/

    @coschool_

    Coschool.co

    https://www.linkedin.com/company/3591913/

    Henry May

    https://www.linkedin.com/in/henry-may/

    T: @henrymay73

    #innovacion #educacion #aprendizaje #socioemocionales #coschool #empresab #flowresonante #podcasting

  • Episodio #42. Entrevista a Patricia Shuk, abogada con experiencia en temas de creatividad e innovación para el sector educativo. Fundadora de www.theihunterbankofideas.com, plataforma digital desde la cual se conectan y se comercializan ideas entre compañías, inversionistas e inventores.

    Patricia nos cuenta todos los detalles de cómo funciona su plataforma y de la importancia que tiene empezar a educar en temas de propiedad intelectual.

    Comparte si resuenas!

    Créditos musicales.

    ¨ Use Me¨. Bill Withers.

    Twitter: @theihbi

    Faceboook: @Theihuntercreativebank

    Instagram: www.instagram.com/ihbihunter

    #creatividad #bancodeideas #innovacion #educacion #mujersostenible #emprendedores #liderazgo #latinoamerica #emprendimiento #flowresonante #softskills #transformacion #fusion #union #acupunturaurbana #culturas #global

  • Episodio #42. SEE WOMEN LATAM es una unidad de SEE Investing que busca promover la sostenibilidad integral con enfoque de género a través de sus pilares: inspirar, educar y conectar. SEE Women LATAM ha creado el concepto mujer sostenible como agente de cambio en sus diversos roles como ciudadana, productora, consumidora y líder.

    Ivón, Glenda y Diana nos cuentan cómo la diversidad ha sido una fortaleza durante sus primeras etapas de emprendimiento en Colombia.

    Créditos musicales.

    ¨Use Me¨ Bill Withers

    Redes: Instagram: see_womenlatam Facebook: SEE Women LATAM y You tube: SEE Women LATAM

    #sostenibilidad #innovacion #creatividad #mujersostenible #emprendedores #liderazgo #latinoamerica #emprendimiento #tripleimpacto #flowresonante #softskills #transformacion #fusion #union #acupunturaurbana #culturas #global

  • Episodio #41. Entrevista a Wolfran Parrado, co-fundador y director de marketing de Newrona. Se formó como diseñador industrial y ha sido asesor para estructuras de modelo de negocio de la Secretaría de Desarrollo de Bogotá.

    Wolfran nos cuenta acerca de los desafíos de Newrona, emprendimiento de innovación tecnológica y educativa en Colombia. Además nos invita a conocer el lanzamiento del libro en el que dan vida a Rin Rin Renacuajo en Realidad Aumentada. Conoce más detalles acerca de la campaña de crowdfunding: www.newrona.net/vaki

    Comparte si resuenas!

    Redes Sociales:

    www.newrona.net

    https://instagram.com/newrona

    https://www.facebook.com/Newrona.net/

    Créditos musicales:

    ¨ Use me ¨ Bill Withers.

    #creatividad #emprendimiento #innovacion #educacion #inspiracion #lanzamiento #campaña #crowdfunding #vaki #rafaelpombo #literaturainfantil #filbo2019

  • Episodio #40. Entrevista a Karol Franco, Directora de www.revistalevel.com.co, Promotora de contenidos que aumentan la conciencia y promueven acciones concretas para la tolerancia y la equidad de género. Lidera estrategias de comunicación inclusiva que generan un impacto transformador.

    Karol se ha certificado en posicionameniento en LinkedIn y nos compartirá trucos para generar oportunidades comerciales y laborales a través de esta plataforma.

    Redes Sociales:

    Instagram: karolfrancog

    linkedin: https://www.linkedin.com/in/karolfranco/

    Si resuenas, comparte!

    Créditos musicales.

  • Episodio #39. Entrevista a Luz Amparo Alvarez, comediante e imitadora, emprendedora y nueva co-Directora del Teatro Vive Astor Plaza junto a su esposo, Ricardo Prado. Luz Amparo nos cuenta acerca de los desafíos que ha tenido en sus 30 años de carrera artística, y de los retos y sorpresas que trae el Festival Hay Humor que inaugura oficialmente el nuevo Astor Plaza.

    Si resuenas, comparte!

    Créditos musicales.

    ¨ Use Me¨, Bill Withers.

    REDES SOCIALES.

    @ViveAstorPlaza

    Facebook, Twitter e Instagram

    #FestivalHayHumor

    Luz Amparo Alvarez - Facebook

    @luzamparoal - Instagram

    @LuzAmparoAl - Twitter

    BOLETAS.

    5 boletas para el domingo Luz Amparo, Antonio Sanint y Diego Reinhold y 5 boletas para Alejandro Riaño e Inténtalo Carito el sábado a las 6 pm

    HASHTAGS

    #emprendimiento #creatividad #podcast #podcasting #comedia #FestivalHayHumor #resiliencia #comediante #exito #fracaso #humor #comedia #parodia #amparogrisales #margaritarosa #exigencia #imitadora #podcast #mujeresexitosas

  • Episodio #38. Especial de TedXBogotá, 2019. Entrevistas a Tupac Mantilla, Efrén Martínez, Las Cantadoras de Bojayá y Jose Luis Bonilla, algunos de los speakers de esta edición enfocada a la resiliencia.

    #RESILIENCIA #CREATIVIDAD #INNOVACION #PROPOSITO #TEDX #TEDXBOGOTA2019 #TEDXBOGOTA

  • Episodio #37. "El conocimiento nos hace libres y las conexiones nos dan el poder para actuar”, dice Mauricio Salazar, director de Social Colectivo y de Young Marketing, también organizador de TEDxBogota, estructura que le permite crear, conectar y visibilizar el conocimiento que genera impacto positivo y disruptivo en emprendimiento, educación e innovación.

    Hoy Mauricio nos cuenta los detalles de lo que será el TEDX Bogotá, el más numeroso de la historia, esta vez en Bogotá, con más de 10000 invitados. Se pueden pre-incribir en el siguiente enlace: https://bit.ly/2GcnRdd

    Créditos Musicales.

    Songó.

  • Episodio #36. Entrevista a Alma Quiroga, consultora y facilitadora especializada en el storytelling de negocios. Apasionada por el desarrollo del liderazgo positivo para fomentar culturas felices y productivas en las organizaciones. Diseña diferentes metodologías y programas de storytelling para el desarrollo de habilidades socioemocionales y transformación cultural en las empresas.

    En los últimos cinco años, Alma se ha formado como speaker, consultora y facilitadora en más de 350 talleres y eventos empresariales, formando a más de 1,800 líderes en habilidades de comunicación, estrategia y liderazgo; Ha manejado más de 10 proyectos de training y cambio organizacional de largo plazo.

    Marcas como Pixar, Johnson&Johnson, DHL, Davivienda entre otras, han confiado en ella para empoderar a sus líderes y equipos de trabajo.

    Alma nos cuenta sus tips relacionados al Business Storytelling.

    LINKS

    www.almaquiroga.com

    https://www.linkedin.com/in/almaquiroga/

    INSTAGRAM: @the_real_almaq

  • Episodio #35. Entrevista a Cesar Useche. Diseñador gráfico, baterista, compositor y productor musical . Fundador de la Escuela Innovamusic en Bogotá y autor del método completo de batería publicado en Barcelona (2010) con el que más de 4500 personas han aprendido a tocar el instrumento.

    En el Flow Resonante hablaremos de las metodologías, procesos y plataformas que se están llevando a cabo desde Innovamusic para continuar transformando la educación musical.

    Créditos Musicales:

    ¨Between Us¨. Cesar Useche (Crack).

    REDES:

    Twitter: @innovamusic95

    Facebook: https://www.facebook.com/ESCUELA.BOGOTA/

    Instagram: innova_music

  • Episodio #34. Entrevista a Sanjay Fernandez. Economista, diseñador de interacción, educador y músico electrónico. Líder del equipo de SOLE Colombia, un experimento global en educación y apropiación de TIC, cuyo propósito es diseñar el futuro de la educación rural. Por este trabajo fue nominado al Premio de Mejores Líderes de Colombia de la Revista Semana y el a Fundación Liderazgo y Democracia en 2017.

    En el Flow Resonante hablaremos de los metodologías y procesos que están llevando a cabo para continuar transformando la educación en Colombia.

    Créditos Musicales:

    ¨Me Pego¨ Sanjay Fernandez feat. Raul Platz