Avsnitt
-
“Si nosotrxs no lo hacemos nadie lo hará” es una frase que Dagmary repite siempre que expone la motivaciones que tienen las personas migrantes para lanzarse en la ideación y materialización de proyectos artísticos y culturales en el país al que llegan… pero también es una máxima que moviliza el trabajo muchxs de lxs agentes migrantes que hacen cultura en España.
En este primer episodio narrativo escuchamos a Aranxa Vicens artista y parte de la Casa Comunitaria Aluandê (Santiago de Compostela), a María “Gigi” Ríos de Connectats Cooperativa (Barcelona) y a la gestora cultural y poeta Paloma Chen (Valencia). Las tres comparten sus experiencias, las motivaciones y los retos que implica hacer arte y cultura siendo migrantes o hijos de migrantes en este país de Europa. Nos guiará Mili Matos en la narración.
Dirección: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivar
Producción: Santiago Tubío @santiagotubioc
Narración: Mili Matos @milimatosmesa
Guión, montaje y diseño de sonido: Malinalli García @malinche23
Música original: Holman Álvarez @alvarez_holman
Imagen de carátula: Agnes Fong @agnesfong.dibujos
En este episodio participan: Arantxa Vicents @aranxavicens de Casa comunitaria Aluandê @casa.aluande, María "Gigi" Ríos @gigi_n_tonic de Connectats Coperativa @connectatsbcn y Paloma Chen @chenpaloma
Las participantes nombran a: Fes! Cultura @fes_cultura, Cristina Olivera @capoeirangolacompostela, Rocío Quillaguaman @rocioquillahuaman, Priscilla Barbosa @masalladelabossanova, Las Forasteritas @lasforasteritas, Quinny Martínez Hernández de @plataformacero, Hilda Pérez @hildapankarita_poet, Gabriella Nuru @gabriellanuru, Vicky Campoamor @vicky.campoamor, Liwai @liwaiai, Xirou Xiao @xirouxiao
El artículo de Paloma Chen en La Marea @lamarea_com "¿Dónde están las personas migrantes y racializadas en la industria cultural" lo puedes leer aquí: https://www.lamarea.com/2021/12/23/donde-estan-las-personas-migrantes-y-racializadas-en-la-industria-cultural/
Parte de este episodio fue grabado en la Casa Comunitaria Aluandê en Santiago de Compostela @casa.aluande -
Estrenamos Escucha Migrante con un primer episodio conversacional dedicado a describir las cuestiones que inspiran y atraviesan este pódcast: la migración y la cultura. Su anfitriona, Dagmary Olívar Graterol, acompañada por Jenny Rodríguez-Peña realizan un recorrido personal y profesional compartiendo experiencias e información sobre el impacto cultural de las migraciones en la España del siglo XXI. Teniendo a la cultura un elemento fundamental para entender la convivencia en un mundo cada vez más en movimiento.
Dirección/anfitriona: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivar
Producción: Santiago Tubío @santiagotubioc
Sección “¿Como Vargas Llosa?” es una producción original de Es (tu)yo @es_tu_yo guion y dirección de Efraín Rodríguez @efrainguez sonido y mezcla de Julián Mayorga @julianmayorgao. En este episodio cápsula 1 "Expats" con Efraín Rodríguez como Azulino y Huichi Chiu @huichi_chiu como Verdineta; y cápsula 2 "¿De dónde eres?" con Efraín Rodríguez como Azulino y Chupi Llorente @chupillorente como Blanca.
Preproducción: Crisol del Culturas @crisoldeculturas
Postproducción y producción audiovisual: Adrián Za @adrian__za e Ignacio C. Álvarez y Más graves estudios @masgraves_musica
Música original: Holman Álvarez @alvarez_holman
Co-anfitriona: Jenny Rodríguez-Peña @jennyalexa
Imagen de carátula: Agnes Fong @agnesfong.dibujos
Este episodio fue grabado en la Casa Comunitaria Aluandê en Santiago de Compostela @casa.aluande -
Saknas det avsnitt?
-
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)