Avsnitt
-
Te ha pasado, seguro. Un día te levantas y sientes un nudo en el estómago o una presión en el pecho o una sobrecarga en los hombros. No sabes por qué. O sí, pero prefieres no pensarlo demasiado. Así que haces lo de siempre: sigues con tu rutina, ignoras la sensación y esperas que desaparezca sola.
Lo curioso es que no desaparece. Se instala en algún rincón de tu cuerpo. A veces en el estómago, otras en la garganta, otras en la espalda. Se transforma en contracturas, en insomnio, en cansancio sin razón aparente. Y sigues adelante, porque la vida no espera. Porque "no es para tanto". Porque "hay que ser fuerte".
Y así pasamos los días, conviviendo con emociones que nos pesan pero que no nos permitimos sentir del todo. En el episodio de hoy te cuento cómo la meditación te ayuda a gestionar tus emociones.
www.enyogate.com
-
Hay algo desesperante en mirar el reloj a las tres de la mañana, dar vueltas en la cama y sentir cómo la ansiedad por no dormir te roba las pocas horas de descanso que te quedan. Te despiertas agotado, como si la noche hubiera sido una batalla en lugar de un refugio de descanso. Y así, día tras día.¿Te suena? no estás solo. El insomnio y la mala calidad del sueño se han convertido en un problema común en nuestra sociedad hiperconectada. Estrés, preocupaciones, pantallas, ritmos frenéticos... Todo parece conspirar en contra de un descanso profundo y reparador. Pero ¿y si te dijera que hay una forma natural y efectiva de romper este ciclo?El yoga es una herramienta poderosa para relajar el sistema nervioso, aquietar la mente y preparar el cuerpo para un descanso profundo. Y lo mejor de todo: sus beneficios no dependen de la hora del día en la que practiques. El yoga tiene un efecto acumulativo en tu bienestar, influyendo positivamente en tu capacidad para dormir bien.
www.enyogate.com
-
Saknas det avsnitt?
-
Hoy te quiero recomendar una lectura muy especial, que nos lleva a confrontar el viaje del autoconocimiento, del despertar de la conciencia, con sus luces y sus sombras.
La novela de Daniel Keyes nos invita a reflexionar sobre lo que significa madurar, aceptando la vida como es y no cómo creemos que es. Sobre cómo enfrentamos nuestros propios límites y posibilidades, nuestra historia personal. Si no la has leído, no te la puedes seguir perdiendo.
www.enyogate.com
-
Ana está agotada.
Se levanta con la sensación de que ya va tarde, aunque todavía no ha empezado el día. Se toma el café deprisa, revisa el móvil mientras desayuna y siente esa punzada de ansiedad en el pecho al ver la lista de tareas que le esperan.
El trabajo, los niños, la casa, los compromisos… y orquestando todo eso, una mente que no para.
Por las noches, aunque el cuerpo le pesa de cansancio, su cabeza sigue activa. Pensamientos dando vueltas, preocupaciones por lo que quedó pendiente, anticipando lo que vendrá mañana. Y así, cada día.
Si te suena familiar, no es casualidad. La fatiga mental se ha convertido en la norma. Y en el episodio de hoy vamos a ver cómo ponerle solución con yoga.
www.enyogate.com
-
Imagina abrir los ojos por la mañana y, en lugar de saltar de la cama con la mente corriendo a mil por hora, empezar el día con suavidad, con presencia. Sin prisas, sin estrés, sin esa sensación de estar ya atrasado antes incluso de haber comenzado. Esto es lo que conseguirás con yoga y meditación si los incorporas a tu rutina matutina. No se trata de hacer una práctica perfecta, ni de forzarte a madrugar si no es lo tuyo, sino de regalarte un momento para conectar contigo antes de que el mundo empiece a exigir tu atención.En el episodio de hoy vamos a ver cómo practicar yoga al despertar transforma tus mañanas.
https://enyogate.com
-
El despertar de la conciencia es uno de los conceptos centrales en el yoga, pero a menudo parece algo abstracto o reservado para unos pocos iluminados. Sin embargo, este despertar no es más que el proceso de darnos cuenta de la realidad tal y como es, de salir de nuestras percepciones limitadas para conectar con algo más profundo, auténtico y verdadero.En el episodio de hoy vamos a explorar este concepto con la ayuda del famoso mito de Platón. www.enyogate.com
-
En los últimos años, el término mindfulness se ha convertido en habitual en las conversaciones sobre bienestar. Está en todas partes: en libros, talleres, apps y hasta en estrategias de grandes empresas para mejorar la productividad. Pero esta popularidad también ha generado confusión. ¿Es mindfulness lo mismo que meditación? ¿Son términos intercambiables? ¿Por qué parece que mindfulness tiene tanto peso hoy en día?En este episodio, exploraremos en profundidad qué es la meditación, cómo encaja el mindfulness dentro de ella, y por qué es importante entender las diferencias para elegir el camino que realmente resuene contigo.www.enyogate.com
-
El yoga, tal como lo conocemos hoy, ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Su esencia sigue intacta, pero las formas en las que lo practicamos y entendemos han evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada época.
En este episodio, exploraremos cómo era la práctica personal de yoga en sus inicios, cómo ha cambiado hasta nuestros días y por qué, en medio de tantas opciones, recuperar el espíritu de esta práctica puede ser la clave para un camino de autodescubrimiento y transformación.
www.enyogate.com
-
En un mundo donde la productividad es el mayor trofeo y los logros parecen definir nuestro valor, el desapego suena casi contradictorio. “¿Cómo voy a lograr mis sueños si me desapego de ellos?”, podrías pensar. Pero, ¿y si te dijera que ese mismo apego es lo que, en muchas ocasiones, te aleja de lo que más deseas?En el episodio de hoy vamos a ver cómo el desapego no significa abandonar tus metas ni dejar de soñar; significa liberarte del peso de las expectativas para vivir plenamente en el presente. Porque, aunque proyectemos hacia el futuro, lo único que realmente tenemos es este instante, aquí y ahora.
www.enyogate.com
-
Si eres de los que se acuestan con la esperanza de dormir bien, pero terminas dando vueltas en la cama, no estás solo. En nuestra sociedad hiperactiva, el descanso de calidad se ha convertido casi en un lujo. En el episodio de hoy veremos que existen formas naturales y sencillas de reconectar con nuestro ritmo interno, y las infusiones pueden ser grandes aliadas en este proceso.www.enyogate.com
-
Quiero invitarte a escuchar un texto mío esta vez, se titula "Camina tu camino". Lo escribí hace algún tiempo para un seminario de formación de profesores de yoga en el que participé.
Desde entonces me gusta compartirlo cuando hablamos del camino del yoga, de la vida, del samadhi. Es un tema muy amplio, sencillo y complejo al mismo tiempo. Lleno de vaivenes, de emociones, de experiencias y aprendizajes. Puro yoga.
Espero que lo disfrutes y te inspire.
www.enyogate.com
-
Hay momentos en los que la vida parece resistirse. ¿Has sentido alguna vez que estás luchando contra una corriente imparable?
Ya sea en tus relaciones, en tu trabajo o incluso frente al espejo, esta sensación de insatisfacción puede ser agotadora.
Nos decimos que necesitamos cambiar, mejorar, cumplir expectativas propias y ajenas… pero rara vez nos detenemos a pensar que la solución puede no ser tanto cambiar, sino aceptar.
En el episodio de hoy entramos en profundidad el concepto de aceptación desde el yoga: Santosha.
www.enyogate.com
-
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del yoga, quizás te hayas encontrado con una duda recurrente: “¿Tengo que ser vegetariano para practicar yoga?” En el episodio de hoy vamos a explorar de dónde viene esta idea y cómo debe ser la alimentación de un practicante de yoga.www.enyogate.com
-
Si alguna vez has intentado meditar, es probable que te hayas encontrado con algunos desafíos inesperados. Tal vez te sentaste con la intención de alcanzar un estado de calma profunda, pero lo único que sentiste fue un torrente de pensamientos imparable. Tal vez incluso te dijiste a ti mismo: “Esto no es para mí, no puedo dejar mi mente en blanco”.
Déjame decirte algo: no tienes que dejar tu mente en blanco para meditar. De hecho, ese no es el objetivo de la meditación. Hay mucho más detrás de esta práctica milenaria, y lo mejor de todo es que no necesitas hacerlo perfecto para que funcione. En el episodio de hoy vamos a profundizar en ello.
www.enyogate.com
-
Cuando hablo con personas que no practican yoga y les cuento que soy profesora, algunas me dicen “el yoga no es para mi”: "yo no soy flexible", "no puedo concentrarme", "no sé poner la mente en blanco", "sólo van mujeres" (algunos hombres), "no me gustan las cosas raras".Si alguna de estas frases ha pasado por tu mente alguna vez, déjame decirte algo: es completamente normal. Esas ideas no son una barrera, sino un punto de partida. Porque el yoga no exige que seas de una manera específica; el yoga se adapta a ti, tal y como eres.
www.enyogate.com
-
En el episodio de hoy (a través de una historia inventada) te cuento 10 beneficios del yoga avalados por estudios científicos. Los curiosos y escépticos ya no tienen excusa para no probar, más allá de la pereza.
He tomado como muestra 10 estudios y 10 beneficios, pero son muchos los estudios científicos que demuestran muchos más beneficios y curiosidades que suceden en el cuerpo y en la mente mientras practicamos yoga.
-
Como dijo el Dalai Lama, “Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión.”En el episodio de hoy profundizamos en el concepto de la compasión y cómo nos transforma practicarla. www.enyogate.com
-
Enero es el mes perfecto para replantear nuestra alimentación y establecer hábitos saludables que acompañen nuestro bienestar físico, emocional y espiritual a lo largo del año. Después de las festividades, optar por alimentos de temporada es una forma consciente de nutrirnos con lo que realmente necesita nuestro cuerpo, al tiempo que nos alineamos con los ciclos de la naturaleza.En el episodio de hoy repasamos los alimentos que nos ofrece enero, repletos de nutrientes esenciales para afrontar el invierno con energía y para complementar una práctica de yoga más equilibrada y consciente.www.enyogate.com
- Visa fler