Avsnitt
-
Contacto con la región - 01.04.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM- 01.04.2025 by En Perspectiva
-
Saknas det avsnitt?
-
La Mesa - Lunes 31.03.2025 - Parte 3 by En Perspectiva
-
La Mesa - Lunes 31.03.2025 - Parte 1 by En Perspectiva
-
¿Cuáles son los impactos de los aranceles y qué amenazas enfrenta Uruguay en este contexto?
Análisis del economista Mathías Consolandich -
Contacto con la región - 31.03.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM - 31.03.2025 by En Perspectiva
-
En Perspectiva Interior continúa con el ciclo “del campo al asado”.
En esta ocasión profundizamos sobre el bienestar animal en la producción y el transporte: ¿Por qué no solo es una cuestión ética y cada vez se contempla más?
Conversamos En Perspectiva con Stella Maris Huertas, doctora en medicina y tecnología veterinaria, magíster en salud animal de la Facultad de veterinaria (Udelar), docente del Núcleo Bienestar Animal de la Facultad de Veterinaria, y autora de múltiples libros y capítulos sobre bienestar animal. -
La semana pasada Ceibal dio un nuevo salto en su historia de 18 años: se puso en marcha un laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación, que no será solo nacional sino regional.
La presentación, que tuvo lugar el pasado miércoles en el salón de actos de la Torre Ejecutiva y fue encabezada por la ingeniera Fiorella Haim, la nueva presidenta de Ceibal, y tuvo comentarios al cierre del presidente de la República, Yamandú Orsi.
EduIA Lab, así se llama, tendrá dos áreas de trabajo que se realimentan entre sí: por un lado, preparar propuestas con herramientas de IA que favorezcan el desarrollo profesional de los docentes, las competencias y aprendizajes de estudiantes, y la gestión educativa; y por otro, sistematizar conocimiento y fortalecer capacidades a nivel regional desde la investigación y la cooperación internacional.
Para llevar adelante este proyecto, Uruguay cuenta con el apoyo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.
Luego del anuncio, cuando visitó En Perspectiva, la ingeniera Haim destacó que Ceibal da este paso porque nuestro país ya es una referencia en esta zona del mundo en la incorporación de tecnología e Inteligencia Artificial a la educación.
“Tenemos mucha experiencia en estos 18 años no solo en la parte tecnológica, también en cómo se va a implementar, a usar y cómo va a operar. A veces uno puede decir que algo ‘está fantástico’, pero después si a los docentes no les gusta o no resuelve sus necesidades es tirar la plata. En eso tenemos un acumulado también metodológico, de trabajar muy en conjunto con los docentes. Hacer muchas pruebas, mucho testing y validación en etapas tempranas. Lo que estamos pensando es prototipado rápido, metodologías ágiles y validación con las personas de verdad que lo van a usar: los estudiantes”
¿Qué implica la construcción de este laboratorio en Uruguay? ¿La aplicación de IA puede aportar soluciones reales a los problemas de educación que tiene el país? ¿Qué podemos esperar a futuro?
La Tertulia de los Lunes con Ana Laura Pérez, Miguel Brechner, Carina Novarese y Martín Bueno. -
Contacto con la región - 28.03.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM - 28.03.2025 by En Perspectiva
-
Contacto con la región - 27.03.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM - 27.03.2025 by En Perspectiva
-
PDA - Defensor quedó sin DTy Peñarol ganó en otra fecha del Torneo Apertura by En Perspectiva
-
Para algunas personas, la felicidad es un lujo, algo a lo que se puede aspirar solo cuando todo lo demás está en orden.
Para otros la felicidad es un momento, un instante de alegría o de placer, marcado por la fugacidad.
Pero, ¿qué pasaría si en realidad fuera el punto de partida para una vida plena, para empresas más productivas y sociedades más equitativas?
Margarita Álvarez lleva más de dos décadas investigando y promoviendo la felicidad como un factor clave en la vida y el trabajo.
Es escritora, conferencista y consultora para grandes compañías. Fue nombrada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de España, una de las 100 mujeres más influyentes de ese país y una de las 10 directivas más influyentes en los últimos tres años.
Margarita vino a Uruguay para participar como oradora en el lanzamiento del Centro de Estudios de la Felicidad del IEEM, la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.
Su presencia en el país nos da la oportunidad de plantearle algunas preguntas: ¿Qué es la felicidad? ¿Es posible ser verdaderamente feliz? ¿Qué hay de la felicidad en el trabajo? ¿Cómo podemos alcanzarla también en nuestra vida profesional?
Conversamos En Perspectiva con Margarita Álvarez y Patricia Otero, contadora pública y quien lidera el Centro de Estudios de la Felicidad. - Visa fler