Avsnitt
-
La Mesa - Miércoles 28.05.2025 - Parte 2 by En Perspectiva
-
La Mesa - Miércoles 28.05.2025 - Parte 1 by En Perspectiva
-
Saknas det avsnitt?
-
Entrevista Marcelo Metediera - Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial by En Perspectiva
-
Contacto con la región - 28.05.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM - 28.05.2025 by En Perspectiva
-
“Una invasión más temible que la de El Eternauta”. Así describen los expertos la plaga del “picudo rojo”, un cascarudo originario de Asia que está arrasando palmeras en Uruguay y se ha convirtido en una emergencia para el gobierno.
Lo que parecía un problema puntual, se convirtió en una amenaza ambiental, económica y cultural que afecta desde jardines particulares hasta parques y áreas protegidas. Y lo peor: si no se actúa rápido, el daño será irreversible.
El “picudo rojo”, un insecto exótico que destruye palmeras al perforarlas y alimentarse de su interior, fue detectado por primera vez [en Uruguay] en 2021 pero su avance se ha acelerado hasta convertirse en alarmante. Según expertos, su impacto ambiental podría superar al de otras especies invasoras y comprometer ecosistemas enteros.
El Ministerio de Ambiente activó para este martes el Protocolo de Respuesta ante Especies Exóticas Invasoras, creó un grupo de trabajo específico y convocó al Comité de Especies Exóticas Invasoras, donde participan organismos estatales, la Universidad de la República, ONG y especialistas.
Las autoridades buscan evitar que la plaga alcance zonas costeras y áreas de alto valor patrimonial.
En La Mesa Verde discutimos qué está pasando, qué se está haciendo y cuáles son las posibles soluciones al avance de esta plaga que pone en peligro el patrimonio natural. -
Este miércoles, la Cámara de Diputados tiene previsto aprobar en general el proyecto de ley que busca garantizar la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, después de que se aprobara en la Comisión Especial un texto modificado con respecto al que envió el Poder Ejecutivo.
En medio de este escenario incierto sobre una solución para la caja paraestatal, en En Perspectiva conversamos con el diputado del Movimiento de Participación Popular Joaquín Garlo, quien presidió la Comisión Especial y llevó adelante las negociaciones con la oposición.
El Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente se preparan para votar juntos el proyecto en general en el pleno, pero no hay acuerdo sobre la propuesta del oficialismo que plantea aumentar la la tasa de aportes de los profesionales activos y la creación de una prestación pecuniaria por parte de los pasivos. -
La Cámara de Diputados aprobará este miércoles, en general, el proyecto de ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. El texto llegará al plenario sin que se conozca qué pasará con el mecanismo de financiamiento necesario para salvar a la institución. Conversamos En Perspectiva con una voz desde la oposición, el diputado colorado Conrado Rodríguez.
El Frente Amplio y los partidos Nacional, Colorado e Independiente votarán en general el proyecto, tal como lo hicieron ayer en comisión. Pero ninguno de los dos bloques políticos están hoy en condiciones de asegurar que podrán promover con éxito sus respectivas iniciativas en cuanto a los puntos centrales del articulado: el incremento, o no, de la tasa de aportes de los profesionales activos; la creación, o no, de la “prestación pecuniaria” para los pasivos; y qué grado de aportes deberá hacer entonces Rentas Generales al esquema.
Si están en sala los 99 diputados, ninguno de los dos bloques tiene mayoría confirmada. El Frente Amplio cuenta con 48 votos. Blancos, colorados e independientes 47. Cabildo Abierto e Identidad Soberana ya anunciaron que no votarán el proyecto en general ni, por lo pronto, ninguno de los artículos que representen un incremento de los “impuestos” a activos y pasivos. -
Contacto con la región - 27.05.2025 by En Perspectiva
-
Titulares 7AM - 27.05.2025 by En Perspectiva
-
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
-
En Perspectiva Interior continúa con el ciclo de tecnología en el agro. Este lunes hablamos sobre la importancia y el desarrollo del riego en Uruguay.
¿Qué sistemas de riego existen? ¿En qué consisten? ¿Saben lo que es un pivot? ¿Cómo funciona?
Conversamos En Perspectiva con el Ing. Agr. Pablo Ott, director de la empresa Agua para el campo. -
La Mesa - Lunes 25.05.2025 - Parte 3 by En Perspectiva
-
La Mesa - Lunes 25.05.2025 - Parte 2 by En Perspectiva
-
La Mesa - Lunes 25.05.2025 - Parte 1 by En Perspectiva
-
Entrevista Bruno Gili - Responsable de Uruguay Innova by En Perspectiva
-
Entrevista Guillermo Domenech - Ex senador y dirigente fundador de Cabildo Abierto by En Perspectiva
-
Contacto con la región - 26.05.2025 by En Perspectiva
- Visa fler