Avsnitt
-
π¨ ¿USD/MXN A 22 SI CONFIRMAN ARANCELES? TE DEJO UNA ESTRATEGIA PARA JUGARLO A TU FAVOR π¨
π’ Hoy en El Pulso de las Divisas:
π Tipo de cambio USD/MXN: 20.65
π Rango overnight: 20.58 - 20.75
π Factores clave:
ποΈ TRUMP CONFIRMA ARANCELES DEL 25% A MÉXICO Y CANADÁ
Ayer en la Casa Blanca, Trump reiteró que impondrá un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero. Argumentó preocupaciones sobre migración y fentanilo. Se espera impacto en mercados emergentes.
(politico.com)
π ÍNDICE PCE EN LÍNEA CON EL MERCADO
El índice PCE, referencia clave para la Fed, subió 0.3% en diciembre y la tasa anual se mantiene en 2.6%. No cambia expectativas de política monetaria.
(investors.com)
ποΈ RUMORES SOBRE DECRETO DE TRUMP A LAS 2 PM
Se espera que Trump firme hoy un decreto, pero no se han confirmado detalles. Se especula que podría estar relacionado con comercio, seguridad o migración.
π Fechas clave:
1 de febrero de 2025: Entrada en vigor de aranceles de EUA
6 de febrero de 2025: Decisión de política monetaria de Banxico
7 de febrero de 2025: Publicación de datos de empleo en EUA
π #DólarHoy #TipoDeCambio #Mercados #Fed #Banxico #Finanzas #Economía #Forex #CoberturasFinancieras #Forwards #OpcionesFinancieras #Hedging #Derivados #GestiónDeRiesgo #Aranceles #Trump #ComercioInternacional #PolíticaComercial #USD #MXN -
π΄ ¡PIB de México decepciona y el BCE baja tasas! π¨
π’ Hoy en El Pulso de las Divisas:
π USD/MXN: 20.40 π (Rango overnight: 20.40 - 20.55)
π Factores clave:
π PIB México: La economía cayó 0.6% en el 4T 2024, pero cerró el año con un crecimiento del 1.3%.
π PIB EE.UU.: Crecimiento de 2.3% en el 4T 2024 y 2.8% anual.
ποΈ BCE baja tasas: Reducción de 0.25%, llevándola a 2.75%, su quinta baja consecutiva.
π¦ Fed sin cambios: No recortó tasas y mantuvo un tono hawkish, pidiendo más evidencia de baja inflación.
π Fechas clave:
π 1-Feb: Inicio de aranceles de EE.UU. a México.
π 6-Feb: Decisión de política monetaria de Banxico.
π 7-Feb: Datos de empleo en EE.UU.
#DólarHoy #TipoDeCambio #Mercados #Fed #Banxico #Finanzas #Economía #Forex #CoberturasFinancieras #Forwards #OpcionesFinancieras #Hedging #Derivados #GestiónDeRiesgo #PIBMéxico #PIBEUA #BCE #ArancelesEEUU #DatosDeEmpleo -
Saknas det avsnitt?
-
ποΈ π’ Hoy en El Pulso de las Divisas:
La Fed se roba los reflectores con su decisión de tasas.
Banxico ya calienta motores para el 6 de febrero.
¿Aranceles de EE.UU. en puerta? Atentos a los efectos en el peso.
π 1. Decisión de la Fed (hoy)
La Reserva Federal anunciará su decisión de tasas de interés.
Se espera que las mantengan sin cambios, pero el mercado analizará cada palabra en busca de pistas sobre futuros recortes.
π 2. Banxico se reúne el 6 de febrero
El subgobernador Omar Mejía mencionó que hay margen para reducir la tasa de interés.
Un recorte podría generar una depreciación del peso, dependiendo de la magnitud y el tono del mensaje.
β οΈ 3. Aranceles de EE.UU. a México y Canadá
La Casa Blanca mantiene su postura: si México y Canadá no refuerzan el control migratorio y el combate al fentanilo, este sábado entran en vigor aranceles del 25%.
Esto podría traer volatilidad adicional al tipo de cambio.
π 4. Análisis técnico del USD/MXN
Soporte: Respetó el nivel de 20.50, señal de demanda en la zona.
Resistencia: Busca recuperar los 20.70, nivel previo al anuncio de la Fed.
Próximo techo: 20.85, punto clave donde podrían aumentar las ventas de dólares.
π° Atentos a la reacción del mercado tras la Fed y a los comentarios sobre Banxico.
π #Forex #DólarPeso #USD #MXN #TipoDeCambio #Banxico #FED #MercadosFinancieros #Trading #Inversiones #Economía -
Hoy en El Pulso de las Divisas
π₯ El Peso Mexicano busca estabilizarse ante la incertidumbre global y la espera de la Fed π₯
π Peso Mexicano en ligera recuperación:
Tras una caída significativa el lunes, el MXN intenta ganar terreno frente al USD.
π Factores clave de la volatilidad:
π€ Burbuja en IA: Preocupación por el impacto de la startup DeepSeek en el sector tecnológico global.
π²π½ Banxico en la mira:
Expectativa ante la próxima reunión de Banxico el 15 de febrero, donde se anticipa un posible recorte de 50 pb, lo que podría reducir el diferencial de tasas con EE.UU. e impactar el atractivo del carry trade.
πΊπΈ Amenazas arancelarias de Trump:
El presidente Donald Trump ha anunciado planes para imponer aranceles a las importaciones de acero, aluminio y cobre, lo que podría impactar las exportaciones mexicanas y aumentar la presión sobre el peso.
ποΈ Expectativa del mercado:
Toda la atención está en la Fed y Jerome Powell, que podrían confirmar la postura monetaria este miércoles, mientras persisten presiones políticas.
#MercadosFinancieros #Divisas #TipoDeCambio #USD #MXN #Fed #Banxico #EconomíaGlobal #EstrategiaFinanciera -
π΅ππ Hoy en El Pulso de las Divisas π²π½ππ‘
π₯ Tensión global y la Fed en la mira: Peso inicia presionado
πΊπΈπ€π¨π΄ Trump y Colombia: Como represalia, Trump impuso aranceles del 25% tras tensiones por deportados, pero un acuerdo de último minuto evitó su escalada. Trump usará aranceles como herramienta de negociación global.
π¨π³π€ China e IA: La startup DeepSeek lanza IA más barata y de código abierto, desafiando a las tecnológicas de EUA.
π Fed: Decide su política monetaria este miércoles; no se esperan cambios en las tasas de interés.
π Datos del PIB: EUA y México publicarán cifras del PIB este jueves, lo que podría generar volatilidad adicional en los mercados.
#USDMXN #MercadosFinancieros #IA #Fed #PIB #PesoMexicano #TesoreríaCorporativa #Divisas #MercadosGlobales #EUA #EconomíaGlobal -
Hoy en El Pulso de las Divisas
π₯ ¡El USDMXN rompió pisos! π₯
El tipo de cambio llegó al nivel de $20.15.
π£οΈ Comentarios de Trump en Davos:
π²π½ México: "Estamos conciliando aranceles con México, vamos muy bien."
π¨π¦ Canadá: Los calificó como "rudos" en comercio y sugirió, de forma polémica, que podrían ser un estado de EE. UU.
π¨π³ China: Confirmó aranceles del 10% para febrero por preocupaciones de tráfico de drogas e inmigración ilegal.
π Japón sube tasas:
π―π΅ El Banco de Japón incrementó su tasa de interés en 25 puntos base, afectando el carry trade y fortaleciendo al yen.
π²π½ Banxico podría recortar tasas:
Analistas anticipan que el Banco de México podría reducir su tasa de interés en 50 puntos base en su próxima reunión de política monetaria programada para el 14 de febrero de 2025, debido a la reciente desaceleración de la inflación.
π Todo esto y más, hoy en tu análisis diario de divisas.
#Divisas #Forex #MercadosFinancieros #USD #MXN #TipoDeCambio #Banxico #TasasDeInterés #BolsaDeValores #EconomíaGlobal #PodcastFinanciero #NoticiasFinancieras #Trump #Davos2025 #CarryTrade #BancoDeJapón
π‘ Disponible en tu plataforma favorita. -
Hoy en El Pulso de las Divisas π
π 23 de enero de 2025
π Trump en Davos: Participará en el Foro Económico Mundial, abordando temas energéticos y arancelarios.
π Inflación en México: Subió 0.20% en la 1ª quincena de enero; anual en 3.69%. Subyacente: 3.72%, mayor a lo esperado.
π Desempleo en EUA: Solicitudes suben a 223 mil, ligeramente por encima de lo proyectado.
π Bolsas globales: Positivas, a la espera de los comentarios de Trump y reportes corporativos en EUA.
π Banxico: Podría recortar la tasa de interés en 50 puntos base en su próxima reunión de política monetaria el 6 de febrero de 2025.
#Forex #Mercados #Divisas #EconomíaGlobal #Inflación #Tesorería #GestiónDeRiesgos #CoberturasFinancieras #TipoDeCambio #MercadosFinancieros #AnálisisEconómico #FinanzasCorporativas #Banxico #PolíticaEconómica #EstrategiasFinancieras -
Hoy en El Pulso de las Divisas:
π El petróleo cae: Impacto de los planes de Trump para aumentar la producción energética.
π¬ Trump amenaza con aranceles: Posibles gravámenes a la UE y China generan incertidumbre comercial.
π Día con poca información económica: Mercados atentos a las declaraciones y eventos clave de la semana.
π²π½ USDMXN estable: El tipo de cambio se mantiene en el rango de 20.50 a 20.70.
π Recorte de tasas en EE. UU.: Probabilidad de ajuste monetario se extiende hasta mayo-junio.
#Forex #Trading #MercadosGlobales #Tesorería #GestiónDeRiesgos #EstrategiasFinancieras #PodcastFinanciero #Economía #Inversiones #ElPulsoDeLasDivisas #TomaDeDecisiones #VolatilidadDeMercados #ComercioGlobal #RiesgoCambiarlo #GestiónDeLiquidez #TipoDeCambio #PolíticaMonetaria -
Hoy en El Pulso de las Divisas π±πΈπ°
Donald Trump firma órdenes ejecutivas que impactan a México:
Emergencia en la frontera sur π.
Cárteles designados como terroristas π£.
Suspensión del programa de refugiados π«.
Amenaza con nuevos aranceles del 25% que podrían golpear la economía mexicana π.
El dólar bajó a $20.47, pero tras la amenaza, subió hasta $20.80 π.
Analizamos cómo estas medidas afectan al peso y las relaciones π²π½πΊπΈ. -
π¨ Hoy Toma Posesión Trump: ¿El USDMXN en la Mira? π₯
El día ha llegado: Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos πΊπΈ, y los mercados están en alerta máxima β οΈ.
π Los focos están en posibles anuncios clave:
π¨ Emergencia nacional en la frontera.
π£ Designar a narcotraficantes como grupos terroristas.
π Implementación de aranceles comerciales contra México.
El peso mexicano π²π½ podría enfrentar alta volatilidad ππ mientras el mercado espera confirmaciones oficiales.
ποΈ Analizamos el impacto en El Pulso de las Divisas. -
π¨ QUÉ PASARÁ EL LUNES CON EL USDMXN Y DONALD TRUMP?
Hoy en El Pulso de las Divisas: ππ±
π Aversión al riesgo: La llegada de Donald Trump genera incertidumbre, y los mercados toman posiciones precautorias ante el lunes inhábil en EUA.
π―π΅ Japón y política monetaria: Un posible ajuste podría presionar al MXN debido a la falta de incentivo en el carry trade.
β ¿Qué es el carry trade? Es una estrategia donde los inversionistas aprovechan las diferencias de tasas de interés entre países, pidiendo préstamos en monedas con tasas bajas (como el yen) e invirtiendo en activos con rendimientos más altos.
π Gráfica de mediano-largo plazo: Se observa una depreciación del peso con menor fuerza, mostrando señales de lateralidad en los movimientos.
¡No te pierdas este análisis! π -
Hoy en El Pulso de las Divisas: ππ
π El mercado regresa al rango clave: Entre 20.50 y 20.70, con un techo importante en 20.75.
π¬ Nerviosismo por política: La toma de posesión de Donald Trump y posibles aranceles generan incertidumbre.
π΅ Recorte de tasas por la Fed: El primer recorte podría darse hasta junio de 2025, ya que antes la probabilidad de más del 50% no está presente.
π―π΅ Banco Central de Japón: Se especula con un posible aumento en las tasas para finales de enero.
ποΈ Mantente informado con El Pulso de las Divisas. -
ππ΅ Inflación mixta en EUA: ¿El peso sale ganando? π²π½
Hoy en El Pulso de las Divisas:
π Inflación general sube de 2.7% a 2.9%, como esperaba el mercado.
π Inflación subyacente sorprende a la baja: 3.2% vs 3.3%.
πͺ USDMXN rompe piso de 20.50 y podría buscar un nuevo rango de 20.30-20.50.
Escucha el análisis completo. -
Hoy en El Pulso de las Divisas:
π USDMXN baja al piso del rango, impulsado por la presentación del Plan México y el rumor de aranceles escalonados por parte de Donald Trump para evitar disparar la inflación.
β³ Día de transición a la espera del dato clave de inflación mañana.
β Este dato podría borrar las expectativas de recortes de tasas en 2025.
Mantente informado para entender mejor el contexto del mercado. -
Hoy en El Pulso de las Divisas:
π Datos de empleo en EUA:
Enfrían la posibilidad de recortes de tasas por parte de la Fed.
ποΈ Enero: Menos del 3% de probabilidad de recorte.
ποΈ Marzo: Solo 22% de probabilidad de recortes.
π Inflación en EUA esta semana:
Se publicarán datos clave que podrían generar volatilidad en los mercados.
πΊπΈ Factores políticos a seguir:
Toma de posesión de Donald Trump.
Medidas proteccionistas y combate al narcotráfico serán claves.
π Mercados y divisas:
Tasas de bonos de EUA al alza.
Peso mexicano bajo presión y en depreciación.
¡Mantente informado y atento a los movimientos del mercado! -
Hoy en El Pulso de las Divisas:
π Inflación en México cierra en 4.21% anual, sorprendiendo al mercado.
π‘ Banco de México podría recortar la tasa en 50 puntos base en febrero.
πΊπΈ Minutas de la Fed revelan preocupación por presiones inflacionarias en EE. UU.
ποΈ Políticas de Donald Trump: ¿qué impacto tienen en la economía?
π La Fed podría no recortar tasas en enero.
Análisis completo de los movimientos clave en los mercados financieros. -
π Hoy en El Pulso de las Divisas:
El dato ADP π quedó por debajo de lo esperado.
Solicitudes de subsidio por desempleo también bajan β .
ποΈ Atentos al reporte de empleo del viernes.
Comentarios de Trump πΊπΈ generan volatilidad.
π Clave: rango 20.30-20.50 en el mercado.
¡No te lo pierdas! π± -
El Pulso de las Divisas - 7 de enero de 2025: Las ofertas de empleo JOLTS en Estados Unidos superan las expectativas, mientras el USDMXN se mantiene en el rango de 20.30 a 20.50. El mercado permanece atento a la publicación oficial del reporte de empleo en EUA. Análisis breve y práctico para mantenerte informado.
-
π Semana crucial para los mercados: Datos de empleo, minutas de la Fed y Banxico en la mira. πΉ"
π₯ ¡El 2025 arranca con todo en el mercado de divisas!
En este episodio de El Pulso de las Divisas analizo:
πΉ La volatilidad de fin de año π.
πΉ Los datos de empleo en EE. UU. π.
πΉ Lo que podríamos esperar de las minutas de la Fed y Banxico π¦.
Prepárate para una semana llena de oportunidades. π§ Dale play y comparte tus perspectivas sobre el peso y el dólar π¬.
#ElPulsoDeLasDivisas #Forex #PesoMexicano #Trading #FED #Banxico #Inversiones #Economía