Avsnitt

  • La migración vuelve a ser el centro de atención en Estados Unidos, generando un intenso debate que refleja las divisiones políticas y las complejidades de las relaciones bilaterales con México. En medio de una campaña presidencial en pleno apogeo, esta semana se desató un pulso entre partidos sobre la controvertida ley en el estado de Texas que permite detener y deportar a migrantes que crucen por puntos ilegales sin necesidad de una autorización federal. Lo analizamos en este debate.

    La polarización entre republicanos y demócratas se intensifica a medida que ambos bandos se culpan mutuamente por no tomar medidas efectivas para frenar el creciente flujo migratorio. Con las elecciones presidenciales programadas para noviembre de 2024, la pregunta que resuena es si la migración se ha convertido en un arma electoral.

    La reciente suspensión de la polémica ley de migrantes en Texas ha dejado un escenario de caos e incertidumbre en la frontera entre Estados Unidos y México.

    La Corte Suprema estadounidense permitió temporalmente la aplicación de la llamada ley 'SB4', aprobada por Texas en 2023, que convierte en un delito estatal el cruce fronterizo. Sin embargo, la disputa sobre la legalidad de esta medida continúa, con la Casa Blanca demandando su derogación y argumentando que la política migratoria es competencia exclusiva del Gobierno federal.

    Esta pugna judicial refleja un largo historial de tensiones políticas entre demócratas y republicanos, y subraya la importancia crucial que la cuestión migratoria está adquiriendo en el panorama político estadounidense.

    Además, esta controversia no se limita al ámbito interno de Estados Unidos. México ha rechazado la ley de Texas y ha declarado que no recibiría a ningún deportado. Esta postura pone de relieve las tensiones diplomáticas y el impacto que las decisiones políticas en materia migratoria pueden tener en las relaciones bilaterales entre ambos países.

    ¿Hasta qué punto la migración se está convirtiendo en un factor determinante en las elecciones estadounidenses? ¿Y cuál será el alcance de su influencia en las relaciones con México? Lo discutimos en esta edición de El Debate con nuestros invitados:

    - María Herrera, doctora en Ciencias Jurídicas y presidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano en Miami.

    - Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de la Florida.

  • La reciente aprobación de la Ley de Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong ha desatado preocupación en Occidente, mientras que en China se la considera un paso vital para preservar la estabilidad y la integridad territorial. Esta nueva legislación, aprobada por el Consejo Legislativo hongkonés el 19 de marzo de 2024, introduce medidas que afectan directamente las libertades individuales y los derechos democráticos en la región. Analizamos su impacto en esta edición de El Debate.

    El artículo 23 de la Ley Básica de Hong Kong, la cual sirve como la Constitución de facto desde la transferencia de soberanía del Reino Unido a China, siempre fue motivo de controversia. A pesar de intentos anteriores en 2003, esta ley no había sido activada hasta ahora.

    Sin embargo, con una legislatura dominada por miembros pro-China, se logró la aprobación unánime de esta nueva ley, ampliando el alcance del Gobierno para penalizar cualquier forma de disidencia.

    La Ley de Salvaguardia de Seguridad Nacional establece delitos que van desde la traición hasta el espionaje, con penas que pueden llegar hasta cadena perpetua. Además, autoriza juicios a puerta cerrada y detenciones prolongadas sin cargos formales, lo que genera una seria preocupación por el respeto a los derechos humanos y el debido proceso legal.

    Mientras el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, argumenta que esta ley es necesaria para proteger a la región de influencias extranjeras y restaurar el orden después de las protestas de 2019, críticos nacionales e internacionales la ven como un claro retroceso en materia de derechos civiles y libertades individuales. La comunidad internacional, incluyendo al Gobierno de Estados Unidos y la ONU, ha expresado su preocupación y condena ante esta medida.

    Para entender mejor las implicaciones de esta nueva ley, es necesario considerar diferentes perspectivas. Por un lado, está el argumento de que esta legislación permite a las autoridades restaurar la estabilidad y el control en Hong Kong tras los disturbios de 2019. Por otro lado, se plantea la preocupación de que esta medida representa un duro golpe a las libertades que históricamente han caracterizado a la región. Analizamos estas posturas con nuestros invitados:

    - Juan Manuel López Nadal, exdiplomático y ex cónsul general de España en Hong Kong entre 2011 y 2015.

    - Milton Reyes Herrera, profesor e investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador; analista de asuntos asiáticos y geopolítica; y docente de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Javier Milei cumplió sus primeros 100 días como presidente de Argentina. Uno de sus éxitos económicos ha sido lograr, por primera vez en 12 años, que los gastos del Estado sean menores que los ingresos. Pero esto a costa de duros recortes en inversión social, como reducir las pensiones y los subsidios al transporte. ¿Un gobierno de luces y sombras? ¿Liberal para lo económico y conservador para lo político? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    El presidente de Argentina, Javier Milei, ha completado sus primeros 100 días en el cargo, marcando un hito significativo en la historia del país. Su ascenso al poder ha estado acompañado de una serie de medidas económicas que han generado debate y polarización en la sociedad argentina.

    Uno de los logros más destacados de Milei en este período ha sido la gestión para alcanzar un superávit fiscal, algo que no se veía en Argentina desde hace más de una década. Por primera vez en 12 años, los gastos del Estado han sido menores que los ingresos, lo que representa un cambio importante en la dirección económica del país. Sin embargo, este éxito ha venido acompañado de duras medidas de austeridad, especialmente en el ámbito de la inversión social.

    El recorte en programas de asistencia social, como las pensiones y los subsidios al transporte, ha generado controversia y protestas en diversos sectores de la sociedad. Si bien estas medidas han contribuido a equilibrar las finanzas públicas, también han generado tensiones y malestar entre los ciudadanos afectados.

    El Gobierno de Milei se presenta como una combinación de políticas económicas liberales y posturas conservadoras en lo político. Este enfoque ha generado interrogantes sobre el rumbo que tomará el país en los próximos años y cómo afectará a la vida cotidiana de los argentinos.

    ¿Cómo han sido estos 100 días de Milei para Argentina y qué camino marcan de aquí en adelante? Lo discutimos en este debate con nuestros invitados:

    - Francisco Monti, diputado nacional por el partido Unión Cívica Radical.

    - Nicolás Mayoraz, diputado nacional por el partido oficialista La Libertad Avanza.

  • En un resultado desprovisto de sorpresas, Vladimir Putin fue reelegido como presidente de Rusia. Este será su quinto mandato, no consecutivo, consolidando así su posición en el poder durante más de dos décadas. Con 24 años en el Gobierno, combinando períodos como presidente y primer ministro, Putin está en camino de superar el récord de Joseph Stalin como el líder ruso que más tiempo ha estado en el poder. ¿Qué implica esto para la política internacional? Lo discutimos en El Debate.

    La Comisión Electoral Central anunció que estos comicios registraron la mayor participación electoral, con un 74% de la población acudiendo a las urnas. De todos los votos emitidos, Vladimir Putin obtuvo más del 87%, dejando atrás a los otros tres candidatos. Sin embargo, los críticos señalan que la competencia electoral no fue equitativa y que los verdaderos opositores fueron aplastados.

    La pregunta que surge ahora es: ¿qué significa esta victoria para Vladimir Putin y qué implicaciones tiene para Rusia y el mundo?

    El quinto mandato de Putin plantea interrogantes sobre el futuro político de Rusia y su relación con otras naciones: ¿Continuará Putin consolidando su autoridad interna y expandiendo la influencia de Rusia en el escenario global? ¿Qué repercusiones tendrá su liderazgo prolongado en la estabilidad geopolítica mundial? Lo conversamos con nuestros invitados:

    - Beata Boina Wojna, internacionalista y profesora de Relaciones Internacionales en el Tec de Monterrey, Ciudad de México. Fue embajadora de Polonia en México y Centroamérica entre 2014 y 2018.

    - Alessandro Pagani, historiador y politólogo. Doctor en Teoría Crítica por el Instituto de Estudios Críticos en México; magíster en Ciencias Históricas por la Universidad de los Estudios de Milán; y tiene una carrera en Historia en la Universidad de los Estudios de Milán.

    Leer tambiénLa Rusia de Vladimir Putin se extiende hasta el 2030 pese a la inconformidad de Occidente

  • La ruta marítima para llevar ayuda humanitaria a Gaza se alista para recibir un segundo buque, mientras que el de Open Arms ya se encuentra cerca de las costas del enclave palestino. A pesar de contar con un total de 500 toneladas de comida entre ambos barcos, las organizaciones humanitarias advierten sobre la insuficiencia de estos alimentos. La crisis exige también suministros médicos y personal sanitario. Analizamos la situación humanitaria en Gaza en esta edición de El Debate.

    Uno de cada cuatro habitantes de la Franja de Gaza está a un paso de la hambruna, según la ONU. Esa ha sido una de las consecuencias desde que Israel bloqueó todas las entradas por tierra y por mar al enclave palestino, en represalia al ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre.

    En estos cinco meses de guerra, la entrada de alimentos y de agua potable ha sido mínima y casi todas las cosechas gazatíes han sido bombardeadas.

    En respuesta, diferentes organizaciones junto a las oficinas de la ONU intentan hacer llegar la ayuda humanitaria. Esta semana se abrió una nueva ruta marítima entre Chipre y la Franja de Gaza, con el buque de la ONG Open Arms. Pero Naciones Unidas insiste en que es prioritario restablecer las entradas terrestres para llevar al menos 300 camiones que se necesitan cada día, un llamado que respalda la Unión Europea.

    A la urgencia de la alimentación se suma la dificultad que han enfrentado los convoyes humanitarios: les han disparado, los han saqueado de camino a su destino final y los han retenido más tiempo de lo debido. Con todo esto, ¿qué tan efectiva será la ayuda que llegue por el mar si es difícil distribuirla en tierra? ¿Cuál puede ser la salida a una hambruna inminente en Gaza? Lo discutimos con nuestras invitadas:

    - Cristina Muñoz, directora de Alianza por la Solidaridad, una ONG española que trabaja en Gaza.

    - Raquel González, Coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) España.

  • El 13 de marzo, el Parlamento Europeo votó a favor del Reglamento de Inteligencia Artificial, un proyecto que se viene discutiendo en el bloque de los 27 desde hace casi tres años. La Comisión Europea propuso el primer borrador en 2021 y desde entonces los legisladores del Parlamento y del Consejo de la UE han estado discutiendo la propuesta y realizando algunos cambios. ¿En qué consiste esta ley pionera para regular la inteligencia artificial y qué impacto tendrá? Lo analizamos en El Debate.

    Ahora que los eurodiputados han avalado la norma, solo falta que el Consejo haga lo mismo y que se publique finalmente en el diario oficial como una nueva ley de la Unión Europea.

    La idea de esta norma es limitar y prohibir algunas aplicaciones de la inteligencia artificial para proteger los derechos de los ciudadanos, pero sin sacrificar la innovación de estas tecnologías. ¿Cuáles son las consecuencias que tendrá esta ley en la vida diaria de los europeos y cómo impacta a la industria de la inteligencia artificial? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Ulises Cortés, catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Cataluña.

    - Miguel González Mendoza, investigador en Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México, expresidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y doctor de la Universidad de Toulouse.

  • La agitación política en Haití alcanza un nuevo nivel con el anuncio del primer ministro, Ariel Henry, de su intención de renunciar una vez que se forme un nuevo gabinete transicional. Tras dos semanas marcadas por la violencia, la comunidad del Caribe ha respondido creando un Consejo Presidencial de Transición para supervisar la elección del próximo líder y gobierno del país. ¿Quién tomará las riendas de Haití en estos momentos turbulentos? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    La crisis política en Haití ha alcanzado un punto de inflexión con el anuncio del primer ministro, Ariel Henry, de su intención de renunciar una vez que se forme un nuevo gabinete transicional. Este paso llega tras semanas tumultuosas marcadas por la violencia y la agitación civil en el país caribeño, que ha dejado a la nación sumida en una profunda incertidumbre sobre su futuro político y social.

    En respuesta, la Comunidad del Caribe (Caricom) anunció la creación de un Consejo Presidencial de Transición, una medida destinada a supervisar el proceso de elección del próximo líder y gobierno de Haití. Sin embargo, esta medida plantea interrogantes sobre su efectividad en medio de una crisis política y social tan compleja.

    Considerado de perfil moderado, Henry, de 74 años, asumió el cargo el 20 de julio de 2021 tras el asesinato trece días antes del presidente Jovenel Moïse en su residencia privada.

    La renuncia de Henry ha abierto el debate sobre quién tomará las riendas del país en estos momentos críticos. Además, surgen cuestionamientos sobre el papel que podrían desempeñar las pandillas en las negociaciones políticas y el impacto que tendría un Consejo de Transición en la estabilidad y el desarrollo futuro de Haití. Abordamos estas interrogantes con la ayuda de nuestros invitados:

    - Pastor Murillo, miembro del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes de la ONU.

    - Joseph Harold Pierre, economista y politólogo.

    - Robenson Glesile, escritor haitiano, analista político y activista por los derechos humanos.

  • El veredicto condenatorio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico en Estados Unidos plantea preguntas cruciales sobre la corrupción política en Honduras. ¿Será este el fin de lo que los fiscales estadounidenses llamaron como un "narcoestado" en el país centroamericano? En esta edición de El Debate analizamos el futuro de Honduras tras la condena a Juan Orlando Hernández y el impacto que podría tener el fallo estadounidense.

    El veredicto del Distrito Sur de Nueva York contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sacudido los cimientos políticos del país centroamericano. Tras casi dos años de acusaciones, la Justicia estadounidense ha determinado que el antiguo mandatario es culpable de los tres cargos por los que fue imputado, incluidos delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

    Los fiscales sostienen que Hernández estuvo "en el centro de una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo" desde 2004, antes incluso de acceder a la presidencia de Honduras, hasta el fin de su segundo mandato en 2022.

    Este veredicto no solo representa un golpe para Hernández y su Administración, sino que también plantea preguntas importantes sobre el sistema político y judicial de Honduras. ¿Será este el punto de inflexión necesario para desmantelar lo que los fiscales han denominado como un "narcoestado"? ¿O simplemente será otra condena más en la larga lista de expresidentes y líderes autoritarios latinoamericanos a los que Estados Unidos ha enjuiciado?

    Este veredicto también hace reflexionar sobre el camino que Honduras tomará en los próximos años. ¿Se abrirá una nueva puerta contra los políticos corruptos? ¿O el país seguirá sumido en un ciclo interminable de corrupción e impunidad? Todas estas cuestiones las discutimos con nuestros invitados desde Tegucigalpa, la capital hondureña:

    - Gustavo Irías, director del Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD).

    - Joaquín Mejía Rivera, investigador del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación.

  • Haití, una nación ya azotada por la inestabilidad política y la pobreza, se enfrenta a un nuevo desafío: la creciente amenaza de las pandillas, mientras su primer ministro interino, Ariel Henry, se ve envuelto en un turbio episodio de intriga política y seguridad nacional. ¿Qué ocurre en Haití? ¿Quieren las pandillas tomarse también el poder político? ¿Qué le espera a Ariel Henry? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    El caos se desató recientemente en Haití cuando el premier interino, Ariel Henry, emprendió un viaje a Kenia en un intento por fortalecer la seguridad nacional a través de un acuerdo con este país africano. Sin embargo, el acuerdo se veía obstaculizado por la falta de control del Gobierno sobre vastas zonas del país, donde las pandillas ejercen un fuerte dominio.

    Según informes del International Crisis Group, las pandillas, que controlan aproximadamente el 80% de la capital, Puerto Príncipe, han consolidado su poder en los últimos tiempos. Este reciente repunte de la violencia alcanzó su punto máximo cuando las pandillas llevaron a cabo una serie de ataques, incluida la toma de dos prisiones y un intento de asalto al aeropuerto internacional Toussaint Louverture.

    La situación se vuelve aún más preocupante con la desaparición temporal de Ariel Henry durante cuatro días, solo para reaparecer en Puerto Rico. Los informes indican que República Dominicana, el único país fronterizo con Haití, le negó la entrada, lo que plantea preguntas sobre la seguridad y la legitimidad del gobierno interino.

    En medio de la incertidumbre y la agitación, es fundamental entender las complejas dinámicas políticas y sociales que están moldeando el destino de Haití en este momento crucial de su historia. ¿Están las pandillas buscando tomar el poder político en Haití? ¿Renunciará Ariel Henry para restaurar la estabilidad o luchará por la seguridad de la nación? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Paul Arcelin, escritor y analista político, exembajador de Haití en República Dominicana y quien hizo parte del movimiento que derrocó al entonces presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide en 2004.

    - Jean-Marie Théodat, decano de la facultad de geografía de La Sorbonne.

  • Ucrania entra en el tercer año de la guerra con menos financiación de la que le dio Occidente al inicio de la invasión rusa. El paquete que aprobó la Unión Europea está más destinado a ayudar el funcionamiento del Estado ucraniano y el apoyo de Estados Unidos, que sí es más militar, está congelado en el Congreso por la presión de los republicanos. ¿Cuánto más podrá resistir Ucrania desde lo financiero y qué repercusión tendrá en su tercer año de conflicto con Rusia? Lo analizamos en El Debate.

    Desde hace meses, la ayuda financiera de Estados Unidos y de la Unión Europea hacia Ucrania cayó en comparación con la cantidad de compromisos que hicieron en 2022, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial.

    En la política estadounidense, los republicanos se oponen a un proyecto de ley que se debate en la Cámara de Representantes para enviarle otros 60.000 millones de dólares a Ucrania, adicionales a los 75.000 millones que le ha dado Washington desde que inició la guerra con Rusia.

    En cambio, a finales de febrero, la Unión Europea dio la luz verde para un nuevo paquete financiero por 50.000 millones de euros. Con esto, el bloque ha prometido 144 mil millones, de los cuales solo ha enviado 77 mil millones, según el Instituto Kiel.

    Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, urge a sus aliados occidentales en el envío de las ayudas prometidas.

    Entretanto, el mandatario francés, Emmanuel Macron, encabezó una cumbre de 20 líderes mundiales en la que pidió más respaldo para Kiev, a pesar de que las ayudas de París son ínfimas si se comparan con las de Alemania o Reino Unido, los mayores aportantes europeos.

    Con este panorama económico, ¿qué tanto podrá resistir Ucrania sin suficiente financiación? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Kristian Herbolzheimer, director del Instituto Catalán Internacional para la Paz.

    - Ezequiel Luis Bistoletti, profesor de relaciones internacionales en Alemania, conductor del canal de YouTube ‘Demoliendo mitos de la política’.

  • El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se fue lanza en ristre contra los medios de comunicación por artículos que mencionan presuntos aportes de narcotraficantes a dos de sus campañas presidenciales. Estas investigaciones de 'ProPublica' y 'The New York Times', con fuentes de la DEA, coinciden con el año electoral en México. ¿Cómo han sido las reacciones a estos artículos periodísticos y en qué contexto se dan las arremetidas de AMLO contra la prensa? Lo abordamos en esta edición de El Debate.

    Dos investigaciones periodísticas señalan que parte del equipo de las campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador habrían recibido dinero de narcotraficantes. A cambio, AMLO los beneficiaría cuando fuera presidente de México, cargo que desempeña desde 2018.

    La primera investigación fue de 'ProPublica', la 'DW' e Insight Crime, que con fuentes de la DEA, afirman que narcotraficantes que trabajaban con el Cártel de Sinaloa le dieron dos millones de dólares al coordinador de campaña Mauricio Soto Caballero para la campaña presidencial de 2006.

    Menos de un mes después, 'The New York Times' publicó un artículo con fuentes anónimas en el que señalan otros supuestos vínculos con el narcotráfico, en este caso para la campaña de 2018, en la que López Obrador resultó ganador. Según el diario, una de las personas más cercanas a AMLO se reunió con uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y, por otro lado, un fundador del Cártel de Los Zetas habría dado cuatro millones de dólares a la campaña para que lo liberaran de prisión cuando López Obrador fuera presidente.

    El mandatario ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico y respondió diciendo que la relación con Estados Unidos se podría complicar, además de publicar el número telefónico de una de las periodistas de The New York Times que hizo parte de la investigación. Por su parte, Estados Unidos respondió que no tienen ninguna investigación al respecto.

    Analizamos esta polémica de la mano de nuestros invitados:

    - Camilo González Vides, magíster en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.

    - Daniel Moreno, director editorial de Animal Político, un medio de comunicación independiente mexicano.

    - Ricardo Peralta Saucedo, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, exsubsecretario de la Gobernación y coordinador nacional de Alianza Patriótica, una agrupación política que trabaja para consolidar el proyecto de López Obrador.

  • Dos jueces británicos discuten la extradición de Julian Assange. Esta semana, su defensa solicitó revertir la orden de extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de 18 cargos de espionaje y delitos informáticos por publicar más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares estadounidenses en Irak y Afganistán. ¿Es Assange un periodista defensor de la libertad de expresión o un criminal que violó las leyes estadounidenses? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Julian Assange está en vilo ante su posible extradición desde Londres hacia Estados Unidos.

    Esta semana, dos jueces del Tribunal Superior de Londres escucharon los alegatos de las partes y determinarán entre respaldar la sentencia del tribunal en 2022 para extraditarlo, como lo aprobó el Gobierno británico, o considerar la apelación a la defensa del fundador de WikiLeaks para que no lo envíen al país norteamericano, donde lo acusan de 18 delitos de espionaje e intrusión informática y por los que podría pagar más de 175 años en prisión.

    ¿Es Julian Assange un héroe o un criminal? Y si lo extraditan, ¿se abrirá la puerta a la persecución política contra la libertad de expresión o se hará justicia por la información que, según Estados Unidos, puso en riesgo la vida de cientos de sus colaboradores en Medio Oriente? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Carlos Poveda, abogado parte del equipo internacional de defensa de Julian Assange.

    - César Paz, agente especial retirado del FBI y consultor en seguridad nacional e internacional.

  • La situación política en Venezuela pasa por días convulsos. En el último mes, se confirmó la inhabilidad contra la candidata opositora María Corina Machado; detuvieron a la activista Rocío San Miguel y el Gobierno de Nicolás Maduro expulsó a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Todo en medio de un año electoral y sin fecha definida para los comicios presidenciales. ¿Se endurece el chavismo de cara a las elecciones o es una respuesta a los intentos golpistas denunciados por el Gobierno? Lo discutimos en El Debate.

    A finales de enero, el Tribunal Supremo confirmó que la opositora María Corina Machado está inhabilitada para ser candidata presidencial. Luego, el 9 de febrero, las autoridades detuvieron a la activista Rocío San Miguel acusándola de conspirar para matar al presidente Nicolás Maduro. Y pocos días después, el Gobierno expulsó a la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Esto ocurre en el marco de un año electoral, mientras la oposición negocia con las autoridades las reglas para esos comicios y exige que se cumpla el Acuerdo de Barbados.

    ¿Se está endureciendo el chavismo en año electoral? ¿O la oposición está haciendo jugadas sucias como las que denuncia el Gobierno de Nicolás Maduro? Lo conversamos con nuestros invitados:

    - Indira Urbaneja, analista y estratega política.

    - David Smolansky, miembro del equipo internacional de la opositora María Corina Machado, exalcalde de El Hatillo en el exilio y excomisionado de la OEA entre 2018 y 2023.

  • La viuda de Alexéi Navalny, Yulia Navalnaya, afirmó en Bruselas que continuará la lucha política de su esposo, a quien Occidente conocía como el mayor opositor de Vladimir Putin en Rusia, aunque al interior del país algunos lo veían como un crítico que no suponía ningún riesgo electoral. ¿Qué pasará en Rusia tras la muerte de Navalny en prisión? ¿Podrá influenciar su fallecimiento en las elecciones presidenciales de marzo, en las que Putin es el gran favorito? Lo discutimos en El Debate.

    Alexéi Navalny, conocido por Occidente como el mayor opositor de Vladimir Putin, murió el pasado 16 de febrero en una cárcel ubicada en el norte del Círculo Polar Ártico. El Servicio Penitenciario Federal anunció que Navalny perdió el conocimiento después de dar un paseo y todavía investigan la causa del fallecimiento.

    El presidente estadounidense Joe Biden dijo explícitamente que Putin era el responsable de la muerte de Navalny. En la misma línea, la Unión Europea señaló que la responsabilidad última recaía en el presidente ruso.

    Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tildó la reacción de los líderes occidentales de inaceptable y "absolutamente rabiosa".

    Por otro lado, la esposa de Alexéi Navalny, Yulia Navalnaya, estuvo en Bruselas al arranque de la semana ante los ministros de Exteriores de la Unión Europea y dio un discurso en el que se comprometió a continuar con la lucha política de su esposo.

    ¿Qué se sabe de la muerte de Navalny? ¿Su fallecimiento influirá en lo que suceda en la política en Rusia, especialmente en las elecciones presidenciales de marzo? Lo analizamos con nuestros invitados:

    - Tamara Yevtushenko, coordinadora de la cátedra de Rusia del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata.

    - Claudio Ingerflom, máster en Historia de la Universidad Estatal de Moscú y doctorado en la Sorbonne. Exdirector de Investigaciones en el CNRS (Centre National de Recherches Scientifiques).

  • El expresidente de Estados Unidos y precandidato Donald Trump advirtió que no va a defender a los países que tengan facturas pendientes con la OTAN ante una invasión rusa, es más, aseguró que animaría a Moscú a hacer "lo que quiera". Declaraciones que evidencian su falta de comprensión sobre la financiación de la OTAN y su apoyo al aislacionismo. Además, demuestra su desprecio por el Artículo 5 del tratado de la alianza, que garantiza la defensa mutua entre sus miembros.

    ¿Es Donald Trump una amenaza para la OTAN? ¿Qué sentido tiene la Organización en el contexto geopolítico actual? Lo debatimos con Hugo Harvey, doctor en estudios internacionales e investigador de la Universidad de las Américas, y con Giulio Levorato, analista internacional y doctorando en Ciencia Política en la Universidad de Génova.

  • Aumenta la presión en Haití contra el primer ministro en funciones Ariel Henry, que asumió el ejecutivo del país tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse y que gran parte de la población considera ilegítimo. Henry se aferra al poder alegando que la situación de inseguridad le impide celebrar elecciones, pero la oposición lo responsabiliza de la creciente espiral de violencia. De hecho, según Naciones Unidas, este enero fue el mes más violento de los dos últimos años en el país.

    ¿Cómo restablecer el control territorial del Estado? ¿Quién y cómo puede reemplazar a Ariel Henry? ¿Qué responsabilidad tiene él de la situación actual? ¿Con qué apoyos cuenta dentro del país? ¿Cómo impacta el regreso del expolicía encarcelado en EE. UU., Guy Philippe, al territorio haitiano? ¿Va a llegar la misión multinacional liderada por Kenia? ¿En qué punto está la investigación por el asesinato de Moïse?

    Lo debatimos en France 24 con Sabine Manigat, socióloga, politóloga y consultora investigadora en la universidad Quisqueya de Haití, y con el doctor en Ciencia Política Louis Jean-Pierre Loriston.

  • La presión aumenta en Rafah desde que Israel desplegó su operativo militar en esa ciudad de la Franja de Gaza a inicios de febrero. El Gobierno de Benjamin Netanyahu afirma que solo busca perseguir a Hamás hasta su último bastión. Sin embargo, allí se refugian más de 1,4 millones de desplazados palestinos que tuvieron que huir desde sus hogares a partir del 7 de octubre, cuando se escaló el conflicto. ¿Esta operación servirá para proteger la seguridad de Israel o terminará en una catástrofe humanitaria? Lo discutimos en este debate.

    Rafah es uno de los nuevos centros de la guerra entre Israel y Hamás. Esta ciudad en el sur de la Franja de Gaza está siendo el escenario de los operativos militares israelíes, luego de que el Ejército redujera sus actividades en el norte del enclave palestino. Pasó de tener 300.000 habitantes antes de la nueva ola del conflicto a recibir a cerca de la mitad de los 2,3 millones de gazatíes en la Franja de Gaza. Ahora, esas personas están en medio del fuego cruzado.

    Por su parte, Israel insiste en que mantiene su operación militar en Rafah para sacar a todos los militantes de Hamás de sus escondites en lo que estaría siendo su "último bastión". En ese contexto, las fuerzas israelíes lograron rescatar a dos de los secuestrados que seguían en poder del grupo islamista: dos hombres de 60 y 70 años, respectivamente. Ese mismo día, Israel desplegó uno de los bombardeos más letales de los últimos meses y, en tan solo dos horas, mataron a cerca de 67 palestinos, aunque las cifras varían.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió a Israel que se abstenga de continuar su ofensiva hasta no tener un plan viable de proteger a los civiles. Mientras, las tensiones aumentan con Egipto, debido a que Rafah es la última ciudad de la Franja de Gaza hacia el sur y limita con su territorio. Por eso, el Gobierno de Abdelfatah al-Sisi rechaza la operación militar de Israel en ese punto de la Franja de Gaza, pues teme que los combates en territorio de civiles provoquen un éxodo de palestinos hacia Egipto, algo que el país rechaza.

    Entretanto, los palestinos han quedado en una encrucijada sin tener a dónde ir. En ese sentido, desde la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advierten que el operativo en Rafah podría terminar en una matanza de enormes magnitudes. ¿Se dirige Rafah hacia una catástrofe como lo advierte Naciones Unidas? ¿O se trata de una estrategia para defender a Israel y su derecho a existir como plantea Benjamin Netanyahu? Lo analizamos con nuestros invitados:

    Diego Khamis, abogado y director ejecutivo de la Comunidad Palestina de Chile. Marcelo Birmajer, escritor y periodista, experto en conflicto en Medio Oriente.
  • El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, realizó su quinto viaje a Medio Oriente desde que inició la guerra por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Aunque el objetivo de la gira era presionar por una tregua entre Israel y Hamás, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu rechazó la posibilidad de un acuerdo optando por una solución militar hacia lo que llamó "la victoria total". ¿Está perdiendo injerencia EE. UU. en Medio Oriente? Lo discutimos en El Debate.

    Israel rechazó la propuesta de tregua que envió el grupo yihadista Hamás, y lo hizo mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, estaba de gira por Medio Oriente precisamente para presionar por un acuerdo.

    El texto inicial de la propuesta surgió en París a finales de enero de este año. La idea fue mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos. Hasta donde se conoce, tenía tres fases que iban desde la liberación de rehenes y de palestinos presos hasta el intercambio de cadáveres. Al documento, Hamás le añadió que el Ejército israelí debería retirarse totalmente de la Franja de Gaza y que la tregua llevaría al fin de la guerra. Netanyahu tildó la propuesta de "delirante" e insistió en la vía militar.

    Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense matizó su postura resaltando que Hamás plantea puntos absolutamente imposibles, pero que trabajarán sin descanso por un acuerdo. A pesar de esta postura de Estados Unidos, la guerra continúa en Gaza. ¿Es una muestra de que Estados Unidos está perdiendo injerencia en Medio Oriente? ¿Hasta qué punto puede realmente presionar a Israel? Lo discutimos en esta edición de El Debate con nuestros invitados:

    - Pedro García Bilbao, sociólogo, profesor de Estructura Social Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos y analista de sociedad europea.

    - Mariano Bartolomé, profesor titular de la Universidad de Belgrano y especialista en seguridad internacional.

  • El presidente argentino Javier Milei enfrenta su primer gran obstáculo en el Congreso: la ley que contiene la mayoría de las reformas que quiere implementar el Gobierno volvió a los inicios del debate. El mandatario amenazó con llamar a una votación popular y arremetió contra los diputados que se opusieron a algunos de los más de 300 artículos que tiene el proyecto. ¿Podrá gobernar Milei sin el Congreso? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Javier Milei enfrenta su primer gran escollo en el Congreso de Argentina con la llamada 'Ley Ómnibus', la ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. Un paquete normativo de más de 300 artículos que, según el propio presidente, contiene dos tercios de la totalidad de las reformas que ha propuesto la nueva Administración. En otras palabras, es la columna vertebral para cumplir las propuestas de campaña del autodenominado libertario.

    Aunque los diputados aprobaron la ley de manera general, debían discutir luego artículo por artículo; fue en ese debate y en medio de la falta de consenso que la mayoría de congresistas decidieron regresar la iniciativa a comisión legislativa, es decir, empezar de nuevo las discusiones desde lo general.

    Milei respondió diciendo que las "castas" impedían los cambios, y su Gobierno comenzó a plantear la idea de aprobar la ley por plebiscito para saltarse al Congreso. ¿Qué tanto margen de maniobra tiene el presidente? ¿Qué está en juego con esta ley? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Fernando Carbajal, diputado por el bloque Unión Cívica Radical.

    - Carlos González D'Alessandro, diputado por el bloque Libertad Avanza, el partido de Milei.

  • Los megaincendios forestales recientes en Chile han sido más letales de lo habitual debido a extremos climáticos prolongados, como una sequía de más de 15 años y temperaturas récord durante el verano. Pero además de esto, muchas de las casas que resultaron quemadas estaban en zonas que no se podían habitar, ya que hacían parte de áreas designadas como corredores cortafuegos. ¿Hubo errores en la planificación urbanística? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Chile enfrenta una devastadora ola de incendios forestales que ya se ha cobrado más de un centenar de vidas, marcando uno de los desastres más mortales en la historia del país. La gravedad de la situación es tal que la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha comparado esta emergencia con el trágico terremoto de 2010, siendo este el único desastre que ha causado más pérdidas humanas.

    Los fuegos se han concentrado principalmente en la zona centro-sur del país, aunque la región de Valparaíso ha sido especialmente afectada con la mayor cantidad de hectáreas consumidas por el fuego.

    Además, se han registrado incendios en otras zonas como O'Higgins, La Araucanía y Biobío. El saldo total hasta el momento supera las 50.000 hectáreas arrasadas y más de 15.000 viviendas han sido dañadas por las llamas. ¿Qué pasó para que estos incendios fueran tan mortíferos? Lo abordamos con nuestros invitados:

    - Gabriela Azócar, doctora en Sociología, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia y académica de la Universidad de Chile.

    - Miguel Castillo, director del Laboratorio de Ingeniería de Incendios Forestales de la Universidad de Chile.