Avsnitt
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
I TRIMESTRE DEL 2025
Narrado por: Miguel Páez
Desde: Bogotá, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
MIÉRCOLES 19 DE FEBREROVOLUNTAD DIVINA IDEAL Y CORRECTIVA
Lee Efesios 1:9 al 11. ¿Qué dice este texto acerca de la predestinación? ¿Están algunas personas predestinadas a salvarse y otras a perderse?
El término griego traducido aquí y en otras partes de las Escrituras como “predestinación” (prohorizō) no significa que Dios determina de antemano o causalmente la historia. A diferencia de ello, simplemente significa “proponer una meta o poner una meta delante”.
Por supuesto, uno puede decidir algo (poner una meta) de antemano unilateralmente, o hacerlo de una manera que tenga en cuenta las decisiones libres de las personas delante de las cuales se pone esa meta. La Escritura enseña que Dios hace esto último.
Aquí y en otros lugares (por ejemplo, Rom. 8:29, 30), el término traducido como “predestinado” se refiere a lo que Dios planea para el futuro después de tener en cuenta lo que sabe de antemano acerca de las decisiones libres de las criaturas. De esa manera, Dios puede guiar providencialmente la historia hacia los fines buenos que desea para todos respetando la libertad de las criaturas, necesaria para una auténtica relación de amor. Efesios 1:11 dice que “Dios hace todo según el propósito de su voluntad”. ¿Significa esto que Dios determina que todo suceda tal como él desea? Leído aisladamente, Efesios 1:9 al 11 podría dar esa impresión. Sin embargo, esta interpretación estaría en contradicción con los numerosos textos que vimos antes, que muestran que las personas rechazan a veces “el plan de Dios” (Luc. 7:30; compara con Luc. 13:34; Sal. 81:11-14). Si la Biblia no se contradice, ¿cómo armonizan estos pasajes?
El texto de Efesios tiene perfecto sentido si uno simplemente reconoce una distinción entre lo que podríamos llamar la “voluntad ideal” de Dios y su “voluntad correctiva”. La “voluntad ideal” de Dios es lo que él prefiere que ocurra y lo que ocurriría si todos hicieran siempre exactamente lo que él desea. En cambio, la voluntad divina “correctiva”, o “reparadora”, es la que ya ha tenido en cuenta todos los demás factores, incluidas las decisiones libres de las criaturas, que a veces se apartan de lo que Dios prefiere. Efesios 1:11 parece referirse a la voluntad correctiva, o reparadora, de Dios.
La presciencia de Dios acerca el futuro es tal que, aun conociendo todas las decisiones, incluidas las malas, que tomarán las personas, él puede obrar “para bien” (Rom. 8:28). ¿Qué consuelo puedes extraer de esta verdad?
-
NOTAS DE ELENA
Material complementario de la escuela Sabática para adultos
Narrado por: Patty Cuyan
Desde: California, USA
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
MIÉRCOLES, 19 DE FEBREROVOLUNTAD DIVINA IDEAL Y CORRECTIVA
En Inglaterra poco antes del tiempo de Wesley... Muchos afirmaban que Cristo había abolido la ley moral y que los cristianos no tenían obligación de observarla; que el creyente está libre de la "esclavitud de las buenas obras"...
Otros, que también sostenían que "los elegidos no pueden ser destituidos de la gracia ni perder el favor divino" llegaban a la conclusión aun más horrenda de que "sus malas acciones no son en realidad pecaminosas ni pueden ser consideradas como casos de violación de la ley divina, y que en consecuencia los tales no tienen por qué confesar sus pecados ni romper con ellos por medio del arrepentimiento" — McClintock and Strong, Cyclopedia, art. "Antinomians". Por lo tanto, declaraban que aun uno de los pecados más viles "considerado universalmente como enorme violación de la ley divina, no es pecado a los ojos de Dios", siempre que lo hubiera cometido uno de los elegidos...
Estas monstruosas doctrinas son... inspiradas por el mismo espíritu maestro: por aquel que, hasta entre los seres impecables de los cielos, comenzó su obra de procurar suprimir las justas restricciones de la ley de Dios (El conflicto de los siglos, p. 265).
La parábola de los labradores infieles muestra claramente que los judíos persistieron en sus deseos ambiciosos hasta que el amor y el temor de Dios se apartaron de ellos.
Nadie debe entender de esta escritura que Dios cegó arbitraria-mente los ojos y endureció los corazones de los judíos. Fue obra de Cristo ablandar los corazones endurecidos. Pero si los hombres se resistieran a la obra de Cristo, el resultado seguro sería que sus corazones se endurecerían.
Cristo citó una profecía que más de mil años antes había predicho lo que la presciencia de Dios sabía que sucedería. Las profecías no configuran el carácter de los hombres que las cumplen. Los hombres actúan según su libre albedrío, ya sea de acuerdo con un carácter sometido al influjo de Dios o con un carácter sometido al severo dominio de Satanás (The Review and Herald, 13 de noviembre, 1900).
En la experiencia que adquirió el apóstol Juan bajo la persecución, hay una lección de maravilloso poder y ánimo para el cristiano. Dios no impide las conspiraciones de los hombres perversos, sino que hace que sus ardides obren para bien a los que en la prueba y el conflicto mantienen su fe y lealtad. A menudo los obreros evangélicos realizan su trabajo en medio de tormentas y persecución, amarga oposición e injusto oprobio. En momentos tales recuerden que la experiencia que se adquiere en el horno de la prueba y aflicción vale todo el dolor que costó. Así Dios acerca a sus hijos a sí mismo, para poder mostrarles sus debilidades en contraste con su fortaleza. Les enseña a apoyarse en él. Así los prepara para afrontar emergencias, para ocupar puestos de confianza, y para cumplir el gran propósito para el cual les concedió sus poderes (Los hechos de los apóstoles, p. 459).
-
Saknas det avsnitt?
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025
“JESÚS ME CUIDA”
Narrado por: Ministerio JAE Asturias
Desde: Gijón, Asturias, España
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroJesús me hace mejor
«Matías resultó elegido. Desde ese día, Matías se agregó al grupo de los apóstoles». Hechos 1: 26
Para la lectura de hoy quiero que coloques las dos manos para contar con tus dedos hasta diez. Yo voy a colocar mis dedos para completar el número doce. Y es que vamos a contar los discípulos de Jesús. Yo voy a nombrar a cada uno y dices el número. ¿Listo/a?
Pedro (1), Juan (2), Santiago (3), Andrés (4), Felipe (5), Tomás (6), Bartolomé (7), Mateo (8), Santiago el hijo de Alfeo (9), Simón el Celote (10) y Judas el hijo de Santiago (11). ¿Nos falta uno? Ciertamente. El número 12 es Matías.
Matías estuvo presente como discípulo desde que Jesús fue bautizado por Juan y hasta que subió al cielo, pero el lugar doce estaba entonces ocupado por Judas Iscariote. ¿Quieres saber por qué Matías sustituyó a Judas Iscariote? Porque Judas tuvo un comportamiento distinto al que se esperaba de los seguidores de Jesús.
Los discípulos cambiaron su comportamiento para seguir los consejos de Jesús, pero Judas Iscariote no cambió. Amaba más los bienes materiales que a Jesús, y su sueño era tener un trabajo de importancia en un reino terrenal. Con esto en su corazón, Judas decidió recibir dinero para llevar a los enemigos hasta donde Jesús estaba. Jesús fue apresado y llevado a la cruz.
Judas nunca pensó que iban a lastimar a Jesús, pero ya no pudo deshacer el mal que había provocado. ¡Qué triste! ¿Recuerdas el consejo de Jesús «no hagas a nadie lo que no deseas para ti»? Judas hizo lo contrario. ¿Qué piensas de su comportamiento?
Los que te rodean
Palabra clave Comportamiento. Es la forma en la que respondes ante lo que ocurre a tu alrededor. Versículo
Actividad: Contar
Oración: Padre Dios, ayúdame a comportarme como Jesús me aconseja. Amén.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025
“PALABRITAS DE CORAZÓN”
Narrado por: Tatania Daniela
Desde: Juliaca, Perú
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroPapá amoroso
«Pero el que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor». 1 Juan 4:8.
¿Sabías que Dios te ama? Pero muuuucho, en serio. El poeta David escribió hermosos y sinceros versículos explicando cómo nos conoce Dios. ¡Él te conoce desde cuando estabas en la pancita de tu mamá! Él sabe incluso cuántos cabellos tienes en tu cabeza. Él te creó tal como eres y por eso te ama tanto: porque eres un niño único, importante, amado por el Padre más poderoso del universo.
Dios es el creador. Él hizo las estrellas más brillantes; pintó con mucho cariño los tonos coloridos del cielo; fue él quien planificó cada detalle de la naturaleza, las plantas, los animales de la tierra, el aire, el mar. Él te hizo.
Yo sé que hay días en los que te sientes feliz y animado; y días en los que no te sientes tan especial. Pero debes saber que Dios te ama todos los días. Él te ama con el mismo cariño de siempre. Vas a crecer, te vas a poner más grande en tamaño y él seguirá sintiendo el mismo amor, porque él es el Padre de los pequeños y de los grandes, de personas de todas las culturas y lugares, de gente con todo tipo de humor, gustos y sentimientos. ¡No hay mayor amor en todo el mundo!
Mi oración: Mi papá, hoy solo quiero agradecerte por tu amor por mí.
Usa tu creatividad para hacer una tarjeta con la siguiente frase: «Dios me ama». Después, ponla en un lugar bien visible de la casa, para que nunca te olvides de ese mensaje.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025
“HABLEMOS CLARO”
Narrado por: Mone Muñoz
Desde: Buenos Aires, Argentina
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroAutocompasión
"Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes" (1 Pedro 5:7).
Imagina a Amina, una chica que se enfrentaba a la duda constante y a una autocrítica severa. Estaba agobiada por lo que los demás esperaban de ella y por sus propias inseguridades. Pero todo comenzó a cambiar cuando descubrió el Salmo 139:14 y entendió la verdad de que fue maravillosamente creada por Dios. Ese fue el comienzo de su camino hacia el respeto propio y la autocompasión.
¡Eres una creación maravillosa de Dios! Tienes un valor increíble, que no depende de lo los demás piensen o digan. "Pues estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los demonios, ni lo presente, ni lo porvenir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor" (Romanos 8:38, 39). ¡Esta seguridad es maravillosa!
Así como Dios te da gracia, deberías dártela a ti mismo también. Es importante entender que cometer errores es parte de la experiencia humana y representa una oportunidad para aprender y mejorar. Sustituye la autocrítica por un diálogo interno más amable y comprensivo. Trátate con el mismo amor y paciencia que Dios te tiene. Perdona tus errores y limitaciones pasadas. Recuerda que el perdón de Dios está a tu disposición y que tú también puedes otorgártelo.
A medida que avanzas en el camino de la autocompasión, ten presente que Dios te ama de manera incondicional. Reconoce tu valor intrínseco, acepta gracia, cultiva un diálogo interno compasivo y practica el perdón. Al hacerlo, descubrirás el poder sanador de la autocompasión y te acercarás aún más al amor ilimitado de Dios.
Oración: Padre celestial, te agradezco por haberme creado maravillosamente.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”
Narrado por: Sirley Delgadillo
Desde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 DE FEBREROEL PRECIO DE LA PERLA
“Cuando descubrió una perla de gran valor, vendió todo lo que tenía y la compró”. Mateo 13:46
El famoso joyero Pierre Cartier compró la mansión en la Quinta Avenida, que ahora es su joyería en Nueva York, por solo $100 en efectivo y un doble hilo de perlas naturales. Ese hilo, en 1917, estaba valorado en $1 millón. Este comerciante de perlas, mencionado por Jesús, buscaba con determinación un tesoro de calidad. Sabía lo que realmente valía y se quedó tras él. Quiero ser una mujer así, decidida a invertir mi vida en el Reino de Dios sin vacilaciones ni arrepentimientos.
Matthew Henry dice: “Todos los hombres buscan riquezas, honor o conocimiento; pero muchos se conforman con falsificaciones”. Jesucristo es la perla de gran precio; al tenerlo, encontramos la verdadera felicidad aquí y en la eternidad. ¿Creemos realmente que Jesús es suficiente para nuestra felicidad? ¿Estamos dispuestas a depositar todo en Él?
Hoy, mi objetivo es no cuestionar a Dios, sino confiar y obedecer, incluso cuando no entiendo el porqué. Aceptaré cómo fui creada y los planes que Él ha trazado para mí. Al confiar en Su propósito, descubriré la alegría que solo Él puede ofrecer.
¡Que cada día sea una oportunidad para acercarme más a esa perla preciosa!
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025
“AMANECER CON JESÚS”
Narrado por: Sirley Delgadillo
Desde: Bucaramanga, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroNi es un castigo ni es falta de fe
«Ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril. Ambos eran ya de edad avanzada» (Lucas 1: 6-7).
Con frecuencia se dejan oír frases como: «te falta fe, tienes que orar más, pide perdón por todos tus pecados, ponlo en fondo de inversión, entre otras, de amigos aconsejando a parejas que no han podido experimentar el milagro de la concepción. En ocasiones, quienes hemos pasado por el proceso de la infertilidad, llegamos a creer que nuestro estado es el resultado de nuestra falta de fe, de pecados pasados o simplemente que nuestra vida no es digna de recibir el regalo de un hijo. Si alguna vez te has sentido así o tienes una amiga en tales circunstancias, hoy hay buenas noticias.
Una noche antes de dormir, mientras leía el capítulo 1 de Lucas, mis ojos se detuvieron en los versos de hoy. Estaba anonadada y rebosante de alegría, pues el Espíritu Santo había inspirado a un médico hace miles de años atrás para darme esa noche una linda noticia. No, no era por mis pecados ni por mi falta de fe y oración, no era porque me faltara más consagración el hecho de no tener hijos.
El mensaje de Lucas dijo claramente que tanto Zacarías como Elisabet eran íntegros delante de Dios y obedecían de manera irreprensible sus mandamientos. Tenían una fe muy grande en la promesa del Mesías. Dios no tenía problema en enviarles un hijo a tan ejemplar pareja mientras fueran jóvenes y tuvieran fuerzas para educarlo. Sin embargo, en la infinita omnisciencia de Dios, les reservó para la vejez el regalo de la paternidad.
Debes confiar en que la voluntad del Señor se hará en el momento correcto y a pesar de las circunstancias, a pesar de tu edad y a pesar de la esterilidad. Es cuando parece que ya no hay esperanzas que Dios aparece y sobrepuja toda expectativa del corazón. Es cuando la ciencia se ha dado por vencida, cuando la gloria y la omnipotencia de Dios aparecen rompiendo las leyes naturales, porque después de todo, las leyes le obedecen a él.
Querida amiga, tenemos que confiar en que los planes que Dios tiene para nosotras sobrepasan todo lo que nosotras habríamos elegido. Si ya recibiste el don preciado de la maternidad, trabaja con ahínco y con pasión para llevar a tus hijos a la patria celestial.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025
“HOY ES TENDENCIA”
Narrado por: Daniel Ramos
Desde: Connecticut, USA
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroBusca tu propia tierra
Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, por el soplo de su boca, todos los astros [...]. Pues él habló, y todo fue hecho; él ordenó, y todo quedó firme. Salmos 33: 6,9
Cuenta una anécdota que en el año 2020 un grupo de científicos solicitó una entrevista con Dios. Después de completar todos los trámites necesarios, finalmente obtuvieron la ansiada cita con el Soberano del universo. En el día acordado, un ángel los condujo a una oficina donde Dios los recibió amablemente y les preguntó cortésmente sobre el motivo de su conversación. El jefe de aquel equipo de científicos tomó la palabra y dijo:
-Dios, gracias por recibirnos. Estamos aquí para notificarte que hemos alcanzado un nivel superior en nuestros estudios del universo y la vida. Como resultado, la humanidad no te necesita. Puedes retirarte.
-¿En serio? -preguntó intrigado el Todopoderoso Muéstrenme a qué se refieren.
Entonces los científicos tomaron un poco de tierra, crearon con la tierra la figura de un bebé y, después de realizar varios procedimientos científicos complejos, fueron capaces de dar vida al bebé.
-¿Ves? Ya somos capaces de hacer todo lo que tú haces. Ya no te necesitamos. -Interesante dijo Dios-. Me pareció muy impresionante su demostración. Pero, por favor, para la próxima entrevista, asegúrense de crear también su propia tierra.
No sé quién fue el autor de este chiste, pero creo que ilustra muy bien dos aspectos. En primer lugar, sin importar la dirección en la que volvamos la mirada, todo indica que hay un Creador de todo lo que existe. La Biblia señala que ese creador es Dios y que solo él tiene el poder de crear en el sentido pleno de la palabra, es decir, de crear materia ex nihilo (de la nada). En segundo lugar, independientemente de si lo reconocemos o no, el ser humano siempre estará sujeto a la dependencia de Dios. Incluso cuando llevamos a cabo las más grandiosas proezas humanas, simplemente estamos utilizando el intelecto que Dios nos ha dado para modificar lo que él ha creado.
En el Salmo 100, el salmista nos invita a reconocer que Dios nos hizo y no nosotros a nosotros mismos», por lo tanto, pueblo suyo somos y ovejas de su prado (Salmos 100: 3, RV95). Más que un tema para bromear es un tema para reflexionar, para agradecer y para compartir con los demás en este día.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025
“CON JESÚS HOY”
Narrado por: Exyomara Avila
Desde: Bogotá, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
19 de FebreroOraciones con límites
«Cuando llegaron a donde estaba la gente, se le acercó un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo: "Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático y sufre muchísimo, porque muchas veces cae en el fuego y muchas en el agua. Lo he traído a tus discípulos, pero no lo han podido sanar". [...] Entonces reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y este quedó sano desde aquella hora. Se acercaron entonces los discípulos a Jesús y le preguntaron aparte: "¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?" Jesús les dijo: "Por vuestra poca fe"» (Mat. 17: 14-20).
Una de las realidades más dolorosas de nuestra condición humana es nuestra incapacidad para vencer el mal por nuestras propias fuerzas. Quisiéramos que la oración fuese como un talismán que nos permitiese obrar milagros, y nos aferramos a la palabra de Jesús de que si tuviésemos suficiente fe nada nos sería imposible (Mat. 17: 20) para recriminarnos nuestra incredulidad.
Los discípulos han sido incapaces de aliviar la crisis de un chico que sufría fuertes convulsiones. El diagnóstico del muchacho es tan problemático que el padre lo considera, sin duda como su entorno, «lunático», es decir, alguien que padece algún tipo de locura temporal que le hace comportarse de manera cambiante y desconcertante. Jesús, para curarlo, increpa al demonio, quizá para dejar claro a sus discípulos que para vencer ciertas formas del mal se requiere la intervención divina. Los discípulos han querido sanar al joven por su propio poder. Pero está claro que por su propio poder el ser humano no puede acabar con el mal del mundo. La esperanza de muchos humanistas es admirable, pero es una ilusión. Jesús no comparte su excesivo optimismo acerca de la bondad inherente de la naturaleza humana.
Por eso Jesús sitúa la intervención humana en el plano de la fe. Y la fe que predica comporta, ante todo, la confianza en que Dios va a resolver un día, y de una vez por todas, lo que nosotros ahora no podemos resolver por nosotros mismos.
Al final del relato, Jesús dice a sus discípulos:
«Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais desplazar montañas».
Con estas palabras nos recuerda la importancia esencial de nuestra relación con Dios: que, aunque comience muy tímida y pequeña, se mantenga viva y crezca.
Señor, protege mi escasa fe. Por tu poder, permite que eche raíces y se vaya convirtiendo, como en la parábola, en un árbol capaz de quebrantar con su fuerza mis montañas de problemas.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
I TRIMESTRE DEL 2025
Narrado por: Miguel Páez
Desde: Bogotá, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
MARTES 18 DE FEBREROAMAR A DIOS
El hecho de que Dios es todopoderoso no significa que pueda hacer lo lógicamente imposible. En consecuencia, Dios no puede obligar a alguien a amarlo libremente. Si hacer algo libremente significa realizarlo sin estar determinado u obligado a hacerlo, entonces, por definición, es imposible forzar a alguien a hacer algo de manera libre o voluntaria. En resumen, Dios no puede forzar a nadie a sentir amor por él, pues lo que obtendría, en caso de hacerlo, ya no sería amor.
Lee Mateo 22:37; y Deuteronomio 6:4 y 5. ¿Qué enseñan estos versículos sobre la realidad del libre albedrío?
El mandamiento más importante, amar a Dios, demuestra que él desea que todos lo amen. Sin embargo, no todos aman a Dios. ¿Por qué, entonces, Dios simplemente no hace que todos lo amen? De nuevo, porque el amor, para ser amor, debe brotar libremente del corazón.
Lee Hebreos 6:17 y 18; y Tito 1:2. ¿Qué enseñan estos textos acerca de Dios?
Según Números 23:19, “Dios no es hombre para que mienta”. Él nunca miente (Tito 1:2) y siempre cumple lo que promete (Heb. 6:17, 18). En consecuencia, si Dios ha prometido algo o se ha comprometido a ello, su accionar futuro está moralmente limitado en virtud de esa promesa.
Esto significa que, en la medida en que Dios concede a las criaturas la mayoría de las veces la libertad de elegir algo distinto de lo que él prefiere, no depende de él lo que elijan los seres humanos. Si Dios se ha comprometido a conceder a las criaturas el libre albedrío, los seres humanos poseen la capacidad de ejercer su libertad de forma contraria a los deseos ideales de Dios. Trágicamente, muchas personas ejercen su libertad de este modo y, en consecuencia, ocurren muchas cosas que Dios desearía que no sucedieran, pero que no dependen, en sentido estricto, de Dios.
¿Hiciste alguna vez algo a sabiendas de que Dios no quería que lo hicieras? ¿Qué enseña eso acerca de cuán real es el libre albedrío y de sus posibles consecuencias negativas en caso de mal uso?
-
NOTAS DE ELENA
Material complementario de la escuela Sabática para adultos
Narrado por: Patty Cuyan
Desde: California, USA
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
MARTES, 18 DE FEBREROAMAR A DIOS
El Señor no obligará a los hombres a obrar con justicia, a amar la misericordia y andar humildemente delante de Dios; pone el bien y el mal ante los instrumentos humanos, y establece claramente cuál será el resultado de seguir el uno o el otro. Cristo nos invita diciendo: "Sígueme". Pero nunca se nos fuerza a seguir en pos de sus pisadas. Si no andamos en sus pisadas, es porque esto constituye el resultado de una elección deliberada. A medida que contemplamos la vida y el carácter de Cristo, surgen en nosotros fuertes deseos de ser como él en nuestro carácter; y proseguimos en conocer al Señor, y en saber que como el alba está dispuesta su salida. Entonces comenzamos a comprender que "la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto". Proverbios 4:18 (Consejos sobre la mayordomía, pp 143, 144).
Dios proporciona suficiente luz y evidencias para capacitar al hombre a fin de distinguir entre la verdad y el error; pero no lo fuerza para que reciba la verdad; lo deja en libertad de elegir el bien o el mal. Si el hombre recibe la evidencia que es suficiente para guiar su juicio en la dirección correcta, y elige el mal una vez, lo hará más fácilmente la segunda vez. La tercera vez se apartará de Dios aún con mayor avidez, y eligirá estar del lado de Satanás. Y continuará en este proceder hasta que sea confirmado en el mal y crea que es verdad la mentira que ha fomentado. Su resistencia ha producido su cosecha...
La elección que hagamos en esta vida será nuestra elección para toda la eternidad. Recibiremos o vida eterna, o muerte eterna. No hay un lugar intermedio, no hay un segundo tiempo de gracia. Se nos exhorta a vencer en esta vida como Cristo venció. El cielo nos ha proporcionado abundantes oportunidades y privilegios, de modo que podamos vencer como Cristo venció y nos sentemos con él en su trono (Comentarios de Elena G. de White, en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 6, p. 1112).
Ha empeñado su palabra. Las montañas podrían desaparecer y los collados podrían temblar, pero su amor no se apartará de su pueblo, ni se quebrantará el pacto de su paz. Se oye su voz que dice: "Con amor eterno te he amado". Jeremías 31:3. "Con misericordia eterna tendré compasión de ti". Isaías 54:8. Cuán asombroso es este amor, que Dios condescienda a quitar toda causa de duda e incertidumbre del temor y la flaqueza humanos, y tome la mano temblorosa que se levanta hacia él con fe; y nos ayude a confiar mediante renovados motivos de seguridad... y ha confirmado su promesa: "Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento" ¿Qué más podría hacer nuestro Señor para fortalecer nuestra fe en sus promesas?? (That I may Know Him, p. 262; parcialmente en A fin de conocerle, p. 261).
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025
“JESÚS ME CUIDA”
Narrado por: Ministerio JAE Asturias
Desde: Gijón, Asturias, España
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de Febrero¿Qué dicen de Jesús?
«Presenten a sus testigos y demuestren que dicen la verdad». Isaías 43: 9
Tú conoces a Jesús por medio de las historias de la Biblia, que te enseñan todo lo que Jesús hizo, dijo y espera de ti. También conoces porque siempre hablas con él, y en tu corazón sientes su presencia. Y además lo conoces por lo que testifican las personas que lo han conocido.
Y es que Jesús ha cambiado la vida de muchas personas alrededor del mundo. Les perdona los errores pasados y les da esperanza de un futuro mejor. Antes de conocer a Jesús, eran personas que desobedecían a Dios y no eran felices; después de ser perdonados, siguen los consejos de Jesús y por eso todo lo que les ocurre es para bien.
Un día, Jesús les preguntó a sus discípulos: «¿Quién dicen las personas que soy?». Ellos le respondieron: «Algunos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres el profeta Elías o alguno de los otros profetas». Los profetas eran los que hablaban lo que Dios les decía.
Pero luego Jesús les preguntó a sus discípulos qué pensaban sobre él. Pedro respondió: «Tú eres el hijo del Dios viviente». ¿Sabes por qué Pedro dijo eso? Porque la vida de Pedro había empezado a cambiar al conocer a Jesús. ¿Recuerdas esa historia cuando todos escuchaban la buena noticia en su propio idioma? Era Pedro quien les hablaba sobre la buena noticia.
Ahora te ayudaré a escribir tu testimonio. En pocas frases describirás cómo ha sido tu experiencia con Jesús.
Tu regalo especial
Palabra clave Testificar. Es contar algo que hemos visto, oído o sentido.
Actividad: Escribir un testimonio.
Oración: Querido Dios, gracias por enviar a Jesús a salvarme. Ayúdame a testificar de él. Amén.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025
“PALABRITAS DE CORAZÓN”
Narrado por: Tatania Daniela
Desde: Juliaca, Perú
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de FebreroAeropuerto
«En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo; y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador». Filipenses 3:20.
En el aeropuerto vemos muchas situaciones emocionantes. Observo el abrazo de los padres al hijo que llegó de viaje, y también la alegría de los niños llegando para el paseo de vacaciones. Hay una familia con carteles y globos de colores. Una pareja de ancianos está sentada en sillas de playa que algún pariente puso cerca del lugar del desembarque. Todos están expectantes. La puerta se abre, la puerta se cierra, y ellos levantan los hombros para corroborar si es la persona que esperan. Relajan el cuerpo cuando notan que aún no es.
De pronto, estiro mi cuello: ¡los aplausos y las risas revelan que llegó la persona esperada! Una pareja joven con un bebecito cachetón atraviesan la puerta y corren para saludar a toda la familia. Escucho que la abuela dice: «Bienvenido, mi pequeño», mientras besa el pie del bebé.
¡Es tan bueno ser bien recibido! ¡Es tan bueno ser amado!
Un día haremos un viaje muy especial y llegaremos a un lugar hermoso, donde seremos muy bien recibidos. Jesús estará repartiendo coronas brillantes y ropa blanca a las personas. ¡Sí, en el cielo tendremos una familia eterna que celebrará nuestra llegada! Ah, cuán emocionante será escuchar de Aquel que tanto nos cuidó durante nuestros días: «¡Bienvenido, mi pequeño!», «¡Bienvenida, mi pequeña!».
Mi oración: ¡Señor, quiero prepararme para el cielo!
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025
“HABLEMOS CLARO”
Narrado por: Mone Muñoz
Desde: Buenos Aires, Argentina
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de FebreroPotenciando el autocontrol con el Espíritu Santo
"En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas" (Gálatas 5:22, 23).
¡Oigan, chicos y chicas! Vamos a hablar de algo superclave: el autocontrol. El autocontrol es como ese superpoder que nos ayuda a no desviarnos cuando las distracciones y las tentaciones nos interrumpen.
Piensa en Amy. Era como muchos de nosotros: a veces le costaba un montón no caer en cosas que sabía que la alejaban de sus metas. Pero un día, leyendo Gálatas 5:22 y 23, ese texto que nos habla de todas las cosas geniales que nos trae el Espíritu, incluso el dominio propio, se dio cuenta de que necesitaba cambiar el juego. Con un poco de ayuda del Espíritu Santo, empezó a marcar la diferencia en cómo vivía cada día. Con el tiempo, notó que su vida tomaba color y su fe se hacía más fuerte.
He aquí el truco: fíjate en qué partes de tu vida necesitas más autocontrol. Puede ser organizarte mejor, manejar las emociones o decir "no" a las tentaciones. Invita al Espíritu Santo para que sea tu coach en esto. Una oración puede ser un buen inicio para pedir esa fuerza extra.
Cambia tu modo de pensar, siendo positivo y alineando tus ideas con lo que dice la Biblia sobre el autocontrol. Es como entrenar para una maratón: empieza con pasos chiquitos y ve subiendo el nivel poco a poco hasta que puedas resistir las tentaciones como un experto.
Cultivar el dominio propio con el Espíritu es como pasar de nivel en tu vida. Cuando te das cuenta de que lo necesitas, le pides ayuda al de arriba, renuevas tus pensamientos y te pones las pilas con la disciplina. ¡Verás cómo creces en esa virtud! Recuerda que tener autocontrol es una señal de que estás caminando con Dios y que él está haciendo su magia en ti. ¡Tú puedes!
Oración: Padre celestial, gracias por el don del Espíritu Santo, quien me ayuda a desarrollar el autocontrol.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”
Narrado por: Sirley Delgadillo
Desde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 DE FEBREROCUANDO LA GENTE TE DEFRAUDA
“Confía en Él en todo tiempo, oh pueblo; Derrama tu corazón delante de Él; Dios es un refugio para nosotros”. Salmo 62: 8
La decepción puede sentirse como una piedra pesada que se hunde en lo más profundo de mi ser. He enfrentado muchas decepciones en la vida, pero las más dolorosas provienen de las personas cercanas a mí. Una mañana, mientras oraba, derramé mi tristeza y enojo por una relación que me había dolido. Con lágrimas en mis mejillas, le pedí a Dios: “¿Qué hago con todo esto?”.
Fue entonces cuando escuché claramente en mi espíritu: “Aflicción”. Recordé que Jesús también conocía la decepción: la negación de Pedro, la traición de Judas y los discípulos que se durmieron durante Su angustia (Mateo 26). Me dio paz saber que Él no malinterpretaría mi tristeza como una falta de fe. Después de atravesar el dolor, entendí que el duelo era el puente necesario para superar la decepción. Aprendí a abrazar la relación por lo que es, no por lo que desearía que fuera. Solo permitiéndonos sentir nuestra aflicción podemos responder a los demás como Dios quiere. Así, las palabras “La gente te defraudará, pero Dios nunca lo hará” se convierten en un consuelo real y profundo. ¡Confía en Su fidelidad!
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025
“AMANECER CON JESÚS”
Narrado por: Sirley Delgadillo
Desde: Bucaramanga, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de Febrero¿Y si los herederos no llegan?
«Pero Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: -Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, sino llorad por vosotras mismas y por vuestros hijos, porque vendrán días en que dirán: "Bienaventuradas las estériles y los vientres que no concibieron y los pechos que no criaron"» (Lucas 23: 28- 29).
La reina infecunda» es el título con el que María Luisa pasó a la historia. Tras un matrimonio arreglado con motivos políticos, la princesa de París llegó al trono de España en contra de su voluntad. Como era bien sabido, el rey necesitaba un heredero, pero este no llegaba. Las murmuraciones acerca de que la reina se practicaba abortos hacían más grande su pena. A diez años de su estancia en España, enfermó y murió sin dejar hijos para la corona. Más tarde se supo que el rey era impotente y él fue la causa de que sus esposas no tuvieran hijos.
La infertilidad puede herir sentimientos, pero hoy te diré que sí puedes disfrutar la vida y ser feliz. Mi esposo y yo hemos convivido por 15 años con la infertilidad y conozco matrimonios que a pesar de todos los intentos, no pudieron procrear hijos y decidieron vivir felices.
En una época en la que no tener hijos era considerado una maldición, justo antes de morir y terminar su ministerio en la tierra, Jesús rompe ese paradigma y exclama «bienaventuradas» las estériles, los vientres que no concibieron y los pechos que no amamantaron. Si pudiéramos entrar en la mente de Jesús y ver el futuro como él lo vio, sin duda la angustia por la falta de un hijo menguaría. La presión que la sociedad suele ejercer sobre un matrimonio sin hijos puede ser cruel y desconsiderada. Según datos de la OMS, una de cada cuatro parejas tiene problemas para concebir. 13 Por lo tanto, es un problema más común de lo que imaginamos.
Querida amiga, la buena noticia es que también somos amadas y bendecidas por Dios, quienes no hemos podido traer hijos al mundo. No sientas vergüenza ni culpa. Junto a tu esposo, oren constantemente a Dios para que les muestre las grandes cosas que pueden hacer a favor del evangelio. María Luisa no fue enterrada en el panteón real por no haber dado hijos que reinasen en España. No importa que no seamos enterradas en cementerios de la realeza; lo hermoso es que tendremos un lugar especial en la patria celestial.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025
“HOY ES TENDENCIA”
Narrado por: Daniel Ramos
Desde: Connecticut, USA
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de Febrero«El monstruo griego»
Revístanse de [...] humildad. Colosenses 3: 12
Uno de mis deportes favoritos es el baloncesto. Reconozco que nunca fui un jugador destacado y que ahora solo juego ocasionalmente, pero sí disfruto ver los partidos de la NBA. Aunque me gustan los Golden State Warriors, sé que uno de los mejores jugadores del momento es Giannis Antetokounmpo, que con apenas 26 años llevó a los Bucks de Milwaukee a ganar el campeonato de la temporada de 2021.
Debido a su país de origen y sus aptitudes físicas, Giannis ha recibido el apodo de el monstruo griego. Pero la característica más sobresaliente del monstruo griego quizás no sea de índole atlética, sino que es su humildad.
En una entrevista que le realizaron a Giannis después del cuarto juego de la serie final de 2021, donde ayudó a su equipo a mantener la ventaja que más adelante les daría el campeonato, Giannis explicó, desde su perspectiva, en qué consiste la humildad: Cuando te concentras en el pasado, cuando dices: "Yo hice esto" o "Yo logré aquello", eso se llama ego. Cuando te concentras en el futuro, "el próximo juego haré esto o aquello y dominaré la cancha", eso se llama orgullo. Trato de concentrarme en el momento, en el presente. Eso es humildad: olvidarse del pasado y no colocarse expectativas irreales, solo salir y disfrutar el juego».*
Observar la humildad desde esta perspectiva nos ofrece la oportunidad de liberarnos tanto de los errores como de los éxitos del pasado. Los errores generan miedo, que nos paraliza, mientras que los éxitos nos embriagan de una seguridad falsa. Al mismo tiempo, esta visión de la humildad rompe las cadenas del orgullo y la presunción, ayudándonos a mantener los pies en la tierra y la vista en el presente.
Ahora bien, ¿cómo podemos alcanzar este tipo de humildad? Pablo señala que solo una persona que ha experimentado el amor de Dios puede revestirse de humildad. Solo el amor de Cristo tiene la capacidad de suprimir el ego, sofocar el orgullo y darnos la oportunidad hoy de salir y disfrutar la vida. Hoy te invito a considerar la invitación de Cristo: Aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma (Mateo 11: 29, NVI). Jesús ni era monstruo ni griego, pero tenía razón.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025
“CON JESÚS HOY”
Narrado por: Exyomara Avila
Desde: Bogotá, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
===================
|| www.drministries.org ||
===================
18 de FebreroOrar por otros
«Al entrar Jesús en Capernaum, se le acercó un centurión, que le rogaba diciendo: "Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado". Jesús le dijo: "Yo iré y lo sanaré". Respondió el centurión y dijo: "Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra y mi criado sanará" (Mat. 8: 5,8).
Un centurión de las fuerzas romanas que ocupaban Palestina en aquel momento estaba preocupado por el grave estado de salud de uno de sus siervos. La palabra doulos usada por Lucas en el pasaje paralelo (7: 7) significa comúnmente «esclavo». Esta sensibilidad de un militar por un simple esclavo enfermo, alguien considerado en la sociedad de su entorno casi como un objeto, a Jesús le llama la atención: este oficial de un ejército famoso por su prepotencia, acostumbrado a exigir, obligar y forzar, no solo no pide nada para sí, sino que se moviliza para interceder por otro. Además, este hombre pagano, que no se considera en absoluto digno de tal favor, confía plenamente en la magnanimidad de Jesús y en el poder de su Dios sobre la vida y la muerte. Cree, además, que el Señor de la vida reina no solo sobre la humanidad entera sino también sobre las fuerzas del universo. Por eso intuye que ni el tiempo ni el espacio limitan su poder: cree firmemente que Jesús no necesita desplazarse hasta el lecho del enfermo y que una sola orden suya basta para que su siervo quede sano al instante. Jesús se asombra de la fe del militar. Y responde con toda solicitud a su altruista pedido (Luc. 7: 1-10).
El romano vive en una sociedad que, como muchas otras, hace importantes distinciones entre personas según su categoría social o su nivel de autoridad. Pero el amor de Jesús ignora tales distinciones. Enseña que Dios acoge a todos los que acuden a él, sean miembros destacados del poder o gente del pueblo, señores o esclavos, militares de renombre o humildes desconocidos.
El amor divino no tiene en cuenta ni la nacionalidad, ni la clase social, ni la condición, ni la religión de la persona. Porque si el sufrimiento golpea a todos al azar, la gracia divina todavía tiene menos en cuenta nuestros prejuicios humanos.
Señor, que en mis oraciones de intercesión por otros, enfermos o sanos, me inspire hoy este bello ejemplo que nos diste, y consiga andar en tus pasos.
-
====================================================
SUSCRIBETE
https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1
====================================================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
I TRIMESTRE DEL 2025
Narrado por: Miguel Páez
Desde: Bogotá, Colombia
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
LUNES 17 DE FEBREROTODOPODEROSO (PANTOKRATŌR)
A lo largo de las Escrituras se manifiesta el asombroso poder de Dios. La Biblia incluye innumerables narraciones en las que Dios ejerce su poder y obra milagros. Sin embargo, y a pesar de ello, suceden muchas cosas que Dios no quiere que ocurran.
Lee Apocalipsis 11:17; Jeremías 32:17 al 20; Lucas 1:37; y Mateo 19:26. Considera también Hebreos 1:3. ¿Qué enseñan estos pasajes acerca del poder de Dios?
Estos textos y otros enseñan que Dios es todopoderoso y que sostiene el mundo con su poder. De hecho, el Apocalipsis se refiere repetidamente a Dios como el “Señor Todopoderoso” (por ejemplo, Apoc. 11:17; compara con 2 Cor. 6:18; Apoc. 1:8; 16:14; 19:15; 21:22). Este es precisamente el significado de la palabra griega así traducida (pantokratōr). El hecho de que Dios es todopoderoso no solo es afirmado con palabras, sino además se manifiesta en los numerosos casos asombrosos en los que Dios usa su poder para liberar a su pueblo o interviene milagrosamente en el mundo.
Sin embargo, el hecho de que Dios es “todopoderoso” no significa que pueda hacer cualquier cosa. Las Escrituras enseñan que hay cosas que Dios no puede hacer. Por ejemplo, 2 Timoteo 2:13 declara que Dios “no puede negarse a sí mismo”.
En consecuencia, la mayoría de los cristianos están de acuerdo en que Dios es todopoderoso u omnipotente, lo que significa que Dios tiene el poder de hacer cualquier cosa que no implique una contradicción; es decir, cualquier cosa que sea lógicamente posible y coherente con la naturaleza de Dios. Que algunas cosas no son posibles para Dios porque implicarían una contradicción es evidente a la luz de la oración de Cristo en Getsemaní. Aunque el Señor afirmó que “para Dios todo es posible” (Mat. 19:26), también oró al Padre cuando se acercaba la crucifixión: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no sea como yo quiero sino como quieras tú” (Mat. 26:39).
Por supuesto, el Padre poseía el poder absoluto para librar a Cristo del sufrimiento en la Cruz, pero no podía hacerlo al mismo tiempo que salvaba a los pecadores. Tenía que hacer una cosa o la otra, no ambas.
Las Escrituras también enseñan que Dios quiere salvar a todos (por ejemplo, 1 Tim. 2:4-6; Tito 2:11; 2 Ped. 3:9; Eze. 33:11), pero no todos se salvarán. ¿Qué enseña este hecho sobre la realidad del libre albedrío y los límites del poder de Dios respecto de los seres a los que ha concedido esa libertad de elección?
-
NOTAS DE ELENA
Material complementario de la escuela Sabática para adultos
Narrado por: Patty Cuyan
Desde: California, USA
Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
LUNES, 17 DE FEBREROTODOPODEROSO (PANTOKRATTIR).
Con Cristo [Dios] entregó todo el cielo, para que la imagen moral de Dios fuera restaurada en el hombre... Su don no podría ser mayor, pues abarca el infinito. Su gracia en toda su inmensidad es provista para todos. No hay excusa para que nadie se aferra al egoísmo. El corazón de cada uno que a Cristo será transformada en la esperanza de gloria. El Salvador dice a todos aquellos por quienes murió: Debéis recibir el Espíritu Santo, el Espíritu de adopción. Debéis llegar a estar tan vinculados con Dios que impartáis la gracia que habéis recibido. Así os convertís en un canal vivo, por el que Dios puede comunicar su luz al mundo.
Dios no puede aprobar nuestra obra mientras tenga un hilo de egoísmo. Aparentemente fue una pequeña transgresión la que cerró las puertas del paraíso a Adán y Eva. Pero desde entonces el pecado ha ido aumentando en volumen y prevalencia, y sigue aumentando. Pero a pesar de ello, la benevolencia divina no se ha cortado. El amor y el cuidado de Dios aún fluyen hacia la tierra (The General Conference Bulletin, October 1, 1890, "Christ Our Example").
El Señor no salva a los pecadores por medio de la abrogación de su Ley, fundamento de su gobierno en el cielo y en la tierra. Dios es juez y guardián de la justicia. La transgresión de su Ley en una sola instancia, en el más pequeño detalle, es pecado. El Altísimo no puede dejar a un lado su Ley ni descartar el más pequeño de los Mandamientos para perdonar el pecado. La justicia, la excelencia moral y la Ley deben ser sostenidas y vindicadas delante del universo celestial. Y esa santa Ley no podía ser avalada por un precio menor que la muerte del Hijo de Dios (Mente, carácter y personalidad, t. 2, p. 586).
El Señor ve que la oración está mezclada a menudo con mundanalidad. Los hombres oran por aquello que satisfará sus deseos egoístas, y el Señor no cumple sus pedidos en la manera que ellos esperan. Los pone a prueba, los lleva a través de humillaciones hasta que vean más claramente cuáles son sus necesidades... Cuando acudimos a Dios debemos estar dispuestos a someternos y a ser contritos de corazón, subordinándolo todo a su santa voluntad.
En el Getsemaní, Cristo oró a su Padre diciendo: "Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa". Mateo 26:39. La copa que pidió que fuese pasada de él, que parecía tan amarga a su alma, era la copa de la separación de Dios a consecuencia del pecado del mundo... "Pero no sea como yo quiero, sino como tú". Mateo 26:39. El espíritu de sumisión que Cristo manifestó al ofrecer su oración delante de Dios, es el espíritu que es aceptable para con Dios. Que el alma sienta su necesidad, su impotencia, su insignificancia; sean dedicadas todas sus energías en un ferviente deseo de conseguir ayuda, y la ayuda vendrá (En los lugares celestiales, p. 91).