Avsnitt
-
Qué onda Nursitos y Nursitas!!¿Qué harían si su vocación cambiara por completo de un día para otro?En este episodio de Control de Enfermería, Iván Vélez nos cuenta cómo su vida dio un giro inesperado: de patrullar las calles como policía a salvar vidas como enfermero. Pero su historia no es solo de cambio de carrera, sino también de prejuicios, sacrificios y lecciones que nadie le advirtió antes de entrar al mundo de la salud.Desde el día en que tuvo que asistir un parto en plena calle, hasta la vez en que un paciente millonario le ofreció más del doble de sueldo solo para que lo atendiera él, Iván ha vivido experiencias que te harán replantearte lo que realmente significa la enfermería.Pero su camino no fue fácil. ¿Ser hombre en enfermería es un problema? Iván enfrentó rechazo, comentarios desmotivadores de profesores y una competencia feroz en el sector. Sin embargo, encontró su propósito en una profesión que lo ha desafiado en todos los sentidos.En este episodio, también nos cuenta la impactante historia de un paciente que lo vigilaba con cámaras las 24 horas y lo llamaba cada vez que intentaba descansar. Además, reflexiona sobre cómo el sistema hospitalario puede absorberte y hacerte olvidar quién eres si no tienes claro tu propósito.Espero que disfruten tanto esta charla como yo.🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
¿Están listos para el episodio de hoy?Estoy seguro de que les va a encantar. En esta interesante charla, tuve oportunidad de platicar con Uriel Rebollo que nos abre su corazón para compartir algunas de las experiencias más intensas y retadoras de su carrera. Desde el día que casi abandona la enfermería tras enfrentar su primera práctica en Terapia Intensiva Neonatal, hasta el momento en que tuvo que asistir un parto de emergencia en un consultorio sin el equipo adecuado, demostrando su valentía y compromiso.Uriel también nos lleva por un viaje personal donde explora el poder de las terapias alternativas, incluyendo el uso de flores de Bach y par biomagnético, experiencias que cambiaron su perspectiva como profesional de la salud. Nos cuenta cómo estas prácticas impactaron no solo a sus pacientes, sino también su forma de entender el cuidado integral en enfermería.Además, hablamos de errores médicos, dilemas éticos, cómo enfrentó situaciones que podrían haberle costado su título profesional y mucho más...Esta plática me hizo pensar que la enfermería no solo es una profesión más.🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Saknas det avsnitt?
-
Nursitos y Nursitas,No puedo describirles en texto lo bien que la pasé en este gran episodio.En este emocionante episodio de Control de Enfermería, Carmen Aguilar comparte las experiencias más impactantes de su carrera como enfermera. Desde su primer contacto con la muerte de pacientes hasta liderar proyectos de salud a nivel nacional, Carmen nos muestra el lado más humano y desafiante de la enfermería en México.Con anécdotas conmovedoras, como el día en que sostuvo la mano de un paciente en su último suspiro, y momentos llenos de adrenalina, como atender a un motociclista accidentado frente a sus ojos, Carmen reflexiona sobre el impacto emocional y profesional de estas vivencias. También habla sobre su paso por hospitales privados y cómo enfrentó la encrucijada entre seguir su vocación en el sector público o buscar mejores condiciones económicas.Además, Carmen revela los desafíos que enfrentó trabajando en un reclusorio, donde aprendió valiosas lecciones sobre la resiliencia humana, y cómo logró convertir un proyecto piloto en un cambio de alcance nacional, rompiendo barreras burocráticas y demostrando el poder de la enfermería más allá del hospital.Espero que logren disfrutarlo tanto como yo.🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Que gran episodio el que les tenemos esta semana. Higinio Fernández nos comparte su inspiradora pero cruda historia como migrante y enfermero en los Estados Unidos. Desde su infancia en un pequeño pueblo de Veracruz hasta cruzar la frontera a los 5 años junto a su familia, Higinio relata los desafíos más difíciles que enfrentó para construir una nueva vida y cumplir su sueño de convertirse en enfermero.Con anécdotas conmovedoras, Higinio narra cómo su familia trabajó como jornaleros agrícolas, enfrentando condiciones laborales extremas, mientras él crecía con el miedo constante a la deportación. En uno de los momentos más impactantes, revela cómo un accidente automovilístico marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a reflexionar profundamente sobre su propósito y el camino que debía seguir.Además, Higinio comparte historias llenas de retos emocionales, como la discriminación que enfrentó siendo un enfermero latino en los Estados Unidos, y su experiencia atendiendo a pacientes en condiciones críticas que le recordaban las dificultades de su propia familia migrante. También reflexiona sobre las diferencias entre los sistemas de salud en México y Estados Unidos, y cómo la enfermería le dio estabilidad y propósito en los momentos más difíciles.Este episodio me pareció no solo es una ventana a los desafíos de los migrantes, sino también un testimonio de resiliencia, vocación y el impacto transformador de la enfermería.Disfrútenlo mucho!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Qué hay Nursitos y Nursitas.Tenemos un nuevo episodio de Control de Enfermería y en esta ocasión tuve chance de charlar con Marcio Jimenez, quien nos abre una ventana a las historias más crudas, emotivas y reflexivas de su carrera. Desde los desafíos de ser hombre en una profesión mayoritariamente femenina hasta los momentos en que tuvo que tomar decisiones éticamente complicadas para salvar vidas, este episodio está lleno de aprendizajes y revelaciones.Marcio nos cuenta cómo sobrevivió a un internado que casi lo hace abandonar la enfermería, enfrentando largas jornadas, condiciones agotadoras y una profunda falta de apoyo emocional. También reflexiona sobre el estigma que enfrentó como enfermero masculino y cómo esta experiencia lo llevó a realizar una tesis sobre los retos de género en la profesión.Entre los momentos más impactantes, Marcio relata el caso de un paciente gravemente quemado que lo llevó a cuestionar cómo los enfermeros manejan el dolor emocional y físico que enfrentan cada día. Además, comparte cómo rompió protocolos hospitalarios en una situación crítica para salvar la vida de un paciente, arriesgando incluso su propio empleo.Me la pesé muy bien en este episodio, y espero que ustedes los disfruten tanto como yo!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
En el episodio de hoy en Control de Enfermería, Lilia Damian, una gran amiga, comparte su extraordinaria trayectoria profesional, desde sus humildes comienzos en un pequeño pueblo en Hidalgo hasta convertirse en una figura líder en el mundo de la enfermería. Con anécdotas conmovedoras, Lilia relata su experiencia en un internado en la Ciudad de México, enfrentando desafíos como la atención a pacientes migrantes gravemente heridos y emergencias en hospitales de alta complejidad.Además, Lilia reflexiona sobre su trabajo en pediatría, quirófano y trauma, y cómo estos momentos definieron su vocación. Nos cuenta sobre el impacto emocional de perder a pacientes, las adversidades en su internado (¡incluyendo chinches!) y cómo estas vivencias moldearon su ética profesional. Descubre su motivación para alcanzar metas personales y profesionales mientras equilibraba la vida laboral, familiar y educativa.Si quieres saber de grandes historias... este es tú episodio. 🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Ya empezó el año nuevo y estamos listos para nuestro primer episodio del año!!En el Control de Enfermería de hoy, Gabriel Rivas comparte una mirada sincera y conmovedora a su trayectoria en la enfermería. Desde su experiencia como estudiante trabajando en terapia intensiva a los 20 años, enfrentando escenarios críticos con recursos limitados, hasta su papel como pionero en la implementación de programas de práctica avanzada en México.Gabriel también reflexiona sobre los retos éticos en el cuidado de los pacientes, las malas prácticas médicas que observó, y cómo la falta de recursos en hospitales públicos le impactó profundamente. Además, destaca el rol crucial de la docencia en su vida profesional y cómo busca inspirar a las nuevas generaciones de enfermeros a través de su ejemplo.Siento que este episodio no solo explora los momentos más difíciles de su carrera, sino también sus logros, decisiones difíciles y lecciones aprendidas que inspiran a cualquier profesional de la salud. No te lo pierdas y disfrútalo mucho!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Feliz Navidad Nursitos y Nursitas!!Andamos muy festivos por evidentes razones pero desde luego que eso no frena que tengamos episodio el día de hoy. Y no cualquier episodio ehhhh!!En esta ocasión Kariz Barbosa nos lleva a través de una serie de experiencias únicas y llenas de aprendizaje en su carrera como enfermera. Desde cuidar a 44 pacientes en un solo turno y enfrentarse a una carga laboral abrumadora, hasta su labor en guarderías, donde llegó a salvar la vida de una bebé sin que nadie se enterara, Kariz demuestra que la enfermería va mucho más allá de lo que se ve a simple vista.Además, comparte una experiencia aterradora en un hospital psiquiátrico, donde un paciente la persiguió, poniendo a prueba su capacidad para manejar el miedo y la incertidumbre en su profesión. También nos cuenta cómo una pausa profesional de cinco años le permitió regresar a la enfermería con más fuerza y claridad en su propósito.A lo largo de la conversación, Kariz reflexiona sobre los retos de trabajar en áreas menos conocidas de la enfermería, como las guarderías, y cómo estas vivencias la han hecho una profesional más resiliente y empática. Este episodio me pareció que está lleno de emociones, valentía y lecciones sobre la importancia de seguir adelante incluso en los momentos más complejos. Disfrútenlo mucho!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Nursitos y Nuristas¿Están listos para el Control de Hoy?En este episodio de Control de Enfermería, Santiago Ortuño regresa para abordar temas candentes que generan debate en la profesión. Desde la importancia del descanso digno para el personal de enfermería hasta los derechos laborales que no siempre se conocen o ejercen, Santiago nos invita a reflexionar sobre la dignidad en el trabajo.Además, comparte impactantes anécdotas, como la historia de la enfermera Lupita, quien desafió la decisión de un médico para salvar las extremidades de un paciente diabético, mostrando el verdadero empoderamiento en la profesión. También discutimos la controversia sobre la enfermería pericial, un área que está ganando terreno en México y que enfrenta resistencias incluso dentro del gremio.Este episodio resulto para mi una llamada a la acción para conocer nuestros derechos, ejercerlos y entender el valor real de la enfermería. Espero que los disfruten tanto como yo!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Bienvenidos de nuevo Nuristos y Nursitas!!En este episodio de Control de Enfermería, Yarisbeth Quezada nos lleva por un recorrido íntimo y revelador sobre su camino en la enfermería. Desde sus raíces en la Huasteca Potosina hasta convertirse en una líder en educación y práctica clínica, Yarisbeth comparte experiencias impactantes que han marcado su vida personal y profesional.Descubrimos cómo enfrentó prejuicios sociales sobre la enfermería, ayudó a pacientes con situaciones críticas como la pérdida de extremidades, y transformó la enseñanza a través de la simulación clínica, un método revolucionario en la formación de nuevos profesionales. Además, me ayudó a reflexionar sobre la importancia de la salud mental en la formación de estudiantes y cómo la práctica clínica la ha llevado a cuestionar y mejorar continuamente su enfoque.Disfruten de esta buena charla!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
Nuestras Redes:TikTok: https://www.tiktok.com/@ivannorth_FB: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558194394537IG: https://www.instagram.com/ivnnorth/ -
ola de nuevo Nursitos y Nursitas!!¿Listos para el gran episodio de hoy?En este episodio de Control de Enfermería, Miroslava, conocida como La Super Enfermera, nos comparte parte de su historia de vida. Desde sus inicios trabajando en Televisa, rodeada de glamour y un ambiente completamente distinto al hospital, hasta su inmersión en el mundo de la enfermería, enfrentándose a desafíos tanto personales como profesionales.También narra cómo una decisión familiar la llevó a estudiar enfermería, comenzando su camino en clínicas pequeñas y enfrentando situaciones traumáticas en hospitales de alto impacto, así como su experiencia salvando vidas en emergencias masivas, incluyendo accidentes de autobuses, y cómo encontró inspiración en sus colegas para ser mejor cada día.Uno de los momentos más impactantes es cuando relata su injusto encarcelamiento por un complot en su contra, que la llevó a pasar 21 días en un reclusorio. Esta experiencia no solo la fortaleció, sino que la motivó a estudiar derecho y convertirse en activista, combinando su pasión por la enfermería con la lucha por la justicia.Siento que este episodio está lleno de emociones, aprendizajes y la resiliencia de una mujer que demuestra que, incluso en las adversidades más grandes, es posible salir adelante. Disfrutenlo!! 🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
-
Nursitos y Nursitas,En este gran episodio de Control de Enfermería, Andrés de Salomón nos comparte una conversación muy emocionante, llena de momentos impactantes, polémicos y reveladores sobre su vida y carrera en la enfermería. Desde su infancia en Iztapalapa hasta su actual rol como enfermero intensivista, Andrés nos narra cómo fue rechazado en la carrera de medicina, lo que lo llevó a descubrir su verdadera vocación.También nos cuenta experiencias intensas, como el día que asistió un parto en un taxi mientras era estudiante, enfrentándose a la falta de recursos y la improvisación en situaciones críticas. Así como los desafíos de romper estereotipos en la enfermería, desde las expectativas familiares hasta los prejuicios en su formación profesional.Una de las historias que más me impresiono es cómo fue suspendido de un hospital por realizar bloqueos peridurales, una práctica que no se permite a los estudiantes, mucho menos de enfermería, pero que le enseñó a siempre buscar aprender más. Además, tuvimos chance de reflexionar sobre temas tan profundos como la comunicación con pacientes fallecidos y el impacto que tiene el respeto y la dignidad en el cuidado.Este episodio me llevo por un viaje emocional y profesional que explora las luces y sombras de la enfermería. Espero que también sea muy chido para ustedes. Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Nursitos y Nursitas...Cuanta experiencia hay en nuestra invitada de hoy!!En este episodio de Control de Enfermería, Elizabeth Hernández comparte su extraordinaria trayectoria llena de retos, aprendizajes y una gran vocación. Desde sus inicios como voluntaria a los 15 años en la Cruz Roja, Elizabeth vivió experiencias impactantes atendiendo heridos y enfrentándose a situaciones traumáticas que moldearon su carácter y su pasión por la enfermería.La vida la puso a prueba cuando fue expulsada de la escuela por reprobar microbiología, pero eso no detuvo su determinación de encontrar su lugar en el mundo de la salud. Más adelante, un accidente automovilístico cambió el rumbo de su carrera y su vida personal, llevándola a enfrentar la depresión y a redescubrir su propósito. Gracias al apoyo de su familia y a la intervención de grandes médicos, logró superar los obstáculos y regresar al campo laboral con más fuerza que nunca.Elizabeth también reflexiona sobre la importancia de la empatía en la atención al paciente, su experiencia trabajando en investigaciones hospitalarias, y cómo la enfermería le enseñó a conectar con las personas más allá de la profesión. Este episodio fue para mi una lección de resiliencia, humanidad y compromiso con la salud.Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Qué hay Nursitos y Nursitas!!Estoy muy emocionado, porque, en este episodio de Control de Enfermería, Olivia Rodríguez comparte su inspiradora historia de vida y cómo, a pesar de enfrentar discriminación y desafíos como mujer trans, logró destacar y crecer en la profesión de enfermería. Desde su infancia hasta su proceso de transición, Olivia nos cuenta cómo fue descubriendo y aceptando su identidad, apoyada por su familia y enfrentándose a los prejuicios sociales.Nos narra momentos cruciales de su vida, incluyendo su participación como voluntaria durante el sismo de 2017 en la Ciudad de México, donde ayudó en labores de rescate y brindó apoyo emocional y médico a los afectados. Además, Olivia explica cómo encontró su vocación en la tanatología y la importancia de brindar un trato humano y respetuoso a cada paciente.Me dejó lleno de reflexiones sobre identidad, resiliencia, y el poder de la empatía en la enfermería. Espero que genere en ustedes la misma emoción y reflexión como lo hizo conmigo.Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
En este episodio del Control de Enfermería, conocemos a fondo la vida y carrera de Cruz Flores Melgarejo, un enfermero y docente que ha superado grandes retos y experiencias polémicas en su camino profesional. Cruz nos comparte un momento difícil durante su etapa como docente en la Universidad, donde fue acusado de acoso por un estudiante que malinterpretó su intención de apoyo, y cómo este episodio cambió su perspectiva como docente.Además, nos habla de su decisión controvertida de estudiar medicina para complementar su formación en enfermería, lo que causó reacciones mixtas entre sus colegas. También revela cómo una maestría en ciencias fisiológicas le ayudó a desafiar estereotipos y expandir sus conocimientos en el área. Cruz relata los aprendizajes de sus primeros días como enfermero, desde su primer contacto con pacientes en situaciones vulnerables hasta las lecciones de humildad impartidas por sus mentores, como María Eugenia, quien fue una gran fuente de inspiración para él.Este episodio muestra cómo Cruz ha enfrentado obstáculos, desafió las expectativas y abrazó la enfermería como una vocación de vida. Espero que sea tan divertido e interesante como fue para mi. #controldeenfermeria #podcast #enfermeria #HistoriasDeEnfermería #VocaciónEnfermeríaRecuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
No inventen lo divertido y entretenido que estuvo este episodio!!En esta ocasión tuvimos oportunidad de hablar con Joel Urbina, Enfermero de Chihuahua que ahora radica en Guadalajara cuando obtuvo una oportunidad de trabajo en esta ciudad.Actualmente tamibén se dedica a la creación de contendios para redes sociales, donde con sus ocurrencias y humor nos saca una sonrisa y nos ayuda a olvidar lo pesado del trabajo. Las hisotiras y anécdotas que contó me llenaron de mucha alegría y también de varias reflexiones, pues pudimos platicar desde su formación en Chihuahua, las complicaciones que atravesó, hasta su momento actual ejerciendo la profesión en Guadalajara. Espero que les agrade tanto como a mi. Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Este Control de Enfermería crece y crece.No me refiero solo a los seguidores, sino que también crece con invitados de otras profesiones de la salud.En esta ocasión tuvimos la oportunidad de recibir en el estudio al Dr. Arcoíris, el es médico cirujano y actualmente residente de la especialidad en Cardiología.Además de ser creador de contenido donde nos cuenta cómo es su vida como residente de esta especialidad, su día a día y sobre temas de la comunidad LGBTQ+La verdad me pareció un episodio muy interesante y muy entretenido. Nos contó anécdotas desde cuando fue estudiante de medicina hasta ahora como residente, así como historias relacionadas con su vida personal y familiar. Espero que les guste tanto como a mi. Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Hey Nursitos y NursitasVaya que tuvimos un gran episodio!!Tuvimos chance de platicar con Aurea Luz, ella es Lic. en Enfermería con una gran experiencia en la atención de pacientes y sobre todo en temas de Accesos Vasculares.Nos platicó sobre su experiencias y anécdoatas desde que fue estudiante hasta ahora que es la responsable de liderar una clínica de accesos vasculares. Su paso por la enfermería prehospitalaria y mucho más.Estoy seguro que les va a parecer muy interesante y entretenido como a mi. Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Iniciar a liderar un departamento que lleva un camino recorrido no es sencillo.En el episodio de hoy tuvimos oportunidad de platicar con Gil, el es responsable de la Clínica de Accesos Vasculares en uno de los hospitales generales más importantes de México. Nos contó parte de sus experiencias durante el proceso de formación, su paso en el servicio social y sus inicios como trabajador, hasta esta oportunidad que está viviendo como Líder de la Clínica de Accesos Vasculares y varios de los retos que ha tenido que enfrentar y superar para lograrlo. Estoy seguro que será un episodio muy interesante para ustedes como para mi.Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.
-
Hasta que se nos hizo Nursitos y Nursitas!!Por fin llegó el episodio con Doctor Edu Escareño Y vaya episodio!!Nos contó desde muchas anécdotas de todo lo que ha pasado como enfermero y médico.Así es!! El también es enfermero.Historias de su internado, de sus servicio social y ahora en la práctica, y aparte con un tono de humor muy entretenido.Estoy seguro que les va a gustar tanto como a mi.Disfrútenlo!!(Recuerden que las historias, anécdotas y experiencias relatadas en este episodio, pueden ser creadas, modificada, inventadas e incluso exageradas o parte de tu imaginación con fines de entretenimiento)
- Visa fler