Avsnitt
-
A falta de cuatro días para la Gala de presentación, Clarín dedica su tertulia al análisis de los carteles de San Isidro 2025. Federico Arnás y Juan Ortega diseccionan una feria que se desarrollará del 9 de mayo al 8 de junio, más la Corrida In Memoriam del 15 de junio: principales figuras, los carteles más atractivos, jóvenes a tener en cuenta, la posible respuesta del público, el reto de la televisión... A menos de una hora, todo preparado para la actuación de Guillermo Hermoso de Mendoza en la Plaza México, donde la próxima semana también van a torear Roca Rey y Enrique Ponce en su despedida del coso de Insurgentes. Lo mejor de la Feria de San Sebastián en la ciudad venezolana de San Cristóbal con Emilio de Justo como triunfador del ciclo.
Escuchar audio -
Tras la celebración de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España en Ciudad Rodrigo, su presidente Víctor Manuel Ferra cuenta en Clarín cuáles han sido las principales conclusiones del encuentro de la organización mayoritaria en el sector. Con el lema "La integridad del toro de lidia", Ferra habla sobre la importancia de la suerte de varas, los indultos de reses, la implementación de análisis de astas de toros, las propuestas de nuevos Reglamentos Taurinos en Andalucía y Castilla y León...
Escuchar audio -
Saknas det avsnitt?
-
A falta de 5 días para la Gala de presentación de la Feria de San Isidro, Clarín entrevista al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, una de las principales ausencias del ciclo isidril. El navarro explica cómo han sido las negociaciones, cuáles han sido sus propuestas y por qué cree que no han fructificado. Guillermo Hermoso de Mendoza se queda fuera y sin embargo Diego Ventura va dos tardes. Avanzamos cómo va a ser la Gala de San Isidro el próximo jueves. Repaso al acto de presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia en la Puerta del Sol con impactantes discursos de Victorino Martín, El Juli, Pedro Rollán e Isabel Díaz Ayuso. Recaudación del Festival Benéfico del Palacio Vistalegre de Madrid para las víctimas de la dana de Valencia. Fin de semana de mucha actividad taurina en México. Entrevista a Víctor Manuel Ferra, presidente de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España tras la Asamblea General de la organización celebrada recientemente en Ciudad Rodrigo.
Escuchar audio -
Pocas horas después de la finalización del IV Fórum Mundial de las Culturas Taurinas en Isla Terceira (Portugal), Federico Arnás y Juan Antonio de Labra analizan las conclusiones y reflexionan sobre las repercusiones del encuentro que ha reunido a representantes de 8 países taurinos durante todo el fin de semana. La Corte Constitucional de Colombia admite la demanda presentada por Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales, contra la ley que prohíbe las corridas de toros en el país, una normativa que entrará en vigor en 2027, y el corresponsal de Clarín en este país suramericano, Jorge Humberto Zúñiga, desentraña las posibilidades de que esa demanda pueda salir adelante y qué ambiente se vive en la Colombia taurina resistente.
Escuchar audio -
Clarín desvela las claves de la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Senado, la Fundación Toro de Lidia y 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia) tras la supresión del galardón el pasado mes de mayo. Con declaraciones de Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha, e Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Medio Rural de la Junta de Extremadura. Carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón. Primeros festejos de la temporada en Las Ventas y encuentro de Víctor Hernández con aficionados. Anunciados los 18 toreros de la Copa Chenel 2025.
Escuchar audio -
Entre los últimos flecos en las negociaciones para la confección de los carteles de la Feria de San Isidro, siguen sin resolverse las dos corridas de rejones, marcadas por Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Clarín avanza que Ventura y su apoderado Andrés Caballero aún no se han reunido con la empresa Plaza 1, mientras que Hermoso de Mendoza y su representante Óscar Chopera mueven hilos. Veremos cuál es el desenlace. Última hora sobre el estado de salud del banderillero colombiano Ricardo Santana. Fallece el ganadero y empresario taurino Fernando Peña. Previa de la corrida de la Plaza México con Borja Jiménez. Líneas generales de la recta final de San Isidro. Tertulia con Federico Arnás y Paco Delgado sobre los primeros carteles y ferias de 2025: ¿más de lo mismo o cambio de tendencia?
Escuchar audio -
Tras la presentación oficial de la Feria de Fallas, el director de Espacios Nautalia 360, Rafa García Garrido, da explicaciones sobre el serial: por qué no están ni Samuel Navalón ni Nek Romero, por qué no se ha planteado ampliar el número de fechas en un año en que no va a haber Feria de Julio, cuándo va a ser el festival benéfico de Valencia para recaudar fondos por las víctimas de la dana... Confirmado que Roca Rey no va torear el Domingo de Resurrección en La Maestranza, ya que esa tarde hará el paseíllo en Arles. Por qué Santiago Domecq, actual ganador del Hierro de Oro de RNE, se ha quedado fuera de la Feria de San Isidro. Estado de salud del banderillero colombiano Ricardo Santana, gravemente herido en la Feria de Manizales. Éxito de los encierros de La Puebla del Río y de San Sebastián de los Reyes. Última hora sobre las negociaciones de la Feria de Abril de Sevilla. Entrevista a Jarocho, torero que no va a confirmar alternativa en San Isidro tras haber salido por la Puerta Grande de Madrid en 2024 como novillero.
Escuchar audio -
En la noche de Reyes, los corresponsales y colaboradores de Clarín expresan sus mejores deseos taurinos para 2025: qué esperan, qué anhelan, qué les sorprendería, con qué sueñan...
Escuchar audio -
En el primer Clarín de 2025, nuestros corresponsales y colaboradores repasan los mejores momentos de la tauromaquia en el año que ha terminado: triunfos, gestas, hitos, sorpresas... todo lo que ha sucedido en un 2024 inolvidable.
Escuchar audio -
A falta de confirmación oficial, medios de comunicación de información taurina dan por hecho el regreso de Morante de la Puebla en la Feria de Olivenza de 2025. El maestro sevillano va a volver a los ruedos 6 meses después de cortar su temporada por problemas de salud el pasado mes de septiembre. Álvaro Rodríguez del Moral explica lo que significaría la reaparición de Morante en la Feria de Abril de Sevilla, que ya tiene fechas y ganaderías confirmadas. Venta de abonos de temporada en Las Ventas a partir del 13 de enero con importantes descuentos. Casi cerrados los carteles de los primeros festivales benéficos organizados por El Soro en Utiel y Requena. Entrega de juguetes solidarios en Algemesí. Entrevista a Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, tras la reincorporación de la asociación al Patronato de la Fundación Toro de Lidia.
Escuchar audio -
Presentación del libro "Maestro" dedicado a Andrés Vázquez, cuya recaudación se destinará a la instalación de una estatua del legendario torero en su pueblo de Villalpando. Vuelve la sección de Covadonga Saiz Con Remite de Ayer, dedicada en esta ocasión a Paco Camino. Descubrimos el centro de experiencias inmersivas de la tauromaquia que se abrirá próximamente en la plaza de toros de La Malagueta
Escuchar audio -
Tertulia con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la polémica del concurso de la plaza de Cuatro Caminos de Santander entre José María Garzón, a priori vencedor, y la candidatura perdedora de Ramón Valencia y Matilla. Clarín busca las claves de esta pugna que va mucho más allá de Cantabria y apunta al futuro de La Maestranza de Sevilla. Cerrada la primera feria de la temporada 2025 en España: la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix (Madrid) con la corrida en solitario de Damián Castaño frente a 6 toros de Dolores Aguirre como acontecimiento cumbre. El Soro perfila varios festivales para recaudar fondos por los damnificados de la dana. Qué camino queda por recorrer para que la tauromaquia sea reconocida oficialmente como patrimonio cultural de Perú. Presentada la Feria de Guadalajara (México) con presencia de toreros españoles, cuya plaza Nuevo Progreso llevaba casi un año clausurada.
Escuchar audio -
Programa especial de Clarín de una hora de duración desde la finca Las Tiesas de Santa María (Cáceres) sobre la ganadería de Victorino Martín. Todos los secretos del hierro de la A Coronada: pasado, presente y futuro de una de las divisas más prestigiosas del campo bravo español. Con todo tipo de asuntos sobre la mesa: alimentación, selección, cuidados veterinarios, dificultades desde la pandemia, aficionados y medios de comunicación, indultos sí o no... Una gran oportunidad para conocer mejor esta ganadería de encaste Albaserrada.
Escuchar audio -
Borja Jiménez gana su primera Oreja de Oro de RNE y Santiago Domecq su segundo Hierro de Oro en la final que se ha celebrado en directo este domingo con los votos de los 19 corresponsales y colaboradores de Clarín. En la Oreja de Oro, victoria para Borja Jiménez con 21 puntos. Segunda posición para Emilio de Justo con 7 puntos. Tercera para Juan Ortega con 5 puntos. Cuarto lugar para Roca Rey con 4 puntos. Quinto Daniel Luque con 2 puntos y sexto Miguel Ángel Perera con 1 punto. Segundo Hierro de Oro para la ganadería de Santiago Domecq con 18 puntos. Segunda posición para Victorino Martín con 11 puntos. Tercero Fuente Ymbro con 5 puntos. Cuarto Victoriano del Río con 3 puntos. Quinta plaza para la ganadería de La Quinta con 2 puntos y sexto Jandilla con 1 punto.
Escuchar audio -
Final de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de RNE de 2024 con los 19 votos de los colaboradores y corresponsales de Clarín. Este sábado votan 10 de ellos y lideran Borja Jiménez y Santiago Domecq en ambas categorías. Todo preparado para el Festival Taurino Benéfico de Villaseca de la Sagra de mañana domingo para recaudar fondos por las víctimas de la dana de Valencia. Presentación del Festival Benéfico de Albacete por los damnificados de la riada de la localidad manchega de Letur. Ya se conocen los carteles de la Feria del Aniversario de la Plaza México.
Escuchar audio -
Con lleno de no hay billetes (13.500 espectadores) y un gran ambiente, Olga Casado sale a hombros por la Puerta Grande en el Festival Benéfico del Palacio Vistalegre de Madrid para recaudar fondos por los damnificados de la dana de Valencia. La novillera madrileña corta 2 orejas y rabo al último utrero de Garcigrande y se convierte en la triunfadora del festejo. Alejandro Talavante y Fernando Adrián se llevan 2 trofeos cada uno y uno un polémico Sebastián Castella. Enrique Ponce, Manzanares y Roca Rey se van de vacío. Declaraciones de Ponce, Manzanares, Talavante y Roca Rey sobre el festival. Entrevista a la revelación Olga Casado. El ganadero Carlos Domecq explica cómo es la recogida de juguetes para los niños de Valencia a cargo de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Escuchar audio -
Clarín avanza que es muy probable que San Isidro 2025 se vea en Telemadrid en abierto y no se retransmita en ninguna plataforma de televisión de pago. La empresa de Las Ventas, Plaza 1, está intentando que algunas tardes de la feria se puedan emitir en otras televisiones autonómicas de la Forta para que lleguen a más audiencia en abierto de fuera de la Comunidad de Madrid. Cayetano Rivera Ordóñez anuncia su adiós a los ruedos en 2025 justo cuando cumple 20 años de alternativa. Festival Taurino Benéfico de Alba de Tormes para recaudar fondos por los damnificados de la catástrofe de la dana de Valencia con entrevistas a los toreros participantes Damián Castaño y Manuel Diosleguarde. Previa del Festival Taurino Benéfico del Palacio Vistalegre de Madrid con gran parte de las figuras del toreo de las últimas décadas: Enrique Ponce, Sebastián Castella, Manzanares, Alejandro Talavante, Fernando Adrián, Roca Rey y la novillera Olga Casado. Premios de la Federación Taurina Valenciana.
Escuchar audio -
Clarín desvela el voto popular para la elección de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de RNE de 2024, cuya final se celebrará el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre. El matador Borja Jiménez, que confirma alternativa este domingo en la Plaza México, y la ganadería de Victorino Martín son los más votados por los oyentes y partirán con ventaja en la final que decidirán los 19 colaboradores y corresponsales del programa. El Anuario de Estadísticas Culturales 2024 publicado por el Ministerio de Cultura confirma la buena salud de la tauromaquia en España: crecimiento de un 3,44% con respecto a 2019 en el número de festejos celebrados durante 2023, con especial atención a las novilladas picadas, con el segundo mejor registro de la última década tras 2022. Las corridas de toros alcanzan casi un 26% del total de festejos. Tertulia con Federico Arnás y Paco Delgado sobre festivales taurinos benéficos: ¿están en decadencia o la catástrofe de la dana de Valencia da una oportunidad para su resurgimiento?
Escuchar audio -
En una entrevista concedida al corresponsal de Clarín Álvaro Rodríguez del Moral en Diario de Sevilla, el empresario de La Maestranza Ramón Valencia da pistas de cómo será la temporada 2025 en Sevilla, marcada por la solicitud de prórroga de Pagés hasta 2026: si va a torear Morante de la Puebla, One Toro y la televisión, cuál va a ser el cartel del Domingo de Resurrección, si van a compartir ruedo Roca Rey y Daniel Luque, el debut de Marco Pérez como novillero con caballos en Sevilla, la posible alternativa de Javier Zulueta en San Miguel... A falta de una semana para el Festival Taurino Benéfico del Palacio Vistalegre de Madrid para recaudar fondos por las víctimas de la catástrofe de la dana en Valencia, entrevista a Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Última hora de la despedida de Enrique Ponce de Aguascalientes y conclusiones del Congreso Mundial de Ganaderos de Lidia en esta ciudad mexicana. Conexión en directo con la Gala de la Tauromaquia Catalana, donde se han anunciado los ganadores de los Premios Internacionales de Investigación sobre Estudios Taurinos.
Escuchar audio -
Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre la decisión de Marco Pérez de torear 6 novillos en solitario en la Feria de San Isidro 2025: ¿es un reto muy arriesgado?, ¿qué puede significar un triunfo esa tarde para el futuro de la fiesta?, ¿se puede comparar al salmantino con El Juli?, ¿se podría convertir en ídolo de los nuevos aficionados jóvenes? Cerrados los primeros festivales taurinos benéficos para recaudar fondos para las víctimas de la catástrofe de la dana: Alba de Tormes el 30 de noviembre, Palacio Vistalegre de Madrid con varias máximas figuras el 1 de diciembre y Villaseca de la Sagra el 8 de diciembre. No hay billetes en la última corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Acho con Sebastián Castella, Manzanares y Roca Rey: no se lograba un lleno total en la plaza de toros de Lima desde hace 8 años. Qué significa la reforma constitucional sobre protección animal en México y qué dudas genera para la integridad de las corridas.
Escuchar audio - Visa fler