Avsnitt
-
Esta es una historia de esas memorables, que cuando te la cuentan dices "¡Pero cómo!". En este capítulo de la mini serie El Camino del Inversionista estamos frente a Priscila Meneses, oriunda de Quilpué, que con su primer trabajo donde con bonos y metas llegaba a sólo $500.000 de renta, ya pensó que cómo cambiar su vida y buscó hacer su primera inversión.
Gracias a ella su renta aumentó un 20% y descubrió un mundo que le llamó la atención. Siempre con esfuerzo y decisiones algo arriesgadas, se abrió camino en muchas inversiones inmobiliarias, incluso remates. ¡No te pierdas este tremendo capítulo!
Recuerda que están abiertas las inscripciones de www.challengeinmobiliario.com
-
En este capítulo entrevisté a Rodrigo Lewin!, alguien que me sorprendió cuando lo conocí y me contó que había cumplido su primera gran meta de tener 10 propiedades antes de los 30 años... quedé PLOP y tenía que saber cómo lo hizo para compartirlo.
Afortunadamente Rodrigo es alguien muy abierto y en este capítulo nos comenta todo lo que hizo :). Actualmente trabajamos en conjunto en el www.challengeinmobiliario.com
MUY IMPORTANTE: Rodrigo, como buen inversionista, calculó lo que tenía que ganar de renta variable para poder optar a su primer crédito hipotecario, cada caso es diferente, acá si la propiedad era de UF 1.490, donde la Mutuaria de la época, permitía con una renta desde $650.000 (Líquido) aprox pagando un 20% comprar, pero él se esforzó para tener una renta de $1.300.000 por Boletas (aprox 1.000.000 líquido a ojos de la institución). Siempre es bueno saber cómo comienzan 💪💪💪
-
Saknas det avsnitt?
-
¿Cómo se estructuran los famosos "Paños"?, ese grupo de vecinos que venden un set de casas a una inmobiliaria a un doble o triple de su valor... ¿se ponen de acuerdo solos?, existen empresas que hacen la estructuración de estos terrenos para entregar a las inmobiliarias Oportunidades de Proyectos armados. Bueno este mundo que para mi era aun desconocido, hoy se abre un poco más, de la mano de Esteban González, socio fundador de AGS Visión Inmobiliaria!
-
A pedido de mucha gente, hablaré de un tema que no tiene que ver con inversión inmobiliaria en sí, pero que puede convertirse para muchas personas de ingresos bajos o medios en una vivienda y patrimonio que en el mediano largo plazo, pueda ser considerada una buena inversión... se trata de los Subsidios Habitacionales.
Para este tema busqué a la persona que conozco con más experiencia en la materia, el Director Ejecutivo y fundador de www.usatusubsidio.com, Giovanni Prelle, quien desde la experiencia propia comenzó a cambiar su propia vida y luego su sueño se convirtió en un emprendimiento que apoya a miles de Chilenos a llegar al tan ansiado sueño de la casa propia.
-
Un mundo que hasta el año pasado desconocía por completo, pero sabía que debía entrar, es el mercado accionario... siempre me imaginé la bolsa, las películas de Wall Street, gráficos subiendo y bajando... pero hay tanto que conocer. ¿Ser dueño de un pedacito de una empresa suena increíble no?, bueno, porqué no preguntarle a quien trajo a la empresa Renta4 a Chile, Arturo Frei, un experto y apasionado en mejorar la vida de las personas a través de diferentes inversiones.
-
Este capítulo es especial, navideño podría decirse, un regalo encontrar a una persona extraordinaria que entrega sus conocimientos para ayudar a miles de jóvenes y a cualquiera en verdad, a entender un poco más sus propias finanzas, inversiones, etc.
-
🎊🎊¡Capítulo 70! 🎊🎊, parto pidiendo perdón a los que esperaban los capítulos la semana anterior, pero me tocó algo fuerte, pero ya estamos con TODO!!!, conversamos con Andres Korda, uno de los fundadores de la empresa Avanti Way Realty para que nos cuente un poco su historia, lo que hace, cómo llegó a vender más de 35.000 propiedades en USA.
Tremenda experiencia, conocer su historia inspira a querer crecer más, además de entregar varios tips a inversionistas como a quien quiere ser más profesional en la industria.
-
Este año comencé a incursionar en nuevas inversiones, convencido de que un gran inversionista basa su éxito en la diversificación de inversiones, me aventuré en comprar algunas Acciones... Pero me di cuenta que esto es un mundo enorme, al igual que el inmobiliario, tiene diversas aristas, complejidades que uno debe conocer antes de ingresar y por eso estoy buscando personas que me ayuden y estén dispuestos a entregar su conocimiento al PodCast.
Aprendiendo conocí a Daniela Vela, una mujer apasionada con las inversiones y enamorada del mundo accionario, quien conocí por TikTok entregando tips de inversión, cosa que me encantó y la invité a conversar sobre todo esto.
-
Conocí a Yuval hace 7 años, como alguien dedicado a cambiarle la vida a las personas a través de ofrecerle propiedades, tanto para vivienda como inversión. Alguien muy profesional, quien encontré que lo daba todo por sus clientes...
Hoy es Director regional de la empresa Remax, organización mundial de bienes raíces con más de 100.000 agentes a nivel mundial. ¿Algo importante deben hacer bien para haber crecido a ese nivel, no?, por eso quería tanto conversar con Yuval, que nos cuente su visión, los tips de invertir bien y qué hace él.
-
Me llegó una invitación a un webinar para aprender más sobre inversiones en USA... así llegué al LinkedIn de Antonio Omedas, alguien que ya lleva un tiempo ayudando a cientos de inversionistas a cumplir un desafío que pensé que era complejo, pero al parecer está más al alcance de lo que se pudiera pensar. Invertir propiedades en USA es un sueño para muchos, ¿pero qué implicancias tiene?, ¿en qué deberíamos fijarnos? y también ¿Se puede desde mi país?
¡Todo esto lo conversamos con Antonio!
-
El mundo inmobiliario y bancario están muy entrecruzados, pues la gran mayoría de los inversionistas tienden a comprar su bien raíz a través de un crédito. Pero la verdad es que normalmente no se llevan de la mano ni aprovechan los potenciales de alianzas para ofrecer a un inversionista cosas increíbles como mejoras en su manera de invertir. Este capítulo, que nació de una iniciativa del BCI en tomar contacto conmigo, me llenó de orgullo, porque veo cómo de a poco se van uniendo puentes en beneficio del pequeño inversionista asi como de quienes buscan comprar su primera propiedad... ¿Qué tendencias vienen?, ¿hacia adonde apunta uno de los principales bancos de nuestro país respecto a la inversión inmobiliaria?.
Por todo esto tuvimos una muy entretenida conversación con Fernando Calvo, Gerente de Innovación y Ecosistemas del banco BCI, quien nos comparte visiones que tienen, como también mi clásica pregunta, "¿Has invertido en propiedades?", algo muy relevante para mi :-)
-
Un capítulo muy interesante donde encontré a un experto con más de 15 años de experiencia en bancos para que conversemos de diversas cosas, como los instrumentos de inversión bancarios, sobre créditos hipotecarios y Portabilidad... Gonzalo Esquivel estuvo a cargo del proceso de Portabilidad un una Institución Financiera y conoce muchos aspectos del área hipotecaria que nos viene a compartir, como también su experiencia personal, que puede ayudar a muchos a que den 1 paso más en dirección a convertirse en un inversionista exitoso.
-
Neurona Financiera es sin duda uno de los PodCast que más me ha ayudado en mi vida, lo escuché en un momento de profundo desorden financiero y solo el oír + aplicar sus consejos, me ayudó a salir adelante en varios aspectos, incluso me inspiraron a crear este PodCast con el propósito de entregar mi conocimiento.
Rodrigo Álvarez, creador del libro con el mismo nombre está enfocado en apoyar a las personas a relacionarse con el dinero. A entender que éste no es un fin en sí mismo, sino que es un medio para alcanzar muchas cosas y darle una ponderación de "negativo" o "positivo" nos puede costar caro personalmente. Espero que en este capítulo abramos el apetito, como me ocurrió a mi, de que las finanzas personales son importantes, mas bien esenciales para ordenar nuestra vida y no dejar que nos "metan goles" cuando se piensa en hacer crecer nuestro dinero.
-
Hace tiempo que venía siguiéndole la pista a estos temas, que muchas veces los inversionistas no tomamos mucho en consideración pero son muy relevantes. No sólo porque existen regulaciones que cumplir, sino que cuando hablamos de querer una ciudad sostenible, donde podamos coexistir entre nosotros con un ambiente que nos guste y genere admiración... para eso hay que tener en cuenta el impacto ambiental que cada proyecto genera.
Así llegué a Marie Claude Plumer, experta con muchos años de experiencia tanto en el servicio público como privado y que nos viene a contar varios de los aspectos relevantes a considerar en esta materia.
-
Conocí a Héctor como un Director en Capitalizarme.com, experto en transformación digital, quien a muy corta edad ya asesoraba y lideraba equipos en grandes empresas como el Santander y Banco Estado.
Toda esa experiencia la encontré admirable desde el día 1 y cómo no, tenía que hacer un capítulo con él para conversar sobre un término que rayé desde que lo conocí... "Figital", la unión entre lo físico y digital mediante la experiencia. ¿Cómo esto afecta el mundo inmobiliario?, ¡bueno lo vamos a descubrir!
-
Este capítulo es especial, Andrés Nuñez es un audioescucha de varios de episodios del PodCast, fue tanto lo que le gustaron, que tomó contacto conmigo para aportar su grano de arena a la industria y a los inversionistas... eso me encantó, abogado inmobiliario con experiencia en banca también, nos viene a aportar con detalles legales y de expectativas que uno debiese tener y esperar al hacer negocios con una inmobiliaria.
-
Conocí a Pablo hace pocos meses... interesado en aprender como una esponja el conocimiento que he estado entregando sobre inversiones inmobiliarias. Siempre muy participativo e interesado, una vez conversó conmigo para comprar un departamento, para mi sorpresa sabía muchísimo de ellos y le encantaban las inversiones, entonces comenzamos a conocernos más, abriéndome su historia de inversiones que comenzó pensando en un departamento "Para Vivir" que fue su revelación a ya tener 5 activos inmobiliarios más 4 en camino en menos de 2 años, ¿cómo lo hizo?, ¡vamos a preguntárselo!
-
Este tremendo capítulo está lleno de conocimientos técnicos que te pueden ayudar a la evaluación de una inversión inmobiliaria, entre mis conocidos llegué a Roberto de Mizrahi, fundador de un grupo inmobiliario que comenzó posterior a la crisis SubPrime y ha crecido muchísimo. Nos contará muchas cosas, entre ellas cómo evalúa las inversiones inmobiliarias personales, como las evalúa y usa el método Cash on Cash para ello, cómo se hace y su portafolio de inversiones que tiene.
-
Hace ya varios meses que le vengo siguiendo la pista a Isabel, quien trabaja como gerente comercial en una inmobiliaria que admiro (Inmobiliaria FG) y además ella entrega valor en toda charla que escucho de ella, es columnista en www.dulcereflexion.cl y coautora del libro “La Industria Inmobiliaria en Chile”.
Es profesora adjunta del Centro de Estudios Inmobiliarios U. de Los Andes, es decir, que se maneja en el tema inmobiliario de una manera sorprendente, por eso le pedí que nos entregue algo de lo que sabe a todos :)
-
¿Cómo será la evolución de la inversión inmobiliaria?, ¿cómo elige una administradora a sus arrendatario?, ¿Cómo elegir una empresa de administración?, ¿cómo se manejan las propiedades cuando uno no entiende o sabe mucho del tema?, ¿Contratar una administración y olvidarse sin tener control alguno será correcto?... Bueno, con muchas preguntas he estado buscando administradoras de propiedades que nos puedan ayudar en entender mejor esta fase de la inversión que es tan importante.
- Visa fler