Avsnitt
-
¿La Inteligencia Artificial viene a quitarte el trabajo o a impulsarte?
Rubén Darío, Científico de Datos en AkzoNobel, lo tiene claro: la IA no reemplaza el talento humano, ¡lo potencia! Descubre cómo está revolucionando la industria de pinturas y tintas. Escucha ahora este nuevo episodio de ANAFAPYT AL AIRE y descubre cómo aprovecharla desde hoy. ¡No te lo pierdas!
-
En un nuevo episodio de ANAFAPYT AL AIRE, conversamos con Victoria Krauss, Gerenta de Programas en LEEP, sobre la urgencia de eliminar el plomo en pinturas. En México, UNICEF estima que el 40% de los niños y niñas tienen niveles elevados de plomo en la sangre, mientras que las normativas llevan más de 14 años sin actualizarse.
Victoria resalta la falta de conciencia sobre el impacto del plomo en la salud y el desarrollo infantil, e invita a empresas, consumidores y autoridades a actuar. También reconoce el papel de ANAFAPYT y las Jornadas Técnicas en la innovación y el crecimiento del sector.
-
Saknas det avsnitt?
-
En un nuevo episodio de ANAFAPYT AL AIRE, Mariana Alva Cal y Mayor, presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad de CONCAMIN, explica cómo esta comisión busca cerrar brechas de género en la industria, agravadas por la pandemia, cuando solo el 38% de las mujeres lograron reincorporarse al trabajo, frente al 75% de los hombres.
La comisión realiza estudios sobre políticas de equidad en empresas afiliadas y promueve proyectos como apoyo a mujeres emprendedoras, capacitación para operadoras y programas para recién egresadas. Mariana destaca que incluir mujeres en la industria no solo es un tema social, sino económico, y felicita a ANAFAPYT por liderar iniciativas como el Primer Foro de Mujeres en la Industria de Pinturas y Tintas.
-
En el nuevo episodio de ANAFAPYT AL AIRE, Juan Díaz Mazadiego, de CONCAMIN, destacó la importancia de las normas y la evaluación de la conformidad para garantizar productos seguros y facilitar su acceso a mercados internacionales. Con miras a la revisión del T-MEC en 2026, subrayó la necesidad de integrar proveeduría regional para cumplir con las reglas de origen. Concluyó felicitando a ANAFAPYT por su destacada trayectoria en el sector.
-
En ANAFAPYT AL AIRE, Leopoldo Vilchis, Director Técnico Global de PPG para Recubrimientos Arquitectónicos y Pintura de Señalamiento de Tráfico, destacó los retos de la industria de pinturas y tintas, como satisfacer tanto las necesidades de los consumidores como las inquietudes sociales, incluyendo la responsabilidad social empresarial. Subrayó la importancia de la innovación para transformar productos y adaptarse a las tendencias generacionales.
Resaltó el papel de ANAFAPYT en conectar y fortalecer las cadenas de valor frente a desafíos como el nearshoring y su reinvención en 80 años como espacio de diálogo para abordar temas normativos y fomentar la sustentabilidad. Felicitó a los asociados por su compromiso y la constante actualización que promueve la asociación.
-
En el nuevo episodio de ANAFAPYT AL AIRE, Sergio Chiñas, CEO de First Quality Chemicals, destaca el crecimiento de la industria de pinturas y tintas y el potencial del nearshoring en México como una oportunidad clave para fortalecer la economía. Señala los desafíos del sector, como innovar para ser más competitivos, adoptar prácticas sustentables y reducir la huella de carbono, alineándose con tendencias globales.
Además, resalta el valor de ANAFAPYT y eventos como LACS, que impulsan la innovación al conectar fabricantes y distribuidores. Concluye celebrando el éxito de LACS 2024, que demuestra la constante mejora de ANAFAPYT en beneficio de la industria.
-
n este episodio de "ANAFAPYT AL AIRE", Guillermo Funes, presidente de la Comisión de Salud de CONCAMIN, analiza los retos que enfrenta la industria de la salud en México, como la optimización de procesos regulatorios y el abastecimiento de medicamentos. Destaca la importancia de una regulación sólida para garantizar la trazabilidad de los productos y fomentar la innovación y competitividad en los sectores farmacéutico y de pinturas.
Funes también subraya los esfuerzos de CONCAMIN en implementar normas de seguridad y salud en las empresas, protegiendo a trabajadores e instalaciones. Concluye destacando el compromiso de ANAFAPYT de apoyar a empresas de todos los tamaños, fortaleciendo el sector y promoviendo el desarrollo equilibrado de la industria en México.
-
En este episodio de ANAFAPYT AL AIRE, José Antonio Rojo, Director General de Pinturas Behr y VP de Comunicación y Vinculación Institucional en ANAFAPYT, destacó cómo la industria de pinturas en México ha adoptado la innovación para ofrecer productos más sostenibles y enfocados en el cliente. Resaltó que la sostenibilidad es un compromiso diario del sector, para proteger el medio ambiente y contribuir al bienestar social.
También señaló que uno de los principales retos es la normatividad, donde ANAFAPYT apoya a sus asociados mediante alianzas con organismos, fomentando la colaboración y el crecimiento de la industria. La asociación, afirmó, es una voz clave ante el gobierno y la sociedad, impulsando al sector a nivel nacional e internacional.
Cerró felicitando a ANAFAPYT por sus 80 años de trayectoria y por la organización de LACS 2024, su evento más importante hasta ahora.
-
En un nuevo episodio de ANAFAPY AL AIRE, Alfredo y Alejandro Vergara, Gerentes de Ventas de Alvu Química, destacan las similitudes entre la industria de pinturas y tintas nacional e internacional, subrayando cómo LACS mantiene una calidad mundial que refleja el trabajo latino. Resaltan la importancia del factor humano en las relaciones dentro del sector y abordan el cambio generacional, que permite una mayor cercanía con los clientes e impulsa la integración de ideas jóvenes sin perder la experiencia de los veteranos. Además, reflexionan sobre el papel unificador de ANAFAPYT en la industria y su creciente representatividad en eventos internacionales, proyectando a México en el plano global.
-
En este episodio de ANAFAPY AL AIRE, Alfredo y Alejandro Vergara, Gerentes de Ventas de Alvu Química, destacan las similitudes entre la industria de pinturas y tintas nacional e internacional, subrayando cómo LACS mantiene una calidad mundial que refleja el trabajo latino. Resaltan la importancia del factor humano en las relaciones dentro del sector y abordan el cambio generacional, que permite una mayor cercanía con los clientes e impulsa la integración de ideas jóvenes sin perder la experiencia de los veteranos. Además, reflexionan sobre el papel unificador de ANAFAPYT en la industria y su creciente representatividad en eventos internacionales, proyectando a México en el plano global.
-
En el capítulo de hoy de ANAFAPYT AL AIRE, contamos con la presencia de Adriana Macouzet, Vicepresidenta de America Latina y Directora General de la Unidad de Negocio de Protección y Marino en PPG.
Adriana resalta los beneficios de implementar estrategias inclusivas que transforman los lugares de trabajo en espacios inspiradores. También destaca que las iniciativas no deben quedarse en la teoría, sino aplicarse y ejecutarse con equipos comprometidos a fomentar la diversidad y su integración.
Adriana comparte, además, su vínculo con ANAFAPYT, el cual ha cultivado desde los 10 años, y subraya cómo ha sido testigo de la evolución de la asociación, que hoy en día apoya tanto a los fabricantes como a los socios comerciales, actores clave en la cadena de valor de la industria.
-
En este episodio nos acompaña Emilio del Valle, Director General de Dura International y Grupo Orsega, quien nos compartió su visión sobre las tendencias emergentes en la industria de pinturas y tintas, destacando el impacto de los recientes avances en sostenibilidad y respeto ecológico, así como la relevancia de cumplir con la normatividad vigente. También abordó los desafíos que enfrenta el sector para ofrecer productos competitivos y de calidad, enfocados en beneficiar al cliente final. Además, resaltó la confianza y el respaldo que ANAFAPYT brinda a sus asociados y a toda la industria.
-
En este episodio de "ANAFAPYT AL AIRE", conversamos con Flor de María González Mariblanca, Directora General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas. Flor nos comparte la relevancia de eventos como LACS en el impulso de la industria de pinturas y tintas, y profundiza en el papel clave que desempeña ANAFAPYT en el desarrollo de regulaciones junto a las autoridades gubernamentales en México. Además, nos habla sobre las iniciativas que está liderando ANAFAPYT para promover la inclusión de las mujeres en la industria, destacando inspiradores casos de éxito.
-
En este primer episodio de "ANAFAPYT AL AIRE," contamos con la participación de Marcelo E. Herrera Díaz, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas. Marcelo nos ofrece una visión integral del estado actual de la industria de pinturas y recubrimientos en México. Además, comparte fascinantes detalles sobre la historia de ANAFAPYT, desde sus inicios hasta su evolución como pilar fundamental en el desarrollo del sector. Un episodio imperdible para quienes desean entender el presente y el futuro de nuestra industria.