Avsnitt
-
David Navarro, Llum Barrera e Isma Juárez repasan la actualidad política de la semana. Además, Rocio Huertas, calígrafa de bodas, nos cuenta como ha llegado a hacer las invitaciones para la de Almeida y Tamara Falcó. Y Dani Rovira nos presenta su último show.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo -
Saknas det avsnitt?
-
¿Qué les espera a los futuros ganaderos, agricultores y pescaderos? Para Ana Corredoira, Marcos Garcés y Manolo Presas, su trabajo es más que una forma de vida, pero el futuro de estos sectores es poco prometedor. Hoy hablamos sobre el relevo generacional en el sector, acompañados de algunos de los familiares que han vivido de cerca la pasión de nuestros colaboradores por sus oficios.
-
"Lo suyo es pensar en lo mucho que recibes a cambio de lo que pagas. Intentaré acordarme cuando toque la próxima declaración de la renta"
-
Repasamos la actualidad de la semana de la mano de nuestros dibujantes Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis', Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a la doctora en Historia Carmina Gustrán, recientemente nombrada por el Gobierno comisionada de ‘España en Libertad. 50 años’, que propone construir “un significado colectivo” del término libertad, reconocer a la “gente normal” que comenzó el camino hacia la democracia en nuestro país y llegar a los más jóvenes que se dejan seducir por los discursos reaccionarios.
-
"Como ayer fue San Valentín, día de los enamorados, estuve pensando en cuál fue el primer Valentín que vi en mi vida. Al igual que en el amor, resultó tratarse de una cuestión de dos personas"
-
¿Cómo se mantiene una familia monoparental con 3 hijos cobrando el SMI? Pues viviendo al día y a veces seleccionando qué pagas cada mes. Paola nos recibe en su piso, de alquiler social, de Cornellà, cerca de Barcelona. Ella es uruguaya, enfermera quirúrgica en su país con una experiencia de más de 20 años. Lleva 4 años esperando la convalidación del título y mientras va acumulando trabajos temporales con salarios, a veces, por debajo del mínimo marcado por la ley. Hablamos también con Cristina Forcada que fue técnica en consumo durante su vida laboral en la Diputació de Barcelona. Y ahora jubilada y voluntaria de Cáritas ha montado "Facturas en orden" donde asesora a usuarios y familias vulnerables para conseguir mejores condiciones con las compañías de suministro de agua y energía en el hogar.
-
"Nunca habíamos tenido unas condiciones tan favorables para vivir mejor un mayor número, pero entregamos el control a los más tontos, y ahora no tenemos ni idea de cómo vamos a librarnos de ellos"
-
Pedro Sánchez no le quita el ojo a Miguel Maldonado.
-
Hacemos un repaso a la moda en tiempos de la Antigua Roma en la compañía de Jacinto Antón y los historiadores Pablo Alonso y Laura Díaz.
-
Miguel Maldonado asume las riendas de la sección y baja a la Gran Vía a preguntar por qué cambios de look se ha hecho la gente y cada cuánto se cortan el pelo. Carlos Castellano, peluquero de Félix Bolaños entre otras muchas personas, nos aconsejará cómo ir peinados y arremeterá contra los 'pelobrócoli'. Ángela Quintas nos trae almogrote de La Gomera.
-
Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.
-
"El momento perfecto se diluye antes de que podamos reconocerlo. Es un instante sobrevenido. Se esfuma rápido"
-
Taiwán oscila entre la influencia de China y Estados Unidos en un escenario de guerra tecnológica y la entrada de DeepSeek en la escena internacional ha demostrado que la dependencia a los microchips, sostén económico de la isla, puede decrecer. Nos lo cuenta la periodista Patricia Simón.
En menos de dos semanas han muerto más de 3 000 personas y otras 700 000 se han visto desplazadas por la guerra en el este del Congo. Con Pablo Moraga, periodista freelance radicado en el este de África, miramos los apoyos que están recibiendo la guerrilla M23 y el Ejército congoleño. -
"Yo no puedo estar con esa “gente de bien”. Y, por lo tanto, me saco el carné de malo. Aunque me quede ronco de por vida"
-
Virginia Riezu, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Conectamos con Arantxa Echevarría, directora de 'La infiltrada', desde el tren de las estrellas y Pepa Blanes, jefa de cultura de la SER, nos da las claves de los Goya. Y por último, Carmen Merina (@rayomcqueer_) nos cuenta por que el trabajo es una gran estafa.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo -
Bru Rovira y Valentina Rojo recorren las calles de Gavà junto a las 'picaportes': un grupo de mujeres que entran en las casas de sus vecinos para interesarse por cómo están y sus necesidades, como parte del proyecto A-Porta, impulsado por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya. Desde que el proyecto comenzó en el año 2016, las 'picaportes' han tocado más de 30.000 puertas para conocer las problemáticas de su barrio. La información que extraen de estas conversaciones es muy valiosa para elaborar programas de colaboración con el Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad.
-
Repasamos la actualidad de la semana con Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Mathieu de Taillac. Radiografíamos a los partidos que conforman la convocatoria ultra de este fin de semana en Madrid bajo el lema 'Make Europe Great Again' de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas Enrique García Pozo. También charlamos con el filósofo Santiago Gerchunoff, que publica el ensayo 'Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo' (Anagrama, 2025).
- Visa fler