Avsnitt

  • Secamanos que no secan y trauma aeroportuario an*l, luces azules y uñas arrancadas, la curiosidad como chispa de la vida y el cerebro que se apaga con el GTA, dopamina estéril y perseverancia con grit, inteligencia artificial que no usás y entrevistas donde no importa el título sino si cumplís lo que decís, babysitters inexpertas y bebés que respiran, primeras experiencias laborales y los trabajos que te vienen a buscar, pasantías que no pagan ni el bondi y universidades que no preparan para la vida, el mindset de crecimiento y felicitar el esfuerzo en vez del talento, ayudar porque sí y entrenar la generosidad, el warm feeling de hacer algo por otro y la evolución que te lo recompensa, grapas en la comida como crimen y los cracks que se acercan cuando alguien se cae, el sueño de una base de datos mundial que cruce talentos con necesidades y los algoritmos que ojalá sirvan también para emparejar coreanas con uruguayos que no comen dulce de leche y sobreviven al caos.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • El desprendimiento de endometrio que no se estudia y la medicina que se olvida del cuerpo femenino, la endometriosis investigada solo cuando afecta la belleza y los doctores que no saben nada de menopausia, la oxitocina que baja y las viejas que no devuelven la pelota, el músculo que hay que ganar para no quebrarse y el pelo solitario que aparece en la pera, el sistema médico que nos dice “es normal pa’ tu edad” y los TikToks que reemplazan a la ciencia, la importancia de resignificar el crecimiento y dejar de tenerle miedo, las especies que atraviesan la menopausia y las abuelas que educan más y que no reproducen, la trampa del lenguaje inclusivo y las letras que ya son bandera, la necesidad de espacios seguros y el peligro de mezclar perros humanos con debates de género, el gris de alta confianza como puente entre bandos y los juicios que se hacen sin matices, los huevos pochés que antes eran por carencias y ahora valen fortuna, la verdolaga despreciada por ser yuyo y la polenta que pasa de humilde a gourmet, los cracks que valoran lo bueno y los ccas que solo critican, la necesidad de aliento emocional y el derecho a decir que no querés feedback, gracias y metete el comentario en el clo.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Ecuanimidad y alergias emocionales, Phoebe resfriada y Mariamer con voz de podcast, Jeff Bezos y Katy Perry desperdiciando el espacio y el feminismo con botox, astronautas sin mirar por la ventana y contenido en vez de contemplación, bone smashing y cinceles para hacerse la cara, la presión estética en varones y la oxitocina que salva la paternidad, Elon Musk como síntoma del dolor y los traumas operando desde Marte, Mileva Marich colaborando con Einstein y cobrando su Nobel por transferencia, Aspasia de Mileto maestra de Sócrates y ginecóloga de las eteras, el azar como colapso de probabilidades y canelones cuánticos como respuesta a cualquier pregunta, “estar sorpresa” y decir “pured”, pandorgas voladoras y miembros de clubes, el delicioso con sutién y el fainá sin fricción, películas inverosímiles y adolescentes con menos s*xo que antes, libertad vigilada y educación digital ausente, los celulares que espían y las materias que faltan.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Un nuevo papa y el enpapado como delivery en día de lluvia, sistemas lentos y escupitajos institucionales, vínculos de poder con enaguas y ceremonias que emocionan, amistades verdaderas y vínculos papa chip, llorar de risa y usar tampones en los ojos, agradecerle a Júpiter y denunciar la injusticia cósmica contra Mercurio, amigos que son espejo amable y la importancia de tener believers, la crisis de soledad masculina y el USB siempre listo, los cracks que te dan para adelante y los c*cas que no hacen su trabajo, andar con el pendrive pa’fuera y tener el alma conectada.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Helado de coco y reglas absurdas, playlists para cambiar el ánimo y maquinitas que sostienen emociones, agilidad emocional y biohacks, salud mental como músculo y la trampa de las etiquetas, la paz que da entenderse y el riesgo de quedarse quieto, raritos que son genios y neurodiversidad para leer al otro con más amor, etiquetas que alivian y también limitan, el dios de la dialéctica abandonando a Lechu frente a un heladero obstinado, pollo como disparador de conciencia vegana y jarabes que no fueron, IA que se pone ansiosa y loros tecnológicos, robots que quieren gustar y modelos que cambian cuando saben que los miran, ciencia ficción que ya lo predijo todo y libreros que te dan joyas por 70 pesos, futuros posibles y la ventana de Overton, elige tu propia aventura y las utopías como guía, la urgencia de pensar en renta básica y cambios de status quo, sitios web hechos en un minuto y programadores embrolleros, intensidad que es entusiasmo y alarmas que no se rompen solas, proyectos de 40 horas que ahora pueden ser de 3 y preguntas que nadie se está haciendo, el poder en nuestras manos y una playlist para no deprimirse.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • El arte japonés del chindogu y los lentes para cortar cebolla, el ventilador para fideos y el dispensador de papel higiénico para mocos, sombreros con rollo y pijamas despertadores, aceituneros que separan el líquido y gadgets de cocina absurdos, la disciplina capibara y resistirse a comprar peluches, la billetera de charol negra con corazón rosa y el acto de responsabilidad ecológica, cambiar el mundo desde el propio territorio interno y que cada acto importa, la culpa saludable y la diferencia entre hacer algo con conciencia o sin ella, el poder del colectivo para frenar empresas y el boicot a Tesla, los matices entre el blanco perfecto y la rodilla manchada, criar hijos en la era de las pantallas y decidir en un mar de contradicciones, el casino de las redes sociales y la rebelión de las madres organizadas, aprender a sentir en el cuerpo y la desconexión con uno mismo, la CNV como puente hacia adentro y el dinosaurio Barney enseñando a hacer body check, hackear casas de cambio pidiendo un cinco de oro y los cracks que te lavan la cabeza con amor en la peluquería, poseerse a uno mismo varias veces en el episodio y terminar pidiendo: lavame la cabeza, dale.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Careta de El Juego del Calamar y abrazar la propia ridiculez, la desinhibición de las máscaras y el miedo ancestral, niñacos llenándote de mocos la ilusión y las decisiones éticas en carnaval, strapless que se cae y polleras imposibles de manejar, la moda incómoda y la estrategia de poder correr si hay que correr, niñas semi en bolas y el dilema entre proteger y no coartar libertades, la vanguardia peligrosa y el bosque lleno de lobos hambrientos, la sexualización de cuerpos jóvenes y las elecciones que parecen libres pero no lo son, el espejismo del empoderamiento en tanga y la corriente subterránea que moldea desde chicas, las redes sociales y el dorito humano, el fin del body positive y el revival de las Barbies anoréxicas, el Ozempic, la delgadez low cost y el hambre silenciado, saber más de mails que de proteínas y grasas saludables, el algoritmo que te tira operaciones y futbolistas y la info fake sobre salud, entender un 5% y seguir mirando igual, las ondas cerebrales que se sincronizan en conversaciones profundas y la física cuántica como comodín para cualquier delirio, la reflexión de luz y los espejos tramposos, la materia oscura, los descubrimientos que no entendemos pero igual nos maravillan, los spoilers como crimen de lesa humanidad y los bloqueos necesarios, las redes de mamás que son red de contención real, los grupos que salvan días y las pequeñas manos extendidas que sostienen el mundo.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Que el cosmos sea un cerebro gigante y qué tan embolante es mandar un mail, usar ChatGPT para que revise los textos, el sedentarismo cognitivo y volverse vago, los conocimientos relevantes y la metacognición, el GPS y estar en Piedra Sola, tercerizar el pensamiento y la astrología, Waze y destornillar con la uña del dedo gordo, resistencia a la educación y el gamification, anotar en un cuadernito y procesos de aprendizaje, implicancia motriz y pasar de lo analógico a lo digital y a la IA, un mundo sin tele y Quién Engañó a Roger Rabbit, gatitos cocinando sushi y la era pre-AI, un sellito de 100% humano y acostumbrarse al ruido de hijo.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Micrófonos nuevos y el desierto de la frustración, salir de la zona de confort y colonizar nuevos territorios, aprender software y oler c·ca todo el día, la magia de volver a estar cómodo y el proceso creativo como un viaje por el Sahara, exfoliantes para la campeona y huevos llenos, jabones íntimos y desodoroncha, el catálogo morfológico de la vulva y los estándares hegemónicos, vergüenza impuesta y productos para taparla, rulos liberados y pelucas de vulva, el nudismo introspectivo y las sombrillas entre los muslos, el pelo como fetiche y los cowboys de aliento furioso, tetas que cambian de estante y acrobacias de lactancia en moto, la tiranía de las motos y los boosters que salvan vidas, cinturones psicológicos y autos sin apoyacabezas, chistes sobre longevidad y médicos que no llegan, los cracks que contagian entusiasmo y los c·cas que no cumplen con los envíos.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Estar feliz sí o sí y escribir código genético, nuevas especies y seres, dragones de cristal y gente crack, leones chiquititos y gatos gigantes, un oso con uñas de malvaviscos y pavos reales rosa pastel, gatitos bioluminiscentes y niños sin mal aliento, los repartidores que son unos cracks y los malos, los cacas de la semana que tienen mal los datos de sus comercios en sus webs y un vendedor de pescado, contaminación sonora y las estafas ganaderas, odiar la murga y lo malos que son los humoristas, reírse de cualquier basura y el faina o la faina, el ketchup y la ketchup, la ruta de la empanada y las distintas cabezas, la importancia de que el fainá esté recién hecho y que Alexa me ama, la complejidad de las contrraseñas.


    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Responder a una pregunta que no era para mi y lo mismo con un saludo, sostener que Uruguay no es un país templado y que capaz no van a seguir existiendo, una AI que toma notas de reuniones y que te dice cuánto habló cada uno, ser un fax y hacer freestyle, tener trencita y hacerse trenza cosida en las nalgas, manejar por la izquierda está mal pero no así tener el patrimonio histórico de la humanidad aunque sea robado, la piedra rosetta y Persépolis, escuchar música en los museos y Natiél no toques eso, saludarse vs vivir con cara de ogt e invisibilizar a los más necesitados, la escucha activa y el mindfulnes hablar con conciencia, los que escuchan cuando hablás como crack de la semana y que en 20 años perdimos un tercio de la capacidad de atención.


    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • La alegría de volver y las resoluciones de año nuevo, lorear con mi mamá y no ser supersticioso, que el 80% de las personas ya abandonaron sus resoluciones en febrero, metodología SMART, necesidad vs estrategia y hacer que las cosas sucedan, el tronco neuronal y lo reticular, recibir 11.000.000 de bits por segundo y los filtros del cerebro, intencionar y focalizarse para que el cerebro sepa dónde enfocarse, uno se vuelve bueno en aquello que practica y el peligro de ser quejoso, estar embriagado del entusiasmo del viaje de egresados y no acordarse de nadie de la foto de Bariloche, un pobre corazón abandonado envuelto en arpillera y aplaudir la puesta de sol, un beso para Emita y aplaudir cuando aterriza el avión, lo emocionante de Tiranos Temblad y la experiencia compartida, lo lindo de estar todos juntos disfrutando y que los fantasmas también lloran, ver las estrellas si hay luna llena y Fefo Bouvier, la luna y el atardecer al mismo tiempo, la cantidad de satélites que hay en el cielo y la basura espacial, la ruleta de fatalidades y qué señales hay que hacer si te estás ahogando, que te revuelque una ola y que te salve un amigo.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Episodio especial en vivo en el Festival Sonora Podcast, invitados por UyCast.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Último episodio de la segunda temporada y con cero falta, la importancia de agradecer, un perro llamando a servicio técnico, las cartas de Adriano y sus anhelos de felicidad, distinguir los deseos de las necesidades y haber, o no, estado en contacto con la felicidad, que cuando dejas de hablar de la naturaleza en tercera persona nunca más estás solo y Mariamer distraída, amar los colibríes y cualquier cuerpo caliente dispuesto a darme amor, mindfulness y doctores, con problemas de plata y hambre no hay salud mental, garronear el mérito ajeno y citar al autor, la pérdida de la identidad y la búsqueda de una buena imitación, los niños de living y que lo opuesto a pertenecer es encajar.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • El problema del horario de las madrugadas y de a qué día corresponden, que las sillas de las salas de espera son incómodas y los bloopers genéricos, la mugre de los gimnasios y los anticuerpos, que te cagu*n a palos y ponerse necio con el entrenamiento de piernas, que el baño de mujeres esté mejor que el baño de hombres y haber tenido el primer episodio en vivo, llegar tarde y que el público uruguayo te deje tirado, escuchar Zitarrosa y que se te instale una tristeza para siempre, que se te apaguen los colores por escuchar “Durazno y Convención” o la “Hermana de la Coneja”, limonada de coco y los vj’s de MTV de los 90’s, los videoclips y Ruth Infarinato, que Bon Jovi era cool y que los de Nirvana precisaban bañarse, una inyección de diversidad y las relaciones narcisistas, Gran Hermano Argentina, Chile y España, parejas sin herramientas para discutir, buscar en internet antes de preguntar una pavada y dejar pañales en la playa.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Osmo y la teletransportación de olores aunque no sea una teletransportación, el dominó de memorias que disparan algunos perfumes, el perro de Pavlov y los 6D, los flatos de OF y otra vez el de la garrafa, la superposición de olores y la cancelación de ruido, el olor a café y a galletita recién horneada, los perfumadores de pop y café, un gimnasio al lado de una panadería y que las IA no son graciosas pero amenazan, una competencia de chistes entre gente poco graciosa y una IA, un caballo blanco que entra a un bar y el ponyamor, modelos de lenguaje y filosofía de la tecnología, el límite entre dejar que las cosas avancen y que pase cualquier cosa, gamificación y casinificación del shopping, la gente que saluda y los que demoran para elegir qué van a comer.


    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • La rosca de la ansiedad de fin de año y no dejarla entrar, la autodeterminación de un destino y tener impertinentes a tu cargo, que un niño se vaya de campamento y que cambie de la escuela al liceo, clases abiertas, fiestas y actos de fin de año y cierres de año, juntadas y el control de natalidad, el “pero” salvador y arrepentirse de tener hijes, el papá de Indiana Jones y niñes con fiestas sorpresa, que está todo bien con los chinos y no ir a las reuniones de fin de año, regalos de navidad y dejarlos para último momento, la cultura del drama y que los pensamientos anidan, un pandulce hueco relleno de Ananá Fizz mirando Mi Pobre Angelito, agenda para bañarse para las fiestas navideñas y despertarse a las 3 de la mañana para cocinar, dormirse antes de las 12 y los recuerdos editados, hacerse el favor de buscar la paz y la felicidad, el trabajo como un Kraken asesino y ponerse espada en mano para defender las vacaciones.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Desafiar la calidad de los parlantes y un consultorio de Mariamer, seducción como acto de seducir, gustar por las ideas más allá de un envase polémico, las embusteras que seducen sabiendo que no se va a llegar a nada, un reguero de corazones rotos y física cuántica, el mundo de la probabilidad y entregarse a la magia, entender más o menos y ser un monito pelado, dormir la siesta como algo productivo, branding como marca de fuego o tatuaje, que todo comunica y cuidar lo que los demás van a entender de mí, brandearse a uno mismo y saber que podemos cambiar, ponerse etiquetas y ser “la de inglés”, que hay tantas versiones de nosotros como personas nos conocen, vestirse distinto según cada ocasión y ochenta millones de bacterias en un beso en la boca, que el beso afecte la microbiota y pasar de universitario a motochorro en 2 chuponeos.

    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • Un lápiz mecánico para hacer reír, caballos y el Joker 2, Lady Gaga the Musical ft. The Joker, vestirse de adscripta, la Universidad de Más Achuses y el aumento de estornudos, lo vintage de la guerra y los ricos del submarino de Titanic, una balsa de refugiados y que solo nos importe lo cercano, lo violento de la naturaleza y Facundo Arana, el instinto, Islandia, y Analizando Humanos, no hablo española y metete el gato en el cul*, la gente que hay que estarle atrás para que te pague, teletransportación de información en sueños y replicar conocimiento por vía quirúrgica e Isaac Asimov.


    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.

  • La invasión del espacio personal y qué es el espacio personal según el contexto y la cultura, la guerra fría del reposabrazos, niños que no quieren dar un beso y varones que te tocan de más, decir gracias después de que te tocan el cul*, la invasión del borracho gritón y su boca pastosa, la altura del asiento de los ómnibus y la cara en los genitales, el arma de los policías y los codos en la peluquería, la rumiación, lo que uno piensa y lo que dice, opinar sobre todo sin que nadie te pregunte, comunicación no violenta y empatía, un pedazo de carne parlante y el chat gpt, sentir que alguien te escucha y la legitimación social, el ego de que te escuchen y postear dando lástima, la conexión con otro cuando construye una mirada amorosa sobre uno mismo y un tapanepe de oro.


    Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.