Avsnitt
-
¿Qué sucede cuando hace cincuenta años que la tasa de fecundidad está por debajo de la tasa de reemplazo? Y, a la vez, durante esos cincuenta años, la esperanza de vida no deja de crecer? Lógicamente, la combinación de las dos cosas lleva al envejecimiento de la población: sube la edad media, y lo que antes era una pirámide poblacional ahora se parece más a una especie de urna. En esta situación de envejecimiento prolongado, de 40 o 50 años, es justamente donde estamos muchos países avanzados.
Vamos a ver en este episodio cuatro de los efectos más importantes de este envejecimiento. En realidad, son tan importante que hoy haremos una primera revisión general y, en otros episodios, entraremos en cada uno con más profundidad. Los cuatro efectos son: en primer lugar, la llegada de inmigración, los cambios en la economía y, en particular, segundo, la presión sobre el gasto público, el despoblamiento de algunas regiones y, finalmente, como cuarto efecto, los cambios en las votaciones políticas.
-
En este episodio vamos a hablar de que cada vez vivimos más, de los cambios enormes que se han producido en la mortalidad y la esperanza de vida desde finales del siglo XIX. La gente se muere ahora por cosas que son bastantes diferentes a las de hace un tiempo y vive cada vez más. Vamos a hablar, también, de si la mejora en la esperanza de vida puede seguir indefinidamente.
-
Saknas det avsnitt?
-
En el episodio 2 intentaré responder a la pregunta de ¿Por qué se desploman las tasas de fecundidad? Hablaré, sobre todo, de cómo influye la educación de las mujeres, su entrada en el mercado de trabajo y el uso de anticonceptivos. Y, al final del episodio, en la sección Miradas sobre el declive, recomendaré un documental llamado One child nation, sobre la política del hijo único en China.
-
2,1 hijos. Un podcast de Jorge Calero.
En este primer episodio introductorio presento el declive demográfico: la caída de la natalidad y el envejecimiento. Hablo sobre algunas alternativas y sus límites, como las políticas de apoyo a la natalidad y la inmigración. El episodio concluye con la sección Miradas sobre el declive, en la que en esta ocasión recomiendo el libro Planeta vacío.