Avsnitt
-
Seguime en Instagram @g_t_maggi.
Regalame un Cafecito.
¿Y si te cuento
que a esta peli ya la vi?
No me gustó el final
por eso siempre estiro las pelis
un poco más,
para no ver el fin.
Porfa, decime que sí.
¿Cuántos minutos me das?
Tengo el cuaderno y la tinta,
la cámara, el mic, el cast,
todo lo necesario para filmar
una escena más; tenemos sonido
y luz; como la chispa de esa vez
en que la estática pateó nuestros cuerpos.
Un roce de nuestras manos,
la peli pudo terminar ahí.
El susto, las risas,
la cámara lenta, la cercanía.
Un poquito de miedo,
un poquito de ganas
de abrazarte y no soltarte.
Los créditos finales,
ni un solo nombre,
nada más esta verborragia
cursi, producto de la descarga.
No cierra presionando en la herida.
Ahora me toca espectar.
Los minutos no se suman,
pero se dilatan,
es el presente que acorrala
como una humareda
o salir a caminar en la niebla.
Pero tus ojos siguen ahí,
aunque me atraviesen las nubes.
Tus ojos se sostienen
aunque el tiempo se pare.
Tus ojos me miran
aunque te bese y los cierres.
Tus ojos permanecen
aunque el resto del sueño se difumine
en el olvido del alba,
justo después de despertar.
Este corazón que te escribe
le tiene terror a tus ojos.
Porque teme que lo puedan ver
mientras espía atras de las cortinas.
Aunque haya luz en tu casa
y en la mía siga estando oscuro,
tiene miedo de que le vean la cara
y tenga que salir otra vez.
Otra vez,
A esta peli ya la vi
y nunca me quedé para el final.
Podés venir a verla conmigo:
yo no te la pienso contar.
-
Seguime en Instagram @g_t_maggi.
Regalame un Cafecito.
Pausa.
Arrastrame de improviso,
fuera de ese cielo
que insiste
en que no existo.
Resumir.
Sin cielo,
el firmamento está en el suelo
y las estrellas tienen alas,
pero una no vuela
porque se posó al lado mío.
En resumen:
un contacto con la tinta,
con las notas y las voces,
con la cámara y mi mente,
tomando sesenta fotos por segundo.
¡Click!
La foto del cristal bajo el río,
el mismo brillo, distinto caudal.
Está fuera de mi alcance,
más si el río decide arrastrarme a mí.
Repetir.
El aire se corta con recuerdo.
Crujen los tablones del escenario.
Lo llevaba en el cuello
todo este tiempo.
---
Aleatorio.
Pero esto no se trata
de la luciérnaga
que me dejó contemplarla
por unos segundos de más;
sin embargo, ahí estaba.
Una luz blanca,
un trago agridulce,
mis colores favoritos
cobrando vida
para devorarme.
No es un sueño,
son ojos multimedia,
un diluvio en el día de estreno,
la novela a la que le niego un final.
Siete horas y media;
están por cerrar el cine
y en mi cabeza no te podés quedar;
el cielo está por encenderse,
ya te puedo dejar ir.
¿Qué es esto que siento?
Es como un bienestar
que no se siente ajeno
ni robado.
Puedo dar las gracias
sin pedir perdón
o eso espero.
Porque no te quiero,
pero me enamoré de vos. -
Saknas det avsnitt?
-
¿Y si vamos afuera?
Escapando a esa noche de sueño
que se ve más
como la superficie debajo del agua.
¿Cuando fue la última vez
que pudiste vislumbrar
el espacio donde se encuentra
el principio con el final?
Quiero guardar
un poco de oscuridad,
porque la luz robándose
todos los colores
me empuja a un llanto inexistente.
Solo quiero verte
a través de esos eslabones
que no se unieron para encerrar,
sino para suspender,
como nuestras memorias,
que creí que ataban mi garganta
pero solo suspendían mi voz
que ahora quiere conocer el suelo.
O la superficie
tan brillante,
parece una muerte
entre tantas vidas.
Algún recuerdo, a lo mejor,
se merecía una oportunidad de ser.
No podemos habitar la memoria
pero si la sembramos
y cubre nuestro suelo,
puede que me anime
a atravesar ese muro de luces,
aterrizar en ese inicio
con sabor a otro fin.
Dejame terminar esa historia,
y así, a lo mejor, nos animamos a contar otra. -
-Día II- Poema.
¿Conocés ese lugar en el que solamente vos estuviste aunque no se pueda habitar? A lo mejor es un sueño, a lo mejor es un déjà vu, a lo mejor es un microsegundo de nostalgia. Yo sigo avanzando... con la esperanza de volver a ese lugar.
@g_t_maggi
Escrito en 2020 por Gastón Thomás Maggi, aún sin editar.
Música: "A Sense Of Symmetry (Day 2)" - Ludovico Einaudi
-
-Día I- Poema.
https://www.youtube.com/watch?v=hGvillKoGfo
A veces, la mente sale a caminar con las piernas, ahí es cuando el sendero se bifurca y los ojos recorren paisajes muy distintos a los que la imaginación dibuja. Este es uno de esos dos senderos.
Escrito en 2020 por Gastón Thomás Maggi, aún sin editar.
Música: "Low Mist Var. 1 (Day 1)" - Ludovico Einaudi
-
-Día I- Poema.
El comienzo del viaje y cómo la misma gravedad que tensa las piernas, puede tensar también la mente. Escrito en 2020 por Gastón Thomás Maggi, aún sin editar.
Música: "Gravity (Day 1)" - Ludovico Einaudi
-
"Me emocioné mucho al saberme digital."
Fragmento de la "blogonovela" de Hernan Casciari, publicada en El País en 2006 (con el nombre de Xavi L., un paciente con esquizofrenia internado en un hospital de Cataluña por matar a su padre), ahora extraído de su libro Seis Meses Haciéndome El Loco.
Música: "Gnossienne No. 3" - Erik Satie.
-
"El problema con los que mandan, es que solo saben contar hasta dos".
Cuento de Juan Solá, aparece en el libro "Microalmas" y en su blog https://epica-urbana.blogspot.com/.
Música: "Heartbreaking" - Kevin MacLeod.
-
Relato corto, el primero de "El Diario De Leo". Sabrá quién lo que será de ese Diario.
Podés leerlo comppleto en: https://gtmaggi.wordpress.com/2021/08/09/miradas-sin-compromiso/
Música: "Airy-Fairy Heart" - Franz Gordon -
Primer pequeño juego de emoción, de un minuto y medio de duración.
Música: "J'ai demandé à la lune" - Ghostly Kisses ft. Louis-Étienne Santais.
-
Re-imagine del clásico de Oscar Wilde, reducido a un poema que hace rato escribí y no salió a la luz. Que lo disfruten.
Música: "Kindred, the Eternal Hunters" - League Of Legends
-
Clásico de terror del icónico escritor inglés. Espero que lo disfruten.
Música: Saint-Saëns/Liszt/Horowitz "Danse Macabre" (Piano) interpretado por Vassilis Varvaresos (entre otras piezas de las cuales no pude recuperar la fuente.)
Traducción: Julio Cortázar.
-
Poema extraído del libro homónimo del conocidísimo autor "infantil". Es uno de los primeros que grabé y la calidad es cuestionable pero no quería dejar de compartirlo por eso.
"no es hilo de mi madeja": dicho para expresar que eso no salió de su cuerpo.
"bibalvo": Clase de moluscos acuáticos.
"en vilo": suspendido en el aire, a veces colgando o sin el soporte necesario.
Música: "Kindred, the Eternal Hunters" - League Of Legends
Traducción: Francisco Segovia
-
Poema del poeta maldito, norteamericano nacido en Alemania, varios lo conocerán ya.
Traducción: Gastón T. Maggi
Música: "Gymnopédie No. 1" - Erik Satie
-
Un poco más de Casciari, un cuento corto para variar.
Música: "I Giorni" - Ludovico Einaudi
-
Microcuento de Ana María Shua, referente argentina del género microrelatos/minificción. Me encanta así que puede que la vean muy seguido por acá.
"Écuyère": Caballeriza de circo.
"Partenaire": Persona que forma pareja con otra en una actuación de teatro o de cine o en otros tipos de actividad (profesional o de ocio).
Música: Paganini "Caprice No. 24" (Cello) interpretado por Jeremias Fliedl
-
Comienzo de una historia que se está por revelar...
Sonido: Máximo Ferrer (@maxi.de.venus) (con una pifiada mía al final).
Música: "Berlin Song" - Ludovico Einaudi
-
Un poema de Habitaciones y uno de Vestigios... puede que se complementen entre sí.
Sonido: Máximo Ferrer (@maxi.de.venus)
Música: "Brothers" - Ludovico Einaudi, "var" - Kensuke Ushio,
respectivamente.
-
Extraído del blog del autor mercedino, este cuento es un experimento de calidad dudosa que pretendo mejorar en un futuro. Aún así, vi prudente compartirlo con ustedes. Que lo disfruten.
- Visa fler