Avsnitt

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Isaac Blasco y Lucía Etxebarria para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. La exnovia de Ábalos señala a Sánchez.

    En la tertulia comentamos que Andrea de la Torre, pareja del exministro José Luis Ábalos, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “tenía conocimiento de todo lo que hacía Ábalos y lo mantuvo por interés”.

    Así lo revela el medio The Objective, que recoge las declaraciones en las que De la Torre sostiene que, pese a la destitución de Ábalos el 10 de julio de 2021, Sánchez permitió su continuidad en el PSOE y en el grupo parlamentario por motivos estratégicos.

    Según De la Torre, el presidente ya estaba al tanto en ese momento de las actividades irregulares de Koldo García, mano derecha y exasesor de Ábalos. A pesar de ello, afirma, decidió no apartarlo del partido de manera definitiva.

    Una prueba más del intento de Sánchez de contentar a su exministro ‘por interés’ fue precisamente que un año después de su salida de Moncloa Ábalos aún tuviera capacidad de enchufar a su pareja en la empresa publica Logirail.

    “Pedro Sánchez traicionó a Ábalos”, sentencia De la Torre, insistiendo en que el presidente tenía conocimiento pleno de los hechos desde mucho antes de que estallara el escándalo.

    Más temas de la tertulia:
    El Gobierno adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para «reivindicar la democracia»

    El Gobierno ha sacado a licitación, por la vía de urgencia, un contrato valorado en casi 10 millones de euros destinado a poner en marcha una campaña de publicidad masiva cuyo objetivo es “reivindicar la democracia”.

    La iniciativa está liderada por el Ministerio de Política Territorial y se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público para justificar la tramitación urgente. Según argumenta el Ejecutivo, la medida responde a una “necesidad inaplazable” y se acelera por “razones de interés público”.

    Esta campaña se impulsa en un contexto marcado por el deterioro de la imagen institucional del país. En 2024, el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional situó a España cuatro puntos y diez posiciones por debajo respecto al año anterior. Por su parte, el Banco Mundial también redujo a mínimos históricos los indicadores de gobernanza del país.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que la exnovia de Ábalos señala a Sánchez.

    Andrea de la Torre, pareja del exministro José Luis Ábalos, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “tenía conocimiento de todo lo que hacía Ábalos y lo mantuvo por interés”. Así lo revela el medio The Objective, que recoge las declaraciones en las que De la Torre sostiene que, pese a la destitución de Ábalos el 10 de julio de 2021, Sánchez permitió su continuidad en el PSOE y en el grupo parlamentario por motivos estratégicos.

    Mientras tanto, Belarmina Díaz, consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno del Principado de Asturias, ha presentado su dimisión con carácter irrevocable como consecuencia del grave accidente ocurrido el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el municipio de Degaña, que dejó cinco trabajadores fallecidos y otros cuatro heridos.

    Además hemos hablado de que el Gobierno ha sacado a licitación, por la vía de urgencia, un contrato valorado en casi 10 millones de euros destinado a poner en marcha una campaña de publicidad masiva cuyo objetivo es “reivindicar la democracia”. La iniciativa está liderada por el Ministerio de Política Territorial y se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público para justificar la tramitación urgente. Según argumenta el Ejecutivo, la medida responde a una “necesidad inaplazable” y se acelera por “razones de interés público”.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha anunciado junto a su homólogo israelí, Gideon Saar, la ruptura definitiva de relaciones entre Italia y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

    Por último, Nvidia ha anunciado planes para producir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. La producción de su chip de última generación Blackwell ya ha comenzado en la nueva planta de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. en Arizona, según informó la compañía el lunes.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Lucía Etxebarria y Isaac Blasco quienes debatieron sobre estos temas, destacando que la exnovia de Ábalos señala a Sánchez.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • El FC Barcelona ha conseguido clasificarse para las semifinales de la Champions League después de seis años de ausencia, a pesar de caer derrotado por 3-1 en su visita al Borussia Dortmund. La contundente victoria por 4-0 en el partido de ida en Montjuïc resultó decisiva para que los azulgranas superaran la eliminatoria con un marcador global de 5-3. Serhou Guirassy fue la figura del encuentro en Alemania, firmando un hat-trick que lo consolida como máximo goleador de la competición.

    El Paris Saint-Germain también selló su pase a la siguiente ronda de la Champions tras un dramático partido ante el Aston Villa. El conjunto inglés estuvo cerca de completar una épica remontada al imponerse por 3-2, pero el 3-1 favorable a los parisinos en la ida resultó suficiente para que el equipo de Luis Enrique avanzara con un global de 5-4.

    Hoy todas las miradas se centran en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid recibe al Arsenal a las 21:00 horas con la difícil misión de remontar el 3-0 adverso cosechado en Londres. El conjunto blanco deberá afrontar este desafío sin Eduardo Camavinga, suspendido por acumulación de tarjetas, aunque recupera a Dani Ceballos que no estuvo disponible en el partido de ida. Cabe destacar que el Madrid nunca ha remontado una diferencia de tres goles en la máxima competición europea.

    En otras noticias, Kylian Mbappé ha sido sancionado con un partido tras su expulsión en LaLiga.

    En baloncesto, el Real Madrid sufrió un revés en los Play-in de la Euroliga al caer derrotado por 73-82 ante el Paris Basketball. Esta derrota, la primera frente al conjunto parisino esta temporada, obliga a los blancos a disputar una última oportunidad en el Play-in C contra el Bayern Múnich, que eliminó al Estrella Roja.

  • El Gobierno ha sacado a licitación, por la vía de urgencia, un contrato valorado en casi 10 millones de euros destinado a poner en marcha una campaña de publicidad masiva cuyo objetivo es “reivindicar la democracia”.

    La iniciativa está liderada por el Ministerio de Política Territorial y se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público para justificar la tramitación urgente. Según argumenta el Ejecutivo, la medida responde a una “necesidad inaplazable” y se acelera por “razones de interés público”.

    Esta campaña se impulsa en un contexto marcado por el deterioro de la imagen institucional del país. En 2024, el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional situó a España cuatro puntos y diez posiciones por debajo respecto al año anterior. Por su parte, el Banco Mundial también redujo a mínimos históricos los indicadores de gobernanza del país.

  • Nvidia ha anunciado planes para producir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

    La producción de su chip de última generación Blackwell ya ha comenzado en la nueva planta de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. en Arizona, según informó la compañía el lunes.

    El gigante tecnológico está expandiendo su presencia manufacturera en territorio estadounidense mediante asociaciones estratégicas con Foxconn y Wistron para construir plantas de supercomputadoras en Texas, además de colaborar con Amkor Technology y Siliconware Precision Industries para operaciones de empaquetado en Arizona.

    El presidente Donald Trump promocionó este anuncio durante una aparición en la Casa Blanca, atribuyendo la decisión a su política arancelaria.

    Jensen Huang, CEO de Nvidia, señaló que esta expansión ayudará a «satisfacer la increíble demanda de chips de IA, fortalecer la cadena de suministro y aumentar la resiliencia» de la compañía.

    En este bloque de noticias, también hablamos de los siguientes temas que han ocurrido al rededor del mundo:

    Italia le corta el grifo a la UNRWA.
    Nvidia producirá 500.000 M$ de hardware para Inteligenicia Artificial en EEUU.
    Lauria Partners y el fondo de Pablo Casado compran la firma de defensa Gutmar.
    CPM pide declarar persona non grata a Aznar.

  • Andrea de la Torre, novia del exministro José Luis Ábalos, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “tenía conocimiento de todo lo que hacía Ábalos y lo mantuvo por interés”.

    Así lo revela el medio The Objective, que recoge las declaraciones en las que De la Torre sostiene que, pese a la destitución de Ábalos el 10 de julio de 2021, Sánchez permitió su continuidad en el PSOE y en el grupo parlamentario por motivos estratégicos.

    Según De la Torre, el presidente ya estaba al tanto en ese momento de las actividades irregulares de Koldo García, mano derecha y exasesor de Ábalos. A pesar de ello, afirma, decidió no apartarlo del partido de manera definitiva.

    Una prueba más del intento de Sánchez de contentar a su exministro ‘por interés’ fue precisamente que un año después de su salida de Moncloa Ábalos aún tuviera capacidad de enchufar a su pareja en la empresa publica Logirail.

    “Pedro Sánchez traicionó a Ábalos”, sentencia De la Torre, insistiendo en que el presidente tenía conocimiento pleno de los hechos desde mucho antes de que estallara el escándalo.

    En este tramo de noticias también hablamos de:

    La novia de Ábalos señala a Sánchez.
    Dimite la consejera asturiana de Transición Ecológica, Industria y Comercio.
    IU votará en contra de investigar el accidente en la mina.
    Valencia detecta el envío desde Barcelona de personas «sintecho».

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Javier Benegas, Juan Carlos Téllez y Rafael Pampillón para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El Constitucional da la razón a VOX y dictamina que la vacunación forzada para mantener el puesto de trabajo vulneró derechos.

    En la tertulia comentamos que El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por VOX contra un decreto ley del Gobierno de Canarias aprobado durante la pandemia, que contemplaba diversas restricciones asociadas a la emergencia sanitaria.

    El fallo, adoptado por unanimidad, sienta un precedente al subrayar que ciertos derechos fundamentales no pueden ser limitados mediante un decreto ley, ni siquiera en contextos excepcionales como una crisis de salud pública.

    Uno de los aspectos más relevantes de la sentencia es la prohibición de condicionar el acceso a un empleo a la vacunación contra la Covid-19. El Tribunal considera que exigir esta condición vulnera el derecho a la integridad física, al recordar que toda intervención médica debe contar con el consentimiento expreso del individuo.

    En consecuencia, el Constitucional ha anulado los artículos que supeditaban la contratación laboral a haberse vacunado o a haberse sometido a pruebas diagnósticas o de detección del virus.

    Más temas de la tertulia:
    Zapatero confía en los acuerdos.

    El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero espera que la irrupción de Donald Trump en la escena internacional impulse acuerdos entre PSOE y PP, especialmente en temas económicos como la respuesta a los aranceles estadounidenses.

    Durante la presentación de su libro «La solución pacífica», Zapatero señaló en una entrevista con La Razón, que aunque no sea viable una gran coalición como en Alemania, ambos partidos deberían acercar posturas frente a los desafíos internacionales.

    En el ámbito europeo, Zapatero defiende la necesidad de una reflexión política más profunda sobre la defensa común y advierte contra precipitarse en el rearme sin una estrategia clara.

    Considera que Europa, por su legitimidad política, debe liderar la reconstrucción de la comunidad internacional y aboga por abrir nuevos mercados ante la amenaza comercial de Estados Unidos.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Vox se querella contra Begoña Gómez, Koldo García y Aldama.

    Los servicios jurídicos de Vox presentan una querella ante los tribunales contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por su presunta implicación en el rescate millonario de la aerolínea Air Europa. En la denuncia también se señala al exasesor ministerial Koldo García, al empresario Víctor de Aldama y al exCEO de Globalia, Javier Hidalgo, a quienes se les atribuyen presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho.

    Mientras tanto, la Generalidad Valenciana considera "necesaria de manera evidente" la imputación de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), después de que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, confesara ante la jueza que solo supo de las inundaciones del barranco del Poyo "a las 19:05 y por la llamada de una alcaldesa".

    Además hemos hablado de que el Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por VOX contra un decreto ley del Gobierno de Canarias aprobado durante la pandemia, que contemplaba diversas restricciones asociadas a la emergencia sanitaria.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja a Washington D.C. para reunirse con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, además de autoridades de organismos multilaterales y representantes del sector empresarial estadounidense. La visita se produce en un contexto marcado por tensiones comerciales tras la llegada de la nueva Administración Trump y las críticas al reciente viaje de Pedro Sánchez a China. Hace apenas unos días, Bessent advirtió que estrechar lazos con el país asiático sería “como cortarse el cuello”.

    Por último, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero espera que la irrupción de Donald Trump en la escena internacional impulse acuerdos entre PSOE y PP, especialmente en temas económicos como la respuesta a los aranceles estadounidenses.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Javier Benegas, Juan Carlos Téllez y Rafael Pampillón quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Vox se querella contra Begoña Gómez, Koldo García y Aldama.

  • La atención futbolística se centra ahora en el regreso de la Champions League, con los partidos de vuelta de cuartos de final. El FC Barcelona visita al Borussia Dortmund con una cómoda ventaja de 4-0 conseguida en el partido de ida en Montjuïc. Los azulgranas pierden a Alejandro Balde por lesión, pero recuperan a Dani Olmo para el compromiso. En la previa, el portero Wojciech Szczesny protagonizó un momento de tensión al responder contundentemente a un periodista. Por parte del Dortmund, se mantienen las bajas de Marcel Sabitzer y Nico Schlotterbeck.

    También hoy se disputa el Aston Villa-PSG, con los parisinos partiendo con ventaja de 3-1 en el marcador global. Mañana será el turno del Real Madrid, que buscará una remontada histórica ante el Arsenal tras el 3-0 adverso de la ida, mientras que el Inter de Milán defenderá su 2-1 frente al Bayern de Múnich.

    El Atlético de Madrid cerró la jornada liguera con una convincente victoria por 4-2 frente al Real Valladolid en el Metropolitano. A pesar de que los visitantes tomaron ventaja inicial tras un penalti cometido por Clément Lenglet, los colchoneros remontaron con autoridad, destacando la actuación de Julián Álvarez, quien anotó dos goles desde el punto de penalti. También sobresalió el joven Giuliano Simeone, quien firmó un notable desempeño contribuyendo al triunfo rojiblanco.

    La FIFA ha anunciado la lista de árbitros que dirigirán el próximo Mundial de Clubes, llamando la atención la ausencia de colegiados españoles como árbitros principales. La representación española se limitará a dos árbitros VAR: Del Cerro Grande y Hernández Hernández, generando debate sobre la consideración internacional del arbitraje español.

  • El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por VOX contra un decreto ley del Gobierno de Canarias aprobado durante la pandemia, que contemplaba diversas restricciones asociadas a la emergencia sanitaria.

    El fallo, adoptado por unanimidad, sienta un precedente al subrayar que ciertos derechos fundamentales no pueden ser limitados mediante un decreto ley, ni siquiera en contextos excepcionales como una crisis de salud pública.

    Uno de los aspectos más relevantes de la sentencia es la prohibición de condicionar el acceso a un empleo a la vacunación contra la Covid-19. El Tribunal considera que exigir esta condición vulnera el derecho a la integridad física, al recordar que toda intervención médica debe contar con el consentimiento expreso del individuo.

    En consecuencia, el Constitucional ha anulado los artículos que supeditaban la contratación laboral a haberse vacunado o a haberse sometido a pruebas diagnósticas o de detección del virus.

    Tragsa echó a un sindicalista un día antes de jubilarse para indemnizarlo

    El Comité Autonómico de Castilla y León de Tragsa denunció en enero de 2023 que un trabajador fue despedido el 30 de octubre de 2022, justo un día antes de su jubilación, con el objetivo de cobrar una indemnización de 12 meses financiada con fondos públicos.

    Según el acta, la empresa usó de forma fraudulenta el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, proponiéndole un traslado forzoso que el empleado rechazó, lo que facilitó su salida con indemnización exenta de impuestos. El trabajador, que había cumplido 65 años en agosto, se jubiló oficialmente el 31 de octubre.

  • Continuamos con la información a esta hora de la mañana contándoles que la Generalidad Valenciana considera «necesaria de manera evidente» la imputación de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), después de que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, confesara ante la jueza que solo supo de las inundaciones del barranco del Poyo «a las 19:05 y por la llamada de una alcaldesa».

    Bernabé admitió que en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) no se informó sobre la crecida de esta rambla.

    Esta declaración contradice las afirmaciones públicas anteriores de Bernabé, quien había negado el «apagón informativo» y culpado a la Generalidad por el retraso en las alertas.

    Fuentes cercanas al presidente Mazón expresan satisfacción, e indignación por el tiempo que han pasado «diciendo lo contrario».

    La confesión de Bernabé pone en una situación comprometida al Gobierno central, ya que la CHJ depende del Ministerio de Transición Ecológica, entonces dirigido por Teresa Ribera.

    También hablamos de:

    La Generalidad ve «necesaria la imputación» del presidente de la CHJ.
    Zapatero confía en los acuerdos. El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero espera que la irrupción de Donald Trump en la escena internacional impulse acuerdos entre PSOE y PP, especialmente en temas económicos como la respuesta a los aranceles estadounidenses.
    Detenido un individuo por lanzar una garrafa de agua al Cristo de la Hermandad de la Crucifixión.
    Amenazan a Cake Minuesa.

  • El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja a Washington D.C. para reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent, además de autoridades de organismos multilaterales y representantes del sector empresarial estadounidense.

    La visita se produce en un contexto marcado por tensiones comerciales tras la llegada de la nueva Administración Trump y las críticas al reciente viaje de Pedro Sánchez a China. Hace apenas unos días, Bessent advirtió que estrechar lazos con el país asiático sería “como cortarse el cuello”.

    Cuerpo también mantendrá un encuentro con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con empresas estadounidenses con intereses en España.

    Según el Gobierno, el viaje se realiza “en coordinación y contacto permanente” con la Comisión Europea, y tendrá lugar justo después de la visita del Comisario europeo de Comercio a EE.UU., en el marco de negociaciones arancelarias clave para proteger la relación comercial transatlántica.

    Vox se querella contra Begoña Gómez, Koldo García y Aldama por el rescate de Air Europa

    Los servicios jurídicos de Vox presentan una querella ante los tribunales contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por su presunta implicación en el rescate millonario de la aerolínea Air Europa.

    En la denuncia también se señala al exasesor ministerial Koldo García, al empresario Víctor de Aldama y al exCEO de Globalia, Javier Hidalgo, a quienes se les atribuyen presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho.

    La iniciativa judicial se produce tras la publicación del último informe de la UCO, en el marco del conocido como caso Koldo. Según el documento, al que Vox asegura haber tenido acceso, Aldama habría contactado con Begoña Gómez con el objetivo de facilitar la aprobación del rescate público de la compañía aérea.

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Mario Noya, Julio Ariza y Hughes para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Muere Mario Vargas Llosa.

    En la tertulia comentamos que el escritor Mario Vargas Llosa ha muerto este domingo en Lima, dos semanas después de cumplir 89 años. La familia del autor ha anunciado su fallecimiento en un comunicado que dice que será despedido en la intimidad, sin homenajes públicos.

    El escritor, nacido en Perú, obtuvo la nacionalidad española en 1993. Premio Nobel de Literatura en 2010, fue autor de obras maestras como ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en la catedral’ o ‘La fiesta del chivo’. Publicó su última novela ‘Le dedico mi silencio’, en octubre de 2023.

    Novelista, ensayista, articulista y académico, Vargas Llosa pasará a la historia como un extraordinario narrador y un influyente intelectual.

    Además del Nobel obtuvo el Premio Cervantes, el Princesa de Asturias, el Rómulo Gallegos y el Planeta, fue miembro de la Real Academia Española e ingresó en la Academia Francesa en 2023 pese a no haber escrito nunca en esa lengua. Estudió Derecho y Letras en Lima, se doctoró en Madrid y vivió en Barcelona y en París.

    Fue candidato a la Presidencia de Perú en dos ocasiones y también se posicionó políticamente en España contra el secesionismo catalán.

    Con Vargas Llosa desaparece el último representante del boom latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años del que formaron parte Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Carlos Fuentes.

    Más temas de la tertulia:
    Barbón pide que no se le critique por la mina:

    Adrián Barbón, presidente de Asturias, ha solicitado que no se use «el dolor de las familias» contra él tras la tragedia minera que dejó cinco muertos.

    El mandatario asturiano se encuentra en una situación comprometida después de revelarse que los trabajos se realizaban sin autorización y que las inspecciones, competencia de su gobierno regional, no habían sido adecuadas.

    Esta petición ha generado fuertes críticas desde el PP, que le acusa de cinismo por no aplicar el mismo criterio cuando su partido ha responsabilizado a Carlos Mazón por las víctimas de la DANA en Valencia.

    Los populares señalan que los socialistas llevan meses alentando movilizaciones donde se grita «¡asesino!» contra el presidente valenciano, sin que Barbón haya censurado esta utilización política.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Ábalos tacha de bulo el tema del Parador de Teruel.

    José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, ha desmentido tajantemente las informaciones que lo acusan de haber organizado una fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel durante la pandemia de COVID-19. El ex dirigente socialista ha calificado la noticia de “bulo” y ha anunciado que emprenderá acciones legales.

    Mientras tanto, nuevas revelaciones del caso Ábalos muestran que Koldo García solicitó a Jésica Rodríguez, amiga íntima del exministro, su ordenador portátil para que su hermano Joseba falsificara los partes de trabajo. "A partir de ahora queremos que los partes los haga Joseba", le indicó Koldo en septiembre de 2019, según conversaciones encontradas en su teléfono móvil.

    Otras noticias

    En la información internacional les hemos hablado de que la Unión Europea ha decidido reactivar su oferta para comprar más gas natural licuado estadounidense, esperando que esta propuesta pueda suavizar las tensiones comerciales tras la pausa de 90 días en los aranceles anunciada por Trump. Los funcionarios europeos buscan crear un sistema de agregación de demanda que permita realizar pedidos paneuropeos más grandes, aunque enfrentan el desafío de que son las empresas privadas, no los gobiernos, quienes finalmente compran el gas.

    Además hemos hablado de que un ataque con dos misiles balísticos en el centro de la ciudad de Sumi, al noreste de Ucrania, deja 34 muertos, entre ellos dos niños, y un centenar de heridos. Las víctimas se encontraban en la calle, en sus vehículos o en el transporte público, y en los edificios alcanzados, entre los que se encuentra la universidad estatal.

    Por último, a pesar de las repetidas amenazas del presidente Donald Trump de quererse "anexionar" Groenlandia, el Parlamento danés se dispone a aprobar en las próximas semanas un controvertido Acuerdo de Cooperación en Defensa con Estados Unidos. El pacto permitirá al ejército estadounidense desplegar tropas, almacenar armamento y realizar ejercicios militares en territorio danés sin restricciones.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Julio Ariza, Mario Noya y Hughes quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Ábalos tacha de bulo el tema del Parador de Teruel.

  • La lucha por el título de LaLiga continúa sin cambios en la parte alta de la clasificación, con Barcelona y Real Madrid consiguiendo victorias mínimas en sus respectivos compromisos. El conjunto azulgrana se impuso por 0-1 en su visita a Butarque ante un combativo Leganés, gracias a un gol en propia puerta de Jorge Sáenz que resultó decisivo. El partido dejó como nota negativa la lesión de Alejandro Balde, que tuvo que abandonar el terreno de juego tras el encuentro.

    Por su parte, el Real Madrid también sufrió para vencer por idéntico resultado (0-1) al Alavés en Mendizorroza. Eduardo Camavinga fue el autor del único tanto del encuentro, aunque el partido estuvo marcado por un gol anulado a Raúl Asencio y, especialmente, por la expulsión de Kylian Mbappé tras una entrada agresiva sobre un rival, una baja sensible de cara a los próximos compromisos.

    El Atlético de Madrid recibe hoy al Real Valladolid en el Metropolitano con la intención de mantenerse en la pelea por el campeonato, aprovechando que conoce los resultados de sus rivales directos.

    En otro orden, el Sevilla ha decidido cesar a Francisco Javier García Pimienta como entrenador, siendo Joaquín Caparrós quien asume el mando del equipo andaluz en un intento por reconducir la difícil situación del club.

    En tenis, Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del Masters 1000 de Montecarlo tras derrotar en la final al italiano Lorenzo Musetti. El murciano, que había superado a su compatriota Alejandro Davidovich en semifinales, consigue con esta victoria ascender al segundo puesto del ranking ATP, consolidándose como una de las grandes figuras del circuito mundial.

  • Zapatero montó su ‘lobby’ en el piso del empresario chino al que el CNI acusa de espía.

    Le hablamos ahora del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que según una investigación de THE OBJECTIVE, tiene una organización que opera como un lobby con fuertes vínculos con intereses chinos.

    El Gate Center, un think tank instalado en el lujoso barrio de Salamanca en Madrid fue fundado en 2022 con el apoyo del empresario Fang yong Du —a quien el CNI relaciona con el espionaje chino—.

    El centro compartió sede con empresas bajo sospecha y mantiene relaciones estrechas con figuras clave como Huawei. De hecho, las hijas de Zapatero gestionan la comunicación de este centro y de otras entidades relacionadas con China, a través de su agencia *Whathefav*.

    De hecho, Zapatero ha intensificado en los últimos meses sus reuniones con representantes del régimen chino, tanto en la embajada como en entornos empresariales de la capital.

    Estas actividades estaban generando incomodidad entre algunas consultoras con las que colaboraba, hasta el punto de que la firma Kreab ha decidido prescindir de sus servicios.

    No obstante, el expresidente mantiene lazos con Acento, la consultora del también exministro socialista José Blanco, y continúa su asesoría a Huawei, reforzando así su papel como uno de los principales canales de influencia entre China y España en el entorno político y empresarial.

    Más noticias:

    Rusia bombardea la ciudad de Sumi.
    Desafío narco en Andalucía a la Guardia Civil.
    ACOM dice que el detenido por atentar contra un restaurante judío en Madrid es musulmán.
    Muere Mario Vargas Llosa.

  • José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, ha desmentido tajantemente las informaciones que lo acusan de haber organizado una fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel durante la pandemia de COVID-19. El ex dirigente socialista ha calificado la noticia de “bulo” y ha anunciado que emprenderá acciones legales.

    A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Ábalos expresó su indignación: “Lo que en un principio parecía una broma de mal gusto, vista la insistencia en convertir en verdad esta MENTIRA formulada de forma tan impune y vista la actitud y su utilización por el Partido Popular, he encargado iniciar acciones judiciales”.

    El mensaje iba acompañado de una captura de pantalla de una publicación de Okdiario del pasado 7 de abril, cuyo titular reza: “Ábalos llevó una furgoneta llena de ‘señoritas’ al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal”. Sobre la imagen, el ex ministro ha superpuesto en letras grandes la palabra “FALSO”.

    Abascal se reúne con Meloni:

    Santiago Abascal ha anunciado en sus redes sociales su reciente encuentro con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en el marco de su visita a Roma. “Unas horas muy interesantes para intercambiar impresiones con una excelente amiga y aliada”, escribió el presidente de VOX, quien además destacó que “Italia es hoy una nación afortunada y bien dirigida en los tiempos convulsos que vivimos”.

    La relación entre ambos líderes se mantiene firme y basada en una confianza mutua, a pesar de los intentos, según VOX, de algunos medios de comunicación por cuestionar su afinidad ideológica.

  • Comenzamos con la información de este lunes 14 de abril, contándoles que la Unión Europea ha decidido reactivar su oferta para comprar más gas natural licuado estadounidense, esperando que esta propuesta pueda suavizar la tensión comercial tras la pausa de 90 días en los aranceles anunciada por Trump.

    Los funcionarios europeos buscan crear un sistema de agregación de demanda que permita realizar pedidos paneuropeos más grandes, aunque enfrentan el desafío de que son las empresas privadas, no los gobiernos, quienes finalmente compran el gas.

    Mientras tanto, otros países toman sus propias medidas: Reino Unido ha suspendido aranceles sobre 89 productos hasta 2027 para proteger a sus empresas de la guerra comercial, y Taiwán ha prometido acabar con el fraude de origen para asegurar que los productos etiquetados como «Made in Taiwan» sean genuinamente fabricados allí.

    El primer ministro taiwanés Cho Jung-tai también anunció investigaciones antidumping para evitar que China venda productos a precios artificialmente bajos en su mercado tras los aranceles del 145% impuestos por Estados Unidos a los productos chinos.

    También hablamos de:

    Primeros movimientos en la negociación de un nuevo orden comercial.
    Koldo le pidió a Jésica su portátil para que su hermano falsificara los partes.
    Barbón pide que no se le critique por la mina.
    Un joven muere en Berlín tras ser apuñalado por un migrante de origen sirio.
    Gana Noboa en Ecuador.

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Rubén Herrero e Iván Vélez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Alegría reacciona con incomodidad ante preguntas sobre fiesta de Ábalos.

    En la tertulia comentamos que La ministra de Educación, Pilar Alegría, mostró evidentes signos de nerviosismo cuando periodistas le cuestionaron sobre su papel durante la polémica fiesta de José Luis Ábalos en el Parador Nacional de Teruel en 2020. Los hechos ocurrieron cuando Alegría ejercía como delegada del Gobierno en Aragón y acompañaba al entonces ministro de Fomento en una visita oficial.

    Ante las preguntas sobre dónde pasó la noche y si tuvo conocimiento de los acontecimientos, Alegría respondió a la defensiva, cuestionando la legitimidad de la información y calificando de «pseudomedios» a quienes publicaron la noticia. La ministra afirmó que sus funciones como delegada incluían acompañar a autoridades en visitas oficiales, pero recalcó que no tenía obligación de explicar dónde pasa las noches y que su labor «no es sentarse a los pies de la cama de un ministro».

    Más temas de la tertulia:
    Estados Unidos incrementa aranceles a China hasta 145%

    La administración Trump ha escalado significativamente su política arancelaria contra China, alcanzando una tasa adicional total del 145% sobre los productos chinos. Esta medida se implementó el jueves, según confirma un documento oficial de la Casa Blanca.

    Esta nueva subida representa la tercera ronda de incrementos arancelarios que Washington impone a Pekín, quien ha respondido con medidas similares contra productos estadounidenses. Mientras tanto, Trump ha suspendido por 90 días la imposición de nuevos aranceles a docenas de otros países, pero ha decidido redoblar su estrategia contra China elevando las tasas al 125%, cifra que se suma al 20% adicional que ya había impuesto a principios de año.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando el nerviosismo de Pilar Alegría en el tema Ábalos.

    La ministra de Educación, Pilar Alegría, mostró evidentes signos de nerviosismo cuando periodistas le cuestionaron sobre su papel durante la polémica fiesta de José Luis Ábalos en el Parador Nacional de Teruel en 2020. Los hechos ocurrieron cuando Alegría ejercía como delegada del Gobierno en Aragón y acompañaba al entonces ministro de Fomento en una visita oficial.

    Mientras tanto, Patricia Uriz, ex mujer de Koldo García y señalada por la UCO como parte activa de la presunta trama de corrupción, protagonizó un insólito episodio en el Senado al presentarse completamente disfrazada ante la comisión de investigación. La compareciente acudió con un pañuelo rosa cubriendo su rostro, un flequillo postizo y grandes gafas oscuras, generando confusión hasta el punto que la sesión tuvo que suspenderse temporalmente para verificar su identidad.

    Además hemos hablado de que Jimena González Gómez, académica, activista trans y diputada del partido Más Madrid en la Asamblea de Madrid, defiende que el árabe forma parte del acervo lingüístico e histórico de España, recordando que hace más de cinco siglos los musulmanes estaban asentados en Hispania.

    Otras noticias

    En la información internacional les hemos hablado de que la Administración Trump ha escalado significativamente su política arancelaria contra China, alcanzando una tasa adicional total del 145% sobre los productos chinos. Esta medida se implementó ayer, según confirma un documento oficial de la Casa Blanca.

    Por último, La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley promovido por el republicano Chip Roy, de Texas, que exigirá a los votantes presentar una prueba de ciudadanía para poder participar en elecciones federales. La medida busca responder a las crecientes denuncias de fraude electoral registradas en diversos estados del país en los últimos años.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Asís Timermans y Jaime de Berenguer quienes debatieron sobre estos temas, destacando el nerviosismo de Pilar Alegría en el tema Ábalos.